Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 60 447 851

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



DDC VIDEO: 'Es un terrorismo, una calamidad': ladrones arrasan en el campo cubano. Por Alfredo Herrera Sánchez. Diario de Cuba.
  
28-03-2023

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=52692

'Es un terrorismo, una calamidad': ladrones arrasan en el campo cubano
Por Alfredo Herrera Sánchez
Diario de Cuba
28 de marzo de 2023

 

Todas las provincias que han ofrecido datos sobre los robos a los campesinos, presentan un incremento descontrolado en este tipo de hechos.

Mi padre tuvo que vender los bueyes la semana pasada. En julio de 2022 se los robaron y los recuperó porque a los ladrones no les dio tiempo a matarlos. Mi hermano los encontró escondidos en un marabuzal, a las afueras del pueblo Banagüises, municipio Colón, Matanzas.

Hace un mes, a un primo de mi padre le robaron su yunta (pareja de bueyes). La finca de ese primo es contigua a la nuestra. Los ladrones actuaron como en las películas del Oeste, contó el guardia que cuidaba los animales. Eran cinco jinetes. Cortaron los cables de la electricidad que alumbraba el patio. Cuando el guardia se asomó por la ventana, uno de los bandoleros le gritó: "Si sales, te arrastramos por to' esto".

La historia se esparció como pólvora en Banagüises. Mi padre vio llorar al guardia mientras la hacía. Entonces decidió que no se la iba a jugar más, que a él nadie lo arrastraría por un poco de carne. Le dieron 40.000 pesos por la yunta. Ahora él y mi hermano trabajan la tierra con las yeguas. Los arados más grandes, con los que solo podían los bueyes, también serán vendidos.

En la finca de mi familia ya no queda nada de valor. La casa de tres cuartos donde pasé parte de mi infancia está abandonada. Hasta en los árboles del monte se trepan los bandoleros para robar. En la última temporada de mamey, de las tres matas que tenemos, a mi casa no llegó ninguno. Mi abuelo dice que son ninjas (los ladrones) para poder subirse en esos árboles tan altos.

"La situación en el campo cubano, desde Oriente hasta Occidente, es bien crítica. La vida del campesino se convirtió en una odisea desde 1959. Algo que parecía muy halagüeño con la Ley de Reforma Agraria... Después todo fue cambiando durante estos 64 años de degradación. Encima de todas las situaciones que vive el campesino cubano, se suma el vandalismo", dijo a DIARIO DE CUBA Esteban Ajete Abascal, presidente de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba.

"Tienen la libertad para seguir robando"

Los robos y sacrificios ilegales de ganado mayor en Sancti Spíritus entre enero y octubre 2022 (2.262), duplicaron los ocurridos en igual período de 2021 (1.040), según un reporte del periódico oficial Escambray. Como promedio, durante cada día de la penúltima semana de julio de 2022, hubo diez delitos relacionados con el hurto de ganado en la provincia Ciego de Ávila. En uno de esos días, ocurrieron 17 hechos de este tipo, informó el medio oficial Invasor.

La provincia Las Tunas ha reportado un incremento notable de los delitos contra el ganado mayor, con énfasis en el hurto, tipicidad que concentró la mayoría de los 5.305 sucesos registrados en 2022, publicó en enero pasado el oficial Periódico 26.

El campesino Luis Alfredo Pérez Paján ha sufrido estos robos en varias ocasiones. "A mí me han robado muchas veces. Yo tenía chivos, carneros, puercos. Entonces qué pasa, tú ves al ladrón que te está robando y cuando vas a la Policía a hacer la denuncia, te dicen que tienes que buscar pruebas y testigos, aunque tú lo hayas visto. Si no, te acusan por difamación", dijo a DIARIO DE CUBA el guajiro de la playa La Reforma, municipio Baracoa, Guantánamo.

"Los ladrones se aprovechan de esto y siguen robando. Tienen la libertad para seguir robando porque están apoyados por esta Policía. Yo tenía muchos animales, pero por los robos dejé de criar. Estaba criando para los ladrones", concluyó Pérez Paján.

