Eloy A González.- [12.10.2022].- Bastó que, una académica norteamericana escribiera un libro y se posicionara en las mentes de los cubanos en el exilio para que nos metiéramos en un berenjenal que ¡pa’ que les cuento!. La intelectual , Susan Eckstein escribe un libro titulado : “Cuban Privilege: The Making of Immigrant Inequality in America” y el rechazo no se hizo esperar cuando la autora , entre otras cosas afirmó que, “los inmigrantes cubanos en los Estados Unidos no son auténticos refugiados ni exiliados”…, entonces ¿Qué somos?. Resulta inquietante que, a estas alturas, tengamos que discernir esto.

Los cubanos hemos creado una sinonimia para ampliar los términos con que explicamos por que llegamos y estamos acá. Es así como podemos ser: batistianos, revolucionarios agachaos, balseros, desertores , médicos que abandonaron las misiones, quedaditos, emigrantes de pan con bistec, reguindaos, exiliados de terciopelo, exiliados políticos, los puentes de leche, emprendedores , mulas y paqueteros , comunistas decepcionados , etc.
Algunos impugnan que los cubanos no califican como refugiados o exiliados en tanto que: argumentan miedo creíble , se “ajustan” a la ley de ajuste, asumen la residencia y.., “al mes y un día” van pa’ Cuba a “especular”. Un alto funcionario, del que me reservo su nombre, de la organizaron católica Caritas aquí en los EE. UU.; me dijo en cierta ocasión, como amonestándome que, “ los cubanos y los sudaneses del Sur son los únicos exiliados que califican para regresar al escenario donde fueron reprimidos”. Mi respuesta fue personal.
De lo arriba dicho considero que debemos comenzar a definir el qué somos. Porque los tipos de refugiado o exiliados varían y las categorías y subcategorías existen.
Los refugiados y exiliados son migrantes y la migración como tal puede ser: interna, externa, temporal, permanente, voluntaria , involuntaria, legal , ilegal, según su origen y destino…, y un largo etcétera. También en necesario definir si somos sujetos de la migración, emigración o inmigración.
Conviene abordar estos temas, lo cual me empleará en algunos estudios de los términos y categorías.
Esperen pues, próximas notas.
 eloy_gnzlz@yahoo.com Publicado en la página de Eloy González /BuenaVistaVCuba/.
|