Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 60 448 019

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



EE.UU ELECCIONES 2024: Donald Trump: un "Hueso Duro de Roer". Por Vladimir Gessen.
  
19-02-2023

EE.UU ELECCIONES 2024; Donald Trump: un "Hueso Duro de Roer". Por Vladimir Gessen.                                                                                       Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                                                                      web/folder.asp? folderID=136


EE.UU ELECCIONES 2024; Donald Trump: un "Hueso Duro de Roer". Por Vladimir Gessen.                                                                                       Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                                                                      web/folder.asp? folderID=136
Dunald

Diario las Américas.-18 de febrero de 2023.- Miami.- Para el psicólogo y analista político Vladimir Gessen, el expresidente Donald Trump, que se prepara para dar la batalla en su carrera por la Casa Blanca, es un hombre al que "no se debe subestimar" porque los hechos, según su juicio, indican que "con seis años de asedio, acusaciones y ataques en todos los frentes", el exmandatario continúa punteando en las encuestas.

Trump anunció en noviembre de 2022, dos años antes de las elecciones presidenciales, que buscará un nuevo mandato en 2024. Deberá competir en elecciones primarias en su partido, el Republicano, y ya varios prominentes políticos están viendo alternativas de cara a competir. Nikki Haley, exembajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas durante la administración Trump, es la segunda que anunció competirá por la candidatura en ea agrupación.

En su artículo "Donald Trump: Un hueso 'duro de roer'", Gessen califica a Trump como una persona difícil de comprender o influenciar, algo que los estadounidenses lo definen como hard nut to crack, nuez dura de romper. "Trump lanzó (primero) su candidatura en junio de 2015 y desde marzo de 2016 pasó a ser el favorito hasta convertirse en presidente en enero de 2017. Lleva seis años asediado, acusado y atacado en todos los frentes: No se puede subestimar, sigue en el tope de las encuestas y puede regresar a la Casa Blanca".

En efecto, Trump es investigado por supuesta irregularidades que van desde evasión de impuestos hasta connivencia en los hechos ocurridos en el Capitolio el 6 de enero de 2021.

La carrera por la Casa Blanca apenas empieza. De acuerdo con el analista, los demócratas y los conservadores que no apoyan al expresidente Trump, creen que el expresidente podría ser vencido en las primarias republicanas o posteriormente en las elecciones presidenciales de noviembre de 2024.

"A pesar de todos los procesos en su contra Trump permanece encabezando las encuestas entre los republicanos, y a nivel nacional compite el primer lugar para las elecciones presidenciales del 2024 con el actual presidente Joe Biden. Aunque hay muchos elementos estratégicos que considerar y un sinnúmero de hilos sueltos políticos, económicos, sociales y legales que analizar, sin ninguna duda Trump puede ganar y volver al 1600 Pennsylvania avenue en Washington, DC", subraya Gessen.

Lo anterior se basa en los resultados de los últimos sondeos, que ubican a Trump y al actual iquilino de la Casa Blanca, Joe Biden prácticamente en un empate sin que hayan iniciado la campaña por las elecciones generales.

"Cabeza a cabeza disputándose el primer lugar en las preferencias para volver a la Casa Blanca en enero de 2025. En el promedio de las investigaciones Donald Trump ganaría las elecciones con 0.1 punto", explicó Gessen.

Mientras que a nivel del Partido Republicano, Trump encabeza la preferencia, seguido por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que todavía no ha anunciado si se postulará para competir para llegar la Casa Blanca. Gessen cree que lo hará y a su juicio sería el principal competidor de Trump, aunque una encuesta publicada por el medio noticioso The Hill sitúa a DeSantis a la cabeza, 49% a 37%.

Para Gessen, si bien es cierto que otros candidatos que lo enfrentarán en las primarias republicanas vienen subiendo en las encuestas, señala que Trump "ha mantenido su porcentaje en los 45 puntos porcentuales". Mientras que "el gobernador Ron De Santis ha subido hasta el 36% en la última medición".

Trump tiene en el promedio de las encuestas 46%. DeSantis 31%, Mike Pence 6.4 %, Nikki Haley 4 %, Marco Rubio 3 %, Mike Pompeo 2 %, Ted Cruz 1.8 % y Tim Scott 1%.

