Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 505 877

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



LA GUERRA RUSIA-UCRANIA. ENTREVISTA REALIZADA AL ANALISTA POLÍTICO, DOCTOR ALBERTO ROTETA DORADO. /2da. Parte/. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida.ORG
  
17-04-2022

LA GUERRA RUSIA-UCRANIA. ENTREVISTA REALIZADA AL ANALISTA POLÍTICO, DOCTOR ALBERTO ROTETA DORADO. /2da. Parte/. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida. CubaDemocraciayVida.ORG                                                                                                                             web/folder.asp?folderID=136


LA GUERRA RUSIA-UCRANIA. ENTREVISTA REALIZADA AL ANALISTA POLÍTICO, DOCTOR ALBERTO ROTETA DORADO. /2da. Parte/. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida. CubaDemocraciayVida.ORG                                                                                                                             web/folder.asp?folderID=136 

Estocolmo. Suecia.- Cuba democracia y vida.ORG presenta una entrevista al analista político y colaborador especial de esta página, Doctor Alberto Roteta Dorado, cuyos escritos son siempre muy bien recibidos por los lectores de nuestro sitio, así como por los cientos de seguidores de su Blog personal en Forofilo.net, y otras páginas como Patria de Martí, Baracutey Cubano, etc.

  • 1.- (GM) ¿Cree usted que el ejército ruso, bajo el mando de Vladimir Putin, esté cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad? ¿Los hechos de Mariúpol, Bucha y Makariv pueden ser considerados como genocidios?

