Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 924

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.
  
19-08-2023

Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.                                                                                       CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                                      cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

  •        (1).- Emiliano Pérez Castellano.- ¿Qué le parecen los permisos logrados por Hugo Cancio gerente de Katapulk como importador libre de equipo y maquinaria moderna para Cuba? 

José Vilasuso Rivero: Acontecimiento excelente y muy oportuno. Así testificamos un acontecimiento fuera de serie, rompe esquemas imposible de asimilar sostenidamente por la sociedad capitalista actual, Emiliano. Eso es lo que hay. No le dé más vueltas. 

  •        (2).- EPérezC.- Algo verdaderamente inesperado, profe.  

 JVilasusoR: Sin embargo, encierra una triste realidad. 

  •        (3).- EPérezC.- ¿Cuál?

 JVilasusoR: Pues parece mentira que hayamos esperado sesenta y cuatro años para comprobarlo. Para comprobar que la libre empresa en términos generales, y en tantas y variadísimas experiencias, dinámica, química y beneficios, es la solución real, efectiva frente a los escoyos, baches y actual desplome de la isla; por no adentrarnos a mayores esferas de gobierno y adversidades de bulto. ¡Caramba, Emiliano! Necesitamos preguntarnos, si ¿el llamado mundo occidental, democrático, capitalista, tecnológico, etc, todavía no se ha enterado de acontecimientos cumbres del pasado siglo? ¡El entierro del campo socialista, con la caída del Muro de Berlín! Como tampoco vieron lograda la recuperación de aquel gigante mundial debido al restablecimiento de la libre empresa desde las Bálticas hasta China? ¿Alguna de aquellas sociedades ha pretendido regresar al comunismo? ¡Sobrado tiempo han tenido para pensarlo! No me canso de preguntarlo a las cuatro voces, al viento, al polvo y cal y canto.
        El ejemplo del señor Hugo Cancio en su calidad de importador de maquinarias, vehículos, herramientas, instrumental industrial en general y sus afines complementarios, constituye en síntesis, similares experiencias que, salvando distancias, y matizado nuestro sistema de libre empresa establecido en Cuba hasta enero de 1959. Llámese como se prefiera; redescubrimiento del pasado, o despertar a la realidad; fraseologías sobran. Con tan sensacional comprobación en la muñeca se abren brechas a espacios productivos estancados desde aquella etapa luctuosa, cuando la voz estentórea del corifeo comunista cubano, Fidel Castro Ruz proclamaba hasta empalagarnos los oídos, cito:  “Producirrrrrrrrremos mejorrrrrrrr queso que Suiza, producirrrrrrremos mayorrrrrrrrr cantidad de leche que Holanda, serrrrrrremos la primera productora de mayonesa del mundo, producirrrrrrremos manteca de cerrrrrrrdo para abastecerrrrrrrr a todo el terrrrrrrrrrcerrrrrrrrrcer mundo, Termino la cita, jalo la cadena y trago en seco. ¿No lo recuerdan?  Hay que preservar fresca la memoria para no seguirnos embaucando con cantos de sirena. Fueron tiempos de sonada, solemne novatada colectiva; la ilusión galopante del imberbe, embeleco del gritón estentóreo y estrafalario servido por locutores ingenuos, apasionados, irreflexivos, ignorantes de oficio y retahíla de compinches regionales quienes, desde aseguradas poltronas políticas, económicas, publicitarias, obreras, religiosas, o juguetes de vaivienes adjuntos al acontecer continental, supieron alimentar, reciclar, apoyar y sostenerlos en el poder hasta hoy.  Al presente, a regañadientes, y agotados, arribamos a los escombros de aquellos edificios en ruinas y aquellas plazas públicas desiertas o cubiertas de cenizas; pero jamás cual portavoces de sociedades perfectas, retratos ilusorios ni reinventores de utopías sin acento. Por favor, no se nos confunda con la publicidad de “Kentucky Frey Chicken” Los demócratas no podemos ni pretendemos engañar de oficio al igual que los comunistas y asociados del mundo libre. Mucho menos prometer aquello que suene transitoriamente grato al oído, entre tanto no se descubra su realidad amarga, monda y lironda.         
           Nada de eso significa el nombre de Hugo Cancio. Sencillamente conocemos un pionero rejuvenecido y experto importador de herramientas de trabajo, llamando manos a la obra que para luego es tarde. El trabajo creativo ha sido y será el verdadero resorte multivitamínico del humano crecimiento, progreso efectivo y creador de riqueza. Creo que don Maykel Gonzalez Vivero. recién anotaba que tal era una idea tabú entre los ventrílocuos oficialistas habaneros. Pero pongamos la idea encima del tablero y desplegada al ciento por uno, a la vista, polo a polo del globo terráqueo. La creación de riqueza espina dorsal de la verdadera prosperidad; prescindir de ella equivale a matar la gallina de los huevos de oro. Nada ni nadie jamás podrá sustituir la originalidad, inventiva, coraje y ejemplaridad de aquella negrita dominicana quien, cada mañana sale a la calle con mazo grueso de plátanos a cuestas. A pregonarlos garganta en ristre, voz melodiosa y sin descanso por calles y avenidas de Santiago de los Caballeros o del Cibao. Si productiva y acertada devino la jornada; Altagracia sentadita al quicio de la acera, al anochecer contará su recompensa, centavo a centavo. Si por el contrario, los vientos no soplaron favorables, ella se conformará con engullir la mercancía que su clientela no quiso comprarle. Este cuadro vernáculo puede parecernos triste, y es en realidad triste, por realista, negarlo resulta autoengañoso. Sin embargo, repito, encierra la almendra de la riqueza, esperanza de todo porvenir. Es el correr del riesgo, aceptar lo desconocido,  concepto mágico, milagroso, promisorio hacedor de la ganancia encerrado en el potencial humano; su orginalidad de ofrecimiento, capacidad de trabajo, sentido del ahorro, saludo del éxito o experiencia del fracaso. Si la vida nos colocó en un tugurio de Santo Domingo, modernidad de Tokío o en pleno Manhattan, cuestión de circunstancias, como diría Jorge Luis Borges. La realidad insondable de cada ser humano no se verifica hasta sus últimos minutos al pie de la tumba abierta.  