Sobre DeSantis, Gessen lo califica "como un político renovado, que mantiene las tesis políticas más conservadoras del partido republicano que satisface a una buena parte de los republicanos incluido los MAGA y pertenece a una generación de alto empuje que pudiera ser entusiasmada para acompañarle sobre todo si Joe Biden repite su candidatura. También es importante señalar que De Santis en las últimas encuestas aparece como ganador en el escenario Biden Vs. De Santis".

Retos en la competencia republicana
De acuerdo con el analista, el problema que enfrentará De Santis así como los otros precandidatos republicanos es que son muchos y todos ven como el candidato a vencer a Trump. Mientras que el expresidente "se mantiene con un sólido porcentaje de apoyo dentro del partido que no ha variado significativamente en el tiempo. Los demás candidatos tendrán que compartir los votos no trumpistas. Tendrían que unirse todos en torno a quien tenga más votos, en el momento Ron De Santis, para ganarle al expresidente la nominación. Y, hoy vemos más probable que Marcos Rubio, Ted Cruz, y Nikki Haley se sumen a Trump que al gobernador de la Florida, porque de ganar De Santis la presidencia, el camino de las posibilidades de ellos de llegar a la Casa Blanca se debilita considerablemente. Tampoco estamos seguros cuál camino tomarían los Mikes, Pence y Pompeo.

El presidente Biden ha experimentado un declive en sus índices de aprobación respaldado por la retirada de Afganistán, la reacción a la guerra entre Rusia y Ucrania, la política de fronteras abiertas y la inflación sin precedentes en los últimos 40 años.

"A Biden lo desaprueban en el manejo de: La economía el 58.1%, en inflación 62.6 %, en inmigración 60%, y en la dirección del país, el 65.8% de los estadounidenses consideran que Biden va por el camino equivocado", subraya Gessen en su artículo.

El hilo social polariza al país
Gessen destaca las ventajas de de Trump y cree que se mueve como pez en el agua en medio de un escenario de confrontación y de polarización social, y asegura que las próximas elecciones tendrán una mayor participación de votantes.

"Este escenario hace movilizar a sectores que se desenvuelven en el centro democrático, radicalizando las posiciones. De alguna manera se estimula en alguna medida el odio social, y se segmenta la sociedad entre seguidores de distintas causas. Pro abortistas versus no abortistas, pro apoyo a minorías y sus contrarios, pro libertad religiosa y pro un credo en particular, derecha o izquierda, pro inmigración y anti migración, o pro más seguridad social o restringirla. Ahora, para las próximas elecciones no solamente Trump usa como siempre la confrontación. Lo curioso es que los demócratas lo emplean igualmente con los temas de la libertad de decisión de las mujeres sobre su cuerpo, con la defensa de los migrantes, o la lucha antidiscriminación. Las próximas elecciones por ello tendrán el mayor número de participantes y de votantes de la historia. Por ahora, es prematuro señalar cómo afectará las elecciones presidenciales. Pero la historia nos muestra que en similares circunstancias ganan o toman el poder los líderes más radicales".

Economía
El analista estima que la economía definirá en buena medida la elección presidencial, pero a su juicio no es decisivo. "No siempre es así. En las pasadas elecciones intermedias del Congreso con una inflación galopante, los intereses subiendo, y el anunció de una recesión mundial y en EEUU, Joe Biden y los demócratas salieron muy bien parados y la percepción nacional fue que ganaron las elecciones. Entre los republicanos se culpó a Trump y muchos conservadores voltearon hacia Ron De Santis. No podemos determinar a casi dos años de distancia si habrá una recesión mundial como muchos analistas indican y cómo será la economía en dos próximos años en los Estados Unidos. Lo que sí sabemos es que en estos dos años, la inversión trillonaria en dólares que fue aprobada por el Congreso propuesta por Biden correrá en múltiples contratos generando empleo y riquezas. Esto es lo que sentirán la mayoría de ciudadanos, independientemente de que semejante gasto público afecte a la economía durante años.

