Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 61 845 874

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.


NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



José Martí. La adulteración de su ideal por el castrismo. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
  
28-01-2023

José Martí. La adulteración de su ideal por el castrismo. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado             CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

 
Al hombre más universal y simbólico de la nación cubana se le respeta y se le valora en su real dimensión.

 José Martí. La adulteración de su ideal por el castrismo. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado             CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

Imagen Arriba: Escultura dedicada a José Martí situada en las cercanías de la línea divisoria entre los hemisferios norte y sur de la tierra. Ciudad de la Mitad del Mundo, cerca de Quito, Ecuador. Foto del autor.

Alberto Roteta Dorado.- Santa Cruz de Tenerife.-España.- La genialidad de José Martí ha sido utilizada como paradigma del castro-comunismo cubano desde los inicios de la instauración en el poder del dictador Fidel Castro; aunque tuvo sus antecedentes en la etapa preliminar del infausto año de 1959. Recordemos que durante su juicio por sus acciones terroristas a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, en 1953, Castro asumió el pensamiento martiano como escudo defensivo ante el tribunal que lo sentenciaba. En lo adelante su diabólica idea de Martí como autor intelectual del asalto al cuartel Moncada – solo se hacía, y aún sigue siendo así, referencia a este cuartel y no al Carlos Manuel de Céspedes– prevaleció dentro del conjunto de dogmas impuestos por la sanguinaria dictadura castrista.

No hay absolutamente ninguna idea que pueda justificar un lazo de unión entre el benevolente, preciso y firme pensamiento del hombre de Dos Ríos y las terribles acciones que se emprendieron por el régimen dictatorial cubano desde sus inicios. ¿Cómo justificar entonces la utilización del más extraordinario de los cubanos por parte del régimen comunista de Cuba, aún cuando se sabe con certeza que no es posible establecer vínculo alguno en este sentido? Solo mediante la fuerza impositiva tan sui generis del comunismo se logró establecer al gran ser que jamás profesó el socialismo* y que se opuso a cualquier forma de dictadura, incluyendo la llamada dictadura del proletariado, como figura simbólica de una de las dictaduras más terribles de la historia contemporánea.

Creo con firmeza, no como algo puramente especulativo, sino como fruto de la observación detenida durante décadas, que Fidel Castro fue partidario de que asumir al Apóstol de la independencia cubana podía darle cierto toque de distinción para legitimar sus crueles andanzas. Según las propias declaraciones del dictador, durante el breve tiempo de su prisión, incluyó el estudio del pensamiento martiano junto a los postulados marxistas que más tarde sustentaría la parte teórica de su desastroso y prolongado gobierno.

Desde entonces la idea de un José Martí como autor intelectual del Moncada se convertiría en un mantra que llegó para quedarse. El régimen se encargó de persuadir, “orientar” y obligar a unos pocos teóricos serviles al socialismo castrista para que fundamentaran, a su manera, ese nexo inexistente entre el noble hombre paradigmático de la gesta independentista de 1895 y el cruel dictador delirante que tomó el mando del pueblo cubano desde 1959.

Una rápida ojeada a ciertos textos referenciales nos permitirá descubrir la secuencia de disparates escritos por teóricos de la llamada revolución cubana. Se destaca en este sentido los sendos escritos del poeta y ensayista Roberto Fernández Retamar, quien lamentablemente, puso su talento y elegancia de su prosa al servicio de la dictadura. Un nombramiento como director de la Casa de las Américas desde 1986, amén de la publicación de toda su obra con regularidad, compensaría su lealtad incondicional al terrorista del Moncada y a su proyecto de revolución cubana. Al parecer recibió el encargo de justificar la no afiliación de Martí al socialismo, algo que asumió de una manera demasiado superficial y dogmática**. 