Ajete Abascal, residente en Pinar del Río, considera que la delincuencia se ha extendido hacia los campos cubanos. "Hoy por hoy el campesino no cuenta con ningún tipo de seguridad. La Policía en Cuba no está haciendo el trabajo que debe hacer. Como decimos nosotros lo guajiros, no quieren enfangarse los pies. En muchas regiones del país hay muchos campesinos que han creado grupos y tienen sus propias escopetas, su armamento rústico. Esos campesinos están tratando de defender sus cultivos y su ganado", declaró.

Luis Alfredo Pérez Paján insistió en la impunidad que caracteriza a estos hechos: "En esa zona de ahí que está apartada, rodeada de río —señaló hacia una orilla del río Toa—, ahí sacrifican muchos animales, sobre todo caballos. (Los ladrones) dejan las patas, la cabeza, el mondongo (intestinos), y se llevan las carnes. Nunca pasa nada, nunca cogen a nadie".

"Conozco muchos casos de personas que han perdido sus cosechas —comentó Ajete Abascal—, que han perdido sus animales. El campesino Osmany Povea Hernández, de la cooperativa Hermanos Saíz, municipio San Juan y Martínez, ha perdido casi todos los animales porque se los han comido, se los han sacrificado."

En el municipio holguinero Mayarí, DIARIO DE CUBA también comprobó la ocurrencia de hechos similares. A Ismael, un campesino jubilado de la industria del níquel, hace poco "le robaron todos los animales de nuevo, la yunta de bueyes, la vaca, el ternero. No dejaron nada. Van tres veces que le pasa lo mismo en los últimos tres años", contó una de sus hijas bajo condición de anonimato.

La joven detalló que "la vez pasada (los ladrones) aprovecharon que estaba en el hospital ingresado (su padre), pero ahora no podemos explicar cómo lo hicieron sin que despertáramos. Él se levantaba dos o tres veces a asomarse por la persiana, que está al lado del corral. El corral está fuerte, difícil de abrir y hay que hacer ruido. Pero son expertos en robar, en velarte el sueño. Neutralizan a los perros no sé con qué. La verdad es que no se puede criar animales, es un dinero botado en el patio, a merced de los ladrones. Y sin animales no se puede trabajar la tierra.  No se sabe a dónde va a parar esto, es un terrorismo, una calamidad".

En octubre de 2020 tres ladrones de ganado mayor fueron detenidos por la Policía cubana. Operaban principalmente en los municipios de Mayabeque: San José de las Lajas, Madruga y Santa Cruz del Norte. Transportaban la carne en autos alquilados en agencias turísticas de La Habana. Estas agrupaciones suelen emplear equipos de oxicorte para burlar las cerraduras que utilizan los campesinos.

Ladrones protegidos por la Policía

Ajete Abascal señala que hay un grupo de agricultores que están protegidos por el Gobierno, y otros que no tienen nada. A estos últimos los califica como independientes. "Aquí en Pinar del Río existe el Hombre Habano. No es lo mismo tocar a un Hombre Habano que a un campesino común. Hay diferencias entre un campesino y otro. Algunos no tienen qué comer y están durmiendo sobre tela de tapados porque los colchones se le mojaron cuando el ciclón (huracán Ian), y no tienen nada", dijo.

El sacrificio de ganado mayor no solo afecta a los campesinos. Rubildo Núñez Acosta, un cochero de Baracoa, conversó con DIARIO DE CUBA sobre los robos que ha sufrido. "Para tener un caballo (o cualquier animal considerado ganado mayor), hay que tener tierras. Ahora no se puede dormir en las fincas de noche por el problema de los robos que hay. Cuando uno pierde el animal lo que te dan es un papel para darle de baja, no cogen a nadie porque hay que buscar muchos testigos", detalló.

Núñez Acosta debe tener sus dos caballos en un corral bien cerca de la casa para que no se los roben. "Tengo que cortar la comida (yerba) en la finca, que me queda distante, y cargarla para la casa. Figúrate, si yo cojo a la gente robándome un animal y tengo que buscar los testigos, en lo que busco los testigos ya se han ido. Esto (los robos) es un problema que nos afecta a todos nosotros", explicó el cochero.

