Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 61 844 720

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.


NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



"En 2003, el Gobierno cubano encarceló a los 75 al darse cuenta de que teníamos mucha fuerza". En el 20 aniversario de la Primera Negra, Miriam Leiva recuerda que la ola represiva fue para sembrar el terror. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
  
18-03-2023

web/article.asp?artID=52630

"En 2003, el Gobierno cubano encarceló a los 75 al darse cuenta de que teníamos mucha fuerza"
En el 20 aniversario de la Primera Negra, Miriam Leiva recuerda que la ola represiva fue para "sembrar el terror"
Por Reinaldo Escobar
14ymedio
17 de marzo de 2023

web/article.asp?artID=52630


Miriam Leiva llevaba una ascendente carrera en un importante departamento del Ministerio de Relaciones Exteriores cubano cuando su esposo, el economista Oscar Espinosa Chepe, fue catalogado de "enemigo de la Revolución". El miércoles 19 de marzo de 2003 su casa fue allanada y sometida durante once horas a un minucioso registro. Espinosa Chepe aparecía en la lista de los 75 opositores acusados de graves delitos. Se había desatado una feroz ola represiva que la historia acuñó como la Primavera Negra.

En el mismo pequeño apartamento donde todavía vive, Miriam Leiva comparte con 14ymedio sus recuerdos, reflexiones y pronósticos. Repasa en un par de horas estos 20 largos años en los que se convirtió en una voz imprescindible del periodismo independiente.

Pregunta. ¿Por qué cree usted que ocurrió todo aquello?

Respuesta. En 2003 ya se habían gestado diferentes formas de oposición en agrupaciones independientes de periodistas, bibliotecarios, abogados, defensores de los derechos humanos y desde luego, partidos políticos, donde se destacó la unidad en torno al Proyecto Varela, liderado por Oswaldo Payá. Muchos ni siquiera eran miembros del Movimiento Cristiano de Liberación, pero colaboraron con este proyecto que recogió miles de firmas en todo el país. Había caído el campo socialista en Europa, la perestroika se volvía popular entre los jóvenes intelectuales y en la población crecía la simpatía hacia estos movimientos.

El Gobierno se dio cuenta de que teníamos mucha fuerza. Por eso encarcelaron a los 75, para cortar de raíz los movimientos opositores y para meterle miedo a la población.

No le voy a decir que no sentía miedo, pero comprendí que si uno supera ese segundo ya no vuelve a tener miedo. Es como si te inmunizaran

P. ¿Se cumplió el propósito de sembrar el terror?

R. Ese era justamente el objetivo, sembrar el terror entre la gente. Inicialmente lo consiguieron. En la mañana del 20 de marzo, al otro día de que se habían llevado preso a mi esposo, yo dejé abierta la puerta para que entrara un poco de aire; un vecino que pasó por el pasillo me vio tecleando en una vieja máquina portátil que milagrosamente no se habían llevado y me dijo muy sorprendido: "¡Ya estás escribiendo!". Luego pasó otra vecina para decirme que había tenido que tomar pastillas para poder dormir. No le voy a decir que no sentía miedo, pero comprendí que si uno supera ese segundo ya no vuelve a tener miedo. Es como si te inmunizaran.

P. Al menos la tercera parte de los condenados en aquella jornada eran periodistas independientes. ¿Eran tan peligrosos?

R. Lo que Raúl Rivero y Ricardo González habían comenzado en 1995 con Cuba Press y luego con la sociedad de periodistas independientes Manuel Márquez Sterling en la capital se había extendido a todas las provincias. Aunque con mucha dificultad, poco a poco se iba conociendo lo que pasaba en cada rincón de Cuba. Eso no podía tolerarlo el Gobierno.

P. ¿Fue la Primavera Negra una venganza por los cinco espías apresados en Estados Unidos?

R. A Fidel Castro siempre le gustó tener una reserva de rehenes para hacer canjes o intercambios de favores y ya en ese momento había cinco espías cubanos presos en Estados Unidos. En ese momento Castro tenía 15 opositores presos por cada espía, pero nos negamos a aceptar eso porque no se podían comparar los casos. Tuvo que esperar hasta finales de 2009 cuando apresaron a Alan Gross, que no era peligroso pero era norteamericano, y por eso lo tuvieron 5 años en la cárcel. Solo así logró que soltaran a los suyos.

