Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 60 478 244

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Trámites, riesgos y deportaciones: todo lo que debe tener en cuenta el migrante cubano al llegar a EEUU. El abogado Wilfredo Allen explica. Por Alfredo Herrera Sánchez. Diario de Cuba. + VIDEO.
  
03-11-2022

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=51688

Trámites, riesgos y deportaciones: todo lo que debe tener en cuenta el migrante cubano al llegar a EEUU
Por Alfredo Herrera Sánchez
Diario de Cuba
2 de noviembre de 2022

 

El abogado de Inmigración Wilfredo Allen vive la tercera gran crisis migratoria de su carrera y explica a qué deben atenerse los cubanos para conseguir un estatus legal en EEUU.

El abogado de inmigración cubano Wilfredo Allen, asentado en Miami, dialogó con DIARIO DE CUBA sobre la presente crisis migratoria. Los consejos e historias de un hombre que trabajó con cubanos llegados a EEUU durante las crisis anteriores, concluyen que no es fácil legarlizarse en ese país. Dueño de su propio bufete y con una carrera de más de 40 años, Allen asegura que no había visto a tantos jóvenes y profesionales arribar a EEUU desde la Isla.

¿Cuál es el procedimiento legal que se sigue con los migrantes cubanos cuando llegan a EEUU?

De los más de 224.000 cubanos que llegaron a EEUU en el año fiscal 2022 (1 de octubre de 2021-30 de septiembre 2022), más de 4.000 fueron regresados a México. Esto se hizo bajo el Título 42 de la ley estadounidense, pero casi todos dieron la vuelta y entraron por distintos puntos fronterizos.

Ahora, una vez que tú te presentas en frontera hay dos formas en que las personas entran. La más correcta es cuando vas al puente (estación fronteriza) y te presentas ante un oficial que puede o no admitirte. La gran mayoría de los cubanos lo que están haciendo es cruzar de forma ilegal a territorio estadounidense y, una vez dentro, se rinden ante las autoridades. Luego son detenidos e inspeccionados.

Básicamente hay cinco categorías con las que te pueden poner en libertad una vez entras a EEUU. Te pueden soltar, si tienes una suerte increíble, con un parole de un año. Ese es el boleto de oro. Con ese parole, en realidad tienes una garantía de tener residencia al año y un día (debido a la Ley de Ajuste Cubano).

Pueden soltarte con un parole que dice "presente sin admisión/presente sin autoridad" de 60, 30 o 15 días. Ese parole usualmente te va a dejar aplicar al año y un día para tu residencia, pero no hay una garantía y puede ser una pelea futura (proceso judicial).

La otra forma en la que puedes quedar en libertad es con la 220-A. Eso se ha empezado a usar ahora, que te sueltan bajo palabra. Para los abogados que trabajamos en este campo es parecido o igual a un parole, pero se llama 220-A.

También puede ser que te suelten bajo fianza. Bajo la Ley de Migración de 1996 te pueden poner en libertad bajo parole o bajo fianza. En aquel momento la idea era que toda persona que pedía asilo político en EEUU lo hiciera en una cárcel de migración. Si ganaba, entraba a EEUU; si perdía, era devuelta a su país. Pero como hay tantas personas entrando y hay tan poca capacidad de atención, es imposible acabar un proceso completo en detención. Por eso empezaron a soltar a las personas bajo fianza.

La última forma en la que te pueden poner en libertad es una 220-B. Ese es un documento que indica que estás bajo supervisión. La 220-B es un documento que le entregan usualmente a los migrantes que trataron de entrar anteriormente a los EEUU y fueron deportados.

La mayoría de estos estatus permiten legalizarse de una forma u otra, pero probablemente van a tener que pelear su caso frente a un juez. La 220-B, por ejemplo, te obliga a pelear siempre un caso de asilo en corte. En el caso de la 220-A, es posible que el juez no te la acepte como una entrada legal para aplicar al Ajuste Cubano. Las personas que entraron con fianza solo van a tener disponible el asilo político.

¿Solo el parole de un año exonera a los migrantes cubanos de pelear su caso ante un juez?

Tú no escoges lo que te van a dar. Eso depende de la discreción de un oficial de frontera. Por ejemplo, yo tengo casos en los que al papá de una familia que vino junta le dieron un parole de 60 días, a la hija de 18 años le pusieron un grillete con la 220-A, y a la mamá le dieron la 220-A. Hasta en una misma familia a veces no hay consistencia del documento que te van a dar.

