Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 61 743 116

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.




NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
  
07-06-2023

KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.          CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136


 KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.          CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

"En el único lugar del mundo donde siguen venerando al delirante pensador del proletariado y de las luchas de clases es en Cuba, toda vez que las naciones del antiguo campo socialista decidieron olvidarlo y sepultarlo por la eternidad"

Doctor Alberto Roteta Dorado.- Santa Cruz de Tenerife. España.- Un amigo del pasado publicó recientemente en las llamadas redes sociales algo relacionado con el pensador alemán Karl Marx. Tal vez se dejó arrastrar demasiado por la pasión. Con una fuerte dosis de fanatismo llegó a afirmar que Marx es el filósofo más influyente de todos los tiempos. Por suerte, solo había recibido 25 like y cuatro comentarios, incluyendo su propio alegato contra uno de los comentaristas que no coincidió con la hipótesis de nuestro amigo marxista, al menos, hasta la última vez que consulté su publicación hace más de tres semanas.

El admirador de Marx, a pesar de que es psicólogo de profesión  – se supone que tenga ciertos mecanismos para el control y atenuación de su lado emocional–, no se pudo contener. Este fallo de su lado emocional lo llevó a afirmar tan disparatado postulado respecto al famoso autor de “El Capital”. Confieso que durante los años que traté muy de cerca con el amigo marxista jamás hizo comentarios acerca del pensador alemán que nuestro José Martí (1853-1895) llamó el poderoso hombre del mundo del trabajo, aunque se afirma que jamás trabajó en su miserable vida.

Tal vez experimentó un viraje radical en su vida en el sentido inverso a las manecillas del reloj, o se trate de uno de los tantos casos de seres que ocultaron durante muchos años su verdadera forma de pensar. Confieso que no siento nada en contra del amigo marxista, que ya no es amigo, y no es por el hecho de ser marxista; sino porque desde que dejé la tierra donde nací no volví a tener comunicación con el. Entré accidentalmente a su muro – que es la forma tan rara de llamar ahora al sitio donde publicas y comentas ciertas cosas– y quedé petrificado ante la abrumadora exaltación hacia ciertos personajes de la historia de Cuba, o de otros sitios del mundo, los que para mi resultan muy indeseables por su perversidad y oscuridad de sus vidas.

Pero vamos al punto más interesante de la publicación del marxista, cuyo nombre me reservo. Si hubiera analizado con profundidad su hipótesis, sin duda, las cosas hubieran sido diferentes; aunque, con sinceridad, después de haber revisado varias de sus publicaciones dudo que cambiara de opinión. El fanatismo lo ha penetrado demasiado como para poder desprenderse de sus ideas marxistas, suponiendo que fueran verdaderas.

Karl Marx (1818-1883) en realidad es un personaje de la historia influyente; pero no es el filósofo más influyente de todos los tiempos. En el único lugar del mundo donde siguen venerando al delirante pensador del proletariado y de las luchas de clases es en Cuba, toda vez que las naciones del antiguo campo socialista decidieron olvidarlo y sepultarlo por la eternidad, amén de haber derribado numerosos monumentos escultóricos que hacían exaltación a dicho sistema – incluyendo las esculturas dedicadas al padre del materialismo dialéctico e histórico– como demostración de desacuerdo a las ideas impuestas durante décadas por sus correspondientes dictaduras.

La condición de Marx como filósofo es puesta en duda por algunos, entre los que me incluyo con firmeza. Los grandes tratados de Historia de la Filosofía solo le dedican un pequeño apéndice para hacer referencia a sus erróneos postulados respecto a las luchas clasistas, al proletariado mundial insatisfecho y encargado de aniquilar a la burguesía, entre otras tantas absurdas ideas, incluidas sus extensas divagaciones en el “Manifiesto Comunista”, obra que, por desgracia, se sigue editando en el mundo.

Foto debajo: En el Manifiesto Comunista (1847-1848) Karl Marx y Federico Engels piden un derrocamiento por la fuerza de todas las condiciones sociales existentes, lo que fuera un llamado a las revoluciones comunistas en todo el mundo. Por desgracia, la obra se sigue editando en el mundo.

 KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.          CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

En mi opinión, el alemán que, según José Martí, "anduvo de prisa y un tanto en la sombra", fue un intelectual, un pensador, o algo así, pero jamás lo incluiría dentro del mundo de la filosofía; aunque esto resulte atrevido y contradictorio para muchos. La antropología social le vendría mejor para no dejarlo fuera de algún contexto cercano a la filosofía. No todos los que opinan acerca de la vida, los misterios del universo y el comportamiento humano son en realidad filósofos. En nuestros días abundan los llamados filósofos modernos que no hacen otra cosa que repetir lo ya establecido desde antaño, esto es, llover sobre mojado. Sobre ciertas premisas se dedican a la especulación sociopolítica entre aciertos y desaciertos. La ecología y las tendencias medioambientalistas, el feminismo, la protección animal, la política y la sociología, etc., son temas de interés para muchos; pero de ahí a que se incluyan en el vasto campo de la filosofía va un buen trecho.

 KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.          CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

Imagen arriba: Los grandes tratados de Historia de la Filosofía solo le dedican un pequeño apéndice para hacer referencia a sus erróneos postulados respecto a las luchas clasistas, al proletariado mundial insatisfecho y encargado de aniquilar a la burguesía, entre otras tantas absurdas ideas.

Me temo que el viejo amigo tomó al pie de la letra algún escrito de alguno de los tantos que permanecen aferrados a un pasado donde el marxismo fue impuesto a la fuerza. Si no eras marxista – lo que presuponía que tuvieras una concepción materialista del mundo– no podías estudiar una carrera universitaria. Todo el que no profesara las idioteces del "alemán de alma sedosa y mano férrea" estaba en riesgo de ser expulsado de su carrera, y en el mejor de los casos, marginado y obligado a cambiar su ideología mediante los métodos comunistas de lavado de cerebro. Si alguien está en desacuerdo que se atreva desmentirlo con un buen fundamento.

Hegel, el filósofo más grande de todos los tiempos.
  
“Sólo lo espiritual es lo real; es la esencia o el ser en sí, lo que se mantiene y lo determinado –el ser otro y el ser para sí– (…).Pero este ser en y para sí (...) es la sustancia espiritual”.

Imagen debajo: Para Hegel, la figura más representativa del Idealismo Alemán, el Absoluto es el concepto más elevado de todos y pertenece a la época moderna y a su religión.

 KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.          CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

Si yo me dejara arrastrar por la pasión, como hizo el amigo marxista, afirmaría que el filósofo más influyente de todos los tiempos es Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), el genio del idealismo alemán, quien fuera capaz de crear el sistema más abarcador y completo que jamás ningún filósofo ha podido superar. El investigador y escritor Jacques D’Hondt (1920-2012), considerado el mayor especialista francés en Hegel, utiliza como título de su libro dedicado al autor de “Fenomenología del Espíritu” una frase o idea que resume su grandeza: Hegel, el último filósofo que explicó la totalidad. Las hipótesis hegelianas basadas en la Idea Absoluta en sí, como el concepto más extraordinario dentro del campo de la filosofía y de la religión, nos ofrecen la concepción más acabada del desarrollo de la espiritualidad y del intelecto. Hegel llegó a definir una de las más ejemplares abstracciones filosóficas de todos los tiempos: la espiritualización de la materia. He aquí su genialidad, su grandeza. Si fue más o menos influyente no importa. Lo que vale es su extraordinario aporte y el hecho de haber desarrollado una obra perfecta, donde expone el más acabado de los sistemas filosóficos, insuperable hasta el presente.
  
En el pensamiento de Hegel, lo Absoluto es el devenir de la idea y, porque es sobre todo resultado y final, es espíritu Absoluto desarrollado a lo largo del tiempo: arte, religión y filosofía. Hegel parte de una primera intuición, la del espíritu. El espíritu está dotado de diferencias, o mejor dicho se diferencia en sí mismo. Se va desarrollando merced a una propia autoactividad en todas estas diferencias, y de esta manera produce toda la realidad. Solo al final de todo ese proceso llega a ser el espíritu Absoluto. Pero este espíritu es algo así como una hipóstasis, como un individuo universal en quien está englobada toda la diferenciación de la realidad. Las diversas manifestaciones de este espíritu son los fenómenos, de ahí el título de su genial obra, esto es, “Fenomenología del Espíritu”.