  •             (4).- EPérezC.- Pero ahora baje a la realidad, profe. Háblenos del permiso para la importación de maquinaria.  

JVilasusoR:  Pues no se trata de todo lo deseado hasta el momento. Usted lo ha dicho, Emiliano es sólo un paso en el laaaargo camino a despejar por completo. 

  •             (5).- EPérezC.- A despejar las regulaciones comerciales Cuba USA, ¿no es cierto?

JVilasusoR: Exacto. Otros pasos se vislumbran en lontananza, ya lo veremos. La cuestión ahora reside en un remover de perspectivas y variedad de enfoques que, desde hace días avivan los cimientos del Poder Popular habanero. 

  •              (6).- EPérezC.- ¿Piensa que esto tenga vínculos con la recién estrenada dinámica del Poder Popular? 

JVilasusoR:  Lo desconozco de raíz. No sé qué le diga. Tal vez sean puras coincidencias, que sería bastante. Como decía Galileo,  “Se mueve.” Piense en escenarios que el llamado mundo libre desconoce totalmente, y sin embargo dinamizan un porciento considerable de la sociedad más inquieta y creativa de Cuba, escenarios como el que presenciarán muy pronto incontables cuentapropistas al desempaquetar ejemplares último modelo de arados, tractores, motorcicletas, trailers, guaguas, camiones, motoras, herramientas de toda nomenclatura, toda nacionalidad, etc, sellados por las marcas más acreditadas, funcionales y modernas del mercado. Esos cubanitos serán testigos presenciales en suelo propio, procedentes de un mundo que camina con sus altas y bajas, victorias y derrotas; sin embargo no declina. Es libre y supera escollos al precio que haya de pagar. Muchos fallan y decaen, otros retoman la bandera y adelante. Este impacto estremecedor aviva las conciencias y estimula nuevos aires para incorporar personal sano a la marcha del tiempo dejando a rastras las esquirlas, papeleos, cacharrería mohosa de una fantasía apagada en los ecos languidecientes de aquella pesadilla olvidada en su ocaso. 

