La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Declaración de la subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo expresa preocupación por el estado de salud de los miembros del movimiento San Isidro y pide la liberación de Denis Solis.

web/article.asp?artID=46495

 Cuba: preocupación por estado de salud de los miembros del movimiento San Isidro
Parlamento Europeo
26 de noviembre de 2020

Declaración de Maria Arena (S&D, Bélgica), presidenta de la subcomisión de Derechos Humanos del PE, sobre el estado de salud de los miembros del movimiento San Isidro:

“Quiero expresar mi más profunda preocupación por el deterioro del estado de salud de varios miembros del movimiento San Isidro en Cuba, quienes están en huelga de hambre desde mediados de noviembre. De este modo, quieren protestar contra el encarcelamiento del músico Denis Solís González y hacerse eco de su difícil situación, denunciando el constante acoso e intimidación al que se enfrenta el movimiento San Isidro.

Los artistas, poetas, académicos, activistas LGTBI y periodistas independientes no pueden ser criminalizados por ejercer pacíficamente su derecho a protestar contra el decreto 349. La libertad de expresión artística es un derecho fundamental. Limitar este derecho no solo manda un mensaje negativo a la ciudadanía, sino también fuera del país. Aliento encarecidamente a las autoridades cubanas a entablar un diálogo urgente para aliviar la situación, liberar a Denis Solís González y abstenerse de intimidar al movimiento San Isidro y cualquier protesta pacífica."


Contexto

El movimiento San Isidro empezó su protesta contra el decreto 349 emitido por el presidente Miguel Díaz-Canel en abril de 2018. En virtud del decreto, todos los artistas tienen prohibido trabajar en espacios públicos o privados sin la autorización previa del Ministerio de Cultura, se sancionará a quien contrate artistas sin autorización y trabajar sin la autorización previa puede llevar a la confiscación de materiales y acarrear multas.

Las autoridades también pueden suspender inmediatamente una actuación y cancelar la autorización otorgada para realizar una actividad artística. En consecuencia, este decreto restringe los derechos humanos y la libertad de expresión.

El encarcelamiento del músico Denis Solís González ha exacerbado la tensión. Ocho miembros del grupo llevan desde el 19 de noviembre en huelga de hambre en la sede central del movimiento San Isidro en la Habana Vieja.