El hilo legal de Donald Trump
Gessen señala que las investigaciones por presuntas evasiones de impuestos contra los negocios de Tuump promovidos por la Fiscalía de New York, el asalto e insurrección al Capitolio y los intentos de alterar el resultado de las elecciones de noviembre de 2020, en pleno proceso legal por parte del Departamento de Justicia y de los fiscales y jueces a cargo, y la investigación por sacar y retener documentos secretos en su casa a cargo de un fiscal especial, son el mayor peligro que afronta Donald Trump. Sin embargo, y luego de dos años pensamos que el tiempo ha jugado en favor del expresidente.

"La investigación del Congreso no pudo concretar ninguna acción aunque considerara que sí hubo insurrección y que el expresidente fue su promotor. Los fiscales y jueces no han presentado cargos en contra de Trump que impidan su postulación y el tiempo apremia. No parece probable que se pueda demostrar que Trump estuvo detrás de la insurrección. El caso de los documentos secretos en la residencia de Trump queda eclipsado por la aparición de otros documentos similares en casa de Joe Biden y de Mike Pence. Las acusaciones en contra de las empresas de la organización Trump parece afectar a las compañías pero no al expresidente. Somos escépticos de que Trump vaya a la cárcel o que quede inhabilitado políticamente. Las consecuencias para el país, la institución presidencial, otras instituciones y su credibilidad serían graves. Es posible en muy buena medida que no se haga ninguna imputación a Donald Trump. Recordemos que nunca un presidente de los Estados Unidos ha sido inculpado. Andrew Johnson, el decimoséptimo presidente, fue acusado por la Cámara de Representantes en marzo de 1868 porque había destituido al secretario de Guerra, Edwin Stanton, sin recibir la aprobación del Senado, pero la moción de enjuiciarlo no recibió los necesarios votos, Ni siquiera el Presidente Bill Clinton por el delito de perjurio al mentir bajo juramento ante un gran jurado. Tampoco Richard Nixon por el espionaje en Watergate. Creo que la próxima vez que hablemos de enjuiciar a un presidente agregaremos a Donald Trump como el cuarto ejemplo de los presidentes o expresidentes no enjuiciados".

Pero pierda o gane la nominación y/o la presidencia Donald Trump será un hueso 'duro de roer' en las próximas elecciones, asegura Gessen.-  /Diario Las Américas/.