  •            (7).- EPérezC.- Profe, a propósito. Una pregunta que me vino a la mente mientras usted hablaba. En el capitalismo sabemos que luego de bancarrotas y quiebras, poco a poco los ánimos se recuperan, las sociedades resurgen y echan a caminar. Pero en el comunismo ¿qué pasa? Nunca he visto nada semejante. La gente se convence del desastre y cambia de rumbos. A explorar algo nuevo o resucitar el antepasado bajo visualizaciones de estreno. En el otrora “poderoso campo socialista,” nadie supo levantarse y rehacerse siguiendo fielmente el sistema trazado, jamás. Eso que conocemos por recuperación económica ni se intenta; remedio y resorte exclusivo de la libre empresa.    

JVilasusoR: En el comunismo no puede haber recuperación económica Emiliano, porque es una ilusión, quimera típica producto del imaginario. El imaginario se recrea en los sueños, no hace milagros, el milagro lo hace el trabajo. A mayor abundamiento, recuerde aquel vetusto ejemplo del llamado Milagro Alemán, luego de la Segunda Guerra Mundial. ¿Lo recuerda?

  •            (8).- EPérezC.- Malamente, profe. No lo recuerdo bien. 

 JVilasusoR: Allá vamos. Mire en 1945 las potencias aliadas pretendían imponer racionamiento, cuotas de consumo, regulaciones económicas para ellos indispensables si deseaban el renacimiento de Alemania. A lo que Ludwig Erhard ministro de Economía del Gobierno Federal, respondió tajantemente. “Nada de eso, en Alemania nos recuperaremos mediante la libre empresa, dejen a los alemanes trabajar, ellos saben lo que tienen que hacer.”  La respuesta la ha dado la historia. 

  •             (9).- EPérezC.- Profe, pero en América Latina tal parece que determinados gobernantes todavía no han descubierto ejemplos de tales quilates. Ante crisis como la de Cuba o Venezuela, no se les ocurriría nada remotamente parecido a lo presenciado en Europa del Este, ni en figurines. Prosiguen machacando en odre viejo. ¡No dan para más! 

JVilasusoR: Con triste reconocimiento le doy la razón, Emiliano. Por aquí tan retardados nos arrastramos.  Vea usted, el apoyo disímil a que la satrapía de Venezuela se ve acogida ahora mismo procedente de Colombia, Brazil, México, Argentina, etc. Ninguno de estos gobiernos sería capaz de aconsejar, sugerirle al energúmeno llamado Nicolás Maduro, una pizca de liberalidad, flexibilización moderada del elefante blanco estatal en aras de agilizarlo un poco y que la productividad, recuperación y crecimiento encuentren sus espacios en Venezuela. Se procede cual perros falderos ladrando a tono con el oficialismo, punto. Mas de lo mismo, y echarle la culpa al imperialismo Yankee.         
               Si bien, por otro flanco recalco que no se trata de desconocimiento. Se trata del retraso monumental e indesprendible de políticos continentales cuyo exclusivo ojo clínico se ciñe al poder. No alcanzan más allá. Ombligo de su universo se llama poder. No es necesario nombrarlos. Para ellos a partir del hundimiento de Venezuela a manos de Hugo Chávez, por ejemplo, el panorama no podía enfocarse distinto a un notable éxito de la llamada izquierda. ¡La utopía vendida en baratillo! En 1999 un nuevo militarote se asentaba en Miraflores. Eso era todo. Eso les ha bastado y hace felices. Caballo de batalla y seguiremos informando. Continuamos con el comentario sobre redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad. Como decíamos ayer. 

