Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 452

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
  
20-09-2023

web/article.asp?artID=53842

Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital
proveniente de las remesas
Por Gastón Calvo
Infobae
20 de septiembre de 2023

web/article.asp?artID=53842
Un hombre junto a un muro con la imagen de Fidel Castro, en La Habana (EFE/Alejandro Ernesto/Archivo)

El presidente y CEO de la firma Havana Consulting Group, Emilio Morales, elaboró un estudio en el que analiza el impacto del dinero proveniente del exterior y cómo es utilizado por el régimen

Emilio Morales, presidente y CEO de la firma Havana Consulting Group, publicó un estudio en el que detalla cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas.

En el documento titulado “Remesas: GAESA socava la prosperidad de los cubanos”, el autor afirmó que las remesas en la isla “son el soporte financiero de la subsistencia de millones de cubanos”. Sin embargo, indicó que la metodología consolidada por el Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) para su apropiación ha apuntalado a un régimen que, pese a esa inyección constante de capital, se derrumba por su propia incompetencia”.

“En 30 años el exilio ha enviado a Cuba un total de 52.251,99 millones de dólares en efectivo, y otros 50.000 millones en bienes de consumo. Esta ha sido la línea de crédito más jugosa y sin intereses que logró acomodar la autocracia que controla el poder en Cuba a su conveniencia e intereses”, detalló Morales; al tiempo que subrayó: “El monto de esas remesas es un indicio del potencial inversionista de la diáspora en la futura reconstrucción y desarrollo de la isla una vez que existan las libertades políticas y económicas necesarias para ello y que hoy siguen siendo inexistentes”.

Luego sostuvo que, pese a que en su momento autorizar el envío de remesas familiares a Cuba implicó un riesgo muy grande para la dictadura cubana desde el punto de vista político, permitir las remesas -así como la inversión extranjera y el turismo internacional- “fueron riesgos calculados” que el régimen decidió asumir en función de su sobrevivencia.

Un poco de historia
El autor recordó que las remesas, desde el comienzo, no fueron concebidas para cambiar el modelo económico y desarrollar el país. “Fueron pensadas por Fidel Castro como una respuesta coyuntural (…) a la necesidad de sobrevivencia del régimen, no como una oportunidad para desarrollar la economía. Un ‘mal necesario’ y siempre reversible”, estimó.

Con el correr de los años, siguiendo a Morales, constituyeron la “base financiera” que sirvió para “tejer la infraestructura minorista dolarizada” que hoy existe en la isla. “Esta se comenzó a construir desde entonces con los dólares que llegaban a la isla de la mano de los exiliados. Aquellos que habían sido catalogados por el régimen como gusanos y escoria”, destacó.

El autor clasificó las remesas en tres etapas. La primera, que va desde 1991 a 2006, constituyó el inicio con reformas implementadas por Fidel Castro para salir de la crisis denominada “Período Especial en tiempos de paz”.

La segunda etapa (2007-2018) es el período de las reformas emprendidas por Raúl Castro cuando llegó al poder en 2006, las cuales comenzaron a gestarse en 2008 y tuvieron su punto clímax después de 2011 cuando se aprobaron los Lineamientos en el Congreso del Partido.

Por último, el tercer período que señala el autor (2019-2023) es el de “la continuidad”, marcada por la implementación de las tiendas en Moneda Libremente Convertible (MLC), la Tarea de Ordenamiento Monetario, el nuevo Mercado Cambiario y la “bancarización” bajo el régimen de Miguel Díaz-Canel.

Respecto al lapso 1993-2006, Cuba recibió por concepto de remesas un total de 11.751 millones de dólares en efectivo, detalló el informe. E indicó que, en esta etapa, el 85% de las remesas llegaban desde Estados Unidos.

Luego narró que la segunda etapa (2007-2018) fue la de mayor impacto. “Las remesas alcanzaron un volumen de 31.311,47 millones de dólares en efectivo (...). Jugaron un rol importante en el desarrollo del movimiento de los emprendedores cubanos”, explicó.

Y siguió: “En este intervalo de tiempo el régimen tuvo la oportunidad, de haberlo deseado, de allanar el camino a la prosperidad y el desarrollo económico. Sin embargo, optó por consolidarse como estado mafioso para conservar el poder”.

“Es la ‘privatización del poder’ para apropiarse de las principales riquezas nacionales (turismo, comunicaciones, remesas, exportación de profesionales), desarrollar actividades económicas paralelas (lavado de dinero y otras), en las sombras, y acumular capital en paraísos fiscales sin ser auditados. En Cuba, con esta nueva mutación del régimen, las remesas, a falta de líneas de créditos, se convirtieron en la principal fuente de financiamiento del nuevo estado mafioso”, destacó Emilio Morales.

