Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 60 448 087

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Primavera Negra de Cuba: A 20 años de un 'acto de soberbia de Fidel Castro'. Por Ángeles Rosas. Diario de Cuba.
  
18-03-2023

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=52626

Primavera Negra de Cuba: A 20 años de un 'acto de soberbia de Fidel Castro'
Por Ángeles Rosas
Diario de Cuba
18 de marzo de 2023

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=52626
Ilustración Primavera Negra. DIARIO DE CUBA

De aquella oleada que puso en evidencia la naturaleza represiva del régimen cubano hablan con DIARIO DE CUBA cuatro protagonistas.

Un "acto de soberbia" de Fidel Castro. Así califican la Primavera Negra de 2003 varios de los implicados en aquella batida que llevó a la cárcel a 75 figuras de la oposición. Activistas y periodistas independientes que afectaban la imagen pública del régimen cubano fueron en pocos días detenidos y condenados en juicios sin garantías procesales a penas de hasta 28 años de cárcel.

El régimen de Castro los acusó de intentar subvertir la revolución y de estar al servicio de EEUU. Algunos fueron excarcelados con una licencia extrapenal por razones de salud, pero la mayoría permaneció en prisión hasta 2010, cuando el Gobierno ejerció presiones para que aceptaran la deportación. La mayoría salió de Cuba. Los que se resistieron fueron los últimos en salir de las cárceles, en 2011, bajo licencia extrapenal.

A 20 años de esta oleada represiva DIARIO DE CUBA conversa con algunos de los protagonistas.

Para Ángel Moya Acosta, quien extingue este 18 de marzo su condena de 20 años, "fue de las experiencias más vívidas de dignidad".

"Ingresamos a prisión con tremenda moral. Ninguno se arrepintió de ejercer y promover el derecho a la libertad de expresión, de información y la defensa de los derechos humanos, a pesar de las altas condenas impuestas", dice.

"Demostró la fuerza que dentro de la población estaban adquiriendo los grupos opositores y periodistas independientes. Todo el mundo sabe de la relevancia que adquirió el Proyecto Varela y el significado hasta hoy de esa iniciativa de Oswaldo Payá y el Movimiento Cristiano Liberación (MCL)", sostiene Moya.

Para el exprisionero político, uno de los saldos más relevantes de la Primavera Negra fue el surgimiento de las Damas de Blanco.

"Las mujeres sistematizaron un movimiento de respuesta a la represión del régimen y por nuestra liberación sin conocerse entre sí, la mayoría sin vínculos con la oposición o el activismo de ningún tipo. Laura Pollán rompió su privacidad para acoger a los familiares de los presos políticos y articuló un movimiento insignia con su magisterio y ejemplo", afirma Moya.

"En esos duros siete años de injusto encarcelamiento nuestros familiares no dejaron de visitarnos en las prisiones, a pesar de que estábamos privados de libertad a más de 100, 200, hasta 700 kilómetros de distancia de nuestras residencias", recuerda.

En opinión de Moya, esta estrategia de enviar a residentes de Occidente al Oriente y a condenados de Oriente a Occidente se trató de otra "orden de Fidel Castro", para causar "más daño y sufrimiento a los familiares de los condenados".

"Recuerdo que mis hijos tenían siete y 11 años y se quedaban dormidos durante las visitas, del agotamiento de los viajes, a los que la Seguridad del Estado añadía más presión dificultando la adquisición de los pasajes, por citar un ejemplo", relata.

Moya considera que "no se puede hablar de la Primavera Negra sin mencionar la huelga de hambre de Orlando Zapata", quien murió en esa protesta por las pésimas condiciones de la población penal en general y las golpizas y otros abusos de los carceleros contra los presos. "Nos marcó, nos levantó la moral. Y también otra huelga de hambre realizada por Guillermo Fariñas en nuestro apoyo", explica.

Para Berta Soler, esposa de Moya y actual representante de las Damas de Blanco, "fue un momento muy duro y también importante porque precisamente surgió el movimiento" que hoy lidera.

