Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 398

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



La industria turística cubana sigue en terapia intensiva, se enfrenta a la peor crisis de su historia. Por Emilio Morales. Diario de Cuba.
  
25-09-2023

web/article.asp?artID=53868

La industria turística cubana sigue en terapia intensiva
Por Emilio Morales
Diario de Cuba
25 de septiembre de 2023

web/article.asp?artID=53868
Hoteles en La Habana. DIARIO DE CUBA

Líneas aéreas que reducen sus vuelos, alertas a viajeros emitidos por varios países emisores de turismo y una disminución considerable del número de turistas: así de mal van las cosas para el turismo en Cuba.

La industria turística cubana continúa atascada en la etapa post pandemia y este año  no cumplirá con la meta planificada de alcanzar 3,5 millones de turistas. Varias líneas áreas han reducido el número de vuelos a la Isla debido a una disminución notable de la demanda, otras se han retirado del mercado porque la operación está dando grandes pérdidas financieras.

Por otra parte, la crisis interna se ha agravado considerablemente debido a la escasez de alimentos, medicamentos y la espiral inflacionaria en la que ha caído la economía del país y que ha puesto a vivir a más del 70% de la población en la pobreza, generando un creciente aumento del crimen en las calles cubanas. Esto ha generado que varios de los principales países emisores de turistas a Cuba hayan generado alertas de viaje a sus ciudadanos sobre la falta de alimentos y medicamentos, así como la inseguridad ciudadana, el aumento de la criminalidad y lo asaltos en las calles de la Isla.

Al cierre de agosto el país recibió 1.666.504 turistas, un 46,68% menor que en igual período de 2019. El único mercado que ha crecido con respecto a 2019 ha sido Rusia, con 14,46% de aumento. Los turistas rusos totalizaron 106.531 viajeros, lo cual los ubica como el cuarto segmento de viajeros a Cuba. Canadá continúa siendo el principal mercado emisor de turistas a la Isla al computar 675.995 viajeros en los primeros ocho meses del año. Sin embargo, esta cifra resultó ser 18,37% menor que la alcanzada en igual periodo de 2019, lo cual significa 152.124 viajeros menos.

Los cubanos residentes en el exterior continúan siendo el segundo segmento de viajeros al país, a pesar de estar 43,27% por debajo de la cifra alcanzada en igual periodo de 2019, año previo a la pandemia. En total viajaron a la Isla 241.055 cubanos, unos 183.881 viajeros menos que la cantidad alcanzada en 2019, cuando se registró el ingreso de 424.936 cubanos residentes en el exterior.

Hay que recordar que los viajeros cubanos son los que más dinero dejan en el país durante su estancia de vacaciones en el país. El tercer segmento son los viajeros norteamericanos, los cuales totalizaron 111.062 turistas, 73,79% menor que en 2019, lo cual representa 312.608 turistas menos.

Los mercados emisores continúan en declive

Por otra parte, los tradicionales principales mercados europeos emisores de turistas a Cuba (Alemania, España, Italia, Francia e Inglaterra) continúan en declive. La crisis multisistémica que atraviesa el país, el mal servicio en los hoteles, la mala calidad de los alimentos, y la guerra de Rusia contra Ucrania son los principales factores que han incidido en la disminución que ha tenido el arribo de turistas europeos a la Isla.  En los primeros ocho meses del año estos cinco países acumularon un total de 221.022 turistas a Cuba, una cantidad 60,5% menor que la alcanzada en 2019 cuando acumularon 559.439 viajeros, una diferencia de 338.417 turistas.

Los números desglosados por países (Ver Figura 1) muestran claramente esta debacle. España ha caído un 38,02%. Alemania ha decaído un 63,42%. Francia por su parte decayó un 68,98%. Italia no se quedó atrás, sus números también son negativos, su declive alcanzó un 61,92%. Por último, Inglaterra tuvo un declive de 66,67%.

Para colmo de males, los cubanos residentes en el exterior, que es segmento de mercado que más aporta ingresos por turista al mercado turístico cubano ha caído un 43,27%.

Solo el declive del arribo de los cubanos residentes en el exterior representa una pérdida estimada en 640 millones de dólares. Cabe destacar que el 89,68% de los viajeros cubanos residentes en el exterior provienen de EEUU, mientras que el 10,31% restante lo hacens desde otros países.

En cuanto a los turistas norteamericanos, las estadísticas muestran un declive de 73,79%.

