Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 709

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.
  
20-07-2023

Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.                                                                                              CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                                      cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

  • (1).- Emiliano Pérez Castellanos: Saludos profe, nuevamente al pie del cañón. ¿Qué nos trae hoy por aquí?

José Vilasuso Rivero: Bueno Emiliano, creo que llegamos a un puntal clave EN LA HISTORIA Latinoamericana, puntal de aclaraciones se entiende; creo que los cambios tanto científicos como políticos, sociales y culturales que presenciamos conducen a definiciones y esclarecimientos al menos altamente novedosos.  Por el instante es mi simple enfoque.

  • (2).- EPérezC: Bien, de acuerdo, pero ahonde en el situado.

JVilasusoR: Nos situamos en una compleja encrucijada internacional que obligatoriamente fuerza a superar tanto regionalismos e instancias como banderizajes que, hasta hace unos diez años prevalecían a la hora siempre riesgosa de lanzar al ruedo opiniones de todo tipo y linaje. Es un cambiazo o mejor un salto de proporciones incalculables y que desafortunadamente hasta la fecha no parece percibirse especialmente en lo referido a nuestros predios de habla hispano portuguesa. En otras palabras, las realidades cambiantes y muchos de nosotros seguimos en el pueblo sin ver las casas. Casas cubanas o que nos atañen, por supuesto. Y conste que no soy chovinista. Jamás he creído que nuestra islita sea el ombligo del universo.

¡Ah, ah; pero recuerde que, en un momento histórico sí lo fuimos! profe. Recuerde Usted, el veintidós de octubre de 1962.

Cierto muy cierto Emiliano, y también diez años más tarde se repite el incidente con la base submarina de Cienfuegos, siendo presidente de Estados Unidos Richard Nixon. Gran noticia la segunda que, erróneamente se ocultó al mundo, en confirmación exprofeso de esa absurda venda en ojos internacionales que se extiende hasta nuestros días. Ceguera de la cual los cubanos no tenemos la culpa, o tal vez mínima, yo diría.

  • (3).- EPérezC: Profe, al respecto. ¿Acaso se nos puede culpar de algo en concreto?  

JVilasusoR: Lamentablemente opino que si, aunque sépase que no involucro a la masa de compatriotas tanto de la isla como del exilio. La responsabilidad ponderada se la achaco a minorías publicitarias e influyentes poderosos y criollos despistados que, a estas horas poseyendo medios y recursos, no han sido capaces  de mover un dedo por ejemplo, en reconocimiento y apoyo a José Daniel Ferrer actual y verdadero émulo cordial de Nelson Mandela en la puja por El Premio Nobel de la Paz. Pero por ahora no deseo anticiparme particularmente en el tema.

Bueno, bueno, antes decía Usted que regionalmente estamos como medio empantanados en unos instantes por el reloj que, se nos escapan o quizás se nos escaparon entre las manos………..
Exacto, esa es mi idea.

  • (4).- EPérezC: ¿Ejemplo? Al grano. 

