La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Inventario expone las 'cibertropas' del régimen cubano en Twitter a raíz de la llamada “Revolución de los Girasoles”. Cubanet.

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=45910

Inventario expone las “cibertropas” del régimen cubano en Twitter
Cubanet
17 de septiembre de 2020

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=45910
Mosaico creado con 500 imágenes de las publicadas en Twitter por los usuarios
de la etiqueta #1GirasolParaCuba, incluyendo la imagen de fondo (Imagen: Inventario)

El proyecto de periodismo de datos analizó miles de tuits de cuentas afiliadas al Gobierno de la Isla y de bots que reproducen el discurso oficial de las autoridades cubanas.

MIAMI, Estados Unidos. – Mediante un extenso y documentado trabajo de periodismo de datos, Proyecto Inventario expuso este miércoles la actuación de las “cibertropas” del régimen cubano en Twitter a raíz de la llamada “Revolución de los Girasoles”.

“El pasado 8 de septiembre se vivió en las redes otro capítulo de las acciones coordinadas por el Gobierno cubano para enfrentar iniciativas de grupos de la oposición y activistas. El objetivo fue ‘ahogar’ la jornada de protesta pacífica, convocada días antes por varias plataformas opositoras, bajo el nombre de ‘Revolución de los Girasoles’”, precisa la nota firmada por el periodista y profesor José Raúl Gallego Ramos.

Inventario, un proyecto de periodismo de datos creado y dirigido por la cubana Bárbara Maseda, analizó miles de tuits de cuentas afiliadas al Gobierno de la Isla y de bots que reproducen el discurso oficial de las autoridades cubanas.

Asimismo, expuso el discurso de odio de las llamadas “ciberclarias” (perfiles falsos al servicio del régimen cubano), las cuales regularmente intentan ahogar los intentos de libertad de expresión de los cubanos en las redes sociales.

“El Gobierno cubano, representante de un Estado laico y que durante décadas discriminó a sus ciudadanos por motivos religiosos, desató una batalla en las redes utilizando los mismos símbolos de la protesta (Revolución de los Girasoles). Como artillería pesada usó cuentas de Twitter agrupadas bajo el identificador #DeZurdaTeam, las cuales produjeron más de la mitad de los tuits con la contraetiqueta #1GirasolParaCuba, y también a la prensa oficial”, precisó Inventario.

Asimismo, la investigación publicada este 16 de septiembre concluyó que el pasado 8 de septiembre “el Gobierno cubano orientó replicar en las redes lo mismo que hizo en las calles: silenciar el mensaje de quienes se le oponen”.

“Mientras, en Twitter, centenares de ciberbrigadistas cuya conexión a Internet se paga con dinero público, cumplieron la orientación de ahogar el reclamo de activistas y opositores, desatando una avalancha de publicaciones para diluir las posiciones inconvenientes en un mar de mensajes inocuos para el sistema”.

“Por el lado de la respuesta estatal, este episodio sugiere (nuevamente) lo que han señalado periodistas cubanos y centros de estudios y organizaciones internacionales: la existencia en el país de cibertropas orientadas y controladas por el Gobierno, que son utilizadas continuamente para manipular los estados de opinión”, terminó Inventario.

Pincha aquí para leer “Batalla de los #Girasoles: la ciberbrigada contra el disenso” 

 

José Raúl Gallego informa en Facebook el 16 de septiembre de 2020:

La próxima vez que cierren las cuentas de Twitter a algún medio o funcionario cubano, antes de condenar al imperialismo, recuerda algunos de estos datos obtenidos de #LaBatallaDeLosGirasoles, que pueden ayudar a entender por qué sucede:

- En solo un día, las cuentas que tuitearon mensajes favorables al gobierno cubano (3164) con la etiqueta #1GirasolParaCuba produjeron en total 41.676 tuits.
-De esas cuentas, 88 publicaron más de 100 tuits en el día.
- Esas 88 cuentas produjeron 23.784 en un día. Más de la mitad de todos los tuits totales favorables al Gobierno.
- De esas 88 cuentas, 78 se identifican con la etiqueta del principal grupo coordinado de apoyo al Gobierno cubano en la red (#DeZurdaTeam) y 51 no poseen identificadores propios de personas reales (algunas tienen hasta fotos falsas).
- Es decir, que el 2.8% de las cuentas que tuitearon a favor del gobierno produjeron más de la mitad del total de tuits.
- Quienes apoyaron la propuesta de la oposición publicaron un total de 6118 tuits. Solamente 14 de las cuentas favorables al Gobierno, superaron esa cifra, tuiteando todas por encima de los 350 tuits diarios. Trece de esas cuentas pertenecen a #DeZurdaTeam.
- La cuenta que más publicó usando #1GirasolParaCuba publicó 640 tuits en el día y 319 en solo una hora.

A quienes disienten del Gobierno cubano constantemente se les acusa de que les pagan para "estar en las redes desestabilizando", pero ninguno de estos comportamientos de bots se encontró entre quienes tuitearon a favor de la Revolución de los Girasoles.

¿Entonces, dónde están los asalariados? ¿Hay ciberbrigada o no hay ciberbrigada?
La mayoría de estas cuentas se dedican a amplificar de manera coordinada los contenidos publicados por funcionarios y medios oficiales cubanos. La manipulación de estados de opinión en las redes es una de las conductas que Twitter sanciona. Entonces, cuando vuelvan a cerrar una de estas cuentas, recuerda estos datos.

Aquí el link del trabajo publicado por el proyecto Inventario, en el cual se muestran los hallazgos del estudio. Esta es solo una pequeña parte de la información.