Sin embargo, jamás me he atrevido a escribir semejantes cosas – si las he afirmado mediante la palabra no escrita, la que se desvanece y no perdura, o perdura menos que la escrita–. Esto entraría en contradicción directa con uno de los grandes del trascendentalismo estadounidense del siglo XIX, Ralph W. Emerson (1803-1882). Según Emerson la filosofía puede resumirse en Platón, a la vez que Platón la es síntesis de la filosofía; idea fascinante que siempre he respetado, toda vez que, si se trata de filósofos influyentes o trascendentes a través del tiempo, habría que colocar en un enorme pedestal a Platón y no a Marx. El gran filósofo creador de la teoría de las ideas arquetípicas sentó las bases de una nueva forma especulativa que ha perdurado a través de los siglos. Todos los que le sucedieron tuvieron que acudir, de una u otra forma, y en mayor o menor medida, a su colosal enseñanza.  

En fin, podría estar haciendo mención a filósofos influyentes durante largas jornadas. Imposible omitir a figuras tan trascendentes como: Sócrates y Pitágoras, quienes, lamentablemente no dejaron obra escrita; aunque se dice que sus discípulos fueron capaces de recopilar lo que verbalmente transmitieron en su tiempo. De ahí que parte de sus enseñanzas sean conocidas en la actualidad, aunque no en su sentido esencial. En el caso de Sócrates (470 a. C.-399 a. C.) por su polémico método conocido como la mayéutica, esto es, la pregunta que se le realizaba la convertía en otra interrogante que dirigía a quien la realizara para provocar el diálogo y la confrontación. En el caso de Pitágoras (570 a.C.- 490 a.C.) debemos recordar que fue el primero en tener una escuela de filosofía con una disciplina establecida y una sistematicidad en el estudio, amén de sus aportes acerca de la numerología y la geometría como ejes del conocimiento filosófico, lo que luego serviría de sustento a otros pensadores para establecer sus concepciones acerca de un orden y simetría insuperables en el universo.

Un tanto más cercano en el tiempo merece citarse a Aristóteles (384 a.C.-322 a.C.), otro de los que sentó las bases para una sistematización de la enseñanza, no solo filosófica, sino de las ciencias y las letras. Imposible omitir a figuras como Tales de Mileto, Demócrito, Parménides, Anaxímenes y Anaximandro, los que desarrollaron su saber en muy lejanos tiempos, y a otros como Descartes, Rousseau, Nietzsche, Leibniz, entre otros tantos, los que contribuyeron al desarrollo del pensamiento filosófico en etapas posteriores.

(Continuará)

KARL MARX, UN PERSONAJE INFLUYENTE, PERO JAMÁS EL FILÓSOFO MÁS INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS (-I-) Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.          CubaDemocraciayVida.ORG                                                           web/folder.asp?folderID=136