"Familiares del Grupo de los 75, sin experiencia alguna, sin militar en ningún partido político nos unimos todas por una misma causa. Nuestros hijos se quedaron sin el abrigo de sus padres. Lo más importante es que el movimiento surgió por un mismo dolor. Luego nos ampliamos y abogamos por la libertad de todos los presos políticos sin exclusión", dice Soler.

"Estamos, nos mantenemos, el régimen ha tratado con más de 20 métodos represivos romper a las Damas de Blanco. Muchas de nosotras hemos ido a prisión, algunas permanecen, por el solo hecho de promover la declaración universal de los derechos humanos y por exigir de manera pacífica la libertad de los presos políticos y de todo el pueblo cubano", añade.

Prácticamente obligadas a permanecer en casa en los últimos tiempos, en medio de operativos para los que la Policía política no escatima recursos, las Damas de Blanco continúan intentando cada domingo salir y dejar claros sus reclamos ante quienes las reprimen.

"Vamos a continuar con firmeza, seriedad y resistencia nuestra lucha", afirma Soler.

Imagen represiva al descubierto

Iván Hernández Carrillo tiene muy claros en su cabeza todos los nombres del Grupo de los 75. En su conversación menciona a los que se fueron, a los fallecidos y a los que resisten dentro de Cuba, incluidos Félix Navarro y José Daniel Ferrer quienes, tras su participación en las históricas protestas del 11 de julio de 2021, vuelven a estar tras las rejas.

"Fue una experiencia durísima, devastadora. De la noche a la mañana el régimen nos mandó a la cárcel. Tuvimos que vivir lo que fue, un acto de soberbia y de arrogancia de Fidel Castro, que pretendía con ello acallar a la oposición", afirma.

"Esa primavera recogió el sufrimiento indescriptible de los presos políticos y el dolor de nuestros familiares que se alzaron con valor y defendieron nuestra libertad hasta alcanzarla. En medio de aquella brutal represión la oposición fue acallada, pero renació como el ave fénix con mayor fuerza. Aquello fue como echarle gasolina al fuego. El tiro le salió por la culata a Fidel Castro, quien se ganó la repulsa internacional y el odio incluso de sus propios amigos", considera.

Para Hernández Carrillo, luego de 20 años transcurridos y pese a las apuestas del régimen la oposición se mantiene viva: "Aquí estamos enraizados, firmes y altos como las palmas a pesar del odio y la represión que persiste como en cualquier dictadura".

En opinión del sindicalista independiente, pese a "experiencias agridulces" del movimiento opositor, hay algo "alentador para la libertad" y es la incorporación del pueblo a la lucha, en referencia a las manifestaciones del 11J como punto más claro.

"Sigo bajo licencia extrapenal, una figura jurídica que pende sobre nuestras cabezas como una espada de Damocles. Mi condena termina para el año 2028", dice Hernández Carrillo, quien menciona los casos de Moya Acosta, Martha Beatriz Roque Cabello y Librado Ricardo Linares García, que extinguen su condena este 18 de marzo.

Voz desde el exilio

Regis Iglesias Ramírez, portavoz del Movimiento Cristiano Liberación (MCL), uno de los condenados al exilio, recuerda que en 2002 "miles de cubanos demandaron que se reconocieran y garantizaran derechos y se celebraran elecciones libres y se devolviera a los cubanos la soberanía popular".

"La soberbia de la mafia en el poder pensó que, silenciando a más de 40 gestores de la iniciativa de ley conocida como Proyecto Varela, de entre casi 80 activistas y líderes opositores arrestados aquellos días de marzo de 2003 e incluso antes, iba a paralizar el clamor popular y la campaña que ya en ese momento había comenzado a cruzar líneas", dice Iglesias.

"Del mero ejercicio de respaldar con sus firmas el Proyecto Varela se empezaron a organizar en Comités Ciudadanos, unos 122 en igual número de municipios del país (Cuba tiene 187 en total). Y a esto fue a lo que en verdad le tuvo miedo el régimen. Vio como el pueblo despertaba y comenzaba a organizarse más allá de los grupos de oposición", reflexiona.