JVilasusoR: Vea Usted el caso de Luiz Inazio Lula Da Silva. Actualmente aspira al Nobel de la Paz, algo que para todo pretendiente no aconsejo ostentarlo por la libre, públicamente, aquí la discreción se impone, puesto que lo contrario delata conveniencias, aspiraciones políticas, como propósitos publicitarios y ambiciones personales que debense descartar de plano al perseguir tanto galardones extracontinentales como personales de altos vuelos.  Los premios los otorgan las circunstancias y los hechos frecuente o casi siempre desligadas de esfuerzos y deseos de los candidatos. Hablando en plata, el Verdadero Héroe merecedor del Nobel de la Paz hoy en día se llama José Daniel Ferrer y no menos doña Neiva Ortega Tamayo su actual señora esposa. Dado que sin la asistencia, riesgos, información, sacrificios y privaciones constantes de ella no tendríamos un estimado tan detallado y contundente de toda o al menos gran tajada de la realidad dantesca que martiriza a nuestro humilde adalid cubiche, y oriental por añadidura, (Palmarito del Cauto). El chiste se ciñe en que José Daniel Ferrer encarna el patriotismo nacional, demócrata, guía e ideólogo de UNPACU movimiento clasificable como centro, o algo similar, corriente ideológica nada o poco reconocida y hoy menos publicitada internacionalmente. Por causa tal o a su merced Lula fiel a los parámetros a la moda infiere que, la sola mención, referencia mínima relacionado con Cuba le restaría puntos en la carrera publicitaria en que se ha embarcado hasta los tuétanos. Presenciamos pues una competencia entre principios ideológicos y carrera política. Hace cincuenta años insertos en el ámbito regionalista aquella tendencia, UNPACU tendría las de ganar; contrariamente hoy vivimos tiempos diferentes; la tecnología, uniformidades y otras usanzas gregarias, nos imponen el hombre masa recordando a don José Ortega y Gasset, y aun peor realzando hasta los techos al tecnólogo con su celular a la oreja, aquel adocenado especialista quien sabe más y más de menos y menos. Estos parámetros componentes integrales y retardatarios de la inteligencia humana se guían por informaciones planificadas emitidas por los antedichos gigantes trasnacionales gananciosos en una opinión generalizada a todo nivel y en la que Cuba ni se menciona. Ahora bien, dicha opinión pública ficticia producto de mil elementos trasnochados como ignorar impúdicamente la corriente democrática, progresista, razonable, actual ya citada, efecto de la experiencia, heroicidad, ideario y ajena por tanto a extremismos cheguevaristas, chavistas o fascistoides tan propios de los actuales gobiernos habanero, venezolano, colombiano, nicaragüense, mexicano o argentino, hemos chocado con una barrera de contradicciones que para este servidor solamente en "Cuba Democracia y Vida .ORGha devenido viable darla a la publicidad, incluyendo, a veces lamentablemente, prestigiosos voceros del exilio. A estos anteriormente me había referido.   

  • (5).- EPérezC: Profe, eso compromete y resta puntos; aclare, aclare por favor.

JVilasusoR: Vea Emiliano. Para la actual gran opinión pública internacional demasiadas, excesivas eventualidades, sucesos se perciben y encajan cual simples estereotipos, convencionalismos ratificados a diario en voceros de las magnas cadenas y agencias trasnacionales, sus nombres harto conocidos. Esta realidad, comprensible o lo contrario, ¡¡¡a mi me sabe a rayo!!!  Tal vez algunos compatriotas que lograron bingo con sus espacios en dichos gigantes de la información hicieron lo que se les permitió.  Obviamente jamás fue suficiente, o al menos nosotros no podemos aceptarlo así so pena de complicidad en el entuerto. Cuba permanece prácticamente en el anonimato, no importa que hoy presenciemos la tercera materialización de la coyuntura internacional de 1962 repetida durante el gobierno del señor Richard e Nixon. Las actualidades noticiosas responden a factores azaz ajenos cuando no lejanos a dicha realidad, ejemplos sobran. Luego en consecuencia si Lula Da Silva vive comprometido en su carrera publicitaria no le resultaría aconsejable siquiera mencionar un caso como el nuestro, aunque de alta categoría histórica, resulta víctima de ese insensato ajenismo dados incalculables elementos discernibles a la sazón encima del tablero. Lula pues selecciona aproximarse a Nicolás Maduro dictador venezolano quien dada su filiación marxista leninista, formado en La Habana, chofer de ómnibus, desconozco su ruta, escogido por Fidel Castro para suceder a Hugo Chávez. Escogencia muy acertada a beneficio del totalitarismo marxista leninista pues Nicolás Maduro pese a su ignorancia supina, y brutalidad porcina, es frio por instinto, calculador taimado y poseedor con garra de hierro garantizadora del poder absoluto; he ahí la verdadera explicación tanto de su longevidad en Miraflores como arrasante control del aparato represivo venezolano. El verdadero dictador de la llamada extrema izquierda no requiere mejores mecanismos de poder, basta con actualizar los disponibles con eficacia y ausente de la más mínima sensibilidad humana y cuyas limitaciones de inteligencia y sentimientos las suplen sus agudas fauces de caimán y laaaaargos anillos de anaconda.       

  • (6).- EPérezC: Y ahora ¿qué pasa? profe.  ¿Entonces, en qué consiste el traspié de Lula?    