Detalló que se trata de “un negocio redondo” porque “los dólares nunca llegan a manos de los cubanos, se quedan en las cuentas bancarias de las empresas manejadas por GAESA fuera de Cuba. El cubano recibe las remesas en tarjetas bancarias que solo sirven para comprar en las propias tiendas de GAESA (donde les venden productos al doble, triple o más de su costo de importación) o extraer en pesos cubanos el equivalente de las divisas que fueron depositadas, pero al cambio oficial más de dos centenares veces menor a su valor real. Nunca puede extraer los dólares enviados por su familiar”.

Declive
El escrito subraya que en la tercera etapa (2019-2023) es cuando se produce “un gran declive de las remesas” al caer 70,83% en 2021 (1.084,01 millones de dólares) en comparación con 2019 (3.716,71), año previo a la pandemia. En el 2022, el primer año post pandemia, las remesas alcanzaron 2.040,25 millones de dólares, lo cual significó un declive de 45,1% en comparación con el 2019″, consignó.

“A pesar de que esta maquinaria perfecta de control ciudadano y enriquecimiento ha estado funcionando por 30 años, comienza a observarse un proceso de desmantelamiento de esta dependencia. Esto está llegando de la mano de la propia diáspora y los residentes cubanos en la isla. El 45% de declive que han tenido las remesas con respecto al año previo a la pandemia así lo reflejan”, siguió el autor.

Además, manifestó que, si algo ha demostrado el envío de remesas a Cuba en estos 30 años, es el “potencial financiero real” que tiene el exilio para poder transformar rápidamente el país el día que existan libertades -incluidas las libertades económicas- y derechos humanos. “En tres años el país sería otro. La inexistencia de libertades de mercado y empresa -como son entre otros la ausencia de una propiedad legal de los negocios, libertad de invertir en cualquier sector y expandirse como empresa- ha impedido que las remesas sean libremente capitalizables y se hayan dedicado en su mayoría al consumo de subsistencia para los que las reciben”, remarcó.

Y lo ejemplificó con números concretos: “La diáspora cubana tiene el potencial de inyectar más de 20.000 millones de dólares en un periodo de 24 a 36 meses si el país transita a una democracia con estado de derecho y libre mercado. No se trata solo de los multimillonarios de origen cubano, sino de los cientos de miles que podrían invertir parte de sus ahorros o sacar líneas de crédito para levantar negocios junto a sus familiares en el país en que nacieron”, enfatizó.

Las remesas pudieron haberse convertido en una oportunidad
El análisis sostiene que, a diferencia de otros países de América Latina que estimulan y utilizan los envíos de remesas como una vía de apoyar el emprendimiento ciudadano y hacer crecer sus economías, el régimen cubano lo ha utilizado como un mecanismo de control y sometimiento esclavo de la población, y como una fuente de enriquecimiento para uso de sus propios intereses.

“Cuba es el único país del mundo donde el sector privado oficialmente no participa en el negocio de los envíos de remesas y donde los militares, a través de GAESA, tienen control total de las mismas”, describió Morales. No obstante, prendió una luz de esperanza al decir que, a pesar de que esta maquinaria perfecta de control ciudadano y enriquecimiento ha estado funcionando por 30 años, “comienza a observarse un proceso de desmantelamiento de esta dependencia. Esto está llegando de la mano de la propia diáspora y los residentes cubanos en la isla”.

“Son los propios cubanos residentes en la isla –en alianza con sus familiares en el exterior– los que verdaderamente pueden ser los constructores y copropietarios de un nuevo tejido empresarial que, siendo verdaderamente libre, sería el motor inmediato y más seguro para recuperar el bienestar de la población, así como impulsar la reconstrucción y el desarrollo nacional”, concluyó.