(Dr.ARD) Vamos a tratar de manera separada las dos preguntas; aunque ambas tienen un denominador común, lo que no significa precisamente que desde el punto de vista conceptual sea lo mismo un crimen de guerra que un genocidio. Sin duda Vladimir Putin al frente del ejército ruso está cometiendo crímenes de guerra y de lesa humanidad. No solo lo creo yo, sino casi la totalidad de la comunidad internacional. En este tema, como sucede con lo de los supuestos triunfos de Rusia, hay una campaña de desinformación dentro de la propia Rusia, cuyo régimen totalitario ejerce el control sobre los medios de comunicación y ha arremetido violentamente contra los que se han pronunciado como defensores de la paz y cese de la invasión a Ucrania. Más del 80% de las edificaciones de Mariúpol están destruidas por los bombardeos rusos; los residentes que quedan en ella, cuya estimación se encuentra entre 100.000 y 160.000, no disponen de agua, gas, electricidad, ni productos de primera necesidad. En esta ciudad fantasma yacen más de 1.200 cadáveres. Estas cifras solo se limitan al caso de Mariúpol. Con estos elementos podemos referirnos a la categoría de crímenes o delitos de lesa humanidad, toda vez que, conceptualmente, en dicha categoría se incluyen aquellos delitos en los que el perjuicio se inflige como parte de un ataque que puede ser generalizado o sistemático contra una población civil o un extenso grupo poblacional de la misma. Los perjuicios incluyen la muerte, las violaciones, deportaciones,desapariciones, sometimiento a formas de esclavitud, etc. Creo que en el caso de Mariúpol se puede aplicar sin temor a equivocarnos el término delito o crimen de lesa humanidad, toda vez que tenemos a un grupo poblacional civil extenso que ha sido atacado, y no solo atacado, sino que se ha conseguido el exterminio de más de mil personas, así como el sometimiento forzado a la inmovilidad y la supresión de las necesidades elementales con el agua, la alimentación y la protección delfrío. Esta población civil ha sido atacada por razones de naturaleza política, esencialmente, aunque si profundizamos en los móviles de Putin podemos vislumbrar algo más allá de este hecho. Téngase presente que se trata de un odio desencadenado por motivos de tipo étnico, racial, histórico y cultural. Lo que el asesino de Putin está cometiendo contra el pueblo ucraniano va más allá que la supuesta “defensa” por lo que el cree puede ser una amenaza a la seguridad nacional rusa. Esta es una idea descabellada, carente de sentido, es tan solo elpretexto para volcar toda su maldad y su odio acumulado. Es por estos motivos, osea, las cuestiones étnicas, culturales y raciales, por lo que en la primera pregunta que me ha hecho traté de ahondar en los antecedentes históricos.Putin, y muchos que como el se creen superiores, consideran al resto de las naciones que otrora integraron la Uniónde Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, parte inseparable de Rusia, y no solo esto, sino que las consideran inferiores desde el punto de vista étnico, histórico y cultural. Esto es aplicable no solo a Ucrania, que es la nación del momento, sino a todas las naciones que integraron la URSS, de modo muy especial aquellas que como Ucrania, Letonia, Lituania, Estonia, etc. asumieron dignamente el verdadero sentido de su independencia al desprenderse definitivamente de Rusia, al abrirse al mundo occidental y alejarse de Rusia, a no depender de las limosnas de Rusia, y considerando todos estos elementos podemos concluir que, efectivamente, se trata de delitos de lesa humanidad, de modo particular los que han tenido lugar en Mariúpol, aunque al finalizar la contienda, y se puedan determinar con exactitud muchas más acciones similares, se pudiera extender la aplicación de dicha categoría a otros puntos del país. Los 132 cadáveres con huellas detorturas encontrados recientemente en la ciudad de Makariv, en las cercanías de Kiev, es otro ejemplo concreto en este sentido. El Ministerio de Defensa de Ucrania se ha referido a ellos como crímenes de guerra, una categoría que tiene muchos elementos en común con la anterior, o sea con delitos de lesa humanidad,pero que es más específica para asuntos bélicos propiamente dichos, en este sentido, de acuerdo con el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, podemos considerar que los actos cometidos en estas dos ciudades ucranianas, a las que me he referido, son al propio tiempo crímenes de guerra, por cuanto fueron acciones dirigidas de modo intencional contra bienes civiles que no pueden ser bajo ningún concepto objetivos militares, además de haber atacado y exterminado a miembros de la población civil. Si a esto se añade que se encontraron pruebas de torturas en los 132 cadáveres de Makariv estamos en presencia de otro elemento incluido en el amplio acápite de crímenes de guerra del Estatuto de Roma, esto es, la tortura y los tratos inhumanos; aunque la tortura por definición se incluye también en las definiciones de delito de lesa humanidad. Hace apenas unas horas Karim Khan, fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, CPI, durante su visita a la ciudad de Bucha,aseguró que existen motivos razonables para creer que se hayan cometido crímenes de guerra en Ucrania, igualmente expresó de modo categórico que“las evidencias hablarán por sí solas”. También el canciller de Austria, en discusión directa con Vladimir Putin hace unos días, se refirió a los serios crímenes de guerra de Bucha y otras localidades. Recordemos que hasta el presente, según declaraciones de la fiscal general de Ucrania, hay más de 1.200 personas muertas solo en la región de Kiev, igualmente hizo énfasis en las 5.600 investigaciones abiertas por presuntos crímenes de guerra, incluida la barbarie de Bucha. El empleo de sustancias químicas durante uno de los ataques a la población de Mariúpol es otro elemento en discusión actualmente, lo que, de demostrarse, pasará también a la lista de acciones consideradas como crímenes de guerra según las definiciones de Estatuto Romano de laCPI.

LA GUERRA RUSIA-UCRANIA. ENTREVISTA REALIZADA AL ANALISTA POLÍTICO, DOCTOR ALBERTO ROTETA DORADO. /2da. Parte/. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida. CubaDemocraciayVida.ORG                                                                                                                             web/folder.asp?folderID=136

(Foto arriba- Las destrucciones de edificaciones civiles, masacres humanas, torturas y hasta la posible utilización de agentes químicos en diversos puntos de Ucrania serán hechos investigados por la Corte Penal Internacional.

