Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 801

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.
  
09-09-2023

(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                                                     CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136


Mi ideal político es el democrático. Cada uno debe ser respetado como persona y nadie debe ser divinizado”. Albert Einstein.

Roberto L. Capote Castillo.- Posterior al inevitable derrumbe del comunismo en Cuba ¿Cuál democracia deberíamos observar como paradigma? La realidad demostró que varios países del desaparecido Segundo Mundo aún tienen gobiernos que no han logrado ser completamente demócratas siendo la autocracia de Rusia uno de sus mayores exponentes. Existen múltiples definiciones de democracia, utilizaré la más sencilla: “La democracia es un sistema político y de organización social en el que se confiere el poder de decisión en la conducción del Estado (es decir, la soberanía) al pueblo, que se expresa mediante la voluntad de la mayoría”. El riesgo está en el diseño de las vías por las que se expresará la antedicha “voluntad de la mayoría”.

A continuación, expongo algunos modelos de democracia para explorar las vías utilizadas en la elección de sus presidentes, primeros ministros, canciller, etcétera, según la denominación utilizada para los jefes de Estado. Algunos limitan los periodos de la presidencia otros no.

Estados Unidos: Una buena parte de los habitantes del planeta consideran que la democracia de este país es paradigmática. Sobre este tema existe abundante bibliografía y entender la forma en que es elegido el presidente puede ser confuso incluso para cierta parte de la población norteamericana. El sistema electoral estadounidense es un modelo de elección indirecta mediante el cual los votos de los ciudadanos no eligen directamente al presidente, sino que sus votos posibilitan la elección de los compromisarios, la cantidad lograda en cada estado por los candidatos es lo que realmente determina al ganador de las elecciones. Por ejemplo, esta forma de votación posibilitó que en las elecciones del 2016 Donal Trump ganara las elecciones pese haber obtenido 2,8 millones de votantes menos que su rival demócrata. Esta fue la quinta elección presidencial en la historia estadounidense en donde el ganador perdió el voto popular.  La presidencia se limita a dos periodos. No soy partidario de este método de elección presidencial.

Europa: Existen diversos métodos para las elecciones, en algunos países son los votos directos los que eligen al jefe del Estado otros lo hacen por los parlamentos cuyos miembros se eligen por la cantidad de votos de cada Partido. Solamente Letonia y Bosnia y Herzegovina limitan los periodos presidenciales al igual que los Estados Unidos. 

España se encuentra actualmente en el proceso de elecciones del Presidente del Gobierno, el modelo de elecciones es indirecto lo que posibilita, como está ocurriendo, que un partido como Junts per Catalunya (partido independentista), con apenas 7 escaños en el Congreso de los Diputados (350 diputados), sea decisivo para posibilitar la presidencia del Partido Socialista con 7.760.970 votos el 31,7%, mientras que el Partido Popular que alcanzó 8.091.840 votos el 33,5 % pudiera pasar a la oposición. Tampoco estoy a favor de este modelo de democracia.

(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                                                     CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136

Pudiera continuar analizando otras partes del mundo, pero sería aburrido para el lector, solamente concluir que excepto los países comunistas y las dictaduras, en el resto se permite la libre participación de sus ciudadanos para la elección del jefe de Estado.

Según mi criterio, el mejor método para expresar la voluntad de la mayoría es que en elecciones libres participen todos los partidos debidamente inscriptos y si ningún candidato alcanza el porciento de los votos establecido, se convoque una segunda vuelta con los dos candidatos más votados y que sea elegido el que logre mayoría simple. Algunos países establecen el voto obligatorio y otros no, estoy a favor del voto obligatorio, como lo establecía en sus Provisiones la constitución de 1940 cubana, pues lo considero un deber ciudadano. Las abstenciones han sido, en ocasiones, responsables de que asuman la presidencia populistas o dictadores que se convierten con el tiempo en la peor alternativa de la democracia como ha ocurrido en Venezuela.

El socialismo en Cuba se puede considerar en fase terminal, pero al igual que un enfermo, es difícil pronosticar el período de subsistencia. Una buena parte de la población está ocupada en la supervivencia, buscando formas de escapar del país y no de derrocar a la dictadura castro-comunista. Según encuestas realizadas por medios independientes, alrededor del 72 % de la población cubana tiene como mayor esperanza emigrar. Por mi experiencia durante el periodo especial, en los años noventa, puedo asegurar que en tal situación la gran mayoría repudiábamos a la dictadura, pero los que no recibíamos remesas de la diáspora no pensábamos en la oposición, la democracia, los derechos humanos u otros asuntos políticos. La familia y su sustento eran prioritarios por lo que estos quehaceres consumían todas nuestras fuerzas y tiempo. Al concluir mi jornada laboral como investigador, utilizando mis conocimientos de químico, fabricaba ron, jabones y realizaba otros negocios en el mercado negro con personas de dudosa probidad, exponiéndome a situaciones que mantenían a mi esposa en permanente estrés. Ante esa situación solamente pensaba en mis actividades comerciales o escapar mediante la emigración.