Mientras quedarían sepultados para siempre grandes intelectuales como Jorge Mañach, quien lo llamó Apóstol, así con mayúscula, autor de una biografía martiana titulada “Martí el Apóstol”, así como de un conjunto de ensayos brillantes en torno al pensamiento del gran pensador cubano que el régimen nos pretende presentar a su forma, Medardo Vitier, el padre de Cintio Vitier,*** en mi opinión el más profundo de los investigadores cubanos al asumir el estudio del pensamiento de José Martí, autor de un exquisito texto titulado “Martí. Estudio integral”, publicado en 1954, entre otros estudiosos, los que, según el castrismo, no tenían un “enfoque” marxista en sus investigaciones y postulados, de ahí que fueran excluidos por la eternidad de las librerías cubanas. Había que leer a un Martí diferente, aunque fueran los disparates de Retamar con sus absurdos paralelos entre el comunista vietnamita Ho Chi Minh y el humanista cubano a quien dedicamos este escrito. 

La creación del Centro de Estudios Martianos, y más tarde, la Sociedad Cultural José Martí, tuvieron como objeto la difusión del pensamiento de José Martí desde la óptica dogmática de socialismo cubano. Ambas entidades están al servicio de los intereses y motivaciones de un sistema cuyo fundamento teórico es el marxismo-leninismo, algo bien distante del pensamiento político y filosófico de José Martí. Se sabe con certeza que el autor de “Versos Libres” jamás comulgó con el engendro monstruoso de Marx, independientemente de que le dedicara a este último unas breves líneas por motivo de su muerte, en 1883, en que se muestra respetuoso – algo muy característico de Martí, quien no ofendía, sino que guardaba silencio cuando consideraba que lo valorado carecía de la calidad o del fundamento adecuado como para ser exaltado por su fina prosa– y lo llama el héroe del mundo del trabajo; pero esto es una cosa y otra bien distante es pretender que el colosal cubano simpatizara o defendiera los postulados marxistas.

De manera enérgica José Martí se refirió con conocimiento de causa al sistema socialista. No volveré a citar las ya demasiado conocidas frases martianas respecto al socialismo que aparecen en su juicio crítico sobre el libro “La esclavitud futura” del antropólogo Herbert Spencer, toda vez que el lector podrá encontrar el verdadero rostro de un José Martí antisocialista al consultar el trascendente escrito en sus Obras Completas. Téngase presente que se trata de un ensayo, excelente como todos los de su autoría, de la plenitud de madurez de su pensamiento político y filosófico, publicado en 1884, y no de unas simples anotaciones – que jamás fueron simples– de su primera juventud. De ahí que nadie podrá poner en duda las concepciones martianas en este sentido, y mucho menos acusarlo de ser desconocedor de la doctrina de Marx, como hizo el ya citado Fernández Retamar para justificar la no afiliación y defensa del héroe cubano con el socialismo marxista. No obstante, merece citarse alguna idea de las menos conocidas y divulgadas del polémico escrito de José Martí sobre el socialismo, en las que fue capaz de prever con su profética visión a donde llegarían aquellas naciones que adoptaran el socialismo como sistema, ya no solo desde el punto de vista de su deterioro económico y corrupción política, sino de su declinación ética y moral, algo que después de más de un siglo puede comprobarse. La historia y los grandes hechos ocurridos en la antigua Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, URSS, y muchas naciones de Europa del Este, así lo demuestran.

“Preocupar a los pueblos exclusivamente en su ventura y fines terrestres, es corromperlos, con la mejor intención de sanarlos. Los pueblos que no creen en la perpetuación y universal sentido, en el sacerdocio y glorioso ascenso de la vida humana, se desmigajan como un mendrugo roído de ratones”.

Y así las cosas, el delirante comandante, que por suerte ya no existe, y sus acólitos promarxistas jamás le perdonarán al noble héroe de Dos Ríos que no estuviera del lado del “alemán de alma sedosa y mano férrea”. No obstante, su universalidad y la excelsitud de su simbólica figura en la historia nacional y continental no podían dejarse a un lado. Adueñarse de lo ajeno es otra de las tantas “virtudes” de los comunistas. Desde la instauración en el poder de la dictadura castrista Martí también les pertenece. La adulteración de su ideal y de su pensamiento es otro de los tantos sacrilegios del castro-comunismo por el que, aunque sea ya bien tarde, tendrán que pagar.

Al hombre más universal y simbólico de la nación cubana se le respeta y se le valora en su real dimensión. 