"Fue un golpe devastador para la sociedad civil alternativa al régimen. Pese a los esfuerzos de quienes habían quedado en libertad luego de nuestro secuestro nada volvió a ser igual. El régimen comenzó a desangrar a los principales grupos opositores, asesinó a Orlando Zapata, Laura Pollán, Oswaldo Payá y Harold Cepero, antes incluso de maniobrar para desterrar al grueso y más importante grupo de líderes nacionales que participaron en la Primavera de Cuba junto a Oswaldo Payá", dice el opositor.

En palabras de Iglesias Ramírez, está dado hoy "el cambio fraude que denunció y definió primero que nadie Oswaldo Payá y el Movimiento Cristiano Liberación y que ha avanzado con la complacencia del mundo libre".

"El régimen ha intentado maquillar su vetusta imagen represiva cambiando los nombres de su cúpula visible, tolerando alguna relación económica privada de los ciudadanos, pero continúa igual la segregación, la falta de derechos de esperanzas en la búsqueda de la felicidad y el progreso de los ciudadanos. El régimen ha suavizado la posibilidad de viajar fuera de la Isla a los ciudadanos, pero es solo un espejismo. Los cubanos no pueden salir o entrar libremente a su propio país y las listas de exiliados y desterrados a los que se nos impide volver a nuestra patria es inmensa", denuncia.