Para Ajete Abascal, "las causas que han incrementado los robos en el campo son muchas. Está la escasez de alimentos. Además, los jóvenes cuentan con muy pocas opciones, quieren vestirse y calzarse, y trabajando no van a poder hacerlo. Por eso muchos de ellos hurtan, delinquen. A esto se asocia el mal trabajo que viene haciendo la Policía, que no está interesada en darle seguimiento a estos casos".

Pérez Páján también tiene varios cultivos en su tierra. Eso tampoco se lo dejan los ladrones. "Es tanto el hambre que tienen, que vienen y se roban los cocos, los mangos, las guayabas. Se lo roban todo y entonces la Policía no hace nada con respecto a esto", detalló Pérez Paján.

El presidente de la Liga de Campesinos Independientes de Cuba explicó a esta redacción que la escasez de combustible y la obsolescencia de los equipos provoca que los guajiros trabajen con tracción animal. "Al campesino que le comieron una yunta de bueyes, lo desgraciaron. Al que le comieron una vaca con la que garantizaba un buchito (sorbo) de leche, lo desgraciaron. Las consecuencias son bárbaras cada vez que a un campesino le acaban con la cosecha o le comen los animales", señaló.

Una vez que los guajiros sufren un robo, según Ajete Abascal "pueden hacer muy poco". En primer lugar "deben dar el parte a la Policía, no se pueden tomar la justicia por sus manos. Entonces la Policía no viene y, ¿qué puede hacer el campesino para enfrentar eso? Muchos se han desgraciado la vida porque han cogido a un bandido, le han caído a palos (golpeado), y luego han sido sancionados", explicó el también campesino de Pinar del Río.