Vamos a la segunda parte de la pregunta, una pregunta en sí, aunque enrelación directa con esta primera parte,me refiero a la idea de si los hechos de Mariúpol, Bucha y Makariv pueden ser considerados genocidios. El análisis político se debe hacer siempre sustentado en bases sólidas, dejando a un lado las preferencias, simpatías, etc. de lo contrario vamos directo a la posibilidad de sesgos. No me corresponde afirmar si se trata de genocidios lo que hasta el momento se tiene demostrado en Ucrania; pero tampoco me corresponde ser demasiado conservador y esperar a que las autoridades encargadas de definir estas cosas lo hagan. Voy a remitirme a las recientes palabras de Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, quien recientemente utilizó por primera vez desde el inicio del conflicto el término genocidio y no crímenes de guerra, como ya lo había hecho de manera reiterada. Biden afirmó que se trata de un verdadero genocidio lo que está teniendo lugar en Ucrania; aunque aclaró que la última palabra la tendrían las cortes para determinar si las acciones de Rusia constituyen un genocidio, lo que me parece muy acertado, o sea, ha dado su criterio con firmeza, y luego se muestra más conservador en este sentido, sin dejar de afirmar la idea del genocidio.Yo creo firmemente que se trata de un verdadero genocidio. Según el Estatuto de Roma de 1998, el genocidio consiste en cometer actos orientados a destruir total o parcialmente un grupo nacional, étnico, racial o religioso. Los actos que pueden constituir genocidio son matanzas, lesiones graves a la integridad física o mental, someter a las víctimas a unas condiciones que puedan destruirles físicamente—por ejemplo obligándoles a abandonar sus casas o negándoles el alimento—, impedir el nacimiento de miembros del grupo a través prácticas como la esterilización forzosa, y trasladar a niños a otro grupo.Sucede que esta definición conceptual resulta un tanto ambigua, toda vez que es difícil trazar los límites de destrucción parcial, así como el sometimiento de las víctimas a ciertas condicionantes. Esto ha originado que el término se emplee de manera inadecuada por políticos, organizaciones, activistas, etc., y al propio tiempo que la Corte Penal Internacional sea demasiado conservadora acerca de iniciar procesos en los que se incluyan a líderes políticos como responsables directos o indirectos de acciones que en realidad las podemos percibir como verdaderos genocidios.Si analizamos detenidamente el concepto de genocidio veremos que lo sucedido en la ciudad de Mariúpol es un ejemplo clásico de lo que podemos definir como genocidio. Se trata de un grupo nacional al que se ha agredido despiadadamente, con premeditación y alevosía. Se trata de una verdadera Matanza a un sector poblacional, y luego a los sobrevivientes se les ha forzado a permanecer refugiados sin posibilidad de acceso a alimentos, agua, electricidad, y de demostrarse, también a la acción de agentes químicos, como ya comenté antes. Aquí se cumple la idea del sometimiento grupal a condicionantes que los pueden destruir físicamente, independientemente del efecto que desde el punto de visto psicológico están siendo sometidas las miles de personas que aún permanecen en estas precarias condiciones. Esto es solo un ejemplo, téngase presente los actos criminales en la ciudad de Bucha, los que, por definición, son crímenes de guerra, cuando se analiza el fenómeno de manera aislada, estoes, de manera específica para este sitio, para este espacio. Sin embargo,no se puede descontextualizar lo que forma parte de un todo, de un fenómeno de carácter nacional, y Bucha, Mariúpol y otros pueblos en menor medida, forman parte de esa gran nación que es Ucrania, en la que se están cometiendo los más terribles crímenes. Estoy convencido que Vladimir Putin será juzgado y sentenciado, en su momento, será sentenciado como lo que realmente es: un criminal, un asesino sin escrúpulos, un ser que ha perdido sus principios, si es que los tuvo alguna vez. Ya sabes que no soy de palabrotas e insultos, eso se lo dejamos a los “famosos” influencer que tanto gustan en la actualidad; pero en estas últimas palabras mías va el mensaje de lo que realmente es este señor y que usted, como director-editor me dio luz verde para decir lo que quisiera, incluida alguna palabrota contra Putin.

Sé que me he extendido demasiado, pero su pregunta se las trae. Incluiren un mismo punto temas tan polémicos y difíciles como Crímenes de guerra,delito de lesa humanidad y genocidio es todo un reto.