P. Usted fue una de las iniciadoras de las Damas de Blanco. ¿Cómo se forjó ese movimiento?

R. Antes de que existieran las Damas de Blanco ya había un grupo de mujeres, esposas, madres o familiares de presos políticos que durante al menos dos años acudían cada domingo a la iglesia de Santa Rita. Eso, hay que reconocerlo, fue una idea de Elizardo Sánchez, histórico defensor de los derechos humanos. Ellas se vestían de blanco en el verano y de negro en invierno. Cuando salían de la misa iban caminando hasta la casa de Elizardo, que queda relativamente cerca, y allí hacían una tertulia tomando té o café en su portal.

Cuando Gisela Delgado, esposa de Héctor Palacios; Blanca Reyes, esposa de Raúl Rivero, y yo empezamos a asistir cada domingo a esa iglesia, también por una sugerencia de Elizardo, todavía no se había acuñado el nombre de Damas de Blanco, pero supongo que fue por ir vestidas de ese color que se nos empezó a llamar así. Los días 18,19 y 20 de marzo de 2002 se produjeron las detenciones. El domingo 23 ya nosotras tres estábamos en Santa Rita. En poco tiempo se sumaron otras mujeres y se logró que nos escucharan.

En 2008 decidí salir del movimiento para dedicarme a tiempo completo al periodismo.

P. ¿Podría repetirse hoy una ola represiva como aquella?

R. Hoy las condiciones son distintas y no solo porque hay una nueva generación de personas inconformes, las condiciones del país son otras. La población está sufriendo mucho y no avizora esperanza alguna de mejorar en ningún aspecto. Cada día hay más incredulidad con lo que dice un Gobierno que ha perdido el poco prestigio que le quedaba y el resultado ha sido este éxodo que nos ha llevado a una crisis migratoria como nunca antes.

P. ¿Se puede comparar aquella ola represiva de 2003 con las condenas a los manifestantes del 11 de julio de 2021?

R. Las condenas a los 75 fueron absolutamente desproporcionadas. A José Daniel Ferrer le pedían pena de muerte y se lo dejaron en 28 años por el escándalo que se armó con el fusilamiento de aquellos jóvenes que lo único que hicieron fue intentar secuestrar una lancha, un incidente donde ni siquiera hubo heridos leves.

A los 75 los juzgaron por la Ley 88, que no se ha vuelto a aplicar. Quizás las condenas del 11 de julio sean inferiores, si se ven por el número de años a que ha sido condenada la mayoría, pero están aún menos justificadas. Muchos de los 75 estaban haciendo actividades políticas calificables por el régimen como conspiración, se movían por el país, se reunían con la prensa extranjera, con diplomáticos, pero estos muchachos, que en su mayoría son jóvenes, solo salieron un día a protestar, a reclamar libertad, y lo que vino como respuesta fue otra vez la represión para atemorizar y tener nuevos rehenes para negociar.

P. A los 75 los excarcelaron por la presión interna y por las negociaciones con España y la Iglesia. ¿Podría esperarse algo similar para los condenados por el 11 de julio?

R. Ellos argumentan que no pueden hacer una amnistía porque dicen que así se borra el delito del expediente y eso no lo admiten. Si no han hecho un indulto o una excarcelación con licencia extrapenal es porque están esperando el momento oportuno para usar a esas personas como moneda de cambio.

P. ¿Podrían repetirse las manifestaciones del 11 de julio?

R. Lo que pasó el 11 de julio es que ese fermento de descontento estaba allí creciendo y cuando en San Antonio de los Baños el pueblo se tiró para la calle y alguien lo hizo público en las redes sociales, la rebeldía se extendió por toda la Isla. Que yo tenga noticia los reclamos no eran por pollo ni por leche, sino por derechos, por democracia, por cambios. Por libertad.

Todavía hoy espontáneamente la gente reclama libertad, y la libertad que se pide es para tener la posibilidad de abrir un negocito, de poder llevarle a los hijos a la mesa un desayuno. Libertad para poder vivir y desarrollarse. Ante la falta de soluciones muchos optan ahora por escapar de la Isla.

P. ¿A dónde conduce esta crisis migratoria?

R. Quizás los que gobiernan han calculado que con este éxodo se alivia la presión y de paso aumentan las personas que pueden mandar remesas a sus familiares, pero se están equivocando, porque la nación está perdiendo a sus jóvenes más calificados y no solo está perdiendo su inteligencia, sino la fuerza laboral. Nos quedaremos sin técnicos, sin especialistas y finalmente sin obreros. Ejemplo claro es lo que pasa con las termoeléctricas, donde no hay quien sepa hacerlas funcionar.

