Jorge Hernández Fonseca.- Les presentamos un libro extraordinario, recién publicado, sobre la historia del Municipio de San Antonio de los Baños. Publicado en dos ediciones, una encuadernada en tapa dura $45.95(Hard Cover) y otra publicada en cubierta de cartulina, $29.95, ambas con exquisitos tonos de suave colorido, ideal para adornar la mesita de la sala.

La narración comienza con los eventos que fueron encaminando la fundación del pueblo y su evolución. Describe el área alrededor del rio Ariguanabo desde antes de que los Siboneyes habitaran el entorno, vinieron después los primeros pobladores, la formación de la laguna mas grande de Cuba, la Laguna Ariguanabo. También el autor describe su original hipótesis sobre los motivos que causaron la desecación y desaparición de la Laguna.
De ahí sigue el relato de los más sobresalientes eventos en el San Antonio del siglo XIX, el llamado siglo de las luces, en honor a las grandes luminarias de la ciencia y el pensamiento cubano nacidos en esos 100 años. Uno de esos ilustres cubanos lo consideramos nuestro, Don Tranquilino Sandalio de Noda y Martinez, no nació en San Antonio, pero escogió morir allí. No podemos elegir donde nacemos, pero casi siempre podemos elegir donde morimos.
Un capítulo entero dedicado a alguien desconocido para la inmensa mayoría de los cubanos, Don Tranquilino Sandalio de Noda y Martinez, en la opinión del autor, el más importante de todos los sabios cubanos, y explica por qué él llega a ésta conclusión, que no está lejos de la opinión de Jose Martí, que se refería a Tranquilino como "el pasmoso Noda". No fueron muchos los hombres que dejaran pasmado a Martí.
El libro pasa a narrar las guerras libertadoras y sus héroes Ariguanabenses, incluye una larguísima lista de sus nombres y apellidos, los veteranos, los heridos, los muertos en combate. Con sus graduaciones en el Ejercito Mambí, y muchos con los nombres de los combates en que participaron, en que fueron heridos o perecieron.
Después continua el relato con el desarrollo de los primeros años de independencia, las historias de las primeras industrias, incluyendo las norteamericanas, como la Fleishman cuando instaló su primera fábrica de levadura fuera de Estados Unidos, en San Antonio de los Baños.
La fábrica de camisas Arrow, también norteamericana, que empleaba cientos de obreros. La industria tabacalera en todas sus fases, desde el cultivo de la hoja, hasta el tabaco torcido en modestos pero orgullosos chinchales, algunos tenían sus nombres en las anillas para sus tabacos o fumas, como se les llamaban popularmente.
El libro, de más de 300 páginas, contiene más de 100 fotografías y grabados, todas anteriores a 1959.
No es un libro solo para los nacidos y crecidos a orillas del Ariguanabo. La historia está escrita en forma fácil y agradable de leer, la disfrutarán todos, nativos o no.
El libro se puede adquirir en la librería Books & Books de Coral Gables, y próximamente en Barnes and Noble. Por internet ya se puede adquirir en Amazon, o si lo adquiere en CubaCollectibles.com, recibirá como cortesía un pin (botón de solapa) de San Antonio de los Baños, totalmente gratis con la compra de cada libro.
Vaya directamente al libro en este enlace,
Puede pagar con cualquier tarjeta de crédito o Pay Pal si lo prefiere.
 jfonseca2343@gmail.com Artículos de este autor pueden ser encontrados Aquí
|