No obstante, deseo exponer mis ideas sobre las contingencias potenciales para restablecer la democracia en Cuba. Nuestro país desde su independencia ha sido gobernado por generales y dictadores con breves periodos de democracia representativa. A pesar de haber aprobado la constitución de 1940 considerada una de las más progresista de su época, pues incluía la reforma agraria, educación pública, salario mínimo y otros programas sociales. Sin embargo, poco tiempo fue tenida en cuenta y tampoco se aplicó a plenitud en la gobernanza del país.

El pueblo cubano ha sido sometido a un adoctrinamiento comunista atroz por más de sesenta años. Lo anterior no es un buen antecedente democrático para la ciudadanía. Don Tomas Estrada Palma, primer presidente de la República de Cuba, al ocupar su cargo expandió la campaña de alfabetización comenzada durante el Gobierno Interventor. Entre sus lemas inspiradores encontramos éste: “Ya tenemos República, ahora necesitamos ciudadanos”. Estas palabras mantienen su vigencia para una Cuba poscomunista, pero yo las renovaría de la siguiente forma: “Derrocamos la dictadura, ahora necesitamos una verdadera democracia y ciudadanos”.  

(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                                                     CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136

La principal tentativa independentista de Cuba fue la “Guerra de los diez años” (1868-1878). Sin embargo, se frustró principalmente por el caudillismo, regionalismo, diferencias entre sus principales protagonistas, etcétera. Todos los aludidos errores fueron magníficamente reflejados en el libro “La Revolución de Yara” de Fernando Figueredo Socarras. José Martí en su perseverante labor para la organización de la Guerra Necesaria expresó que cada Mambí, en la nueva contienda, debería llevar en su mochila los dos tomos del antedicho libro para que no se repitieran los susodichos errores.

(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                                                     CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136

En la actual oposición al régimen comunista existen eventos que pueden obstaculizar o retardar las aspiraciones de cambio del pueblo cubano y favorecer la labor divisionista de la seguridad del estado. Expongo a continuación algunas de ellas:

 Las nuevas generaciones han acrecentado la oposición al castro-comunismo, pero, por diferentes causas, ha sido contrarrestada o poco eficaz por la infiltración de la seguridad del estado con el objetivo de crear divisionismo o eclipsarlas. Tampoco se han enfocado en derrocar al comunismo, sino que algunas organizaciones demandan espacios para la libre manifestación cultural, otras para determinadas peticiones de los intelectuales, el cese de los apagones, etcétera. La diversidad de formaciones opositoras con diferentes programas, indefiniciones sobre el verdadero opositor, intereses económicos, búsqueda de “méritos” para escapar del país, caudillismo de algunos lideres, etcétera. Todo lo anterior favorece la permanencia del castro-comunismo.

 La oposición tampoco ha formado un frente único, por discrepancias en sus programas y prioridades, verbigracia: derechos humanos, presos políticos, libertad de expresión, libertad para los intelectuales, etcétera. La realidad ha demostrado, excepto algunos casos, que la mayoría de sus lideres emigra porque “no resisten” la presión de la seguridad del estado. Las dictaduras han sido derrocadas luchando contra ellas, pero permaneciendo en cada país en las que han sido enfrentadas. La mayoría de los opositores históricos del castro-comunismo, sin ayudas económicas ni apoyo internacional, enfrentaron al comunismo en el país, algunos en situaciones económicas precarias, mientras muchos de nosotros aceptábamos el “statu quo”.

 Según mi apreciación, que puede ser errada, una buena parte de los cubanos no poseen auténticos valores patrióticos y han asumido los adoctrinados por los comunistas. Si realizamos una búsqueda en la internet sobre este tema, aparecen mayoritariamente sitios web con los falsos valores instaurados por los comunistas. Esto es debido a que para Fidel Castro la historia de Cuba comenzó en el año 1959. Pocos periodistas independentes, según he observado, se han dedicado a promover los valores de un genuino patriota para que las nuevas generaciones reciban un adoctrinamiento alternativo al comunista, en nuestro país.  

 El adoctrinamiento comunista ha convencido a una buena parte de la población de que el comunista es patriota y el opositor es mercenario del imperialismo norteamericano. Además, está convencida de que la actual miseria es motivada, en su mayor parte, por el “bloqueo imperialista”, exonerando de responsabilidad a los incompetentes dirigentes castro-comunista, admitiendo que la ineficiencia de la economía y la miseria también es inducida por esta causa. Algunos medios alternativos calculan que más del setenta por ciento de los cubanos no reciben remesas y dependen del régimen para cubrir sus necesidades sufriendo desiguales situaciones para la supervivencia, esto los obliga a enfocar sus esfuerzos en esta dirección.