P. Han pasado 20 años y la dictadura sigue en pie. ¿Cuál es su antídoto ante el desánimo y el derrotismo?

R. El antídoto es mi dignidad. Cuando yo era una alta funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores me pusieron a elegir entre Fidel y mi esposo Oscar. Creo que elegí lo correcto. Muchas veces me frustra ver que las cosas no avanzan. Pero cuando repaso estos 20 años transcurridos donde he vivido una etapa crucial de este país compruebo que mi vida la he dedicado a contrarrestar este desastre.

P. Usted ha colaborado con la revista Encuentro, con Cubanet, Diario de Cuba y con numerosas publicaciones extranjeras, también se le escucha en el programa Las noticias como son de la emisora Radio Martí. ¿Cree que desde el periodismo puede contrarrestarse este desastre?

R. Lo hago para que esta gente sepa que yo existo. Con lo que escribo quiero contribuir a que este pueblo despierte.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-10-2023Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
25-09-2023Y de Repente América Latina. Conversatorio de Emiliano Pérez Castellano con José Vilasuso.
22-09-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Emilio Morales sobre las remesas y la economía cubana.
20-09-2023Diario de Cuba VIDEO: Sacha Borrego, la cubana voluntaria como enfermera y corresponsal de guerra por Ucrania da su punto de vista respecto a la participación de mercenarios cubanos contratados por el ejército ruso. 
19-09-2023Cuba VIDEO Mario Vallejo: Joel Suarez de diplomático cubano en la misión de la ONU a exiliado.
19-09-2023Cuba VIDEO: Ana Elvis Amaya Leyva, profesora de pedagogía, expulsada después de haber trabajado en educación mas de tres décadas, por decir lo que piensa del sistema educacional y no aceptar fraude. Entrevistada por Agustín López.
18-09-2023Cuba Colombia VIDEOs: "Petro es una vergüenza": Félix Llerena, activista cubano, se despachó contra el presidente Gustavo Petro por la admiración que expresó sobre la dictadura. /Maria Andrea Nieto: "Gustavo Petro se quitó la máscara":
18-09-2023"En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba". Cubanet conversa con Sergio Ángel Baquero, coordinador del programa Cuba. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.
18-09-2023Presidente de Paraguay critica presencia de Díaz-Canel en la ONU. Por Daniel Castropé. Diario Las Américas.+ VIDEO.
14-09-2023Proseguimos con Temas Preocupantes. Entrevista a José Vilasuso, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
10-09-2023Cuba VIDEO: Protagonista de la Embajada del Perú en La Habana, cuenta lo que ahí vivieron más de 10 mil cubanos.
09-09-2023Temas preocupantes. Temas del momento. Entrevista de Emiliano Perez Castellano al prof José Vilasuso.
05-09-2023Cuba VIDEOs Universo Increible: Oscar Suárez entrevista a Máximo Omar Ruiz Matoses. Crece Descontento en altos oficiales MINFAR-MININT."Colorin colorado este cuento se ha acabado."
03-09-2023Entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Comentando lo comentado.
28-08-2023Proseguimos con temas de actualidad. Argentina. Por José Vilasuso Rivero.
20-08-2023VIDEO en Facebook por Antonio Quintana Bonachea: Dos noticias.
19-08-2023Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.
10-08-2023Continuación de entrevistas en torno a las disenciones en el pleno del Poder Popular Cubano. Emiliano Pérez Castellanos entrevista a José Vilasuso Rivero.
04-08-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano. Con mensaje directo al señor Embajador de Cuba en la República de Costa Rica.
03-08-2023Cuba VIDEO: Migrante cubano en Costa Rica cuenta su historia: "Casi todo en Cuba está prohibido, las prisiones están llenas".
03-08-2023VIDEO: Cocaína en la Casa Blanca, Israel y manipulación del lenguaje por los democrátas. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023Entrevista al doctor Juan Manuel Perez, exprisionero politico cubano en Cuba encuentro con la Memoria. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
30-07-2023NUEVA Entrevista a José Vilasuso. Por Emiliano Pérez Castellano.
20-07-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.
15-07-2023Cuba VIDEOs: Juan Manuel Cao habla con el líder opositor cubano y luchador pacífico en el exilio Ramón Saúl Sánchez ante su deportación potencial y la decisión ante un juez migratorio el 27 de julio 2023. /RTV Martí:Nuestra historia - Ramón Saúl Sánchez.