------------------

  • * Todos sabemos que José Martí no profesó el socialismo, contrariamente a lo que se pretende, se refirió a los desaciertos de este sistema, que si conoció teóricamente; aunque algunos se empreñen en continuar defendiendo la idea de que no conoció o no comprendió el socialismo propuesto por Marx. Para que un hombre sea verdaderamente genial, como lo es José Martí, no tiene que haber sido un socialista. Hemos de admitir de una vez y por siempre que el más grande de los cubanos no se solidarizó con dicha tendencia, por cuanto, pudo asimilar con su visión quasi profética y su futurista mirada previsora las calamidades de un sistema, cuya historia ha demostrado lo que es: una utopía plena de virtudes en un nivel ideal, pero algo totalmente inconsistente en el orden práctico.

  • **En uno de sus escritos, del texto “Introducción a José Martí”, Retamar explica: “No deja de ser curioso que en ninguna de las veces en que lo Alberto Roteta Dorado 148 nombre (…) mencione ningún texto concreto de Marx, ni muestre familiaridad suficiente con su obra. Y no deja de ser curioso, porque es bastante improbable que Martí, voraz lector, (…) no hubiera leído, al menos, los trabajos que su propio editor y amigo, Dana, había publicado, solo unos años antes, en su periódico y en su enciclopedia, de aquel otro amigo del norteamericano. Especialmente, si tenemos en cuenta que algunos de estos trabajos publicados abordaban problemas de las colonias, que tanto interesaron a Martí, e incluso problemas latinoamericanos, de los que el cubano llegó a tener una caudalosa información, y que constituyeron su preocupación histórica cardinal. No es pues arriesgado conjeturar que Martí no solo elogió a Marx, sino que lo leyó; al menos, que leyó algunos de sus textos laterales.(…) Lo que parece igualmente seguro es que Martí no distinguió la especificidad del pensamiento de Marx, aquello que lo diferenció radicalmente de otros socialistas con los que Martí dejaba mezclado su nombre”.

  • *** Cintio Vitier, a diferencia de su padre, asumió una actitud de coqueteo con el régimen castrista. Sin dejar de un lado su fe católica, junto a su esposa, la intelectual Fina García Marruz, se situó de parte de la dictadura cubana. Escribió múltiples ensayos acerca de la obra de José Martí, siempre con mucho cuidado de no herir las susceptibilidades de los que lo “orientaban” desde el silencio. Llama poderosamente la atención que no asume a su padre, el colosal Medardo Vitier, como fuente de sus investigaciones, cuando en realidad este último es el precursor de la investigación analítica de la enseñanza martiana.  

José Martí. La adulteración de su ideal por el castrismo. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado             CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