El estudio completo

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-11-2023La acusación y repercusiones de la condena por negligencia médica en un poblado de Camagüey, Cuba. Por el Dr. Eloy A Gonzalez.
27-11-2023El caso del procesamiento de los seis médicos por la muerte de un paciente en el Hospital Provincial “Carlos M de Céspedes” en Bayamo, Cuba. Por el Dr. Eloy A González.
27-11-2023Argentina y Cuba, un penoso legado. Por Pedro Corzo.
27-11-2023Cuba Siglo 21: GAESA prefiere importar carne que producirla. Los oligarcas quieren seguir lucrando con la importación de productos para comercializarlos a más de un 240% de su valor y bloquean a los productores privados de alimentos. DDC.
27-11-2023Cuba VIDEO: 68 Domingos Represivos vs. Las #DamasdBlanco. Berta Soler y Ángel Moya detenidos domingo 26 de noviembre 2023./ Las opositoras cubanas Damas de Blanco denunciaron el arresto de 20 de sus integrantes. Infobae.
27-11-2023La rusificación se paga con dólares. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-11-2023Gestiones y proyectos de leyes presentadas por el Colegio Médico Nacional de Cuba al gobierno revolucionario [1959] Por el Dr. Enrique Amado – Ledo
25-11-2023José Daniel Ferrer: el hombre que la dictadura cubana quiere eliminar. Por Yoaxis Macheco Suárez. Cubanet.
19-11-2023La estrategia del sándwich para acabar con el comunismo en Cuba. Por Roberto Álvarez Quinones. Diario de Cuba.
18-11-2023(Parte IV) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
17-11-2023¡Cuánta necedad en tantas quejas! Por Eloy A González.
13-11-2023CUPULA CASTRISTA EN PANICO. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
11-11-2023El testimonio resuelto de Berlani Pérez Espino con orgullo…, ¡de Buenavista!. “Candela en Buenavista, incendio desde Caibarién y no hay agua para apagar el fuego” Por Eloy A González.
09-11-2023ESPAÑA ESTÁ EN LAS CALLES. NO A LA AMNISTÍA Y A UN FUTURO GOBIERNO COMUNISTA. Por el Dr. Alberto Roteta Dorado.
08-11-2023Video- TV Libertad canal de videos: Guerra contra Israel: lo que mueve al mundo antioccidental. Publicado en Patria de Martí por Julio M. Shiling.
08-11-2023VIDEO: Mariela Castro, hija del General de Ejército Raúl Castro, llama a ir a más contra Israel y Aleida Guevara se ofrece: Disparo bastante bien... DDC.
06-11-2023?Que precio tiene? Escríbeme al privado. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
05-11-2023De los médicos cubanos exiliados que no se meten en política. Por el Dr. Eloy A González.
04-11-2023La confusión de los intereses. Por Pedro Corzo.
04-11-2023Un estudio de Archivo Cuba detalla el trabajo de un alto rango de EEUU, Robert Malley, para beneficiar a las dictaduras de Irán, Cuba y Venezuela. Malley está ahora bajo investicación del FBI. Por Grethel Delgado. DLA.+ videos.
02-11-2023(Parte III) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
01-11-2023Fidel Castro, el coleccionista de mártires. Por Luis Cino. Cubanet.
29-10-2023Machado o el rescate de la esperanza. Por Pedro Corzo.
28-10-2023El doctor Adolfo Rodríguez de la Vega, alias “Cocuyón”.
28-10-2023Del período especial al período espacial. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-10-2023¿Qué hay detrás del déficit de maestros en Cuba?: "una falla de origen". Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
24-10-2023¿Qué hacen los bodegueros en las bodegas vacías de Santiago de Cuba? "Nada, nosotros cumplimos con un horario para que se nos pague nuestro salario, nos sentamos aquí hasta que lleguen los productos." Por Laura Sarmiento Pérez. Diario de Cuba.
23-10-2023(Parte II) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
22-10-2023El castrismo está muriendo, pero va a morir matando. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
22-10-2023Una oportunidad Argentina. Por Julio M. Shiling.
21-10-2023¡Argentinos, prueben con el loco!. Por Eloy A González.
15-10-2023LOS SICARIOS DE CUBA. Por el Abogado Frank Braña Fernández.
14-10-2023Desmontando mitos y miedos sobre la dolarización. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
12-10-2023Lo que Israel debe hacer. Por Julio M. Shiling.
09-10-2023DOBLE CARA Y CONTRADICCIONES DE LA CASA BLANCA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
09-10-2023(Parte I) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
06-10-2023El Colegio Médico Nacional de Cuba y el Conjunto Cívico de Instituciones Cubanas en los años 50s. [I] Por Amado-Ledo. Interesante artículo enviado a CDV.ORG por el Dr. Eloy A Gonzalez.
05-10-2023Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca.
01-10-2023Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso. Diario de Cuba.
30-09-2023UNA NUEVA PATRAÑA DE LOS VENDE-PATRIA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
30-09-2023Los derechos sociales y la cleptocracia cubana. Por Julio M. Shiling.
30-09-2023UN COMITÉ PARA VIGILARLOS A TODOS. Por Ámbar Ferrara. La Hora de Cuba.
29-09-2023"Socialismo a la cubana", un estado general de demencia o estupidez. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
29-09-2023La verdad que no dirá el Gobierno de Cuba sobre la nueva crisis de combustible. La crisis energética es tan delicada que cualquier evento adverso podría agravarla hasta extremos no vistos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
28-09-2023LA CONTINGENCIA. Por Eloy A González [9.27.2023]
28-09-2023¿De qué protección a la infancia puede hablar el régimen de Cuba? en la IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia, que comienza en La Habana este 27 de septiembre auspiciado por UNICEF. Por Lucía Alfonso Mirabal. Diario de Cuba.
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org