El asilo es muy difícil de obtener. Yo te diría que probablemente siete de cada diez cubanos que solicitan asilo lo pierden. Ganar asilo en EEUU es sumamente difícil de hacer.

¿Cómo determinan los oficiales de Inmigración qué hacer con cada migrante?

Ellos tienen que determinar los amarres que esa persona tiene en EEUU, la probabilidad de que se presente en un futuro a las cortes, y la probabilidad de que la puedan deportar de EEUU. Por ejemplo, si llegas con ciudadanía española, tú no calificas para asilo político en EEUU.

Cuando descubran que tú eres español, porque tienes que decir la verdad, te deben deportar para España. Pero hay personas que en el pasado habían entrado con ESTA (autorización de viaje) a EEUU, se presentaron en frontera y la entrevista fue tan breve que los oficiales no verificaron el ESTA y los dejaron entrar. Entonces esas personas van a tener problemas en EEUU. Inmigración puede decir que mintieron y cometieron fraude en frontera.

¿El parole de 60 días aplica para la Ley de Ajuste Cubano? (pregunta del público)

Yo te diría que sí. Si el migrante no tiene corte, al año y un día de haber entrado puede solicitar su residencia bajo el Ajuste Cubano. Pero si el parol tiene las letras PWA, que puede ser presente sin admisión o presente sin autoridad, le puede causar un problema en el futuro.

Por ejemplo, ahora, el 23 de noviembre, tengo a una persona a la que el juez no aceptaba la 220-A como residencia, pero ese cliente mío tiene un parole de 60 días. Entonces el juez aceptó ese parole para darle residencia.

¿Cuánto suele costarle a un migrante cubano los servicios de un abogado que lleve sus trámites migratorios en EEUU?

Yo nunca hablo públicamente de lo que cobro, pero tener un abogado para el proceso de migración es importante y lo tienes que pagar. Yo entiendo que la mayoría de las personas ha pagado entre 15.000 y 20.000 dólares para llegar a EEUU. Pero después de gastar todo eso contratan a un paralegal o a un notario, y cualquiera puede ser notario acá porque no hace falta ni secundaria para serlo.

Esas personas te llevan los documentos, pero no te pueden representar en corte, no te pueden representar en entrevistas y no son responsables por lo que enviaron. Muy a menudo lo barato sale caro. Todos los días me viene a ver alguien que comenzó el proceso con un paralegal o un notario. Ahí ya el caso se ha convertido en un dolor de cabeza y le sale más caro.

¿Qué alternativas tienen los cubanos que no pueden permitirse un abogado?

En todas las ciudades puede haber servicios de bajos recursos. Por ejemplo, aquí la Universidad Johnson & Wales (JWU), la de Miami y la de Santo Tomás tienen clínicas de migración en sus colegios de leyes que pueden atender a migrantes a bajos costos. También hay agencias, como los servicios legales de la iglesia católica y la protestante, que pueden dar servicios de personas muy calificadas y con larga experiencia que te pueden ayudar.

Yo sí recomiendo que, si eres inmigrante en EEUU, tener un abogado es tu responsabilidad. Yo, por ejemplo, le doy siempre facilidades de pago a los clientes míos, en parte porque el proceso conmigo yo sé que va a tener un final, que tardará años. Hoy mismo me estaban programando juicios para el 2024 y el 2025.

También recomiendo que comparen los abogados, que investiguen sobre ellos y vean los precios. Hay que buscar uno que sepa lo que está haciendo.

En el caso específico de los balseros, ¿cuáles son los escenarios que enfrentan?

Ya la etapa de oro de tocar tierra y obtener residencia fácilmente se acabó y nunca va a regresar, porque ya no existe la política de pies secos/pies mojados. Cualquier balsero que sea interceptado en alta mar va a ser repatriado a Cuba.

Los que puedan demostrar miedo creíble, y el porcentaje es muy pequeño entre los que lo logran en alta mar, son llevados a Guantánamo. De allí nunca pueden entrar a EEUU. Este tiene que buscar un tercer país que los acepte y, por lo general, los envía lo más lejos posible. Hace unos años, un caso muy mediático que yo tuve de un grupo de balseros terminó con ellos en Australia.

Los balseros que tocan tierra tienen un camino muy difícil porque la mayoría, aunque sean detenidos por las autoridades, no reciben ningún tipo de documento con el que se puedan legalizar a través del Ajuste Cubano. A algunos le están dando una orden expedita de deportación cuando son detenidos.