  • 2- (GM) A través de la historia siempre se ha tenido muy presente la opinión y la actitud en sí de la Iglesia Católica, mediante su máximo representante, lafigura del Papa. Francisco, el Papa actual, es un personaje demasiado controversial dadas las múltiples muestras de su simpatía con líderes y gobiernos de izquierda. ¿Cómo ve usted la participación del Papa Francisco eneste grave conflicto?

(Dr. ARD).- Francisco se está comportando como suele hacer casi siempre ante los grandes conflictos políticos. Se remite a la idea de la oración necesaria, según su opinión, y dedica unas frías y breves palabras en alguna de sus homilías o sermones. En el caso de la guerra Rusia-Ucrania no ha sido diferente. En su reciente homilía, durante la celebración del Domingo de Ramos en la plaza de San Pedro, propuso una tregua durante la Pascua, pero no para retomar los combates, sino para que llegue lapaz. Con esto queda bien con los seguidores de la iglesia. Muy lírico, muy poético, pero al final tengamos presente que ha evitado referirse a Rusia, y aún más, de emitir algún juicio contra Vladimir Putin; independientemente de que se ha ofrecido para las negociaciones en torno a la paz. Hace algunos años, cuandovivía en Estados Unidos, hacia el final del 2016 se publicó en CubaNet un escrito mío con el título: “comunistas y cristianos, la nueva utopía del Papa”. En este escrito cité textualmente las palabras de Francisco para una entrevista en una revista italiana, en la que se le preguntó acerca de su posible comunión con las ideas de tipo marxistas. Para asombro de todos el Papa expresó que su respuesta siempre había sido que, en todo caso, eran los comunistas los que pensaban como los cristianos.Cristo habló de una sociedad donde los pobres, los débiles y los excluidos puedan decidir. El pueblo, los pobres que tienen fe en el Dios trascendente son los que tienen que ayudar a lograr la igualdad y la libertad”, citando parte de las palabras del Sumo Pontífice. Es cierto que las palabras atribuidas a Jesús, el Cristo,según el evangelio de Mateo, demuestran la grandeza de aquel que, despojado de las trivialidades terrenales, supo ofrecer un mensaje edificante, muy distinto a los conceptos de los comunistas y cristianos actuales: “Bienaventurados los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los Cielos”; pero esto es una cosa y otra bien diferente es que se asocie el mensaje del Cristo Redentor, que por estos días rememoramos durante la Semana Santa, a las disparatadas y aberradas concepciones de losc omunistas. Después que conocí el pensamiento de Francisco, y específicamente mediante esta idea de que son los comunistas los que piensan como los cristianos”, supe que cualquier cosa sería posible si de Francisco se trataba. No expreso nada más entorno al asunto porque no me corresponde juzgar, ni herir susceptibilidades, ni atacar a quien, se supone, sea el “representante” de Dios en la tierra. Creo que con mi silencio queda dicho todo.

  • 3.- (GM).- ¿Porqué precisamente Ucrania y no Moldavia, Lituania, Letonia o Estonia?

