Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 61 743 175

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



HONDURAS. EL SALVADOR, SAN VICENTE DE PAÚL, DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.
  
15-04-2023

Sin Novedad en el Frente Oriental. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.                                                                                                           Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136


La democracia no puede permitirse código intocable alguno, porque anularía su espíritu crítico,  
Carlos Fuentes.

    Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.- Ahondando por rescoldos de mi memoria escasos países latinoamericanos pueden interesarme y doler hoy tanto como esa noble República Centroamericana, la República de Honduras. Hasta el momento no he podido desprenderme de la computadora trasmisora de los acontecimientos en Comayagüela o San Pedro Sula, dado el interés que acuciosos problemas como los vigentes en El Salvador tan querido país guanaco, y o Nicaragua tierra de Pánfilo Barrilete, acaparan la atención de una audiencia incalculable asiduamente pegada a los medios. Pero insisto, no puedo apartarme de los amigos catrachos. 

    En este instante el auge criminal merece concentrar altamente la atención de la señora presidenta doña Xiomara Castro de Zelaya. En principio la acuerpamos, otra postura no cabe, mano dura contra el crimen es eco de política lamentable aunque imprescindible cuando la delincuencia se desborda. Ni el mal es de estreno, ni sus soluciones noveles. Sin embargo, en la dichosa brega, poseemos motivos sobrantes para alertar y llamar a la opinión nacional e internacional sin reservas al respecto. La mano dura como tal de simple no es la medicina idónea ante el auge criminal. En el vecino El Salvador pongo en cancha, se ha caído en la misma trampa, basta revisar los espectáculos dantescos del ergástulo guanaco para rememorar aquellos galeotes franceses en tiempos del cardenal Richelieu, interminables hileras de infelices remando al retumbe implacable del tambor, cuya única esperanza se cifraba en la muerte.

    ¡Alto ahí! pero Richelieu era un gobernante de su tiempo. Los condenados a galera fueron víctimas de una época, amén de aquel régimen carcelario brutal, inhumano, y extensivo del operativo marítimo indispensador de los remeros, sucedáneos de las velas. Hoy no se puede hablar de nada vinculado; por el contrario en EL Salvador las imágenes acabadas de remitirnos procedentes de sus cárceles, no mienten. Basta tomarse el cuidado de revisar archivos o conseguir una copia vetusta de aquel inolvidable filme de Maurice Cloche, Monsieur Vincent protagonizado por el no menos inolvidable Pierre Fresney, para confirmar las coincidencias espeluznantes. Si bien, resaltan agentes indesprendibles a la hora de sus comparaciones; por parejo en aquéllos tiempos, siglo XVII, poco se sabía de derechos humanos, excepto los principios católicos. De ahí que Richelieu encargara a Vicente de Paúl con miras a, “que humanice usted esa barbarie atosigante de mI conciencia cristiana, haga lo que pueda” recomienda el Cardenal sin saber a ciencia cierta lo que se pueda constatar como viable. Algo similar; recién procedente de El Salvador no he recibido noticias alentadoras.               

     Un corte en nuestros días pone al descubierto las semejanzas; seres humanos enfilados como rebaño, lomo doblado, semidesnudos, permanentemente de espaldas, pendientes a las órdenes de carceleros tan implacables, crueles e insensibles como sus predecesores del siglo XVII. Las instantáneas no mienten, ¿puras coincidencias?  Admitamos que sí. Aunque no creo que el señor Bukele sepa ni le quite el sueño la Francia de Richelieu, menos un filme sellado por Maurice Cloche. 

       Renovado corte de cinta al celuloide y de regreso a Honduras. Confirmadas las declaraciones y expresión de su rostro, la señora presidenta anuncia lo sabido, mano dura al crimen. Es decir procederá drásticamente a reprimirlo, viene a cuenta cuándo serios portavoces de derechos humanos internacionales, doña Isabel Albadalejo a nombre de Naciones Unidas, hacen extensiva su preocupación, a la que definitivamente me uno. ¡Quid del entuerto! Cuidado si el remedio sea peor que la enfermedad, reza un antiguo adagio español. La criminalidad tema manido y continuamente revisado académicamente en las democracias más avanzadas de Occidente. Si el actual gobierno hondureño se orientara ideológicamente en consonancia con las escuelas de América Latina, Europa Occidental y Central, y para más detalles le sugerimos Puerto Rico, Costa Rica o cualesquiera otro integrado a ese mundo del que Honduras tristemente se nos aleja, para embarazarse en su compromiso con China continental. Ante ello, de nuestra parte, téngase en una cuenta laaaarga que, no abrigaríamos causal de alarma; simples intereses comerciales. A cuyo pesar, la desconfianza maniatada a sus encajes se fundamenta, empoza y entronca en la orientación doctrinal elegida desafiantemente por la familia Zelaya Castro al romper con Taiwan democracia ejemplar, a toda prueba, para atornillarse hasta lo desconocido con un régimen totalitario, diseñador de esa política amenazante, guerrera, contra Taiwan; sin excluir al capitalismo salvaje fiduciario de la explotación del hombre por el hombre, según Carlos Marx, y bandera de lucha para la clase trabajadora continental desde tiempos de la IC Internacional Comunista, y el camarada Dimitri Manuilsky; no obstante y a contrapelo profesado hoy ¡Oh ironía! rigurosa, obstinada, retardatariamente por La República Popular China. 

