Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 617 218

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Enredos de Eva Fábregas en el Centro Botín. Por Félix José Hernández.
  
04-07-2023

Enredos de Eva Fábregas en el Centro Botín. Por Félix José Hernández.                                                                                                     Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136

 
Enredos de Eva Fábregas en el Centro Botín. Por Félix José Hernández.                                                                                                     Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
Foto: Eva Fábregas 

Querida Ofelia,

Félix José Hernández.- Santander, 19 de mayo de 2023.- Esta muestra, que podrá visitarse desde mañana sábado hasta el 15 de octubre de 2023, es el primer capítulo del nuevo programa expositivo Enredos, con el que el Centro Botín quiere apoyar y colaborar estrechamente con los artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación Botín.

Comisariada por Eva Fàbregas – que fue becaria de Arte en 2010 – en colaboración con Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín, la muestra habla del deseo, lo corporal y lo lúdico, pero también de lo amorfo, lo atrevido y lo perturbador.

Irá acompañada de un catálogo, coeditado por Mousse Publishing, que contará con textos de la comisaria Chus Martínez y de la escritora Daisy Lafarge, así como una entrevista realizada a Eva Fàbregas por Bárbara Rodríguez Muñoz.

Enredos: Eva Fàbregas propone una relación intuitiva y visceral entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte de la Fundación Botín, que se extiende a la arquitectura de la sala expositiva y a los visitantes.

El Centro Botín presenta Enredos: Eva Fàbregas, el primer capítulo del nuevo programa expositivo (Enredos) con el que el Centro Botín invitará a artistas que han disfrutado de una Beca de Arte de la Fundación Botín –y que se encuentran en el ecuador de su carrera- a vincularse de nuevo con la colección, los espacios, equipos y públicos del centro de arte. Abierta al público del 20 de mayo al 15 de octubre de 2023, esta exposición propone una relación intuitiva y visceral entre las esculturas y dibujos de Eva y una selección de obras de la colección de arte de la Fundación Botín. Los vínculos entre las obras expuestas crean un diálogo complejo, a menudo inesperado, en torno al deseo, lo corporal y lo lúdico, pero también lo amorfo, lo atrevido y lo perturbador. Este entrelazado de obras se ha concebido como un organismo vivo, a gran escala, que se adueña del espacio arquitectónico en un crecimiento incontrolado, generando espacios de experiencias colectivas.

En las esculturas de Eva el aire se convierte en un material tangible, que crea volúmenes, formas y escalas capaces de alterar la percepción de nosotros mismos y del espacio en el que nos encontramos. Estos volúmenes biomórficos y enmarañados aluden a procesos y ritmos biológicos relacionados con la digestión, la gestación o la metamorfosis. De esta forma, generan una duplicidad de emociones (de amenaza o cuidados, de inocencia o perversión) al tiempo que invitan al visitante a relacionarse somáticamente con el arte y la experiencia estética de una manera sensorial – a sentir su textura, su temperatura, su ritmo…- y a ejercitar su imaginación hasta acostumbrarse a su presencia.

Según asegura Bárbara Rodríguez Muñoz, directora de exposiciones y de la colección del Centro Botín y comisaria de esta muestra junto a Fàbregas: “Ha sido maravilloso acompañar a Eva en el proceso de dar forma a esta fantasía material y de imaginar con ella la sorprendente vitalidad e inmensidad de sus esculturas y su relación con las obras de la colección de la Fundación Botín. Será muy especial el espacio final de la sala, donde podremos abrazar sus esculturas, sincronizar nuestra respiración con ella y sentir su piel como extensión de la nuestra, todo ello en un ejercicio de comunión tan bello como extraño”.

La exposición vendrá acompañada de un catálogo, coeditado con Mousse Publishing, que contará con textos de la comisaria española Chus Martínez y de la escritora británica Daisy Lafarge, así como una entrevista realizada a Eva Fàbregas por Bárbara Rodríguez Muñoz. En esta publicación, Chus Martínez nos habla de las esculturas de Eva “desde las emociones positivas, como organismos similares al intestino grueso que contiene todas las energías negativas, y que sus exteriores, coloridos y amables, presentan el triunfo del proceso de digestión”. Por su parte, Daisy Lafarge ha redactado “seis aires para Eva”, en el que habla de aires que fluyen desde los amaneceres rosas y la respiración in utero hasta la análoga relación entre la respiración y el deseo como “algo que nunca podemos satisfacer por completo o de lo que nunca podemos prescindir, sino que debemos pasar nuestras vidas en su huidiza búsqueda”.