Entonces, tienen que pelear asilos. Por ejemplo, mi oficina representó al joven que vino en kayak y le ganamos el asilo en corte estando detenido. En lo que va de este año hemos tenido citas de siete balseros y de los siete a seis le otorgaron asilo. La mayoría eran jóvenes conscriptos en Cuba que no quisieron dar golpes durante las manifestaciones de 2021 y se escaparon en balsa.

Si el Gobierno de Cuba no está recibiendo deportados, ¿esas órdenes de deportación cómo se están materializando?

El acuerdo del 2017 entre ambos países, que nunca ha caducado, dice que Cuba va a aceptar de regreso a todo aquel cubano que entre por frontera y pierda el miedo creíble o el asilo en detención. Desde el 2017 hasta diciembre de 2020, Cuba estaba aceptando un promedio de entre 80 y 100 cubanos al mes. Pero esto es un número relativamente pequeño porque hay más de 60.000 cubanos con órdenes finales de deportación.

Cuba, China y Vietnam se reservan el derecho de recibir a sus nacionales deportados desde EEUU. Desde diciembre de 2020 Cuba no ha aceptado a nadie. En el último grupo regresó un cliente mío que ya volvió a venir para acá.

Ahora, hace dos semanas, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a entre 40 y 50 cubanos. La gran mayoría, sino todos, habían perdido sus juicios por miedo creíble en cárcel, y fueron liberados después del 2020 porque Cuba no aceptaba a nadie. Ahora quedaron detenidos con la idea de ser devueltos a Cuba.

Entonces, la Casa Blanca anunció que no había un acuerdo nuevo con Cuba, pero es como una doble palabra porque no tiene que haber un acuerdo nuevo con Cuba. Ya existe ese acuerdo. Por ejemplo, el acuerdo de los balseros de 1997 refleja que Cuba acepta a cualquier migrante interceptado en alta mar, y así lo han hecho.

Los balseros que llegan a Bahamas tampoco entrarán nunca a EEUU. De ese país deportan a Cuba con gran regularidad. A esos balseros no les dan fianza en Bahamas porque saben que si los sueltan van a pagar a traficantes para que los traigan a EEUU.

Partiendo de su experiencia, ¿cómo valora la actual crisis migratoria?

Después de vivir en Miami 60 años y haber trabajado en mi comunidad más de 40, siempre hay un problema con el cubano que está aquí y el que llega nuevo. Para mi todos somos cubanos.

En esta crisis he visto mucha más gente joven, muchos más profesionales. He legalizado a cuatro médicos de Arriete, Palmira. El nivel educativo de esta oleada es fuerte. Yo tengo una joven trabajando conmigo aquí que vino por frontera, tiene 18 años y habla inglés mejor que yo.

Durante el Mariel, yo fui consultor de un departamento que debía decidir qué se iba a hacer con los jóvenes que venían solos. En aquella crisis también vinieron muchos profesionales.

Cuando la Crisis de los Balseros, yo representaba al director de la Base Naval de Guantánamo, al cubano que Clinton nombró. Fui a Guantánamo y Panamá y me encontré con muchos cubanos. Al final somos igual tú y yo, la diferencia puede ser que yo soy mucho más viejo. Somos cubanos, conocemos los mismos pueblos más o menos.

Otra cosa que he visto en muchos es lo frustrados que están por el tiempo que han perdido. Yo intercambio con una muchacha muy talentosa que la estoy reclamando a través del padre. Ella me dice que en Cuba no quiere tener hijos, que no desea continuar con su vida allí. Yo veo que personas de la generación tuya no tienen la oportunidad de crecer intelectualmente en Cuba.