(Dr.ARD).- Esta pregunta está en relación directa con la primera interrogantede la primera parte que ya se publicó antes. Hay que ir a los antecedentes dentro de un contexto histórico que,lamentablemente, ha pasado por momentos muy duros, hasta el punto de hacer depender a Ucrania de la desaparecida URSS, de la que fue parte mientras semantuvo el comunismo soviético. Pero, independientemente de esto, Ucrania es la joya ambicionada por Putin. Su situación geográfica es favorecedora para acceder directamente a Rusia, y esto es algo que tiene a Putin con los nervios de punta. Su obsesión ha llegado a límites, la idea de posibles ataques al actual imperio ruso, al parecer, ha pasado demasiado por la enfermiza mente de Putin, y Ucrania es el sitio estratégico para esas imaginativas escenas de ataques del mundo occidental. Es el lugar por donde se han logrado concretar varias invasiones que han pasado Rusia, desde los tiempos de Napoleón, hasta los nazis. Por otra parte,en Ucrania se concentrala mayor población ruso-parlante fuera deRusia,algo que tiene sus orígenes en un pasado convulso, muy anterior a la etapa comunista. Con la caída del Hetmanato en 1764, la mayor parte de la actual Ucrania (norte, sur y este) quedó bajo eldominio del Imperio ruso, y el idioma ucraniano fue discriminado sobremanera,experimentando luego un ligero y breve renacer tras la independencia de Ucrania. No obstante, con la etapa de rusificación cultural emprendida durante la épocadel comunismo, nuevamente el ucraniano sufrió persecución, quedando degradada sucondición, y esto, aunque parezca absurdo,es otro elemento más que hace que una mente maligna y enferma como la de Vladimir Putin, considere a los ucranianos parte desu actual imperio, hasta por el simple hecho de que el 30% de la población del país hable el ruso como lengua nativa, cifra que alcanza récord en Crimea con más de 77% de su población hablando el ruso. A estos elementos históricos y geográficos hemos de añadir sus riquezas naturales. No por gusto le llaman el granero de Europa. Ucrania se sitúa, junto a Rusia, entre los cinco mayores productores de cereales del mundo, según la FAO. Es el cuarto exportador mundial de maíz y el cuarto de trigo. El 40% de las ventas internacionales de aceite de girasol procede de empresas ucranianas.Téngase presente, además, que parte del propio ejército ucraniano formaba la nómina del gran  ejército de los tiempos de la URSS, amén del arsenal de armas nucleares, las que, junto al ejército, y hasta la limpieza de Chernóbil, tuvieron que ser repartidas a la hora de la separación definitiva de Ucrania en los inicios delos noventa del pasado siglo XX.

El Doctor Pablo de Orellana, experto en temas sobre Rusia, considera que Putin practica un tipo de nacionalismo llamado de exclusividad étnica. Según el, “ahora, con esta invasión, esto se vuelve más grave, porque ha caído en una clásica trampa nacionalista. Está forzado a utilizar cualquier método para ganar porque si no quedará deslegitimado ante su propia gente”. Según Orellana, Putin cree firmemente que los rusos solo estarán seguros si están bajo su control, a lo que yo añado: y con el dominio de Ucrania, por el momento, toda vez que su mentalidad imperialista no podrá detenerse. La trilogía de Lituania, Letonia y Estonia, cuyos gobiernos democráticos han desafiado las temerarias amenazas de Rusia, una vez disuelta la URSS, pudieran ser candidatas para complacer sus inquietudes expansionistas; pero con esto tendrá que ir con mucho cuidado porque estas naciones integran la OTAN desde marzo de 2004. Ucrania sufrió entre 1921 y 1923 una de las más crueles represiones por parte de Lenin, amén de una terrible hambruna cuyas cifras de muertos se estiman entre 300.000 y un millón de personas. Luego se repitió la historia entre 1932 y 1933, lo que se conoce como el Holodomor (muerte por hambre) de Ucrania, cuya responsabilidad máxima corresponde a Stalin, las investigaciones más recientes han llegado a un consenso de una cifra cercana alos 3,9 millones de muertos en Ucrania. De los cuales, 3,5 millones se produjeron en zonas rurales y 400.000 en ciudades. Ahora Putin pretende replicar la matanza de sus predecesores. Se trata de una misma ambición en circunstancias contextuales diferentes; pero con estrategias similares, cuyo fin último es aniquilar al pueblo ucraniano.

Por estas razones, y por otras tantas, considero muy justas las sendas sanciones económicas que han logrado aislar completamente a Rusia y dejarla devastada desde el punto de vista económico. Igualmente me ha parecido muy justo, y necesario, que Rusia fuera suspendida como parte del Consejo de Derechos Humanos por parte de la ONU, en una votación que contó con la aprobación de Estados Unidos, los países miembros de la UE, varias naciones latinoamericanas, entre otros, y que lamentablemente, contó con la oposición a dicha suspensión de la crema de la maldad del mundo: China, Cuba, Irán, Nicaragua y Siria, entre otros. 

Final.

Click en este enlace para que lea la 1ra. Parte de la entrevista. 