Recorrido por la sala

Lo primero que el visitante se encuentra en la exposición son unos dibujos en gouache acrílico de Eva Fàbregas. La serie “Polifilia” posibilita juegos de escalas difíciles de realizar en el espacio físico, tan gobernado por las leyes de la gravedad, las dimensiones del cuerpo de la artista y sus materiales de trabajo. La idea del tacto está muy presente en estas obras, que despiertan el deseo de tocarlas a pesar de ser dibujos bidimensionales. Al adentrarnos en el siguiente espacio, una escultura de Fàbregas – como gusano, intestino o alienígena – se retuerce y atraviesa literalmente los espacios expositivos, rompiendo las paredes de la sala. Si el visitante se atreve a seguirla, descubrirá una cuidada selección de obras de artistas representados en la colección de arte de la Fundación Botín que, al igual que Eva, fueron beneficiarios de una de las Becas de Arte de la institución: Leonor Antunes, Nora Aurrekoetxea, David Bestué, Cabello/Carceller, Asier Mendizabal y Sara Ramo, así como una serie de fotografías de Gabriel Orozco, también incluidas en la colección.

“Quería reunir una selección de obras de arte que establecen un diálogo complicado, a menudo inesperado entre sí, que no corresponde a cuestiones de influencia, generación o canon. Y así comencé a imaginar la exposición como un organismo vivo y a gran escala, que obedezca a su propia lógica libidinosa, una máquina deseante”, asegura la propia Fàbregas. Formada como soprano en una coral, Fàbregas ha aprendido a apreciar la energía que resuena a través de sus órganos internos, su piel y el espacio en relación con otras personas, así como la capacidad que tiene esta energía de llevarnos a otras maneras de sentir y estar en el mundo. Estas apreciaciones se relacionan con la obra “Os Ajudantes” (2015), de Sara Ramo, un filme que se centra en performances musicales realizadas en Brasil, poniendo el foco en la forma de experimentar la música en ceremonias rituales.

Al igual que el trabajo de Eva parte e invita a la imaginación, a las interpretaciones múltiples y cambiantes en torno a la identidad y el género, la obra “Archivo: Drag modelos” (2007-en proceso) de Cabello/Carceller es una galería de retratos realizados en diferentes países europeos, protagonizados por personas que fueron asignadas al género femenino al nacer, y que personifican en este trabajo actores o personajes masculinos en películas de su elección.

El recorrido continúa con “Esculturas de flores” (2022) de David Bestué, una serie de esculturas modeladas por el artista con materiales blandos, algunos orgánicos, que se transforman con el paso del tiempo, como papel maché, pétalos de flores, frutas o cera. La obra establece una relación con la práctica de Eva en torno a la intimidad y el deseo. Sus esculturas también tienen implícito el potencial de cambiar, como en la obra de Bestué, que además representa una parte (o piezas) del cuerpo de su pareja – la forma del tobillo o el muslo, la curva de su espalda – en un ejercicio por acercarse a la raíz del deseo.

La exposición cuenta también con un espacio en el que conviven varias obras seleccionadas por Eva Fàbregas desde distintas perspectivas, como por ejemplo la manera en la que sus obras se dispersan como plagas por la arquitectura, penetrando, excavando y comiéndose las paredes como si de una larva se tratase; su forma de trabajar con la sensualidad y la atracción por el fetiche, o su fascinación crítica por las prótesis y otros objetos que se relacionan de forma íntima con nuestro cuerpo. Así, en esta sala encontramos intervenciones que se expanden en el techo y una hendidura en la pared de la sala (Leonor Antunes y Sara Ramo, respectivamente); una lectura fetichista de las fotografías de objetos ergonómicas de Asier Mendizabal o de los arneses de cuero de Leonor; también la incorporación de objetos de producción industrial que, sin embargo, nos transmiten intimidad y cuidado, como los anillos y las trenzas de Nora Aurrekoetxea y la bisutería que atiborra una grieta en la pared de Sara, como si fuera una «herida» o disrupción en la arquitectura de un edificio moderno.

La selección finaliza con una serie de fotografías de Gabriel Orozco, también de la colección de arte de la Fundación Botín, las cuales nos invitan a considerar posibles perspectivas y escalas de tiempo más allá de la experiencia humana y que, de alguna manera, anticipan la escultura principal de la muestra: “Oozing” (rezumamiento), 2023.