La migración puede ser por muchas causas, pero en el caso de Cuba es por el fracaso de un Gobierno que obviamente no le da esperanza a la gente joven.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
20-05-2023VIDEO: Pedro Corzo entrevista a Ignacio Cuesta Valle (El Piche).
23-04-2023'Rusia busca una conquista comercial de Cuba', asegura analista política sobre visita de Lavrov a Cuba. Por Camila Acosta. Cubanet.
21-04-2023Cuba: Cerca del colapso económico. Camila Acosta entrevista al economista Elías Amor. Cubanet.
11-04-2023Cubanet VIDEO: Bancos de Cuba vuelven a aceptar depósitos en USD. ¿Un paso adelante o hacia atrás? Camila Acosta habla con el economista Elías Amor.
05-04-2023VIDEOS EN ESPAÑOL: Trump se defiende ante sus seguidores tras ser acusado de 34 cargos penales. Discurso en Mar-a-Lago después del juicio. DONALD TRUMP "EL MUNDO ENTERO SE ESTA RIENDO DE NUESTRO PAIS"
30-03-2023Cuba VIDEO RTV Martí:  Fuertes revelaciones de la opositora Yeilis Torres en entrevista con radio Televisión Martí.
18-03-2023"En 2003, el Gobierno cubano encarceló a los 75 al darse cuenta de que teníamos mucha fuerza". En el 20 aniversario de la Primera Negra, Miriam Leiva recuerda que la ola represiva fue para sembrar el terror. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
15-03-2023Cubanet VIDEO: "No soy libre y no me he sentido libre", dice Ángel Moya exprisionero político de la Primavera Negra al expirar su condena en 2003 de 20 años. Cubanet.
14-03-2023Cuba VIDEOs América TeVé: Ex alto Oficial de la CIA: Rusia y Cuba están detrás del Síndrome de La Habana. No puede haber relaciones con Cuba mientras no sepamos qué pasó en La Habana.
11-03-2023VIDEO América TeVé: Testimonio de ex alto oficial de la CIA víctima del Síndrome de La Habana. A continuar la próxima semana.
05-03-2023Cuba VIDEOs: Testimonios de 2006, 2014 y 2017 de Antonio Verdecia, agente cubano de CIA.
01-03-2023VIDEO: Ileana De La Guardia y Gabriel Andrade conversan sobre Cuba. La Causa No. 1, El Coronel Antonio de la Guardia, padre de Iliana y el General de División Arnaldo Ochoa.
27-02-2023VIDEO Wenceslau Cruz: Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Pedro Corzo analiza la expansión del la dictadura de Cuba en el Siglo 21 convirtiendo en dictaduras a Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
26-02-2023Las cárceles cubanas son 'como en la Edad Media', dice la hija del preso del 11J Luis Frómeta, cubano-aleman de 60 años de edad , sentenciado a 15 años de prisión por filmar la manifestación. Diario de Cuba.
24-02-2023Cuba VIDEOs América TeVé: Entrevista a Rocio Monasterio, declarada junto a Hermann Tertsch 'Embajador del exilio cubano en España.' Habla del 'Foro de Madrid' que hará frente a las alianzas socialistas totalitarias como la del 'Grupo de Puebla'.
09-02-2023VIDEOS PARTES 1-4: Entrevista a Guillermo Milán y a Eva Belfrage. Editores de la Web antidictadura castrista. "Cuba Democracia y Vida.org" Realizada el 15/ Marzo/ 2016 por el periodista venezolano-suizo Osvaldo Migotto. [Este Artículo tiene 2 Comentarios]
08-02-2023América TeVé VIDEO: ¿Cómo es la nueva izquierda latinoamericana?
08-02-2023VIDEO; Pedro Corzo Entrevista a Carlos Urbizo,
06-02-2023POR LA VIGENCIA LAS VOLVEMOS PUBLICAR: Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004.
04-02-2023RTV Martí VIDEO: Encargado de Negocios de EEUU en Cuba habla con Radio Televisión Martí.
03-02-2023"El primer tanque que se incendió en Matanzas estaba destapado cuando fue alcanzado por un rayo". Duanys Moreno, el joven que reportó el incendio de los Supertanqueros cuenta por qué se fue de Cuba. 14ymedio.+ Videos.
02-02-2023VIDEO: Pedro Corzo entrevista a Antonio Artíles, ex preso político cubano.
01-02-2023Cuba América TeVé VIDEO: La congresista María Elvira Salazar sobre la reunión con Alejandro Mayorkas y el futuro del Parole. Presentará esta semana en el congreso una resolución que denuncia y condena el socialismo.
30-01-2023VIDEO- Simposio Martí: ¿pragmático o intransigente? Por Julio M. Shiling.
13-01-2023Ruslan Spirin representante especial de Ucrania para América Latina: Ucrania necesita que se conozca la verdad. Resalta la importancia de las redes sociales y el Internet para enfrentar la desinformación rusa. Por Ariane González. RTV Martí.