                                                albertorot65@gmail.com   

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-10-2023Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso. Diario de Cuba.
30-09-2023UNA NUEVA PATRAÑA DE LOS VENDE-PATRIA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
30-09-2023Los derechos sociales y la cleptocracia cubana. Por Julio M. Shiling.
30-09-2023UN COMITÉ PARA VIGILARLOS A TODOS. Por Ámbar Ferrara. La Hora de Cuba.
29-09-2023"Socialismo a la cubana", un estado general de demencia o estupidez. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
29-09-2023La verdad que no dirá el Gobierno de Cuba sobre la nueva crisis de combustible. La crisis energética es tan delicada que cualquier evento adverso podría agravarla hasta extremos no vistos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
28-09-2023LA CONTINGENCIA. Por Eloy A González [9.27.2023]
28-09-2023¿De qué protección a la infancia puede hablar el régimen de Cuba? en la IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia, que comienza en La Habana este 27 de septiembre auspiciado por UNICEF. Por Lucía Alfonso Mirabal. Diario de Cuba.
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-09-2023(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.
04-09-2023Inversiones: ¿El castrismo se cree intocable o sabe que su fin es inevitable?
02-09-2023¿Son realmente las MIPYMES culpables de la falta de efectivo en los bancos? Por Yoan Miguel González Piedre. Diario de Cuba.
31-08-2023La orfandad del marxismo. Por Jorge Hernández Fonseca.
29-08-2023¿Por qué la migración masiva está afectando a la población menos favorecida en Cuba? Al dirigir las remesas a financiar la migración, el efecto negativo es el doble para los que quedamos detrás. Por Yoan Miguel González Piedra. Diario de Cuba.
28-08-2023No es cierto que la única esperanza sea irse al extranjero. La esperanza está delante de nuestros ojos, la una vez aclamada Revolución se encuentra en su fase terminal. Por Frank Calzón. 14ymedio.
28-08-2023Además de costosas, las patanas turcas son una bomba de contaminación en Cuba. Por Juan Izquierdo. 14ymedio.
28-08-2023La siniestra dedicación de represores y médicos cómplices en Cuba. El caso de “El Dany” Por el Dr. Eloy A González.
24-08-2023Más que pesca, minería, azúcar y tabaco juntos: la exportación de profesionales cubanos en 2022. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
22-08-2023(Parte III Final)- formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
22-08-2023Mil y una formas de escapar de Cuba. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
20-08-2023Corralito Médico en Cuba. Los que entran no salen y los que buscan salir menos. Por el Dr. Eloy A González.
19-08-2023Los 'rusos' de ayer y la 'rusificación' de hoy. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-08-2023ORIGENES Y CAUSAS DE LA DEBACLE ECONOMICA EN CUBA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
17-08-2023¡"GANO “EL PELUCA"! “El Socialismo es una enfermedad del alma” . Javier Milei. Por Eloy A Gonzalez.
14-08-2023(Parte II) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
12-08-2023¿Cuántas personas mueren en Cuba por falta de medicamentos? ¿Por qué el desastre sanitario? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
10-08-2023Ernesto Borges, el 'preso de Castro': 25 años de encarcelamiento. Por Camila Acosta. Cubanet.
08-08-2023¿Cómo sostienen los migrantes de todo el mundo a los gobiernos autoritarios? Varios expertos analizan la relación directa entre las olas migratorias del presente y el auge de los regímenes represivos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
08-08-2023'El daño será irreparable': el economista Oscar Fernández predice qué pasará en Cuba tras el corralito financiero. 'La Resolución 111 que acaba de liberar el Banco Central es suicida'. Diario de Cuba.
07-08-2023Nueva Ofensiva Revolucionaria: el castrismo, a la caza del dinero que los cubanos creyeron legítimamente suyo. Lo último que se puede hacer es poner el dinero en el banco. ¿Qué salidas les quedan a los verdaderos emprendedores? Por Rafaela Cruz. DDC.
06-08-2023Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas? Amañar unas elecciones es una forma de robo, y hay muchas maneras de conseguirlo. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023(Parte I) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
02-08-2023Cuba: La crisis no terminará, porque la crisis es el propio sistema. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
02-08-2023Impresiones y notas de una breve visita a La Habana en 1977 de Leif Belfrage, consultor en esa fecha para el Banco estatal sueco PK Banken. Publicado por su hija Eva Belfrage.
01-08-2023Los Castro no tienen límite. Por Miguel Aroldo Osoria Rodriguez.
31-07-2023LA SALUD EN CUBA. Por Dagoberto Valdés Hernández.
31-07-2023Agentes de influencia: Guennady Rodríguez el youtuber. ¿Cómo llegó a insertarse en espacios políticos relevantes e, incluso, a dar recomendaciones a la Casa Blanca? Por Camila Acosta. Cubanet.
27-07-2023ELECCIONES ESPAÑOLAS: ¿PROLONGACIÓN DEL SANCHISMO? Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
25-07-2023Cuba, a merced de los hipócritas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-07-2023NO MAS DEPORTACIONES HACIA LA OPRESION. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
24-07-2023El infierno del encierro de Otero Alcántara y Osorbo en Cuba visto desde el exilio. Por Agencia EFE. RTV Martí.
23-07-2023El regreso de la caja tonta. Por Eloy A González.
23-07-2023(Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.
23-07-2023No a la Deportación de Cubanos Libres. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
22-07-2023Mypines "malas" vs "buenas": llegó la hora de cortar cabezas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
22-07-2023ESPAÑA, ESTE ES EL MOMENTO DE QUE AVANCE O ENTRE EN EL TENEBROSO TÚNEL DE LA HOZ Y EL MARTILLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
20-07-2023“YO VIVI LA EPOCA EN QUE…,” Enviado a CDV.ORG por Por Eloy A Gonzalez.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org