La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Tania Bruguera video: Justicia - En homenaje a Yosvany Arostegui y para que su muerte no quede impune unamos en un gran coro para dar voz a nuestros presos políticos. Diario de Cuba explica el proyecto.

web/article.asp?artID=45597

JUSTICIA | UNAMONOS EN UN GRAN CORO PARA DAR VOZ A NUESTROS PRESOS POLITICOS
Tania Bruguera en Facebook el 9 de agosto de 2020

 

Queremos hacer un coro con los nombres de todos los presos políticos en Cuba. Ayúdanos, sube tu video.
Esta iniciativa nace como homenaje al preso político Yosvany Arostegui muerto en manos del gobierno cubano, un homeaje para que su muerte no quede impune. En nombre suyo y el de todos los presos políticos que hoy sufren cárcel por el único delito de pensar diferente, hágamos un coro y demos a conocer al mundo sus nombres y la gran injusticia cometida con ellos.
Tágame en tus videos o usa el hashtag #CoroPresosPoliticosCuba y #JusticiaParaYosvani

Estos son los nombres de los presos políticos:

Iván Amaro Hidalgo
Elio Juan  Arencibia Dreque
Raudel Arias Valerino
Carlos Manuel Arocha del Risco
Edilberto Ronal  Arzuaga Alcalá
Noslén Ayala García
Eliecer Bandera Barreras
Luis Bello González
Yampiel Bernal Ampudia
Reinerio Rafael Briñones Rosabal
Misael Canet Velázquez
José Rolando Casares Soto
Wenceslao Chirino Pérez
William Esmérido Cruz Delgado
Benigno Cruz Reina
Adrián Curuneaux Stevens
Mitzael Díaz Paseiro
Abdel Kader Diop Santo-Suárez
Luis Andrés Domínguez Sardiñas
Emeregildo Duvergel Delis
Melkis Faure Hechevarría
Yulio Ferrer Bravo
Carlos Manuel Figueroa Álvarez
Eider Frómeta Allen
Eliober Fusté Zamora
Juan Galbán Hernández
Aurelio Andrés González Blanco
José David González Fumero
Yasiel González Quijano
Augusto Guerra Márquez
Josiel Guía Piloto
Maikel Herera Bones
Eliécer Hernández González
Maité Hernández Guerra
Adriel Hernández Reyes
Ubaldo Herrera Hernández
Yanier Joubert Cisneros
Lázaro Rolando Kessell Barrueto
Luis Angel Leyva Domínguez
Isaín López Luna
Héctor López Pérez
Yoendri Luna Caballero
Felipe Martín Campanioni
Maikel Mediaceja Ramos
Keilylli Mora (de la) Valle
Alien Muchulí Montoya
Aymara Nieto Muñoz
Yasmani Ovalle León
Alexander Palacio Reyes
Humberto Paz Gutiérrez
Yoelvis Pérez Hernández
Ernesto Pérez Pérez
Jesús Alfredo Pérez Rivas
Silverio Portal Contreras
Juan Miguel Pupo Área
Wilson Quintero Cabrera
Roberto de Jesús Quiñones Haces
George Ramírez Rodríguez
Yasser Rivero Boni
Osvaldo Rodríguez Acosta
Lázaro Leonardo odríguez Betancourt
Ramón Rodríguez Gamboa
Manuel de Jesús Rodríguez García
Alexey Rodríguez Martínez
Laudelino Rodríguez Mendoza
Walfrido Rodríguez Piloto
Kessel Rodríguez Rodríguez
Lázaro Romero Hurtado
Martha Sánchez González
Yosvany Sánchez Valenciano
Armando Trujillo González
Alberto Valle Pérez
Bianko Vargas Martín
Fernando Vázquez Guerra
Harold  Alcalá Aramburo
Claro Fernando Alonso Hernández
Miguel Álvarez Sánchez
Mercedes Arce Rodríguez
Lewis Arce Romero
Lázaro Ávila Sierra
Ernesto Borges Pérez
Alieski Calderín Acosta
Leandro Cerezo Sirut
Karel De Miranda Rubio
Maikel Delgado Aramburo
Miguel Díaz Bouza
José Ángel Díaz Ortiz
Alain Forbes Lamorú
Ramón Henry Grillo
José David Hernán Aguilera
Alina López Miyares
Félix Martín Milanés Fajardo
Félix Palermo Monzón Álvarez
José Ortega Amador
Raibel Segundo Pacheco Santos
Jorge Luis Pérez Puentes
Humberto Eladio Real Suárez
Francisco Reyes Rodríguez
Rubén Sintes Rodríguez
Ihosvany Surís de la Torre
Yoanny Thomas González
Yoan Torres Martínez

Te invitamos a realizar tu proprio video mencionando a cada uno de los presos políticos, la lista completa y los hashtag puedes encontrarla en el post original. Te agradezco de antemano que me avises cuando lo publiques para poder unir tu voz al coro. Gracias por dar voz a los presos políticos injustamente encarcelados en Cuba.