JVilasusoR:  Pues si Lula procede de manera harto comprometida con el radicalismo y sirviéndose de disparates y sofismas como recién afirmaba que la realidad venezolana era desconocida; no solamente comete grave error de información ya que la tragedia del pueblo venezolano si de algo padece es de todo lo contrario, no conocemos ni la misa la media tocante a los horrores, crueldades, contradicciones, escándalos, bancarrota económica de una sociedad que hasta la fatídica dictadura de Hugo Chávez gozó de estabilidad democrática, prosperidad y sucesivo mejoramiento de naturales atrasos como corresponde a toda comunidad internacional emergente a partir de pasado siglo; todo a su tiempo, ni antes ni después. Ah pero aquí topamos con otra seria contradicción. Lula supongo que con acierto, pero carente de reflexión, y ausente de paralelismos, apenas tomó posesión de la presidencia hizo público su apoyo a Ucrania como correspondería a todo gobierno democrático, pacifico, occidental, etc. Cuestión que por horas adquiere mayor preocupación para cualquier conciencia responsable del planeta. Punto de acierto en toda carrera por el Nobel de la Paz sin duda. Pero a contramarcha y reversa ¿cómo explicarse entonces? ¿izar bandera por un baluarte político, propagandístico, y militar de Rusia enclavado en el tercer mundo? En Venezuela según informes permanecen bases, tropas rusas y cubanas; oficialidad venezolana en formación recibe entrenamiento en Cuba y tanto cohetería como las unidades más modernas y de mayor efectividad combativa para mayor seguridad del dictador Nicolas Maduro descansan en manos de oficiales cubanos, aparte del aprovechamiento de expertos y asesores ejecutivos en las fuerzas represivas oficialistas procedentes de La Habana. Si recién Rusia acaba de firmar el tratado para reactivar la base submarina de Cienfuegos, no podemos tragarnos que el propósito de Moscu sea deportivo, distracciones o simple veraneo. Rusia se ocupa de sus aliados militares Venezuela, Nicaragua y Cuba, consciente de la proverbial indiferencia de Washington ante lo acontecido más allá de RioGrande. Paradoja, cierto, pero paradoja al fin cuyo precio a pagar puede sernos alto y graboso, incalculablemente alto y graboso. No peco de ingenuo si temo que Vladimir Vladimirovitch Putin por esta vez en vez de chantagear actúe consciente de que la vergonzosa retirada soviética por partida doble de antaño no debe repetirse. En cuyo caso ¿qué esperamos?  Hoy o mañana, ¿estamos conscientes? 
          
Por descontado que Lula no ha tomado estos factores en cuenta; lógico, es verdaderamente otro líder de izquierda latinoamericano típico, prioriza su popularidad y carisma por encima de las coyunturas allende sus narices; carece pues de visión, formación política sólida, incapaz de comprender, asimilar o tomar en cuenta verdades como: la democracia no constituye partido político, sino óptima doctrina jamás comparable sostenidamente por terceros hasta carenar en la modernidad. Estamos hablando pues en términos diferidos; ergo, si todo lo dicho y registrado a Washington no le raspa la manga, las cosas no tienen por qué variarse. Se sigue la marcha al compás de los vientos en popa y a toda vela. Para los actuales cerebros especializados, programados, planificados, y algorítmicos de la cultura norteamericana América Latina no cuenta; cuentan Servia, Somalia, Irak, Afganistán o El Calabar. Paradójicamente así se lo hizo saber Andrés López Obrador presidente mejicano al presidente Joe Baiden en reciente entrevista sin desperdicio.

(7).- EPérezC: Profe, alto ahí. Si las cosas se perciben bajo tal ángulo estratégico, Lula solamente actúa en consecuencia, no erróneamente. Puede parecernos aprovechador, pero para sus fines no va equivocado de ruta. ¿No le parece? 

Ahí viene el punto álgido que, deviene efecto de un enfrentamiento entre potencias que, tarde o temprano puede reverter en lo impredecible,  y nosotros no podemos continuar en el limbo a que absurdamente se nos relega. No somos niños de teta, imberbes cándidos entretenidos en el insomnio de la vida americana tan influida por la publicad a estilo Kentucky Fried Chicken. Las cartas están depositadas sobre el tablero, cualquiera que sea su desenlace los cubanos no deseamos vernos convertidos en la carne de cañón rusa o china. Si nuestros intereses no se toman en cuenta internacionalmente, hacerlos patentes clama por nuestro ineludible deber. Por lo tanto al señor Luiz Inazio Lula Da Silva le ponemos punto y raya con quienes no se juega, y a nadie atañen tan directamente  como a Cuba y Venezuela cuyos gobiernos altamente comprometidos con Rusia no pueden desconocerse por terceros. ¡Demasiados intereses, responsabilidades van en juego!  He ahí el nudo de la corbata, Emiliano. Se trata de la tercera repetición del viejo enfrentamiento entre occidente y Rusia.