Esta escultura, concebida para esta sala expositiva y producida en colaboración con el MACBA Museu d’Art Contemporani de Barcelona, se compone de una acumulación de esculturas hinchables, de una escala inmensurable, ante la cual el visitante se vuelve minúsculo. Parece que fuese testigo de un incontrolable crecimiento orgánico, un enredo simbiótico entre obras y cuerpos, formas, materiales y colores, que provienen de los mundos de fantasía de los cuentos infantiles y la ciencia ficción, que recuerdan a los órganos internos si el ser humano fuera capaz de encogerse muchísimo y adentrarse en ellos. Una escultura que, además, parece estar viva y con la que la propia artista nos invita a cuestionarnos: “¿Qué significa respirar para estos cuerpos? ¿Cómo respiran? ¿Qué pulso tienen? ¿En qué temporalidad viven? ¿Tienen sus vidas alguna semejanza con el modo de estar y vivir de los humanos? ¿Cómo nos podemos comunicar con ellos? ¿Quizá son la respiración, la vibración y el tacto, el lenguaje que nos permite relacionarnos y comunicarnos? ¿Cómo afectamos a estos seres al comunicarnos con ellos? ¿Puede este nuevo encuentro transformarnos mutuamente?”.

Acerca de Eva Fàbregas

La artista, que recibió una Beca de Arte de la Fundación Botín en 2010, acaba de recibir el premio ARCO 2023 por su obra ‘Crecimiento’. La obra de Eva Fàbregas (Barcelona 1985) gira en torno al deseo y la abstracción, lo somático y lo táctil, invitando al espectador a sentir que otros cuerpos y otras formas de cuidado son posibles. Su práctica artística aborda la posibilidad de una implicación táctil, de intimidad física, de vínculo afectivo, de ternura y de distintas formas de experimentación con y a través de los objetos. Ha expuesto su trabajo en instituciones destacadas como La Biennale de Lyon, (2022); Whitechapel Gallery, Londres (2022); Site Gallery, Sheffield; Bombon Projects, Barcelona (2022); KV, Leipzig; Fundació la Caixa, Barcelona (2022); Kunsthal Gent, Gante (2021); la Trienal de Yokohama; Tabacalera, Madrid (2020); CentroCentro, Madrid; Kunstverein München, Múnich; TEA, Tenerife (2019); Hollybush Gardens, Londres; Gasworks, Londres (2018); Art Display, Berlín; La Casa Encendida, Madrid (2018); Fundació Miró, Barcelona; Focal Point Gallery, Southend-on-Sea (2017); Ormoston House, Limerick; West Cork Center, Cork y CCA Derry, Londonderry (2017 y 2016). Además de la exposición en el Centro Botín, Fàbregas también tendrá este año una exposición individual en la prestigiosa Hamburguer Bahnhof de Berlín, cuya inauguración está prevista para el próximo mes de julio.

Con gran cariño desde nuestra querida y culta España,

 Enredos de Eva Fábregas en el Centro Botín. Por Félix José Hernández.                                                                                                     Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
           marcelo.valdes@wanadoo.fr