Disminución de vuelos y alertas de viaje, premios a la mala gestión del país

Este declive que ha tenido la industria turística cubana en sus principales mercados emisores ha generado una fuerte caída de la demanda, por lo que varias líneas aéreas han tenido que disminuir la cantidad de vuelos al país y otras han tomado la decisión de salirse del mercado. En este sentido, cabe destacar que la compañía Jet Blue tomó la decisión de suspender los vuelos a Cuba a partir del 17 de septiembre del 2023. La caída del segmento de cubanoamericanos en un 42,80% y la de los norteamericanos en 72,06% ha traído cuantiosas pérdidas a la aerolínea estadounidense, por lo que la operación se hizo incosteable.

A esto hay que sumar que con anterioridad las líneas áreas españolas Iberojet e Iberia hicieron drásticos ajustes en sus itinerarios de vuelos a la Isla. La primera anuncio que cancelaba las operaciones de la ruta Madrid-Santiago de Cuba a partir del mes de octubre debido a razones operacionales, justo cuando comienza la temporada alta del mercado turístico cubano. La baja ocupación de los vuelos, sumados a los problemas que presentan las infraestructuras hoteleras y la ausencia de actividades para el visitante han sido los principales factores que han determinado esta decisión.

Por su parte, Iberia anunció que reducía los vuelos a la Habana a tres frecuencias semanales a diferencia con sus operaciones en otros destinos de América Latina, las cuales han crecido a 13 vuelos semanales en Lima, cinco con Caracas y un crecimiento récord en Colombia, Chile, Puerto Rico, República Dominicana y Ecuador.

Estos ajustes de las líneas aéreas son el reflejo de la debacle de la industria turística cubana, que ha mantenido desocupadas siete de cada diez habitaciones en 2023. Mientras tanto, los principales competidores del Caribe como República Dominicana, Cancún y Rivera Maya en México, así como Puerto Rico, Bahamas y Jamaica, continúan batiendo récords de arribo de turistas.

Otro aspecto que afectará aún más a la industria turística cubana son las alertas de viajes emitidas por las autoridades canadienses, españolas y norteamericanas, debido a la crisis cubana que se refleja en la escasez de alimentos, medicamentos, así como el aumento notable de la inseguridad ciudadana producto del incremento del crimen y los asaltos en la vía pública.

En este sentido, las autoridades canadienses emitieron recientemente una alerta de viaje a Cuba por la escasez de artículos de primera necesidad, incluidos alimentos, medicinas y combustible4. Por su parte, las autoridades españolas han advertido a sus ciudadanos sobre el aumento de los robos en Cuba. La Cancillería española actualizó sus recomendaciones de viaje a Cuba para todos los ciudadanos españoles, y advirtió del incremento de robos en la Isla en zonas de playa y también a autos con matrícula de turismo.

En su alerta de viaje, el Ministerio de Relaciones Exteriores de España ha expresado: "con la recuperación del turismo se han reportado robos que en ocasiones pueden llegar a cometerse mediante el uso de la violencia. Son frecuentes los hurtos de bolsos y otros enseres personales en las playas (tanto en las Playas del Este, próximas a La Habana, como en otras playas cercanas a localidades turísticas como Trinidad o Cienfuegos)". Y agregó esa alerta: "asimismo, pueden producirse robos en gasolineras, mayoritariamente en casos de vehículos alquilados con placa 'T' (turística) y camino de los cayos (alrededores de Santa Clara)".

Las autoridades norteamericanas también han emitido alertas de viajes a quienes tienen planificado viajar a la Isla. La embajada norteamericana en la Habana en su nota ha dicho que en la Isla ocurren delitos violentos, incluidos robos a mano armada, homicidios y agresiones sexuales.

Aumento de la inseguridad ciudadana otro golpe a la industria turística

Otros de los factores que está afectando a la industria turística del país es el aumento de la inseguridad ciudadana. Recientemente el Observatorio Cubano de Auditoría Ciudadana (OCAC) ha publicado un análisis de la quiebra de la seguridad pública en Cuba. El informe monitorea datos del primer semestre de este año y analiza la creciente inseguridad pública y la escalada de crímenes violentos en el país. El OCAC señaló que la seguridad pública solo constituye uno de los aspectos de la seguridad ciudadana, ya que esta incluye varios indicadores como seguridad alimentaria, sanitaria y energética, entre otros.

Según el informe, la inseguridad pública se manifiesta a través de un aumento significativo de crímenes y delitos. El OCAC identificó 98 reportes comprobados en el primer trimestre: 16 en enero, 48 en febrero y 34 en marzo. De ellos, 42 fueron robos, 33 asesinatos, 17 asaltos y seis otro tipo de delitos. El informe señala que durante el segundo trimestre de 2023 se registraron 189 reportes de crímenes, incluyendo robos, asesinatos, asaltos y agresiones. Las provincias más afectadas en el segundo trimestre son La Habana, Villa Clara y Guantánamo.