  •           (10).- EPérezC.- ¿Qué decíamos ayer, profe?  

        Pues decíamos que las llamadas izquierdas, elementos progresistas, humanitarios, justicialistas, etc, según ellos: defensores de los pobres, del negro, de los indios, antiimperialistas, etc, se sintieron felices desde el instante que el coronel Hugo Chávez Frías asume su dictadura en Venezuela. Partiendo de aquella axhilarante exhibición de incapacidad, improvisación y terquedad, los susodichos coautores de la debacle ignoran, pasan por alto toda evidencia derivada de aquella catástrofe. ¿Recuerda usted otra especie de bache en la cuneta o salto al vacío sin garrocha? A continuación el corredor se rehace, cobra bríos y prosigue tozudamente su perenne hundimiento en el abismo del pantano.
        Gran parte de América Latina se sostiene en vieja ruta trazada desde antaño dado que, los acontecimientos del presente no le han suministrado necesarios frescos de madurez, objetividad, experiencia. ¡Cuestión de fines desconociendo los medios! Para los corifeos de la susodicha comparsa, una vez obtenida la insígnea roja del poder, las prepotentes miras dirigenciales al unísono se adhieren a su onda traviesa mientras el evento de marras, la conquista del mando se da por establecido, cinche bien apretado y nada queda por hacer. En lo adelante los abanderados izquierdosos se echan a dormir, dejando a sus sicarios encargados del trabajo sucio. Tal el empeño de un Castro, Chávez, Maduro, Ortega y compañía.    
        En la convergencia, al correr de los tiempos se despiertan las inquietudes. ¿Es que no hay más en cartera? La gente comienza a preguntarse y usted lo ha dicho, don. Las atribuciones y deberes de los gobernantes revolucionarios actuales prevalecientes en la región se reducen aplacar los ánimos, llenar bastantes papeles, demasiados, entretener a las masas, mantener el garrote en alto para asestar el golpe definitivo una vez arribado al final de Norma. La historia se redujo a su mínimo como anticiparon al planificarla sus dirigentes pioneros. ¿De qué otra dinámica podríamos hablar o escribir luego que la guadaña completara pulcramente sus deberes cortando cabezas pensantes? Para entonces los campos habían quedado roturados, abonados y despejados. Puesto que a eso estrictamente se reducía la revolución. Garantizar y estabilizar el poder. Una vez alcanzado el control absoluto del aparato estatal, como jamás intuyó Guillermo Ferrero, los revolucionarios actuales de América Latina redujeron su cometido a mantener las tuercas apretadas y esperar,

  •          (11).- EPérezC.- ¿esperar qué? 

JVilasusoR: Pues indefinidamente lo inevitable. Vigilar sin descanso hasta la arribada de los últimos días. Últimos días, ¡qué interesante y revelador! fechas felices que muy pronto despuntan en lontananza.  

Pero hay más en cartera, Emiliano. Algo en cartera que El HOMBRE más Vigilado de Cuba recién se encargó de sacarlo a colación. Curioso, muy curioso y precavido, por lo tanto inasimilable para la caterva de carcamales fuertemente asidos del poder desde 1959. A propósito. El hombre más vigilado de Cuba señalaba que el peor bloqueo se lo hacían los revolucionarios contaminados de inanición. No se refería a supuestas regulaciones comerciales entre los gobiernos de Cuba y USA, sino al impedimento que los ejecutivos de La Habana se habían impuesto tan herméticamente que, de una vez por todas, se cerraron el pico y el paso, ni una palabras más. Parálisis permanente y a perpetua memoria de un autoritarismo que impide el retorcimiento hasta de la última tuerca del tinglado retorcido. Tal una imagen auténtica de los capitostes marxistas leninistas en reposo anticipado al pie de sus tumbas abiertas.   

 Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.                                                                                       CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                                      cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136
         poetamedioloco@yahoo.com 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-12-2023VIDEO- Programa: "La Noche de Mirtha Legrand" en Canal 13: MILEI PRESENTÓ SU NOVIA...
30-11-2023Cuba VIDEO América TeVé: Ana Belén Montes fue entrenada en Cuba para transmitir por radio: revelaciones de ex agente del FBI.
29-11-2023AHORA LOS BIELORUSOS. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellano.
18-11-2023Hablan los rusos. Conversatorio entre Prof José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos. Por el Prof José Vilasuso.
14-11-2023Periodista cubana deja mudo al Ciudadano más Vigilado de Cuba. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Perez Castellanos.
07-11-2023Cuba VIDEO: Pedro López, el destacado activista cubano del 11J exiliado en Alemania, canta su canción "Tornero" con arreglo y producción de Silvio Zapico.
02-11-2023Conversatorio entre Jose Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos - Dos temas de actualidad: La efigie del Che Guevara pervive en el marco de la actualidad. / La Cumbre de los inmigrantes no se deja ocultar.
22-10-2023Simposios por un Mundo Libre: Simposio Neoesclavismo castrista: el caso de Curazao. Por Julio M. Shiling.
15-10-2023Cuba Israel VIDEO: Ian Padron habla con Abraham Rivera, cubano que vive en Israel, sobre el conflicto Israel-Hamas, su opinión y vivencias personales.
14-10-2023BERTA SOLER: "SIN UNIDAD NO HAY VICTORIA". Por Tomás Rodríguez.La Hora de Cuba.
12-10-2023Cambio de impresiones con José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
08-10-2023Entrevista al galerista y editor Orlando Blanco Varona: "Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole a PSP las riendas del poder". Por William Navarrete. Cubanet.
07-10-2023VIDEO: Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York: Por Julio M. Shiling y la periodista independientee e investigadora cubana Camila Acosta analizan la Cumbre del G-77 + China.
04-10-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Reconocida científica de EEUU Aileen Marty analiza el escenario del nuevo brote de tuberculosis en Cuba y aconseja a los cubanos cómo protegerse de enfermedades infecciosas.
03-10-2023Cuba VIDEO América TeVé: J M Cao conversa con Alberto Ortega Fonseca, hermano del joven cubano Roberto Perez Fonseca condenado a 10 años por romper una foto de Fidel Castro el 11J.
01-10-2023Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
25-09-2023Y de Repente América Latina. Conversatorio de Emiliano Pérez Castellano con José Vilasuso.
22-09-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Emilio Morales sobre las remesas y la economía cubana.
20-09-2023Diario de Cuba VIDEO: Sacha Borrego, la cubana voluntaria como enfermera y corresponsal de guerra por Ucrania da su punto de vista respecto a la participación de mercenarios cubanos contratados por el ejército ruso. 
19-09-2023Cuba VIDEO Mario Vallejo: Joel Suarez de diplomático cubano en la misión de la ONU a exiliado.
19-09-2023Cuba VIDEO: Ana Elvis Amaya Leyva, profesora de pedagogía, expulsada después de haber trabajado en educación mas de tres décadas, por decir lo que piensa del sistema educacional y no aceptar fraude. Entrevistada por Agustín López.
18-09-2023Cuba Colombia VIDEOs: "Petro es una vergüenza": Félix Llerena, activista cubano, se despachó contra el presidente Gustavo Petro por la admiración que expresó sobre la dictadura. /Maria Andrea Nieto: "Gustavo Petro se quitó la máscara":
18-09-2023"En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba". Cubanet conversa con Sergio Ángel Baquero, coordinador del programa Cuba. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.
18-09-2023Presidente de Paraguay critica presencia de Díaz-Canel en la ONU. Por Daniel Castropé. Diario Las Américas.+ VIDEO.