 He observado, con ilusión, el surgimiento de movimientos opositores que tienen un masivo apoyo y aunque desconozco sus programas y estrategias para el enfrentamiento al castro-comunismo me alienta que se destaquen algunos lideres jóvenes, pero, de improviso y decepcionado, constato que abandonan el país y pretenden que escribiendo artículos desde el extranjero pueden deponer a la dictadura. Si se inicia un movimiento contra los castrocomunistas no se puede ceder a sus chantajes y presiones abandonando el país y a sus seguidores. Algunos se han convertido en youtuberos en canales digitales de la internet con ganancias que les permiten vivir como millonarios, fundamentalmente en Miami. Por esta razón admiro a José Daniel Ferrer que sufriendo las peores condiciones en la prisión ha rechazado las presiones de sus carceleros para la salida del país. Esa es la verdadera oposición, al igual que hicieron muchos de los respetados opositores históricos. José Martí, nuestro apóstol, estuvo la mayor parte de su vida exiliado, pero organizando la guerra para la independencia y viviendo modestamente. Su labor fue exitosa pues fue el líder organizador y unificador de la insurrección del año1895 que condujo al país a la independencia.

 La nueva estrategia de la cúpula castro-comunista es confabularse pérfidamente con gobernantes de otros países que comparten su ideología para facilitar la salida de los cubanos y deshacerse de los potenciales opositores. Para esto han gestionado visado libre a sabiendas de que será una vía de escape que aprovecharán los ciudadanos, como decíamos en mis tiempos, para de esta forma “bajar la presión y prevenir explosiones populares”. Esta opción también la aprovecha la dictadura para proliferar sus espías en USA y otros países.

 Otro aspecto preocupante es la intransigencia de algunos opositores que no conciben que algunas personas que en determinado momento simpatizaron con la revolución y se integraron a sus organizaciones (sin cometer crímenes), se decepcionen del castro-comunismo y cambien su ideología. Estos individuos son generalmente acusados de agentes de la seguridad del estado y encarnizadamente acosados. En cualquier país demócrata un ciudadano puede cambiar de partido, ideología o crear una nueva organización política sin ser acusado de traidor. Continuando con mi experiencia en España, verbigracia, el partido Ciudadanos prácticamente desapareció y sus militantes se incorporaron a otros partidos o han creados otros y todos continúan siendo patriotas demócratas que respetan las instituciones del Estado y las reglas de la democracia.

 También hay periodistas y economistas independientes que, aprovechando las nuevas tecnologías de la información, se dedican al escrutinio de las noticias o medidas castro-comunista que a nadie les interesa porque saben que de nada sirven, se enfocan en temas de la economía como la inflación, el control de precios, la obligada bancarización, las miserias por la falta de comida, escasez de agua, apagones, etcétera, que bien conoce el pueblo cubano y las sufre en carne propia. Algunos analizan las “mesas redondas”, que a nadie interesa. Considero que pocas personas utilicen los datos móviles de sus celulares para leer tales podcasts. Les sugiero, que se enfoquen, porque considero que ayuda más a la lucha contra el castro-comunismo, en investigaciones periodísticas o económicas y denunciar las corrupciones de los dirigentes, así como la de sus descendientes que viven igual o mejor que la realeza o millonarios de otros países (la denominada Nueva Clase). Son hechos evidentes que acontecen en todo el país y que tienen mayor impacto político en la población.

Click en este enlace para que lea la Parte II FINAL

(Parte 1): “DELIBERACIONES SOBRE LA DEMOCRACIA CUBA” Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                                                     CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136
                        capotecastillo@yahoo.es

