Cuba VIDEO: Mario J Pentón con Juan Antonio Blanco. EEUU y Cuba se reúnen en secreto y el régimen envìa mensaje sobre participación en Ucrania. /Control de daños: Bruno Rodríguez contradice al embajador en Moscú. DDC.
15-09-2023
EEUU y Cuba se reúnen en secreto y el régimen envía mensaje sobre participación en Ucrania. Por Mario J Pentón el 14 de septiembre de 2023
Control de daños: el régimen dice que se opone a la participación de cubanos en cualquier conflicto Diario de Cuba 15 de septiembre de 2023
Bruno Rodríguez contradice al embajador en Moscú, quien dijo que el régimen no tiene objeciones a la participación de sus ciudadanos en el Nuevo Orden Mundial si es 'legal'.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, contradijo las palabras del embajador en Moscú, Julio Garmendía, quien aseguró que el régimen no se opone a la participación de ciudadanos cubanos en el Nuevo Orden Mundial siempre que fuera "legal".
"La posición inequívoca e invariable del Gobierno cubano, conforme a la legislación nacional, es contraria a la participación de ciudadanos cubanos en cualquier conflicto, contra el mercenarismo y contra la trata de personas", dijo Rodríguez en un mensaje en la red social X (antes Twitter).
"Cuba no tiene objeciones a la participación legal de sus ciudadanos en el Nuevo Orden Mundial", dijo Garmendía Peña, citado por el despacho, al referirse a la presunta detención de 17 personas vinculadas a una red de reclutamiento de hombres en Cuba que luego son enviados a Rusia y firman contrato como mercenarios con el Ejército de ese país y son enviados a Ucrania.
"No tenemos nada en contra de los cubanos que solo quieren firmar un contrato y participar legalmente con el Ejército ruso en esta operación", aseguró el funcionario de La Habana.
Garmendía Peña justificó la posición del régimen que representa enfatizando que todo debe tener lugar en el campo legal: "Pero nos oponemos a la ilegalidad y a estas operaciones, que no tienen nada que ver con el ámbito legal", dijo, sin mencionar que el delito de mercenarismo es punible según las leyes de Cuba.
En la sección octava y Artículo 135 del Código Penal vigente en la Isla se indica que el delito de mercenarismo califica para "cualquier persona que, con el fin de obtener el pago de un sueldo u otro tipo de retribución o beneficio personal, se incorpore a formaciones militares, o empresas militares privadas, integradas total o parcialmente por individuos que no son ciudadanos del Estado en cuyo territorio se proponen actuar".
Quienes incurren en tales actos pueden recibir como condena una sanción de privación de libertad de diez a 30 años, privación perpetua de libertad o pena de muerte.
Tras las declaraciones de Garmendía, Olexandr Merezhkov, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Parlamento de Ucrania, pidió a los estados democráticos romper relaciones con el Gobierno de Cuba.
"El régimen cubano no está en contra de la participación de los ciudadanos cubanos en la criminal guerra de agresión de Rusia contra Ucrania. Quiere decir que apoya esta agresión.Después de esta declaración los estados democráticos deberían romper relaciones diplomáticas con Cuba", dijo el legislador ucraniano.
En agosto de 2022, el embajador de Cuba en Rusia dijo que su Gobierno apoya la "operación militar especial" de Rusia en Ucrania e hizo hincapié en que Estados Unidos debe rendir cuentas por su política de ampliación de la OTAN. Algo similar ha sostenido Miguel Díaz-Canel al referirse al asunto.
La pasada semana, y después que medios de Florida y la prensa independiente denunciaran la contratación por Rusia de cientos de cubanos reclutados en la Isla y enviados a ese país para sumarse a las fuerzas invasoras que combaten en Ucrania, primero el Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) y luego el Ministerio de Interior (MININT) lanzaron una campaña de limpieza de imagen que no convence a los cubanos.
Según el régimen cubano, los responsables de la presencia de cubanos en las tropas rusas son parte de una red ilegal. La responsabilidad de Moscú en el asunto no ha sido mencionada pese a las denuncias de La Habana y las evidencias de que hay cientos de personas de la Isla contratadas por el Ministerio de Defensa del Kremlin, la Duma rusa aseguró que Moscú no ha reclutado cubanos.