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
03-12-2023! FELICIDADES - GRACIAS POR UN TRABAJO EXCELLENTE ! - Martí Noticias arrasa en los Emmy regionales con cuatro premios de seis nominaciones. RTV Martí.
02-12-2023El Museo del Prado muestra los usos de los dibujos en la creación del grabbado. Por Félix José Hernández.
02-12-2023ADN Cuba VIDEO: Entrevista a Juan Manuel Cao: Entre la impertinencia y la locura. Nitsy Grau para ADN con Juan Manuel Cao, acerca de su más reciente libro 'La gran locura.'
01-12-2023Comienza este lunes Festival de Cine Cubano INSTAR bajo ataque del oficialismo. Se realiza simultáneamente en ocho ciudades del mundo Barcelona, París, Miami, Nueva York, Ciudad de México, Buenos Aires y Sao Paulo; en Cuba será por Internet. RTV Martí.
01-12-2023El espejo perdido en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
30-11-2023Homenaje al ilusionismo de Houdini en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
29-11-2023VIDEO: Quedan cordialmente invitados a la presentación del libro de relatos Luces en el cielo del escritor Armando de Armas.
27-11-2023Espacios de una secuencia en el Palacio de Velázquez. Por Félix José Hernández.
26-11-2023Lucía, Jorge y la suegra de Teresita en París. Por Félix José Hernández.
25-11-2023Killers of the Flower Moon. Por Félix José Hernández.
22-11-2023Plantadas gana premio a mejor dirección en Festival Internacional de Cine de Nueva York. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
22-11-2023VIDEO: El economista Javier Milei imitó con mucha pasión a Leonardo Favio.
22-11-2023Un regalo inesperado: Elvis Presley Greatest Christmas Songs. Por Félix José Hernández. + Video: "Peace In The Valley".
20-11-2023El Museo del Prado sitúa a "Napoleón" ante la historia. Por Félix José Hernández.
18-11-2023Otero Alcántara imagina una gran instalación con banderas cubanas durante Art Basel y pide colaboraciones. RTV Martí.
18-11-2023"Se encarcela la carne flácida pero no el espíritu", María Cristina Garrido Rodríguez escritora cubana envía un mensaje desde prisión en el 'Día de los Escritores en Prisión' publicado por el PEN Club Internacional para las Américas y el Caribe. RTV Martí
18-11-2023El filme La Felicidad en la Cinemateca de París, Por Félix José Hernández.
17-11-2023En Málaga con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.
17-11-2023'Corazón Azul', película cubana de Miguel Coyula culmina su gira por universidades de EEUU. El filme ataca la mitología del "hombre nuevo" anunciada por la Revolución Cubana. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.+ VIDEO.
17-11-2023Paquito DRivera se lleva dos Latin Grammy; dedica el premio a Cuba y Venezuela. RTV Martí. VIDEOs:'Concierto Venezolano' y 'I Missed You Too!'
14-11-2023El Tiempo detenido de Virgilio Viéitez en la Real Academia de San Fernando. Por Félix José Hernández.
13-11-2023Reversos en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
12-11-2023'Vicenta B' se proyecta en la Embajada noruega en La Habana como 'un golazo a la institución', dice Lechuga. El multipremiado filme no había podido exhibirse en Cuba debido a las presiones del régimen. Por Alfredo Herrera Sánchez. Diario de Cuba.
11-11-2023Cuba VIDEO: LIBERTAD - DON SAYUT 2015 - UNPACU.
10-11-2023Fieramente humanos. Retratos de santidad barroca. Museo Carmen Thyssen Málaga. Por Félix José Hernández.
05-11-2023Estrenan en Miami expo y filme inspirados en los presos políticos cubanos del 11J (VIDEO). Por Exilda Arjona Palmer. RTV Martí.
04-11-2023Maestras en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, Por Félix José Hernández.
31-10-2023Plantadas vuelve a burlar la censura y se exhibe en Pinar del Río. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
31-10-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Lilo Vilaplana ¿Cómo se sale del comunismo en Cuba?
28-10-2023El Museo del Prado presenta piezas artesanales inspirada en los bodegones de su colección. Por Félix José Hernández.
27-10-2023Artistas cubanos inauguran en Viena la exposición 'Alibi'. Además del artista cubano y preso político Luis Manuel Otero Alcántara participan en la muestra el Centro de Estudios Convivencia y la plataforma Justicia 11J. Por Luz Escobar. Diario de Cuba.
23-10-2023Cuba VIDEO: Javier Larrondo, el director de Prisoners Defenders, nos sorprende y agrada con su voz en una canción de amor de su letra y música. ! Gracias Javier por tanto que nos da !
22-10-2023El Museo del Prado adquiere una escultura de Giovanni Bandin. Por Félix José Hernández.
22-10-2023Materia y cuerpo de Picasso escultor, en el Museo Guggenheim Bilbao. Por Félix José Hernández.
21-10-2023Cubanet VIDEO: Estreno de la película Plantadas, en La Habana.
20-10-2023Casablanca by Night con el Costa Favolosa Por Félix José Hernández.
20-10-2023Artistas cubanos reciben premios en España, en evento que exhibió obra de Otero Alcántara. Por Michel Suárez. RTV Martí. + VIDEO.
18-10-2023Las Cantigas originales de Alfonso X el Sabio en el Museo del Prado. Por Félix José Hernández.
15-10-2023En Albenga con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.
13-10-2023Escribir el Prado. Por Félix José Hernández.
11-10-2023'Plantadas' gana premio a mejor película extranjera en Festival de Toronto. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.+Video.
11-10-2023Cuba VIDEO Yotuel: PATRIA y VIDA - Celia Cruz, Arturo Sandoval, Yotuel, Gente De Zona, Descemer B, Maykel O, El Funky./ América TeVé VIDEO: Yotuel Romero: la historia tras la nueva version de Patria y vida con Celia Cruz.
11-10-2023En Palermo con el Costa Favolosa. Por Félix José Hernández.
09-10-2023UN FIN DE SEMANA DE GUITARRA CLASICA. Por Eloy A Gonzalez.
07-10-2023Crucero en el Costa Favolosa por el Mar Mediterráneo. Por Félix José Hernández.
05-10-2023El premio Nobel de Literatura 2023 fue otorgado al autor noruego Jon Fosse. Infobae. + VIDEO.
27-09-2023"Rompiendo el silencio": diseñador cubano conmueve al público en Semana de la Moda de Milán (VIDEOs). Por Ivette Pacheco. RTV Martí.
26-09-2023Cuba Miami VIDEO RTV Martí: "Las paredes oyen", un reto al régimen castrista. Una muestra teatral que recrea el presidio político en Cuba, el drama familiar y el deseo de libertad del pueblo cubano.
24-09-2023VIDEO: 12 Best Dog Acts Of ALL TIME on America's Got Talent and Britain's Got Talent.
24-09-2023El Museo del Prado presenta el documental "El espíritu de la pintura", dirigido por Isabel Coixet. Por Félix José Hernández.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org