Ahora bien, respecto a Lula es hora de extraer de la mochila otros pegostes que lo descalifican totalmente para sostener sus aspiraciones al Nobel. Por ejemplo, terminado su segundo período presidencial con sus luces y sombras, Lula comete no sólo un error político imperdonable, sino solemne injusticia contra la democracia carioca y pone a las claras su despiste ideológico. Su sucesora señora Dilma Roussef apenas toma posesión del cargo asumió la responsabilidad que hubiera redondeado el prestigio continental del Partido de los Trabajadores brazileños ejemplarizando vigorosamente una tendencia democrática, progresista, moderna, aun hoy por manifestarse debidamente en nuestro subcontinente. Dilma Roussef denunció las violaciones de derechos humanos en Cuba y exigió la liberación de los presos políticos. Esta era una bomba; ante la quebradura de esquemas, lógicamente Lula no podía callar, tantos compromisos, consignas se le iban al piso, y precipitada, irreflexivamente puso en juego su enorme peso político para, tras acalorados, interminables e intensos debates públicos y privados la señora presidenta se vio precisada a humillarse vergonzosamente arrastrando consigo a la democracia brazileña hasta La Habana y allí obedecer los dictados de Fidel y Raúl Castro. ¿Se recuerda semejante plancha? ¿Hasta dónde la democracia brasileña se cubrió de fango? Parodia bufa de aquella humillación histórica conocida por Humillación de Canossa cuando el emperador Enrique Cuarto germano, precisado a plegarse ante Matilde de Canossa y Hugo abad de Cluny, a causa de su postura disidente en la polémica de las investiduras.  

 
(8).- EPérezC: Ahora, volviendo a páginas anteriores, profe. ¿Considera que Estados Unidos adquiere mayor responsabilidad histórica dada su ajenidad ante la coyuntura cubano venezolana? 

JVilasusoR: Totalmente, Emiliano. Es un hecho que implica riesgos sin cuento latentes cuyas consecuencias resultan impredecibles e imponderables. Reitero que la ceguera o indiferencia de Washington sirve de provecho a sus adversarios Rusia y China. Pero hay más. Si bien, la cancillería del Potomac se distrae muy lejos de América Latina dejando abiertos espacios cada vez más amplios a las avanzadas militares de Moscu y Beijing, deviene en impactante que aun los más prestigiosos y certeros dirigentes democráticos regionales apenas o solo vagamente mencionan semejante amenaza, don Miguel Otero Silva director de El Nacional, Caracas. ¿Quién más se ha atrevido públicamente a demandar “Rusos Go Home, o Capitán, vete kasa kalajo,” cuando no conformes manifiestan su afinidad,  preferencia o genuflexos ante aquéllos, pongo por caso a Eduardo Enrique Reina ejecutivo de Asuntos Exteriores de Honduras, apasionado admirador de los logros “admirables” de la revolución cubana, aparte de la tradicional devoción de la familia Zelaya por todo ente antidemocrático, antioccidental, etc.  

Es tristemente paradójico, Emiliano, me recuerda a los discutibles pecados de omisión a que hace referencia la teología y que siempre me han dejado en la peor incertidumbre. El efecto se produce indirectamente, vea Usted; si el general permanece dormido, los soldados de fila no deben preocuparse. Ah, ah, pero es que acaso el general precisamente dado su formidable poder, ¿no puede caer en error de cálculo pasando por alto vecinos enanos cierto, pero cuyos territorios sean estratégicamente utilizables como bases militares por terceras potencias? O será que la ceguera de unos permanece desaprovechada por sus adversarios? De la mano a tal obnubilación estratégica, coloco al no menos negativo desligamiento de la información internacional respecto a nuestros pueblos, actualizaciones y causa libertaria. En los últimos meses notamos la reducción sustancial del tema latinoamericano en primeros colosos trasnacionales, ejemplos sobran. Tomando en cuenta que medios regionales inevitablemente se ven influidos por aquellas cadenas guilliverescas a lo Jonathan Swift. Si para gigantes de habla inglesa la noticia de primera plana apunta preferentemente a tal estrella de Hollywood trans, o a la infidelidad a manos de su compañero sentimental, semejantes vergüenzas a nosotros únicamente debe afincarnos más fuerte, holísticamente en las gestiones por La libertad de Luis Manuel Otero Alcántara o Félix Navarro, y o oportunas demandas de Guillermo Coco Fariñas, o Maykel Osorbo. Cuestión de valores, integridad y consistencia cultural.  