"Solo el reconocimiento y garantía de la libertad de expresión y asociación, la liberación de los cautivos, el reconocimiento del derecho de los cubanos para formar sus propias empresas, la aprobación de una nueva ley electoral que permita a todos los cubanos ejercer su derecho a elegir y ser elegidos, un ambiente propicio para comenzar una nueva etapa de nuestra historia, serán señales de que el régimen estaría rompiendo su inmovilismo y esencia represiva y segregacionista y el pueblo rescatando su soberanía", concluye.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
28-05-2023Cubanet VIDEO: Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de 'la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana'. Por Osniel Carmona y Alejandro Hernández. Cubanet.
27-05-2023He estado pensando en gritar en el desierto. Por el pastor Alberto Reyes en Facebook.
26-05-2023La dictadura condena al pueblo cubano al silencio para no tener que oírlo. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
25-05-2023(Parte II) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
25-05-2023Pese a los peligros para mi integridad física, seguiré en Cuba. Por Camila Acosta. Cubanet.
24-05-2023Declaración de Cuba Siglo 21:  Los rusos, el cambio fraude y la Nación.
20-05-2023MARTÍ ANTIMARXISTA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
19-05-2023Caso Ferrer: la represión no se detiene. Por René Gómez Manzano. Cubanet.
16-05-2023La nueva ley de prensa de Cuba tendrá mucho de Goebbels y nada de Martí. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-05-2023La interdependencia entre Venezuela y Cuba es total: considerarlos por separado es un error grave. Por Julio Borges. Infobae.
15-05-2023Cuba: La solución trotskista. Por Jorge Hernández Fonseca.
13-05-2023Los datos oficiales confirman el brutal deterioro del nivel de vida de los cubanos. El salario medio queda reducido a tan solo 35 dólares o, peor aún, a unos 20 en el mercado negro de divisas. 14ymedio.
12-05-2023(Parte I) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
12-05-2023Poniendo en contexto las protestas de Caimanera. Por Julio M. Shiling.
10-05-2023Muy pocos profesionales quieren ser auditores o contralores en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
07-05-2023El dilema del prisionero en la sociedad cubana. Entre luchar y no hacerlo hay una gama de posibilidades, desde largarse del país, hasta ser leal a la tiranía y defenderla. Por Karel J. Leyva. 14ymedio.
07-05-2023Un balance por Juan Guaidó. Por Pedro Corzo.
07-05-2023EL VERDADERO MOTIVO DE UNA CANCELACION, Por el Lcdo. Sergio Ramos.
07-05-2023Cuba y el capitalismo mafioso ruso. Jorge Hernández Fonseca.
06-05-2023Los grados de la inconformidad política en Cuba. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
05-05-2023Memoria histórica en Cuba, contar la historia no oficial. Por Luis Felipe Rojas/VOA. RTV Martí.+ Video.
02-05-2023El castro chavismo y sus cómplices. Por Pedro Corzo.
02-05-2023UN INUSUAL PRIMERO DE MAYO EN CUBA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
02-05-2023El Señor Gustavo Petro ha perdido el sentido de los tiempos. Proseguimos entre la Libertad y el Miedo, diría Germán Arciniegas. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
01-05-2023Primero de Mayo en Cuba, ¿para celebrar qué? Por Roberto Alvarez Quiñones. Diario de Cuba.
29-04-2023Descansa en paz por la eternidad querida Carmen. Por Félix José Hernández.
28-04-2023¿Será Maduro quien ponga el último clavo al ataúd de la Revolución cubana? El chavismo ya no necesita al castrismo y la sequía de combustible que sufre Cuba podría ser la manifestación definitiva. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
27-04-2023VIDEO: ¿Hay alguna política migratoria en los EE. UU.? Por Eloy A González,
25-04-2023Reflexión sobre una esperanza malograda. Por Pedro Corzo.
25-04-2023Una persona fallecida y decenas contagiadas con Hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín. Por Annarella Grimal. Cubanet.
25-04-2023Parte I: El miedo en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
24-04-2023Continuamos pues con Honduras, los Zelaya Castro, Cuba, Gustavo Petro sus afanes, afines ideológicos y ensanchando los horizontes. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
18-04-2023La ONU reconoce, al fin, que en Cuba se pasa hambre. Estudio de PMA concluye que millones de cubanos sufren de desnutrición. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
17-04-2023Una doctora en posiciones de preeminencia en Cuba muestra su falta de dignidad y doble moral. Por EL Dr. Eloy A González.
17-04-2023Cuba: La isla de los sueños traicionados. Por Jorge Hernández Fonseca.
15-04-2023HONDURAS. EL SALVADOR, SAN VICENTE DE PAÚL, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
12-04-2023Hilda Saladrigas, la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, defiende la nueva Ley de Comunicación Social contra la libertad de expresión en Cuba. Por Marlene Azor Hernández. Cubanet.
12-04-2023Lo único que deseaban era escapar de la isla: los últimos momentos de Jorge Luis Martínez Isaac, uno de los tres fusilados del secuestro de la lancha 'Baraguá' de Regla. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
11-04-2023El problema no es con el dólar, es con los americanos, y no es de Cuba, es del castrismo. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
11-04-2023Esquema económico cubano: solo hay lugar para los elegidos. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
10-04-2023(Final) El clima organizacional en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
10-04-2023Castro y Chávez, criminales transnacionales. Por Pedro Corzo.
09-04-2023¿Por qué Cuba no debe ser excluida de la lista de países terroristas? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-04-2023"El Bogotazo" le quedó grande a Fidel Castro. Por Luis Cino. Cubanet.
06-04-2023"No olvides traerme sal", la súplica de las madres cubanas a los que viajan al extranjero. Por Juan Diego Rodríguez. 14ymedio.
05-04-2023El verdadero buitre se sale (por el momento) con la suya en Londres. El régimen cubano ha perdido toda credibilidad. La Habana no paga sus cuentas. Por Emilio Morales. Diario de Cuba.
04-04-2023CONTRADICCIONES INTRINSECAS DE LAS NACIONES UNIDAS. Por el Lcdo. Sergio Ramos. "El Consejo de Seguridad de la ONU acaba de designar a Rusia para dirigir ese importante organismo"...
03-04-2023Grupos o tendencias políticas dentro del Colegio Médico Nacional de Cuba. Por el Dr. Enrique Amado Ledo.
03-04-2023Política, Arte y Deporte. Por Pedro Corzo.
03-04-2023Ernst&Young, la big four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años. Por Marco Pelitero y Cubanet. (trabajo investigativo). Cubanet.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org