11-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Iniciativas de la sociedad civil para apoyar a presos políticos y sus familiares. Jaima Pardo La Red de RTV Martí con Javier Larrondo, Prisoners Defenders y el activista Pedro López.
06-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Yaima Pardo La Red habla con Anamely Ramos sobre Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcantara y las condiciones de los presos políticos a pocos días de conmemorarse el segundo aniversario del 11J.
20-06-2023Cubanet VIDEO: Roxana García Lorenzo, hermana del preso político del 11J Andy García Lorenzo, se exilió recientemente en Europa. Camila Acosta la entrevista sobre los motivos del exilio y la situación de su hermano.
19-06-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Entrevista a Fidel Francisco Rangel Sánchez, uno de los condenados por un plan de secuestro de avión. Sobre el engaño de Fidel Castro y el lavado de la cara del dictador en el documental de Oliver Stone.
18-06-2023Cuba VIDEO: Adrián Góngora, expresa su agradecimiento a sus amigos anticomunistas y comenta la injusta pena de prisión que soportó durante dos años. Su alma es libre y no puede ser quebrantada. "!Cubanos nunca te dejen robar el alma!".  
18-06-2023Cuba VIDEO: Instar entrevista a Pedro Corzo, escritor y periodista, con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica cubana.
12-06-2023Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Cuba y su historia - José Daniel Ferrer - Héroe de la Cuba de Intramuros. Alberto Muller entrevista al hermano Luis Enrique Ferrer.
10-06-2023Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: "Tememos muchísimo que su vida esté corriendo grave peligro". Se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. Por Gastón Calvo. Infobae.
07-06-2023Presentación del libro Piedra por piedra. Por Julio M. Shiling.
07-06-2023VIDEO: Cuba Encuentro con la Memoria entrevista al doctor Manuel Alzugaray. Por Pedro Corzo.
04-06-2023Cuba VIDEO INSTAR: Conversación con Lía Villares, escritora, artivista y músico, testigo de la actividad opositora en Cuba en los últimos veinte años.
20-05-2023VIDEO: Pedro Corzo entrevista a Ignacio Cuesta Valle (El Piche).
23-04-2023'Rusia busca una conquista comercial de Cuba', asegura analista política sobre visita de Lavrov a Cuba. Por Camila Acosta. Cubanet.
21-04-2023Cuba: Cerca del colapso económico. Camila Acosta entrevista al economista Elías Amor. Cubanet.
11-04-2023Cubanet VIDEO: Bancos de Cuba vuelven a aceptar depósitos en USD. ¿Un paso adelante o hacia atrás? Camila Acosta habla con el economista Elías Amor.
05-04-2023VIDEOS EN ESPAÑOL: Trump se defiende ante sus seguidores tras ser acusado de 34 cargos penales. Discurso en Mar-a-Lago después del juicio. DONALD TRUMP "EL MUNDO ENTERO SE ESTA RIENDO DE NUESTRO PAIS"
30-03-2023Cuba VIDEO RTV Martí:  Fuertes revelaciones de la opositora Yeilis Torres en entrevista con radio Televisión Martí.
18-03-2023"En 2003, el Gobierno cubano encarceló a los 75 al darse cuenta de que teníamos mucha fuerza". En el 20 aniversario de la Primera Negra, Miriam Leiva recuerda que la ola represiva fue para sembrar el terror. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
15-03-2023Cubanet VIDEO: "No soy libre y no me he sentido libre", dice Ángel Moya exprisionero político de la Primavera Negra al expirar su condena en 2003 de 20 años. Cubanet.
14-03-2023Cuba VIDEOs América TeVé: Ex alto Oficial de la CIA: Rusia y Cuba están detrás del Síndrome de La Habana. No puede haber relaciones con Cuba mientras no sepamos qué pasó en La Habana.
11-03-2023VIDEO América TeVé: Testimonio de ex alto oficial de la CIA víctima del Síndrome de La Habana. A continuar la próxima semana.
05-03-2023Cuba VIDEOs: Testimonios de 2006, 2014 y 2017 de Antonio Verdecia, agente cubano de CIA.
01-03-2023VIDEO: Ileana De La Guardia y Gabriel Andrade conversan sobre Cuba. La Causa No. 1, El Coronel Antonio de la Guardia, padre de Iliana y el General de División Arnaldo Ochoa.
27-02-2023VIDEO Wenceslau Cruz: Carlos Sánchez Berzaín entrevistado por Pedro Corzo analiza la expansión del la dictadura de Cuba en el Siglo 21 convirtiendo en dictaduras a Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
26-02-2023Las cárceles cubanas son 'como en la Edad Media', dice la hija del preso del 11J Luis Frómeta, cubano-aleman de 60 años de edad , sentenciado a 15 años de prisión por filmar la manifestación. Diario de Cuba.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org