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
28-05-2023Cubanet VIDEO: Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de 'la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana'. Por Osniel Carmona y Alejandro Hernández. Cubanet.
27-05-2023He estado pensando en gritar en el desierto. Por el pastor Alberto Reyes en Facebook.
26-05-2023La dictadura condena al pueblo cubano al silencio para no tener que oírlo. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
25-05-2023(Parte II) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
25-05-2023Pese a los peligros para mi integridad física, seguiré en Cuba. Por Camila Acosta. Cubanet.
24-05-2023Declaración de Cuba Siglo 21:  Los rusos, el cambio fraude y la Nación.
20-05-2023MARTÍ ANTIMARXISTA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
19-05-2023Caso Ferrer: la represión no se detiene. Por René Gómez Manzano. Cubanet.
16-05-2023La nueva ley de prensa de Cuba tendrá mucho de Goebbels y nada de Martí. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-05-2023La interdependencia entre Venezuela y Cuba es total: considerarlos por separado es un error grave. Por Julio Borges. Infobae.
15-05-2023Cuba: La solución trotskista. Por Jorge Hernández Fonseca.
13-05-2023Los datos oficiales confirman el brutal deterioro del nivel de vida de los cubanos. El salario medio queda reducido a tan solo 35 dólares o, peor aún, a unos 20 en el mercado negro de divisas. 14ymedio.
12-05-2023(Parte I) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
12-05-2023Poniendo en contexto las protestas de Caimanera. Por Julio M. Shiling.
10-05-2023Muy pocos profesionales quieren ser auditores o contralores en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
07-05-2023El dilema del prisionero en la sociedad cubana. Entre luchar y no hacerlo hay una gama de posibilidades, desde largarse del país, hasta ser leal a la tiranía y defenderla. Por Karel J. Leyva. 14ymedio.
07-05-2023Un balance por Juan Guaidó. Por Pedro Corzo.
07-05-2023EL VERDADERO MOTIVO DE UNA CANCELACION, Por el Lcdo. Sergio Ramos.
07-05-2023Cuba y el capitalismo mafioso ruso. Jorge Hernández Fonseca.
06-05-2023Los grados de la inconformidad política en Cuba. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
05-05-2023Memoria histórica en Cuba, contar la historia no oficial. Por Luis Felipe Rojas/VOA. RTV Martí.+ Video.
02-05-2023El castro chavismo y sus cómplices. Por Pedro Corzo.
02-05-2023UN INUSUAL PRIMERO DE MAYO EN CUBA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
02-05-2023El Señor Gustavo Petro ha perdido el sentido de los tiempos. Proseguimos entre la Libertad y el Miedo, diría Germán Arciniegas. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
01-05-2023Primero de Mayo en Cuba, ¿para celebrar qué? Por Roberto Alvarez Quiñones. Diario de Cuba.
29-04-2023Descansa en paz por la eternidad querida Carmen. Por Félix José Hernández.
28-04-2023¿Será Maduro quien ponga el último clavo al ataúd de la Revolución cubana? El chavismo ya no necesita al castrismo y la sequía de combustible que sufre Cuba podría ser la manifestación definitiva. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
27-04-2023VIDEO: ¿Hay alguna política migratoria en los EE. UU.? Por Eloy A González,
25-04-2023Reflexión sobre una esperanza malograda. Por Pedro Corzo.
25-04-2023Una persona fallecida y decenas contagiadas con Hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín. Por Annarella Grimal. Cubanet.
25-04-2023Parte I: El miedo en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
24-04-2023Continuamos pues con Honduras, los Zelaya Castro, Cuba, Gustavo Petro sus afanes, afines ideológicos y ensanchando los horizontes. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
18-04-2023La ONU reconoce, al fin, que en Cuba se pasa hambre. Estudio de PMA concluye que millones de cubanos sufren de desnutrición. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
17-04-2023Una doctora en posiciones de preeminencia en Cuba muestra su falta de dignidad y doble moral. Por EL Dr. Eloy A González.
17-04-2023Cuba: La isla de los sueños traicionados. Por Jorge Hernández Fonseca.
15-04-2023HONDURAS. EL SALVADOR, SAN VICENTE DE PAÚL, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
12-04-2023Hilda Saladrigas, la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, defiende la nueva Ley de Comunicación Social contra la libertad de expresión en Cuba. Por Marlene Azor Hernández. Cubanet.
12-04-2023Lo único que deseaban era escapar de la isla: los últimos momentos de Jorge Luis Martínez Isaac, uno de los tres fusilados del secuestro de la lancha 'Baraguá' de Regla. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
11-04-2023El problema no es con el dólar, es con los americanos, y no es de Cuba, es del castrismo. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
11-04-2023Esquema económico cubano: solo hay lugar para los elegidos. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
10-04-2023(Final) El clima organizacional en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
10-04-2023Castro y Chávez, criminales transnacionales. Por Pedro Corzo.
09-04-2023¿Por qué Cuba no debe ser excluida de la lista de países terroristas? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-04-2023"El Bogotazo" le quedó grande a Fidel Castro. Por Luis Cino. Cubanet.
06-04-2023"No olvides traerme sal", la súplica de las madres cubanas a los que viajan al extranjero. Por Juan Diego Rodríguez. 14ymedio.
05-04-2023El verdadero buitre se sale (por el momento) con la suya en Londres. El régimen cubano ha perdido toda credibilidad. La Habana no paga sus cuentas. Por Emilio Morales. Diario de Cuba.
04-04-2023CONTRADICCIONES INTRINSECAS DE LAS NACIONES UNIDAS. Por el Lcdo. Sergio Ramos. "El Consejo de Seguridad de la ONU acaba de designar a Rusia para dirigir ese importante organismo"...
03-04-2023Grupos o tendencias políticas dentro del Colegio Médico Nacional de Cuba. Por el Dr. Enrique Amado Ledo.
03-04-2023Política, Arte y Deporte. Por Pedro Corzo.
03-04-2023Ernst&Young, la big four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años. Por Marco Pelitero y Cubanet. (trabajo investigativo). Cubanet.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org