05-01-2023"Ni traidor, ni cobarde": entrevista al ex Gran Maestro de la Masoneria en Cuba, Francisco Javier Alfonso Vidal, para indagar sobre los motivos que lo llevaron a salir de Cuba y exiliarse. Por Camila Acosta. Cubanet.
17-12-2022Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Pedro Corzo entrevista a Gerardo Morera, ex preso político cubano. Instituto de la Memoria Histórica Cubana.  
12-12-2022Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Acciones de democracia en Perú y Argentina. Carlos Sanchez Berzaín entrevistado por Pedro Corzo.
12-12-2022Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: La migración infinita en Cuba. Alberto Müller conversa con Juan Antonio Blanco.
03-12-2022Cuba VIDEO: Asi opera la dictadura castrista en México. Entrevista a Orlando Gutierrez por Raúl Totoledo.
22-11-2022Cuba VIDEO: Eliecer Ávila habla con Camila Acosta sobre su artículo en Cubanet que destapa 'agentes de influencia' y que desata la polémica.
16-11-2022Carolina Barrero: 'Miguel Díaz-Canel es un tirano sin respeto, ni dentro ni fuera de Cuba'. Por Pablo Díaz Espí. Diario de Cuba.
10-11-2022Cubanet VIDEO: Camila Acosta habla con Pedro y Jonatan López en campo de refugiados en Alemaña, forzados con su familia al exilio por su activismo humanitario y apoyo al preso político Andy García.
05-11-2022Cuba VIDEO: Ian Padrón entrevista al influencer Chucho del Chucho.
03-11-2022Cubanet VIDEO: Una enfermera que recientemente escapó de la misión médica cubana en Venezuela cuenta sus experiencias de explotación laboral en la selva amazónica y en un barrio peligroso de Caracas. También cuenta lo que vivió en México.
03-11-2022Trámites, riesgos y deportaciones: todo lo que debe tener en cuenta el migrante cubano al llegar a EEUU. El abogado Wilfredo Allen explica. Por Alfredo Herrera Sánchez. Diario de Cuba. + VIDEO.
31-10-2022Alejandro Gil es la persona "más odiada" en Cuba, junto a Díaz-Canel, lamenta su hermana en el canal de YouTube 'El mundo de Darwin'. 14ymedio.+ VIDEOs con la entrevista.
23-10-2022Cubanet VIDEO: Entrevista a Anamely Ramos de visita en Argentina: "Los cubanos, estén donde estén, tienen responsabilidad con lo que pasa en Cuba".
13-10-2022Cubanet VIDEO: Juan Antonio Blanco: El comunismo en Cuba ha entrado en una crisis final. Entrevista por Yaima Pardo de la Red.
14-09-2022Vacuna contra autoritarismo es más y mejor periodismo. Luz Mely Reyes, de Efecto Cocuyo en Venezuela, y Abraham Jiménez, columnista del Washington Post en el exilio, relatan cómo sortean la censura. Por Conficencial. Havana Times. + VIDEO.
12-09-2022Luis Conte Agüero: "El pedazo de historia que me tocó vivir ya lo viví". Entrevista por William Navarrete. Cubanet.
05-09-2022Cubanet VIDEO: Periodista cubano Yoe Suárez, de la represión al exilio. Entrevista por Camila Acosta.
22-08-2022Cuba EEUU VIDEO: Mario J Pentón conversa con la vicegobernadora de Florida Jeanette Nunez sobre sus polémicas declaraciones sobre inmigración ilegal y más...
18-08-2022CUBA VIDEO: CUBA DUELE, no tengo más que decir. Por la joven cubana dentro de Cuba, Clau Tropiezos.
05-08-2022Cuba VIDEO OtaOla: Esposa de cubano desaparecido en travesía cuenta que él fue llevado por una ola cuando el barco se viró y todos cayeron en el mar. / Familia exige a la esposa de cubano saber la verdad sobre la desaparición.
02-08-2022Programa Opiniones - Pedro Corzo entrevista a Dina Diaz sobre la crisis socio política de Nicaragua.
31-07-2022Así fragua el régimen cubano un asesinato de reputación: el caso del tuitero Magdiel Jorge Castro, residente en Bolivia. El aparato represivo cubano difama sin pruebas. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
26-07-2022AMÉRICA LATINA: ¿NO TODO ESTÁ PERDIDO? /Segunda parte/. Entrevista al analista político y colaborador de esta web Doctor Alberto Roteta Dorado. Por Guillermo Milán, director de Cuba democracia y vida.org
21-07-2022CUBA VIDEO: ADN Cuba entrevista al opositor, músico y carpintero Iván Chíto Mora sobre su reciente arresto y su historia en la oposición.
18-07-2022VIDEO Wenceslau Cruz: Pedro Corzo entrevista a BENJAMÍN DE YURRE sobre 'TEACHING ANTICOMMUNISM IN AMÉRICA'.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org