LA GUERRA RUSIA-UCRANIA. ENTREVISTA REALIZADA AL ANALISTA POLÍTICO, DOCTOR ALBERTO ROTETA DORADO. /2da. Parte/. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida. CubaDemocraciayVida.ORG                                                                                                                             web/folder.asp?folderID=136       Breve entrevista al muy estimado y apreciado compatriota Roberto L. Capote Castillo, Ingeniero Químico, Diplomado en Gestión Económico Comercial, Especialista en Turismo y colaborador de nuestra Web: CubaDemocraciayvida.org       CUBADEMOCRACIAYVIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136  
                 albertorot65@gmail.com                             info@cubademocraciayvid

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
29-11-2023AHORA LOS BIELORUSOS. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellano.
18-11-2023Hablan los rusos. Conversatorio entre Prof José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos. Por el Prof José Vilasuso.
14-11-2023Periodista cubana deja mudo al Ciudadano más Vigilado de Cuba. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Perez Castellanos.
07-11-2023Cuba VIDEO: Pedro López, el destacado activista cubano del 11J exiliado en Alemania, canta su canción "Tornero" con arreglo y producción de Silvio Zapico.
02-11-2023Conversatorio entre Jose Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos - Dos temas de actualidad: La efigie del Che Guevara pervive en el marco de la actualidad. / La Cumbre de los inmigrantes no se deja ocultar.
22-10-2023Simposios por un Mundo Libre: Simposio Neoesclavismo castrista: el caso de Curazao. Por Julio M. Shiling.
15-10-2023Cuba Israel VIDEO: Ian Padron habla con Abraham Rivera, cubano que vive en Israel, sobre el conflicto Israel-Hamas, su opinión y vivencias personales.
14-10-2023BERTA SOLER: "SIN UNIDAD NO HAY VICTORIA". Por Tomás Rodríguez.La Hora de Cuba.
12-10-2023Cambio de impresiones con José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
08-10-2023Entrevista al galerista y editor Orlando Blanco Varona: "Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole a PSP las riendas del poder". Por William Navarrete. Cubanet.
07-10-2023VIDEO: Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York: Por Julio M. Shiling y la periodista independientee e investigadora cubana Camila Acosta analizan la Cumbre del G-77 + China.
04-10-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Reconocida científica de EEUU Aileen Marty analiza el escenario del nuevo brote de tuberculosis en Cuba y aconseja a los cubanos cómo protegerse de enfermedades infecciosas.
03-10-2023Cuba VIDEO América TeVé: J M Cao conversa con Alberto Ortega Fonseca, hermano del joven cubano Roberto Perez Fonseca condenado a 10 años por romper una foto de Fidel Castro el 11J.
01-10-2023Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
25-09-2023Y de Repente América Latina. Conversatorio de Emiliano Pérez Castellano con José Vilasuso.
22-09-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Emilio Morales sobre las remesas y la economía cubana.
20-09-2023Diario de Cuba VIDEO: Sacha Borrego, la cubana voluntaria como enfermera y corresponsal de guerra por Ucrania da su punto de vista respecto a la participación de mercenarios cubanos contratados por el ejército ruso. 
19-09-2023Cuba VIDEO Mario Vallejo: Joel Suarez de diplomático cubano en la misión de la ONU a exiliado.
19-09-2023Cuba VIDEO: Ana Elvis Amaya Leyva, profesora de pedagogía, expulsada después de haber trabajado en educación mas de tres décadas, por decir lo que piensa del sistema educacional y no aceptar fraude. Entrevistada por Agustín López.
18-09-2023Cuba Colombia VIDEOs: "Petro es una vergüenza": Félix Llerena, activista cubano, se despachó contra el presidente Gustavo Petro por la admiración que expresó sobre la dictadura. /Maria Andrea Nieto: "Gustavo Petro se quitó la máscara":
18-09-2023"En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba". Cubanet conversa con Sergio Ángel Baquero, coordinador del programa Cuba. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.
18-09-2023Presidente de Paraguay critica presencia de Díaz-Canel en la ONU. Por Daniel Castropé. Diario Las Américas.+ VIDEO.