14-09-2023Proseguimos con Temas Preocupantes. Entrevista a José Vilasuso, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
10-09-2023Cuba VIDEO: Protagonista de la Embajada del Perú en La Habana, cuenta lo que ahí vivieron más de 10 mil cubanos.
09-09-2023Temas preocupantes. Temas del momento. Entrevista de Emiliano Perez Castellano al prof José Vilasuso.
05-09-2023Cuba VIDEOs Universo Increible: Oscar Suárez entrevista a Máximo Omar Ruiz Matoses. Crece Descontento en altos oficiales MINFAR-MININT."Colorin colorado este cuento se ha acabado."
03-09-2023Entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Comentando lo comentado.
28-08-2023Proseguimos con temas de actualidad. Argentina. Por José Vilasuso Rivero.
20-08-2023VIDEO en Facebook por Antonio Quintana Bonachea: Dos noticias.
19-08-2023Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.
10-08-2023Continuación de entrevistas en torno a las disenciones en el pleno del Poder Popular Cubano. Emiliano Pérez Castellanos entrevista a José Vilasuso Rivero.
04-08-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano. Con mensaje directo al señor Embajador de Cuba en la República de Costa Rica.
03-08-2023Cuba VIDEO: Migrante cubano en Costa Rica cuenta su historia: "Casi todo en Cuba está prohibido, las prisiones están llenas".
03-08-2023VIDEO: Cocaína en la Casa Blanca, Israel y manipulación del lenguaje por los democrátas. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023Entrevista al doctor Juan Manuel Perez, exprisionero politico cubano en Cuba encuentro con la Memoria. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
30-07-2023NUEVA Entrevista a José Vilasuso. Por Emiliano Pérez Castellano.
20-07-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.
15-07-2023Cuba VIDEOs: Juan Manuel Cao habla con el líder opositor cubano y luchador pacífico en el exilio Ramón Saúl Sánchez ante su deportación potencial y la decisión ante un juez migratorio el 27 de julio 2023. /RTV Martí:Nuestra historia - Ramón Saúl Sánchez.
11-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Iniciativas de la sociedad civil para apoyar a presos políticos y sus familiares. Jaima Pardo La Red de RTV Martí con Javier Larrondo, Prisoners Defenders y el activista Pedro López.
06-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Yaima Pardo La Red habla con Anamely Ramos sobre Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcantara y las condiciones de los presos políticos a pocos días de conmemorarse el segundo aniversario del 11J.
20-06-2023Cubanet VIDEO: Roxana García Lorenzo, hermana del preso político del 11J Andy García Lorenzo, se exilió recientemente en Europa. Camila Acosta la entrevista sobre los motivos del exilio y la situación de su hermano.
19-06-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Entrevista a Fidel Francisco Rangel Sánchez, uno de los condenados por un plan de secuestro de avión. Sobre el engaño de Fidel Castro y el lavado de la cara del dictador en el documental de Oliver Stone.
18-06-2023Cuba VIDEO: Adrián Góngora, expresa su agradecimiento a sus amigos anticomunistas y comenta la injusta pena de prisión que soportó durante dos años. Su alma es libre y no puede ser quebrantada. "!Cubanos nunca te dejen robar el alma!".  
18-06-2023Cuba VIDEO: Instar entrevista a Pedro Corzo, escritor y periodista, con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica cubana.
12-06-2023Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Cuba y su historia - José Daniel Ferrer - Héroe de la Cuba de Intramuros. Alberto Muller entrevista al hermano Luis Enrique Ferrer.
10-06-2023Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: "Tememos muchísimo que su vida esté corriendo grave peligro". Se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. Por Gastón Calvo. Infobae.
07-06-2023Presentación del libro Piedra por piedra. Por Julio M. Shiling.
07-06-2023VIDEO: Cuba Encuentro con la Memoria entrevista al doctor Manuel Alzugaray. Por Pedro Corzo.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org