Ayer al padre, hoy al hijo, mañana... ?. Por: MSc. Miguel Aroldo Osoria Rodríguez Facebook 24 de diciembre de 2022
 Una noche de Navidad en la calle 23, La Rampa en 1958 Vintage/Cuba Foto: Ernesto Fernández
Hoy es sábado 24 de diciembre. Estamos a un paso de la tradicional "Noche Buena" y la libra de carne cruda de cerdo, macho, puerco o como le llamen, está a $340.00. Por eso, para no extenderme en precios, artículos e idioteces elaboradas por los que han vivido, viven y al parecer piensan seguir viviendo de lo que viven, prefiero, además de Voltaire dijo: "Cualquiera que tenga el poder de hacerte creer idioteces, tiene el poder de hacerte cometer injusticias", no olvidar.
En la Sierra Maestra a Fidel Castro con el discurso dilatado, engañoso, pseudo bíblico que de decir que en 2 años restauraría la Constitución de 1940, que llamaría a elecciones y el 28 de abril de 1958, dijo que el comunismo mataba al hombre al privarle de su libertad, en mayo de 1958, le puso la tapa al pomo al decir que no aspiraba a ningún cargo; a los comandantes anticomunistas y de los más queridos por el pueblo: Camilo Cienfuegos, borrado del escenario como por arte de magia y Hubert Matos, condenado por Fidel Castro a 20 años de prisión; el desempeño aterrador de Raúl Castro y del Che, cuyo poema habla por sí: "Teñiré en sangre mi arma y, loco de furia, degollaré a cuanto vencido caiga entre mis manos. Ya siento mis narices dilatadas saboreando el acre olor de pólvora y de sangre."
En el Escambray, el más grande y sangriento escenario bélico de la disidencia cubana, al Directorio Revolucionario dirigido por Rolando Cubela, quien en 1959, emigró a EEUU y Eloy Gutiérrez Menoyo, que cumplió 22 años de prisión en las cárceles de Fidel Castro.
A Washington que sin imaginar que en la carta del 5 de junio de 1958, además de honrar su alter ego y el pacto entre Raúl y el Kremlim, Fidel Castro le declaraba su futura guerra, y que como él buen partidario de los barbudos que era no se inmutó cuando los que en abril de 2003, fusilarían sin derecho a apelación a tres muchachos que, a punta de pistola, tratarían de secuestrar la lanchita de Regla, cuando también a punta de pistola, raptaron a Juan Manuel Fangio, campeón mundial de automovilismo, el domingo 23 de febrero de 1958, al saber que Haidée Santamaría, quien en el 27 aniversario del asalto al Moncada y a pocos días de que masacraran a las decenas de cubanos que el 6 de julio de 1980, pretendieron huir por el río Canimar, se suicidaría, fue enviada a los Estados Unidos, para buscar apoyo para el M-26-7, cuando el 28 de marzo de 1958, Carlos Franqui, quien años después emigraria de Cuba, trajo desde Miami una avioneta con pertrechos de guerra para el M-26-7; cuando Raúl Castro les exigió hacer que Batista cesara con los bombardeos aéreos a cambio de liberar a los 49 norteamericanos raptados por él, el 27 de junio de 1958, y no solo autorizó a su viceconsul en Santiago de Cuba, quien había estado en el cepelio de Frank País, al encuentro que los días 2 y 3 de julio de 1958, sostuviera con Raúl Castro y Vilma como traductora, sino que hizo que Batista cesara con los bombardeos y luego del triunfo, cuando las 400 ejecuciones en enero de 1959, de los "supuestos esbirros" y los nuevos fusilados eran los disidentes, se hizo de la vista gorda ante el diálogo que el 19 de abril de 1959, sostuvieran Richard Nixon, su vice presidente y Fidel Castro: FC:... "en este país me critican por fusilar a los criminales de guerra." (RN):... "si usted detiene a gente a las once de la mañana, la juzga al mediodía y la fusila a las dos de la tarde, tiene que esperar ... que lo critiquen."
Que el 3 de enero 1957, a través de la carta de Armando Hart a su hermano Enrique, el M-26-7, como los criticados Rolando Masferrer, Sosa Blanco, Mero Sosa, Fermín Cowley recurría a la estorción, al chantaje, el terror: "La propaganda debe ser dirigida también a clases económicas que serán útiles a la causa el día que nos teman. "
Que fue el 2 de enero de 1961, en la Plaza de la Revolución donde Fidel Castro adelantó la realidad que nos agobia: "Una revolución es algo para construir un edificio nuevo, y el nuevo edificio no se construye sobre los cimientos del edificio viejo... un proceso revolucionario tiene que destruir para poder construir. Y eso hemos venido haciendo... destruir los cimientos de ese edificio."
Por eso borró desde la cultura y la educación hasta las tradiciones republicanas y, obviando que el MG Agramonte dijo: "El comunismo en su accionar destruye la libertad del individuo, sujetando a reglamento sus deseos, sus pensamientos, sus necesidades", fue reptando a los pies del Kremlim; demolió casi la totalidad de los 126 centrales azucareros con que Cuba contaba y solo en Baire, destruyó más de cien caballerías plantadas de cañas de azúcar de primera calidad para construir un plan viandero que a pesar de que funcionaba, lo mandó a destruir para nuevamente plagarlo de cañaverales que en lugar de guarapo solo dan lástima.
Es por eso que "la Cuba paraíso para turistas; estante para vinos chilenos, quesos de importación... whisky Chibas Royal; garage para Mercedes Benz; la cumpleañera de los temerosos desideologizados" que ayer dejó a los padres en la miseria y que hoy, cuando su credibilidad financiera es nula, lejos de reconocer el fracaso, les pide, a los iluminados que sí pudieron y que por sus méritos vencieron en el extranjero, poner la otra mejilla, que es como decir sus dólares para que reconstruyan lo que los Castro destruyeron. Pero, qué pasará cuando la dinastía insaciable decida volver por sus fueros?
|