El profesor y preso político Pedro Albert Sánchez está en huelga de hambre y sed desde el 13 de septiembre Por Mario Ramírez La Hora de Cuba 14 de septiembre de 2022
 Facebook/Claudio Gaitán Garmendía
El profesor y preso político Pedro Albert Sánchez está en huelga de hambre y sed desde este martes 13 de septiembre, según dio a conocer en Facebook el activista Claudio Gaitán Garmendía.
Prisionero en el recinto de Valle Grande, en La Habana, Albert Sánchez es una de las principales voces disidentes de la isla en los últimos años.
Conocido por su magisterio en la Escuela Vocacional "Federico Engels" de Pinar del Río, en 2020 el profesor pasó al activismo político realizando en solitario una marcha pacífica en apoyo al 27N y contra las políticas de Miguel Díaz-Canel.
El docente participó en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J), por lo que fue detenido y pasó 20 días en una celda hasta su libertad bajo fianza. El 6 de noviembre de 2021 fue encarcelado nuevamente, tras intentar participar en la Marcha Cívica por el Cambio (15N) convocada por la plataforma Archipiélago.
Desde entonces permanece en prisión, donde ha seguido manifestándose contra el régimen en diversas iniciativas. En diciembre de 2021 envió una carta crítica a las autoridades de Cuba.
El 3 de febrero del 2022 protagonizó una primera huelga de hambre en protesta a su tratamiento como preso común. El 8 de mayo protestó en su celda contra el maltrato a las madres de manifestantes del 11J. El 6 de julio renunció a usar su ropa de presidio, acto que repitió el 25 de agosto pasado, por lo que fue sometido a castigos.
Albert Sánchez, de 65 años de edad y diagnosticado con cáncer, permanece acusado con una petición fiscal de cinco años de privación de libertad por los presuntos delitos de desórdenes públicos y desacato.
"Pedro hace semanas decidió no hacer llamadas ni tener visitas, como otra forma de protesta, ya que nota cómo sus reclamos quedan en la nada. A raíz de esto nos ha sido imposible hacerle llegar varios mensajes enviados por ustedes", escribió Gaitán Garmendía.
El activista señaló que a Albert Sánchez le "atiende" el agente de la Seguridad del Estado alias Abelito, y alertó que el huelguista se negará en esta oportunidad a cualquier acto disuasorio del régimen.
"Avisó que no se gastaran recursos públicos, y que hablaran directamente con su hijo, únicamente para entregarle su libertad. Lo que pase con Pedro Albert, es responsabilidad única y exclusiva de la dictadura cubana", finalizó Gaitán Garmendía.
|