      Añadido a su expresivo señor Ministro de Exterior, don Eduardo Enrique Reina García “real y verdadero descubridor de los sensacionales adelantos y servicios logrados “gratuitamente” y obsequiados por la medicina mejor del mundo, la medicina revolucionaria de Cuba” citado por alguien alejado de mi memoria, componentes que, en términos escuetos no alientan esperanza liliputiense por dimipulgareña, para la patria del general Francisco Morazán y don José Cecilio del Valle. Al menos a la vista. Temática por supuesto requerida de otros, manidos, renovados y plurales enfoques. 

     Entre tanto. En refuerzo de todo lo anterior.       

     La familia Castro Zelaya profesa esa posición bastante, harto conocida desde el pasado siglo; mejor expuesto, profesada desde sus orígenes, a la que Vladimir Ilitch Ulianov, Lenin, llamó la caricatura del “tonto útil”  Salvador Allende,  Hugo Chávez, Francia Márquez Mina, Gustavo Petro, Rafael Correa aunque al presente recibo indicios de blanda madurez en el antaño primer ejecutivo ecuatoriano; una u otra cosa el listado monótono por repetitivo y baboso es extenso, muy extenso, excesivo. Nuestra América Latina políticamente no ha asimilado a gusto los frutos, jugos, y experiencias convenientes, requeridos y ofrecidos en bandeja de plata, luego de las transformaciones históricas del año 1989, revolución de terciopelo. (en espasmódicas proporciones, se sigue esperanzado en la guerra de guerrillas inspirada por el Che Guevara.)  Desde luego, los descollantes éxitos y desarrollo de la alta tecnología no menos constituyen un agente = valladar obstruccionador del humanismo holístico que, a sabiendas o lo contrario, a la par y a partir de los años cincuenta, venía desenvolviéndose desde Anáhuac hasta Patagonia. Me concreto a los gobiernos, intelectualidad, y dirigentes progresistas, inspiradores, democráticos al corte y estilo de Pepe Figueres, Oscar Arias, Rómulo Gallegos, Rómulo Betancourt, Víctor Raúl Haya de la Torre, José Napoleón Duarte, Elizardo Sánchez Santa Cruz, Fernando Henrique Cardozo, Juan José Arévalo y la lista interminable de ejecutivos chilenos: Sebastián Piñera, extensiva hasta hoy con el joven y muy prometedor don Gabriel Boric, sin desdoro de otro gallardo demócrata fiel a la tradición de Batlle y Ordoñez en Uruguay, don Enrique Lacalle Pou. Deseo con esto enfatizar cómo elementos humanos, inteligentes, y directivos duchos no sobreabundan en un subcontinente cuya población rebasa mis cálculos a estas horas. A cambio y a su pesar, lo fáctico a la muñeca alienta suficientemente para considerar cómo, de haberse seguido, estudiado, y tomando nota seria y consciente fraguada en los acontecimientos mundiales luego de la caída del muro berlinés, América Latina tuvo y aun posee en sus diestra y siniestra, elementos de estimable connotación, recursos sobresalientes, financiamiento, consejería, experiencias acumuladas constituyentes de verdadero éxito, modernidad y forjadores estables de un mundo con sus defectos y errores, injusticias vergonzosas, desigualdades y horrores, pero indiscutiblemente bien o lo contrario, deviene en lo mejorcito viable que, hasta ahora conocemos.

Como decía sir Wynston Espencer Churchill cito “la democracia es un mal sistema, pero el resto es peor.” Termino la cita.  De lo contrario ¿Quién?  