En enero pasado un grupo dedicado al hurto y sacrificio de ganado mayor asesinó al campesino cubano Yordany Díaz, residente en el poblado de Juraguá, municipio Abreus, Cienfuegos. Díaz, a falta de apoyo de fuerzas del orden, decidió enfrentar a los delincuentes mientras descuartizaban en su propio terreno a una vaca suya.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
28-05-2023Cubanet VIDEO: Abogado no renuncia a la justicia, a 20 años de 'la mayor ignominia de la jurisprudencia cubana'. Por Osniel Carmona y Alejandro Hernández. Cubanet.
27-05-2023He estado pensando en gritar en el desierto. Por el pastor Alberto Reyes en Facebook.
26-05-2023La dictadura condena al pueblo cubano al silencio para no tener que oírlo. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
25-05-2023(Parte II) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
25-05-2023Pese a los peligros para mi integridad física, seguiré en Cuba. Por Camila Acosta. Cubanet.
24-05-2023Declaración de Cuba Siglo 21:  Los rusos, el cambio fraude y la Nación.
20-05-2023MARTÍ ANTIMARXISTA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
19-05-2023Caso Ferrer: la represión no se detiene. Por René Gómez Manzano. Cubanet.
16-05-2023La nueva ley de prensa de Cuba tendrá mucho de Goebbels y nada de Martí. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
15-05-2023La interdependencia entre Venezuela y Cuba es total: considerarlos por separado es un error grave. Por Julio Borges. Infobae.
15-05-2023Cuba: La solución trotskista. Por Jorge Hernández Fonseca.
13-05-2023Los datos oficiales confirman el brutal deterioro del nivel de vida de los cubanos. El salario medio queda reducido a tan solo 35 dólares o, peor aún, a unos 20 en el mercado negro de divisas. 14ymedio.
12-05-2023(Parte I) ¿Gestión de personal o Gestión de los recursos humanos? Por Roberto L. Capote Castillo.
12-05-2023Poniendo en contexto las protestas de Caimanera. Por Julio M. Shiling.
10-05-2023Muy pocos profesionales quieren ser auditores o contralores en Cuba. Por Orlando Freire Santana. Diario de Cuba.
07-05-2023El dilema del prisionero en la sociedad cubana. Entre luchar y no hacerlo hay una gama de posibilidades, desde largarse del país, hasta ser leal a la tiranía y defenderla. Por Karel J. Leyva. 14ymedio.
07-05-2023Un balance por Juan Guaidó. Por Pedro Corzo.
07-05-2023EL VERDADERO MOTIVO DE UNA CANCELACION, Por el Lcdo. Sergio Ramos.
07-05-2023Cuba y el capitalismo mafioso ruso. Jorge Hernández Fonseca.
06-05-2023Los grados de la inconformidad política en Cuba. Por Reinaldo Escobar. 14ymedio.
05-05-2023Memoria histórica en Cuba, contar la historia no oficial. Por Luis Felipe Rojas/VOA. RTV Martí.+ Video.
02-05-2023El castro chavismo y sus cómplices. Por Pedro Corzo.
02-05-2023UN INUSUAL PRIMERO DE MAYO EN CUBA. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
02-05-2023El Señor Gustavo Petro ha perdido el sentido de los tiempos. Proseguimos entre la Libertad y el Miedo, diría Germán Arciniegas. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
01-05-2023Primero de Mayo en Cuba, ¿para celebrar qué? Por Roberto Alvarez Quiñones. Diario de Cuba.
29-04-2023Descansa en paz por la eternidad querida Carmen. Por Félix José Hernández.
28-04-2023¿Será Maduro quien ponga el último clavo al ataúd de la Revolución cubana? El chavismo ya no necesita al castrismo y la sequía de combustible que sufre Cuba podría ser la manifestación definitiva. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
27-04-2023VIDEO: ¿Hay alguna política migratoria en los EE. UU.? Por Eloy A González,
25-04-2023Reflexión sobre una esperanza malograda. Por Pedro Corzo.
25-04-2023Una persona fallecida y decenas contagiadas con Hepatitis C tras recurrir a hemodiálisis en Holguín. Por Annarella Grimal. Cubanet.
25-04-2023Parte I: El miedo en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
24-04-2023Continuamos pues con Honduras, los Zelaya Castro, Cuba, Gustavo Petro sus afanes, afines ideológicos y ensanchando los horizontes. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
18-04-2023La ONU reconoce, al fin, que en Cuba se pasa hambre. Estudio de PMA concluye que millones de cubanos sufren de desnutrición. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
17-04-2023Una doctora en posiciones de preeminencia en Cuba muestra su falta de dignidad y doble moral. Por EL Dr. Eloy A González.
17-04-2023Cuba: La isla de los sueños traicionados. Por Jorge Hernández Fonseca.
15-04-2023HONDURAS. EL SALVADOR, SAN VICENTE DE PAÚL, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
12-04-2023Hilda Saladrigas, la decana de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana, defiende la nueva Ley de Comunicación Social contra la libertad de expresión en Cuba. Por Marlene Azor Hernández. Cubanet.
12-04-2023Lo único que deseaban era escapar de la isla: los últimos momentos de Jorge Luis Martínez Isaac, uno de los tres fusilados del secuestro de la lancha 'Baraguá' de Regla. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
11-04-2023El problema no es con el dólar, es con los americanos, y no es de Cuba, es del castrismo. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
11-04-2023Esquema económico cubano: solo hay lugar para los elegidos. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
10-04-2023(Final) El clima organizacional en las empresas socialistas cubanas. Por Roberto L. Capote Castillo.
10-04-2023Castro y Chávez, criminales transnacionales. Por Pedro Corzo.
09-04-2023¿Por qué Cuba no debe ser excluida de la lista de países terroristas? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-04-2023"El Bogotazo" le quedó grande a Fidel Castro. Por Luis Cino. Cubanet.
06-04-2023"No olvides traerme sal", la súplica de las madres cubanas a los que viajan al extranjero. Por Juan Diego Rodríguez. 14ymedio.
05-04-2023El verdadero buitre se sale (por el momento) con la suya en Londres. El régimen cubano ha perdido toda credibilidad. La Habana no paga sus cuentas. Por Emilio Morales. Diario de Cuba.
04-04-2023CONTRADICCIONES INTRINSECAS DE LAS NACIONES UNIDAS. Por el Lcdo. Sergio Ramos. "El Consejo de Seguridad de la ONU acaba de designar a Rusia para dirigir ese importante organismo"...
03-04-2023Grupos o tendencias políticas dentro del Colegio Médico Nacional de Cuba. Por el Dr. Enrique Amado Ledo.
03-04-2023Política, Arte y Deporte. Por Pedro Corzo.
03-04-2023Ernst&Young, la big four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años. Por Marco Pelitero y Cubanet. (trabajo investigativo). Cubanet.




Editores y Redactores: 
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

 Colaboradores:

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org