                                                albertorot65@gmail.com

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
09-09-2023(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.
04-09-2023Inversiones: ¿El castrismo se cree intocable o sabe que su fin es inevitable?
02-09-2023¿Por qué van los cubanos a Ucrania? Por Julio M. Shiling.
02-09-2023¿Son realmente las MIPYMES culpables de la falta de efectivo en los bancos? Por Yoan Miguel González Piedre. Diario de Cuba.
31-08-2023La orfandad del marxismo. Por Jorge Hernández Fonseca.
29-08-2023¿Por qué la migración masiva está afectando a la población menos favorecida en Cuba? Al dirigir las remesas a financiar la migración, el efecto negativo es el doble para los que quedamos detrás. Por Yoan Miguel González Piedra. Diario de Cuba.
28-08-2023No es cierto que la única esperanza sea irse al extranjero. La esperanza está delante de nuestros ojos, la una vez aclamada Revolución se encuentra en su fase terminal. Por Frank Calzón. 14ymedio.
28-08-2023Además de costosas, las patanas turcas son una bomba de contaminación en Cuba. Por Juan Izquierdo. 14ymedio.
28-08-2023La siniestra dedicación de represores y médicos cómplices en Cuba. El caso de “El Dany” Por el Dr. Eloy A González.
24-08-2023Más que pesca, minería, azúcar y tabaco juntos: la exportación de profesionales cubanos en 2022. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
22-08-2023(Parte III Final)- formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
22-08-2023Mil y una formas de escapar de Cuba. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
20-08-2023Corralito Médico en Cuba. Los que entran no salen y los que buscan salir menos. Por el Dr. Eloy A González.
19-08-2023Los 'rusos' de ayer y la 'rusificación' de hoy. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
19-08-2023ORIGENES Y CAUSAS DE LA DEBACLE ECONOMICA EN CUBA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
17-08-2023¡"GANO “EL PELUCA"! “El Socialismo es una enfermedad del alma” . Javier Milei. Por Eloy A Gonzalez.
14-08-2023(Parte II) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
12-08-2023¿Cuántas personas mueren en Cuba por falta de medicamentos? ¿Por qué el desastre sanitario? Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.
10-08-2023Ernesto Borges, el 'preso de Castro': 25 años de encarcelamiento. Por Camila Acosta. Cubanet.
08-08-2023¿Cómo sostienen los migrantes de todo el mundo a los gobiernos autoritarios? Varios expertos analizan la relación directa entre las olas migratorias del presente y el auge de los regímenes represivos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
08-08-2023'El daño será irreparable': el economista Oscar Fernández predice qué pasará en Cuba tras el corralito financiero. 'La Resolución 111 que acaba de liberar el Banco Central es suicida'. Diario de Cuba.
07-08-2023Nueva Ofensiva Revolucionaria: el castrismo, a la caza del dinero que los cubanos creyeron legítimamente suyo. Lo último que se puede hacer es poner el dinero en el banco. ¿Qué salidas les quedan a los verdaderos emprendedores? Por Rafaela Cruz. DDC.
06-08-2023Acusación contra Trump III: ¿libertad de expresión y elecciones justas? Amañar unas elecciones es una forma de robo, y hay muchas maneras de conseguirlo. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023(Parte I) La formación de los dirigentes de las empresas socialistas. Por Roberto L. Capote Castillo.
02-08-2023Cuba: La crisis no terminará, porque la crisis es el propio sistema. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
02-08-2023Impresiones y notas de una breve visita a La Habana en 1977 de Leif Belfrage, consultor en esa fecha para el Banco estatal sueco PK Banken. Publicado por su hija Eva Belfrage.
01-08-2023Los Castro no tienen límite. Por Miguel Aroldo Osoria Rodriguez.
31-07-2023LA SALUD EN CUBA. Por Dagoberto Valdés Hernández.
31-07-2023Agentes de influencia: Guennady Rodríguez el youtuber. ¿Cómo llegó a insertarse en espacios políticos relevantes e, incluso, a dar recomendaciones a la Casa Blanca? Por Camila Acosta. Cubanet.
27-07-2023ELECCIONES ESPAÑOLAS: ¿PROLONGACIÓN DEL SANCHISMO? Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
25-07-2023Cuba, a merced de los hipócritas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-07-2023NO MAS DEPORTACIONES HACIA LA OPRESION. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
24-07-2023El infierno del encierro de Otero Alcántara y Osorbo en Cuba visto desde el exilio. Por Agencia EFE. RTV Martí.
23-07-2023El regreso de la caja tonta. Por Eloy A González.
23-07-2023(Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.
23-07-2023No a la Deportación de Cubanos Libres. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
22-07-2023Mypines "malas" vs "buenas": llegó la hora de cortar cabezas. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
22-07-2023ESPAÑA, ESTE ES EL MOMENTO DE QUE AVANCE O ENTRE EN EL TENEBROSO TÚNEL DE LA HOZ Y EL MARTILLO. Por el Doctor Alberto Roteta Dorado.
20-07-2023“YO VIVI LA EPOCA EN QUE…,” Enviado a CDV.ORG por Por Eloy A Gonzalez.
18-07-2023El ventrílocuo de Humerto López: sus mentiras. Por Camila Acosta. Cubanet.
16-07-2023La violencia del 26, la paz del 11 de julio. Por Pedro Corzo.
16-07-2023(Parte II) “Los profesionales en la empresa socialista” Por Roberto L. Capote Castillo.
16-07-2023CUBA. LA INTIFADA SILENCIOSA. Por el abogado Frank Braña Fernández.
15-07-2023Las dos Europas y la dictadura cubana. Por Héctor Schamis. Infobae.
14-07-2023Si un día se van, no los dejemos volver. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
11-07-2023Dos generaciones. Por Eloy A Gonzalez.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:

Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.

Julio M. Shiling

Lcdo. Sergio Ramos

Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org