   Prefiero pues hablar de Estados Unidos, Canada, Holanda, Alemania, Italia, Gran Bretaña, Suecia, Suiza, Francia, Portugal, La España de Felipe González, hoy saludada en la personalidad discreta de su actual presidente don Pedro Sánchez. Japón, Taiwan, Corea del Sur, Nueva Zelandia, Hong Kong,  Malasia, Singapur,  e incontables gobiernos, corporaciones, sociedades, pueblos, sindicatos, iglesias, pensadores, publicistas  y figuras que no poco han logrado para sus prósperos, modernos, cultos y fundamentalmente históricos y maduros países.  Alguien lo instituyó, cito. No hay sustituto para la democracia, termino la cita y cierro el párrafo.  

    Nada que el totalitarismo consiga en sus esencias es imposible para la democracia; por el contrario, nada de lo esencial para la democracia es posible para el totalitarismo. 

     Pasando nuevamente la página. Colisionamos con el inicio del nuevo milenio, Mel Zelaya presidente de Honduras pretendió un autogolpe de estado en cuyo colofón de incontables, vericuetos, forcejeos y vaivienes la libertad política logró restablecerse en Tegucigalpa; alargando en ruta con los acostumbrados  procesos regionales donde las familias reconocidas, juzgan, rigen y disponen de los destinos nacionales por entero, en absoluto, y por antonomasia, apartando, despojando arroyando las inmensas, colosales mayorías de pauperados, marginados, indigentes, desempleados o insignificantes clases medias quienes poco o nada significan a la hora de contar los votos. Democracias para unos cuántos, privilegiados por cierto, los Zelaya provienen de un linaje calculado en trescientos años, y el resto de los ciudadanos a vender el mazo de plátanos por la calle y si al anochecer no los vendes, te los comes, buen provecho. Claro que a muy pocos. o a casi nadie le importó que entre tanto y bambalinas, Mel Zelaya reincidiera con sus planes en estrecha cooperación con el gobierno habanero, e injerencia fuera de dudas por parte de las embajadas cubano venezolana; la presencia de Nicolás Maduro en Tegucigalpa a la sazón, se había hecho notar en los instantes decisivos de la contienda civil acaparadora de la atención mundial por aquellos primeros días del milenio. Pero Mel Zelaya no cejó, político de oficio, cujeado, alma perseverante, conocía su pueblo, su historia, la historia regional, la indiferencia monumental de la democracia antes, después, e inalterable e intocable hasta hoy: le abrió vereda amplia, cómoda, segura, garantizada para consolidar los lazos en agenda con sus numerosos contactos; agentes totalitarios dirigidos desde Cuba, Venezuela, y afines internacionales. No es pues motivo de susto cuando, reaparece Mel Zelaya uno de los grandes terratenientes de Olancho, del brazo de su señora esposa, cubierto con el legendario sombrero típico catracho. 

     A todas éstas, es que traigo a colación la incertidumbre anexa a las consecuencias de la mano dura contra tal crimen, anunciada por la presidenta hondureña; sin descartar sus más recientes explicaciones en contrario, fielmente las escucho. En otras palabras ¿podrá doña Xiomara Castro tener presente la imagen de San Vicente de Paul sabia y compasiva con los galeotes, y en su lugar los derechos de los trabajadores hondureños conforme a los dictados de la AFL – CIO? ¿Qué le aconsejan los chinos, qué le transmiten desde La Habana?                    

Sin Novedad en el Frente Oriental. Por el Lcdo. Abogado José Vilasuso Rivero.                                                                                                            Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
             vilasusoj1@gmail.com