14-09-2023Proseguimos con Temas Preocupantes. Entrevista a José Vilasuso, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
10-09-2023Cuba VIDEO: Protagonista de la Embajada del Perú en La Habana, cuenta lo que ahí vivieron más de 10 mil cubanos.
09-09-2023Temas preocupantes. Temas del momento. Entrevista de Emiliano Perez Castellano al prof José Vilasuso.
05-09-2023Cuba VIDEOs Universo Increible: Oscar Suárez entrevista a Máximo Omar Ruiz Matoses. Crece Descontento en altos oficiales MINFAR-MININT."Colorin colorado este cuento se ha acabado."
03-09-2023Entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Comentando lo comentado.
28-08-2023Proseguimos con temas de actualidad. Argentina. Por José Vilasuso Rivero.
20-08-2023VIDEO en Facebook por Antonio Quintana Bonachea: Dos noticias.
19-08-2023Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.
10-08-2023Continuación de entrevistas en torno a las disenciones en el pleno del Poder Popular Cubano. Emiliano Pérez Castellanos entrevista a José Vilasuso Rivero.
04-08-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano. Con mensaje directo al señor Embajador de Cuba en la República de Costa Rica.
03-08-2023Cuba VIDEO: Migrante cubano en Costa Rica cuenta su historia: "Casi todo en Cuba está prohibido, las prisiones están llenas".
03-08-2023VIDEO: Cocaína en la Casa Blanca, Israel y manipulación del lenguaje por los democrátas. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023Entrevista al doctor Juan Manuel Perez, exprisionero politico cubano en Cuba encuentro con la Memoria. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
30-07-2023NUEVA Entrevista a José Vilasuso. Por Emiliano Pérez Castellano.
20-07-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.
15-07-2023Cuba VIDEOs: Juan Manuel Cao habla con el líder opositor cubano y luchador pacífico en el exilio Ramón Saúl Sánchez ante su deportación potencial y la decisión ante un juez migratorio el 27 de julio 2023. /RTV Martí:Nuestra historia - Ramón Saúl Sánchez.
11-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Iniciativas de la sociedad civil para apoyar a presos políticos y sus familiares. Jaima Pardo La Red de RTV Martí con Javier Larrondo, Prisoners Defenders y el activista Pedro López.
06-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Yaima Pardo La Red habla con Anamely Ramos sobre Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcantara y las condiciones de los presos políticos a pocos días de conmemorarse el segundo aniversario del 11J.
20-06-2023Cubanet VIDEO: Roxana García Lorenzo, hermana del preso político del 11J Andy García Lorenzo, se exilió recientemente en Europa. Camila Acosta la entrevista sobre los motivos del exilio y la situación de su hermano.
19-06-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Entrevista a Fidel Francisco Rangel Sánchez, uno de los condenados por un plan de secuestro de avión. Sobre el engaño de Fidel Castro y el lavado de la cara del dictador en el documental de Oliver Stone.
18-06-2023Cuba VIDEO: Adrián Góngora, expresa su agradecimiento a sus amigos anticomunistas y comenta la injusta pena de prisión que soportó durante dos años. Su alma es libre y no puede ser quebrantada. "!Cubanos nunca te dejen robar el alma!".  
18-06-2023Cuba VIDEO: Instar entrevista a Pedro Corzo, escritor y periodista, con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica cubana.
12-06-2023Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Cuba y su historia - José Daniel Ferrer - Héroe de la Cuba de Intramuros. Alberto Muller entrevista al hermano Luis Enrique Ferrer.
10-06-2023Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: "Tememos muchísimo que su vida esté corriendo grave peligro". Se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. Por Gastón Calvo. Infobae.
07-06-2023Presentación del libro Piedra por piedra. Por Julio M. Shiling.
07-06-2023VIDEO: Cuba Encuentro con la Memoria entrevista al doctor Manuel Alzugaray. Por Pedro Corzo.
04-06-2023Cuba VIDEO INSTAR: Conversación con Lía Villares, escritora, artivista y músico, testigo de la actividad opositora en Cuba en los últimos veinte años.
20-05-2023VIDEO: Pedro Corzo entrevista a Ignacio Cuesta Valle (El Piche).




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org