Bruguera Tania Facebook

Contribución de los editores de Cubademocraciayvida.org Eva Belfrage y Guillermo Milán:

 

Tania Bruguera convoca a un 'coro de voces' por los presos políticos cubanos tras la muerte de Yosvany Arostegui
Diario de Cuba
10 de agosto de 2020

La iniciativa consiste en filmarse leyendo los nombres de los presos políticos que hay en Cuba y subir el video a las redes sociales. Posteriormente se creará un audiovisual con todos los materiales.

La artista cubana Tania Bruguera ha lanzado una convocatoria en homenaje al opositor Yosvany Arostegui Armenteros, fallecido el fin de semana en una huelga de hambre en prisión. Consiste en filmarse leyendo la lista de presos políticos cubanos y luego subir el video a las redes sociales utilizando los hashtags #CoroPresosPoliticosCuba y #JusticiaParaYosvani.

La iniciativa, dijo Bruguera, busca que la muerte de Arostegui "no quede impune".

"En nombre suyo y el de todos los presos políticos que hoy sufren cárcel por el único delito de pensar diferente, hagamos un coro y demos a conocer al mundo sus nombres y la gran injusticia cometida con ellos", explicó la artista.

"La muerte de Yosvani Arostegui me impactó profundamente, no solo por la responsabilidad del régimen sino por la responsabilidad que tuvimos todos los que no lo visibilizamos. De ahí surgió el impulso para hacer esta idea que tenía ya desde hace un tiempo", declaró Bruguera a DIARIO DE CUBA.

"En Cuba lo único que malamente nos protege es que nos conozcan, quizás por eso les molesta tanto a los represores cuando alguien que les critica tiene likes o se hace conocido. Cada vez que pronunciamos un nombre lo alejamos de su muerte", consideró la artista.

Este llamado de Bruguera tendrá como resultado final una obra colaborativa en la cual quedará recogido este coro de voces en un video. En la propuesta audiovisual trabajan la escritora y periodista de DIARIO DE CUBA Lien Carrazana, el realizador Alain Rafael Dueñas Estevez y el músico cubano Luis Alberto Mariño Fernández.

“Después de la muerte en un silencio diríamos casi absoluto de Yosvani Arostegui creo que a muchos nos quedó un vacío y un cuestionamiento profundo, no sabíamos nada del padecer de este hermano cubano. Por eso, al ver la convocatoria de Tania a hacer un coro de voces por los presos políticos, pensé en ayudar como músico a encontrar una estructura simple que funcione", comentó Mariño.

"Pienso en una suma de voces que crezca con cada nombre, imagino que cada nombre es como un golpe de ola y cada una de las voces superpuestas es finalmente un pedido de justicia y libertad", destacó el violinista cubano, quien ha dedicado este año piezas a los presos políticos y a los periodistas independientes en el día de la Libertad de Prensa.

"La idea de crear este video, que aglutinará a todas estas personas que están participando en este llamado de Bruguera, es la de dar la cara por el otro, por ese que está en prisión y que para algunos puede ser solo un nombre, pero es más que eso. Detrás de cada nombre hay una historia no solo de enfrentamiento al régimen, sino también de vida, y por ello nos interesa sumar voces libres que hablen por las que han sido silenciadas", explicó Carrazana.

"Me sumo a esta propuesta por una cuestión de justicia; ningún ser humano debería estar en prisión por disentir. Me sumo a esta obra a cuatro manos, que es un intento de visibilizar la situación en la que se encuentran nuestros hermanos y hermanas dentro de la Isla, como mismo me sumé a peticiones contra presos políticos en Argentina, como me seguiré sumando desde el lugar que me toca para que mi hijo, en camino, los hijos de mis hermanos y hermanas puedan un día caminar sobre esta tierra sin miedo a ser llevados a prisión o a que los desaparezcan por pensar diferente", declaró por su parte Alain Rafael Dueñas.

La iniciativa cuenta con el apoyo del grupo Libertad Cuba Lab del que Bruguera, Carrazana y Dueñas forman parte.

A menos de 24 horas de lanzada la campaña por Bruguera ya se han sumado las curadoras Yanelys Nuñez Leyva, Claudia Genlui Hidalgo y María de Lourdes Mariño, el artista Nonardo Perea, el periodista independiente Mauricio Mendoza y el escritor y periodista Armando Añel, entre otros.

El listado de prisioneros políticos difundido por Bruguera contiene un total de 102 nombres, entre los que se encuentra Silverio Portal Conteras, cuya salud se ha deteriorado notablemente durante los dos años que lleva en prisión, de un total de cuatro a los que fue condenado.

La muerte de Yosvany Arostegui el pasado viernes en la sala de penados del hospital Amalia Simoni, en Camagüey, fue confirmada a DIARIO DE CUBA por el opositor Faustino Colás Rodríguez, miembro del grupo Unidad Camagüeyana por los Derechos Humanos, al igual que el fallecido.

Según su testimonio, el fallecimiento de Arostegui Armenteros se debió a la huelga de hambre que realizaba. Las autoridades "lo llevaron al límite" y "se les fue de las manos".