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-09-2023(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.
04-09-2023Inversiones: ¿El castrismo se cree intocable o sabe que su fin es inevitable?
02-09-2023¿Por qué van los cubanos a Ucrania? Por Julio M. Shiling.
02-09-2023¿Son realmente las MIPYMES culpables de la falta de efectivo en los bancos? Por Yoan Miguel González Piedre. Diario de Cuba.
31-08-2023La orfandad del marxismo. Por Jorge Hernández Fonseca.
29-08-2023¿Por qué la migración masiva está afectando a la población menos favorecida en Cuba? Al dirigir las remesas a financiar la migración, el efecto negativo es el doble para los que quedamos detrás. Por Yoan Miguel González Piedra. Diario de Cuba.
28-08-2023No es cierto que la única esperanza sea irse al extranjero. La esperanza está delante de nuestros ojos, la una vez aclamada Revolución se encuentra en su fase terminal. Por Frank Calzón. 14ymedio.
28-08-2023Además de costosas, las patanas turcas son una bomba de contaminación en Cuba. Por Juan Izquierdo. 14ymedio.
28-08-2023La siniestra dedicación de represores y médicos cómplices en Cuba. El caso de “El Dany” Por el Dr. Eloy A González.
24-08-2023Más que pesca, minería, azúcar y tabaco juntos: la exportación de profesionales cubanos en 2022. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
22-08-2023(Parte III Final)- formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
22-08-2023Mil y una formas de escapar de Cuba. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
20-08-2023Corralito Médico en Cuba. Los que entran no salen y los que buscan salir menos. Por el Dr. Eloy A González.
19-08-2023Los 'rusos' de ayer y la 'rusificación' de hoy. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-08-2023ORIGENES Y CAUSAS DE LA DEBACLE ECONOMICA EN CUBA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
17-08-2023¡"GANO “EL PELUCA"! “El Socialismo es una enfermedad del alma” . Javier Milei. Por Eloy A Gonzalez.
14-08-2023(Parte II) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
12-08-2023¿Cuántas personas mueren en Cuba por falta de medicamentos? ¿Por qué el desastre sanitario? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
10-08-2023Ernesto Borges, el 'preso de Castro': 25 años de encarcelamiento. Por Camila Acosta. Cubanet.
08-08-2023¿Cómo sostienen los migrantes de todo el mundo a los gobiernos autoritarios? Varios expertos analizan la relación directa entre las olas migratorias del presente y el auge de los regímenes represivos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
08-08-2023'El daño será irreparable': el economista Oscar Fernández predice qué pasará en Cuba tras el corralito financiero. 'La Resolución 111 que acaba de liberar el Banco Central es suicida'. Diario de Cuba.
07-08-2023Nueva Ofensiva Revolucionaria: el castrismo, a la caza del dinero que los cubanos creyeron legítimamente suyo. Lo último que se puede hacer es poner el dinero en el banco. ¿Qué salidas les quedan a los verdaderos emprendedores? Por Rafaela Cruz. DDC.
06-08-2023Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas? Amañar unas elecciones es una forma de robo, y hay muchas maneras de conseguirlo. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023(Parte I) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
02-08-2023Cuba: La crisis no terminará, porque la crisis es el propio sistema. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
02-08-2023Impresiones y notas de una breve visita a La Habana en 1977 de Leif Belfrage, consultor en esa fecha para el Banco estatal sueco PK Banken. Publicado por su hija Eva Belfrage.
01-08-2023Los Castro no tienen límite. Por Miguel Aroldo Osoria Rodriguez.
31-07-2023LA SALUD EN CUBA. Por Dagoberto Valdés Hernández.
31-07-2023Agentes de influencia: Guennady Rodríguez el youtuber. ¿Cómo llegó a insertarse en espacios políticos relevantes e, incluso, a dar recomendaciones a la Casa Blanca? Por Camila Acosta. Cubanet.
27-07-2023ELECCIONES ESPAÑOLAS: ¿PROLONGACIÓN DEL SANCHISMO? Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
25-07-2023Cuba, a merced de los hipócritas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-07-2023NO MAS DEPORTACIONES HACIA LA OPRESION. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
24-07-2023El infierno del encierro de Otero Alcántara y Osorbo en Cuba visto desde el exilio. Por Agencia EFE. RTV Martí.
23-07-2023El regreso de la caja tonta. Por Eloy A González.
23-07-2023(Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.
23-07-2023No a la Deportación de Cubanos Libres. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
22-07-2023Mypines "malas" vs "buenas": llegó la hora de cortar cabezas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
22-07-2023ESPAÑA, ESTE ES EL MOMENTO DE QUE AVANCE O ENTRE EN EL TENEBROSO TÚNEL DE LA HOZ Y EL MARTILLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
20-07-2023“YO VIVI LA EPOCA EN QUE…,” Enviado a CDV.ORG por Por Eloy A Gonzalez.
18-07-2023El ventrílocuo de Humerto López: sus mentiras. Por Camila Acosta. Cubanet.
16-07-2023La violencia del 26, la paz del 11 de julio. Por Pedro Corzo.
16-07-2023(Parte II) “Los profesionales en la empresa socialista” Por Roberto L. Capote Castillo.
16-07-2023CUBA. LA INTIFADA SILENCIOSA. Por el abogado Frank Braña Fernández.
15-07-2023Las dos Europas y la dictadura cubana. Por Héctor Schamis. Infobae.
14-07-2023Si un día se van, no los dejemos volver. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
11-07-2023Dos generaciones. Por Eloy A Gonzalez.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org