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-11-2023La acusación y repercusiones de la condena por negligencia médica en un poblado de Camagüey, Cuba. Por el Dr. Eloy A Gonzalez.
27-11-2023El caso del procesamiento de los seis médicos por la muerte de un paciente en el Hospital Provincial “Carlos M de Céspedes” en Bayamo, Cuba. Por el Dr. Eloy A González.
27-11-2023Argentina y Cuba, un penoso legado. Por Pedro Corzo.
27-11-2023Cuba Siglo 21: GAESA prefiere importar carne que producirla. Los oligarcas quieren seguir lucrando con la importación de productos para comercializarlos a más de un 240% de su valor y bloquean a los productores privados de alimentos. DDC.
27-11-2023Cuba VIDEO: 68 Domingos Represivos vs. Las #DamasdBlanco. Berta Soler y Ángel Moya detenidos domingo 26 de noviembre 2023./ Las opositoras cubanas Damas de Blanco denunciaron el arresto de 20 de sus integrantes. Infobae.
27-11-2023La rusificación se paga con dólares. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-11-2023Gestiones y proyectos de leyes presentadas por el Colegio Médico Nacional de Cuba al gobierno revolucionario [1959] Por el Dr. Enrique Amado – Ledo
25-11-2023José Daniel Ferrer: el hombre que la dictadura cubana quiere eliminar. Por Yoaxis Macheco Suárez. Cubanet.
19-11-2023La estrategia del sándwich para acabar con el comunismo en Cuba. Por Roberto Álvarez Quinones. Diario de Cuba.
18-11-2023(Parte IV) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
17-11-2023¡Cuánta necedad en tantas quejas! Por Eloy A González.
13-11-2023CUPULA CASTRISTA EN PANICO. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
11-11-2023El testimonio resuelto de Berlani Pérez Espino con orgullo…, ¡de Buenavista!. “Candela en Buenavista, incendio desde Caibarién y no hay agua para apagar el fuego” Por Eloy A González.
09-11-2023ESPAÑA ESTÁ EN LAS CALLES. NO A LA AMNISTÍA Y A UN FUTURO GOBIERNO COMUNISTA. Por el Dr. Alberto Roteta Dorado.
08-11-2023Video- TV Libertad canal de videos: Guerra contra Israel: lo que mueve al mundo antioccidental. Publicado en Patria de Martí por Julio M. Shiling.
08-11-2023VIDEO: Mariela Castro, hija del General de Ejército Raúl Castro, llama a ir a más contra Israel y Aleida Guevara se ofrece: Disparo bastante bien... DDC.
06-11-2023?Que precio tiene? Escríbeme al privado. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
05-11-2023De los médicos cubanos exiliados que no se meten en política. Por el Dr. Eloy A González.
04-11-2023La confusión de los intereses. Por Pedro Corzo.
04-11-2023Un estudio de Archivo Cuba detalla el trabajo de un alto rango de EEUU, Robert Malley, para beneficiar a las dictaduras de Irán, Cuba y Venezuela. Malley está ahora bajo investicación del FBI. Por Grethel Delgado. DLA.+ videos.
02-11-2023(Parte III) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
01-11-2023Fidel Castro, el coleccionista de mártires. Por Luis Cino. Cubanet.
29-10-2023Machado o el rescate de la esperanza. Por Pedro Corzo.
28-10-2023El doctor Adolfo Rodríguez de la Vega, alias “Cocuyón”.
28-10-2023Del período especial al período espacial. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-10-2023¿Qué hay detrás del déficit de maestros en Cuba?: "una falla de origen". Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
24-10-2023¿Qué hacen los bodegueros en las bodegas vacías de Santiago de Cuba? "Nada, nosotros cumplimos con un horario para que se nos pague nuestro salario, nos sentamos aquí hasta que lleguen los productos." Por Laura Sarmiento Pérez. Diario de Cuba.
23-10-2023(Parte II) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
22-10-2023El castrismo está muriendo, pero va a morir matando. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
22-10-2023Una oportunidad Argentina. Por Julio M. Shiling.
21-10-2023¡Argentinos, prueben con el loco!. Por Eloy A González.
15-10-2023LOS SICARIOS DE CUBA. Por el Abogado Frank Braña Fernández.
14-10-2023Desmontando mitos y miedos sobre la dolarización. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
12-10-2023Lo que Israel debe hacer. Por Julio M. Shiling.
09-10-2023DOBLE CARA Y CONTRADICCIONES DE LA CASA BLANCA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
09-10-2023(Parte I) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
06-10-2023El Colegio Médico Nacional de Cuba y el Conjunto Cívico de Instituciones Cubanas en los años 50s. [I] Por Amado-Ledo. Interesante artículo enviado a CDV.ORG por el Dr. Eloy A Gonzalez.
05-10-2023Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca.
01-10-2023Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso. Diario de Cuba.
30-09-2023UNA NUEVA PATRAÑA DE LOS VENDE-PATRIA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
30-09-2023Los derechos sociales y la cleptocracia cubana. Por Julio M. Shiling.
30-09-2023UN COMITÉ PARA VIGILARLOS A TODOS. Por Ámbar Ferrara. La Hora de Cuba.
29-09-2023"Socialismo a la cubana", un estado general de demencia o estupidez. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
29-09-2023La verdad que no dirá el Gobierno de Cuba sobre la nueva crisis de combustible. La crisis energética es tan delicada que cualquier evento adverso podría agravarla hasta extremos no vistos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
28-09-2023LA CONTINGENCIA. Por Eloy A González [9.27.2023]
28-09-2023¿De qué protección a la infancia puede hablar el régimen de Cuba? en la IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia, que comienza en La Habana este 27 de septiembre auspiciado por UNICEF. Por Lucía Alfonso Mirabal. Diario de Cuba.
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org