¡Ultima hora! Martes 12 de Julio. Acabamos de confirmar la presencia en La Habana del buque de guerra ruso Perekop, con quinientos marineros a bordo; al recibimiento del navío no asistieron El Hombre más vigilado de Cuba ni otros miembros civiles del ejecutivo habanero. Por su parte, desde Guantánamo, Oriente, confirmamos el arribo de un submarino nuclear norteamericano. Ante los hechos la radio oficialista habanera acusa a Estados Unidos de provocación, por su parte Mattew Miller vocero del Departamento de Estado Norteamericano, deja en claro términos coincidentes con el general Rafael del Pino sosteniendo que, Estados Unidos continuará movilizando sus efectivos militares conforme considere necesario, su seguridad y lo permita el derecho internacional. 

Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.                                                                                             CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                                      cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136
         poetamedioloco@yahoo.com 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-12-2023VIDEO- Programa: "La Noche de Mirtha Legrand" en Canal 13: MILEI PRESENTÓ SU NOVIA...
30-11-2023Cuba VIDEO América TeVé: Ana Belén Montes fue entrenada en Cuba para transmitir por radio: revelaciones de ex agente del FBI.
29-11-2023AHORA LOS BIELORUSOS. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellano.
18-11-2023Hablan los rusos. Conversatorio entre Prof José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos. Por el Prof José Vilasuso.
14-11-2023Periodista cubana deja mudo al Ciudadano más Vigilado de Cuba. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Perez Castellanos.
07-11-2023Cuba VIDEO: Pedro López, el destacado activista cubano del 11J exiliado en Alemania, canta su canción "Tornero" con arreglo y producción de Silvio Zapico.
02-11-2023Conversatorio entre Jose Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos - Dos temas de actualidad: La efigie del Che Guevara pervive en el marco de la actualidad. / La Cumbre de los inmigrantes no se deja ocultar.
22-10-2023Simposios por un Mundo Libre: Simposio Neoesclavismo castrista: el caso de Curazao. Por Julio M. Shiling.
15-10-2023Cuba Israel VIDEO: Ian Padron habla con Abraham Rivera, cubano que vive en Israel, sobre el conflicto Israel-Hamas, su opinión y vivencias personales.
14-10-2023BERTA SOLER: "SIN UNIDAD NO HAY VICTORIA". Por Tomás Rodríguez.La Hora de Cuba.
12-10-2023Cambio de impresiones con José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
08-10-2023Entrevista al galerista y editor Orlando Blanco Varona: "Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole a PSP las riendas del poder". Por William Navarrete. Cubanet.
07-10-2023VIDEO: Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York: Por Julio M. Shiling y la periodista independientee e investigadora cubana Camila Acosta analizan la Cumbre del G-77 + China.
04-10-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Reconocida científica de EEUU Aileen Marty analiza el escenario del nuevo brote de tuberculosis en Cuba y aconseja a los cubanos cómo protegerse de enfermedades infecciosas.
03-10-2023Cuba VIDEO América TeVé: J M Cao conversa con Alberto Ortega Fonseca, hermano del joven cubano Roberto Perez Fonseca condenado a 10 años por romper una foto de Fidel Castro el 11J.
01-10-2023Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
25-09-2023Y de Repente América Latina. Conversatorio de Emiliano Pérez Castellano con José Vilasuso.
22-09-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Emilio Morales sobre las remesas y la economía cubana.
20-09-2023Diario de Cuba VIDEO: Sacha Borrego, la cubana voluntaria como enfermera y corresponsal de guerra por Ucrania da su punto de vista respecto a la participación de mercenarios cubanos contratados por el ejército ruso. 
19-09-2023Cuba VIDEO Mario Vallejo: Joel Suarez de diplomático cubano en la misión de la ONU a exiliado.
19-09-2023Cuba VIDEO: Ana Elvis Amaya Leyva, profesora de pedagogía, expulsada después de haber trabajado en educación mas de tres décadas, por decir lo que piensa del sistema educacional y no aceptar fraude. Entrevistada por Agustín López.
18-09-2023Cuba Colombia VIDEOs: "Petro es una vergüenza": Félix Llerena, activista cubano, se despachó contra el presidente Gustavo Petro por la admiración que expresó sobre la dictadura. /Maria Andrea Nieto: "Gustavo Petro se quitó la máscara":
