La Casa Blanca también aliviará algunas sanciones contra el régimen de Maduro Diario de Cuba 17 de mayo de 2022
 Joe Biden y Nicolas Maduro
Como hiciera con Cuba, Washington revisa su política sobre Venezuela a cambio de que se retome el diálogo entre la oposición y el chavismo.
Como hiciera el lunes en su política hacia Cuba, el Gobierno de los Estados Unidos se prepara para aliviar algunas sanciones que pesan sobre Venezuela como un gesto que motive la reanudación de las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, suspendidas de manera unilateral por Caracas tras la extradición de Alex Saab a suelo estadounidense.
De acuerdo con la agencia AP, estos cambios limitados permitirán a la trasnacional estadounidense Chevron renegociar su licencia con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), aunque no se le permitirá activar los taladros ni exportar crudo de origen venezolano.
La agencia de noticias AFP confirmó la información citando a otro funcionario de la Administración.
Según dos altos funcionarios del Gobierno de EEUU, que hablaron bajo condición de anonimato con AP, Carlos Erik Malpica-Flores, un ex alto directivo de PDVSA y sobrino de la primera dama, Cilia Flores, fue además removido de la lista de funcionarios venezolanos sancionados por Washington.
Malpica-Flores fue tesorero nacional y vicepresidente de finanzas de PDVSA. Fue sancionado individualmente en 2017, cuando Estados Unidos puso en la mira a personas relacionadas con la rampante corrupción gubernamental de Venezuela.
"Son cosas que (…) la Plataforma Unitaria negoció y nos vino a pedir que las hiciéramos para poder volver a la mesa de negociación", dijo uno de los funcionarios.
La periodista de la agencia Reuters, Marianna Párraga, reveló que se espera que las negociaciones entre el régimen y la oposición se reanuden en México el martes.
De acuerdo con el despacho, las medidas limitadas son en respuesta a lo que algunos califican como "gestos de buena voluntad" de Maduro tras reunirse en marzo con representantes de Joe Biden.
En marzo, funcionarios estadounidenses viajaron a Caracas para reunirse con Maduro después que la invasión rusa de Ucrania obligara a Washington a replantearse sus prioridades de seguridad nacional.
Tras la reunión, Maduro liberó a dos presos estadounidenses y prometió reanudar las negociaciones con los opositores.
Los altos funcionarios estadounidenses dijeron que Washington calibrará las sanciones en función de los resultados concretos de las negociaciones y las reimpondrá en caso de retroceso en el proceso de diálogo.
"Es muy importante destacar que esto se hizo en coordinación con el presidente interino, Juan Guaidó, para avanzar en las conversaciones", dijo un alto funcionario del Gobierno estadounidense a The Miami Herald.
"Esto es extremadamente importante. Volver a la mesa de negociaciones es la única manera viable y sostenible de avanzar hacia unas elecciones presidenciales libres y justas en 2024", indicó Caleb McCarry, antiguo miembro del personal republicano del Senado dedicado a la política exterior.
"Hacer esto requiere valor y demuestra un verdadero liderazgo en la región y en el mundo. Hay que felicitar a la Administración Biden", añadió.
- - - -
La oposición venezolana y el chavismo iniciaron conversaciones para reactivar el diálogo en México Infobae 18 de mayo de 2022
 Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde
El representante de la Plataforma Unitaria, Gerardo Blyde y el presidente del Parlamento chavista Jorge Rodríguez, se vieron las caras para comenzar el proceso que permita reestablecer las negociaciones
La opositora Plataforma Unitaria de Venezuela y el Gobierno de Nicolás Maduro iniciaron este martes “conversaciones formales” con el objetivo de lograr la “reactivación” del diálogo en México entre ambas partes, luego de que se conociera la decisión de EEUU de levantar algunas sanciones económicas al país caribeño.
“La delegación de la Plataforma Unitaria para la negociación entre venezolanos, conforme al memorando de entendimiento suscrito en la ciudad de México en fecha 13 de agosto del 2021, informa a los venezolanos y a la comunidad internacional que ha dado inicio a conversaciones formales con nuestra contraparte, con fines de lograr su pronta reactivación”, dijo la coalición en un comunicado.
En el texto, difundido en Twitter, la oposición detalló que las nuevas conversaciones incluirán encuentros y discusiones que tendrán como objetivo “precisar y acordar los elementos necesarios para el pronto reinicio de este proceso de negociación, que no debió haber sido suspendido”.
La negociación entre las partes comenzó en agosto de 2021 y quedó en suspenso dos meses después, por decisión del oficialismo, en señal de protesta por la extradición a EEUU de Alex Saab, presunto testaferro de Maduro, quien se encontraba preso en Cabo Verde.
Al respecto, la plataforma opositora destacó que “no ha participado en ningún proceso de negociación alterno al de México”.
“Reiteramos nuestra total disposición para construir de manera urgente un gran acuerdo político que permita lograr la recuperación de Venezuela a través de la reinstitucionalización democrática del país, la celebración de elecciones libres, justas y transparentes y la restitución de los derechos fundamentales para todos los venezolanos”, dijo la oposición.
Además, expresó que mantienen su compromiso de informar a los venezolanos “con oportunidad y transparencia” cualquier avance sobre estas conversaciones.
Minutos antes de la difusión del comunicado, los portavoces del régimen y de la plataforma opositora, Jorge Rodríguez y Gerardo Blyde, respectivamente, informaron de una reunión de trabajo entre ambos.
“En reunión de trabajo para planes de futuro. En el rescate del espíritu de México”, informó en Twitter Jorge Rodríguez, presidente del Parlamento venezolano chavista y jefe de la delegación de Miraflores en el proceso de diálogo político, suspendido en octubre de 2021.
Rodríguez reiteró su exigencia de que el empresario colombiano Alex Saab, presunto testaferro del presidente Nicolás Maduro extraditado a Estados Unidos el pasado octubre, participe en la negociación en México.
“Nuestro hermano Alex Saab, secuestrado desde hace 704 días, es miembro pleno de la delegación de Venezuela y es nuestro delegado ante la mesa social que estamos discutiendo. En ese sentido, Venezuela ha exigido, exige y exigirá la participación de Alex Saab en cualquiera de las iniciativas de trabajo que eventualmente se acuerden”, dijo Rodríguez en un mensaje en su cuenta en Twitter tras las confirmación de la reunión con Blyde.
(Con información de EFE)
|