18-09-2023"En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba". Cubanet conversa con Sergio Ángel Baquero, coordinador del programa Cuba. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.
18-09-2023Presidente de Paraguay critica presencia de Díaz-Canel en la ONU. Por Daniel Castropé. Diario Las Américas.+ VIDEO.
14-09-2023Proseguimos con Temas Preocupantes. Entrevista a José Vilasuso, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
10-09-2023Cuba VIDEO: Protagonista de la Embajada del Perú en La Habana, cuenta lo que ahí vivieron más de 10 mil cubanos.
09-09-2023Temas preocupantes. Temas del momento. Entrevista de Emiliano Perez Castellano al prof José Vilasuso.
05-09-2023Cuba VIDEOs Universo Increible: Oscar Suárez entrevista a Máximo Omar Ruiz Matoses. Crece Descontento en altos oficiales MINFAR-MININT."Colorin colorado este cuento se ha acabado."
03-09-2023Entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Comentando lo comentado.
28-08-2023Proseguimos con temas de actualidad. Argentina. Por José Vilasuso Rivero.
20-08-2023VIDEO en Facebook por Antonio Quintana Bonachea: Dos noticias.
19-08-2023Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.
10-08-2023Continuación de entrevistas en torno a las disenciones en el pleno del Poder Popular Cubano. Emiliano Pérez Castellanos entrevista a José Vilasuso Rivero.
04-08-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano. Con mensaje directo al señor Embajador de Cuba en la República de Costa Rica.
03-08-2023Cuba VIDEO: Migrante cubano en Costa Rica cuenta su historia: "Casi todo en Cuba está prohibido, las prisiones están llenas".
03-08-2023VIDEO: Cocaína en la Casa Blanca, Israel y manipulación del lenguaje por los democrátas. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023Entrevista al doctor Juan Manuel Perez, exprisionero politico cubano en Cuba encuentro con la Memoria. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
30-07-2023NUEVA Entrevista a José Vilasuso. Por Emiliano Pérez Castellano.
20-07-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.
15-07-2023Cuba VIDEOs: Juan Manuel Cao habla con el líder opositor cubano y luchador pacífico en el exilio Ramón Saúl Sánchez ante su deportación potencial y la decisión ante un juez migratorio el 27 de julio 2023. /RTV Martí:Nuestra historia - Ramón Saúl Sánchez.
11-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Iniciativas de la sociedad civil para apoyar a presos políticos y sus familiares. Jaima Pardo La Red de RTV Martí con Javier Larrondo, Prisoners Defenders y el activista Pedro López.
06-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Yaima Pardo La Red habla con Anamely Ramos sobre Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcantara y las condiciones de los presos políticos a pocos días de conmemorarse el segundo aniversario del 11J.
20-06-2023Cubanet VIDEO: Roxana García Lorenzo, hermana del preso político del 11J Andy García Lorenzo, se exilió recientemente en Europa. Camila Acosta la entrevista sobre los motivos del exilio y la situación de su hermano.
19-06-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Entrevista a Fidel Francisco Rangel Sánchez, uno de los condenados por un plan de secuestro de avión. Sobre el engaño de Fidel Castro y el lavado de la cara del dictador en el documental de Oliver Stone.
18-06-2023Cuba VIDEO: Adrián Góngora, expresa su agradecimiento a sus amigos anticomunistas y comenta la injusta pena de prisión que soportó durante dos años. Su alma es libre y no puede ser quebrantada. "!Cubanos nunca te dejen robar el alma!".  
18-06-2023Cuba VIDEO: Instar entrevista a Pedro Corzo, escritor y periodista, con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica cubana.
12-06-2023Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Cuba y su historia - José Daniel Ferrer - Héroe de la Cuba de Intramuros. Alberto Muller entrevista al hermano Luis Enrique Ferrer.
10-06-2023Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: "Tememos muchísimo que su vida esté corriendo grave peligro". Se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. Por Gastón Calvo. Infobae.
07-06-2023Presentación del libro Piedra por piedra. Por Julio M. Shiling.
07-06-2023VIDEO: Cuba Encuentro con la Memoria entrevista al doctor Manuel Alzugaray. Por Pedro Corzo.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org