El OCAC considera muy relevante la comparación del comportamiento trimestral donde se puede apreciar que prácticamente entre un trimestre al otro se duplicaron los delitos, de 98 a 189 (para un 92% de crecimiento). De estos, los robos crecieron en un 83% (77 versus 42) y los asesinatos en un 43%. (49 versus 33) Otro dato para tener en cuenta es que el mayor incremento ocurrió en el mes de junio, lo que pudiera indicar que se avecina una escalada de hechos delictivos en los próximos meses.

Sin duda alguna esta situación del aumento del índice de criminalidad y la inseguridad ciudadana pone un bombillo rojo sobre la industria turística cubana. Cualquier turista que quiera planificar un viaje a la Isla tendrá en cuenta su seguridad individual antes de tomar una decisión.

Conclusiones

La industria turística cubana se enfrenta a la peor crisis de su historia. La mediocridad manifiesta de las autoridades cubanas en el manejo de la crisis multisistémica que presenta el país ha puesto en crisis a una de sus tres principales fuentes de ingresos. Los resultados alcanzados en el arribo de turistas al país en los primeros ocho meses del año así lo reflejan: solo 1.666.504 turistas, una cifra extremadamente baja si la comparamos con los 3.125.714 viajeros que arribaron al país en 2019 en igual periodo de tiempo.

Este declive de 46,68% con respecto a 2019, año previo a la pandemia, muestra claramente el nivel de estancamiento de la industria turística del país. Su fracaso en la etapa de recuperación post pandemia contrasta con el éxito sostenido que han tenido el resto de sus competidores en el Caribe, que continúan batiendo récords de arribos de turistas a sus respectivos mercados.

Esta situación ha generado la disminución de vuelos al país por parte de varias líneas aéreas de Europa, así como el cierre de operaciones por parte de otras de EEUU. Por otra parte, en la medida que la crisis de escasez de alimentos, medicamentos y combustible se acentúa en el país, otro factor negativo se incorpora como un nuevo lastre que golpeará muy fuerte y enlentecerá aun mas la recuperación de la industria en los próximos meses: el aumento de la inseguridad ciudadana.

Así las cosas, el país no podrá cumplir con la meta trazada de lograr el arribo de 3,5 millones de turistas. Con mucha suerte podrán llegar a los 2,4 millones, una cifra similar a la alcanzada en 2009, hace 14 años.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-12-2023Un joven cubano muere bajo custodia policial y en extrañas circunstancias en Guantánamo. Cubalex: "?Negligencia, condiciones inhumanas, tortura o ejecución extrajudicial?" Diario de Cuba.
01-12-2023Pese a las pataletas de La Habana, Cuba seguirá un año más en la lista de patrocinadores del terrorismo de EEUU. Diario de Cuba.
30-11-2023Médicos cubanos demandan que comparezcan ante la Justicia los responsables del caos de la Salud Pública. Diario de Cuba.
30-11-2023Díaz-Canel abre en Emiratos Árabes Unidos más resquicios para los negocios en Cuba. Diario de Cuba.
30-11-2023El régimen quiere comprar cohetes a Bielorrusia con un alcance de 300 kilómetros. Por Alfredo Herrera Sánchez. Diario de Cuba.
29-11-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Cuba vive sumergida en una pobreza que no tiene solución a la vista. Manuel Cuesta Morúa: "vivimos lo que llamo violencia económica deliberada del estado contra la mayoría en Cuba".
29-11-2023Activistas cubanos en Canadá abogan ante legisladores por la liberación de los presos políticos. Diario de Cuba.
29-11-2023"Aquí no hay nada para hacer una cosecha", responden campesinos ante nueva exigencia del Partido Comunista de Cuba. Por Tomás Cardoso. RTV Martí.
29-11-2023Casi 700 personas fueron condenadas en Cuba en 2023 por tráfico de drogas, la mayoría con cárcel. Diario de Cuba.
28-11-2023Suecia busca revisar acuerdo de la UE con Cuba, debido al deterioro de los derechos humanos en la isla. RTV Martí.+ Video.
28-11-2023Cuba VIDEO América TeVé:  Lo que hay detrás de la condena a médicos cubanos por negligencia médica./ El ministerio hace control de daños: afirma que los 6 médicos siguen habilitados y en libertad, en espera de la sentencia. DDC.
26-11-2023Seis médicos van a juicio en Bayamo por un paciente fallecido en un hospital sin insumos. / Decenas de cubanos se oponen a las sanciones contra seis médicos en Bayamo, culpados de la muerte de un paciente. Diario de Cuba.
26-11-2023¿Qué conversó Gilmore con la sociedad civil independiente en Cuba? RTV Martí. + VIDEOs.
24-11-2023Detenidos profesor Albert y Dr. Fernando Vázquez durante visita del representante de la UE, Eamon Gilmore. RTV Martí.
24-11-2023Denuncia: un delator que se hizo pasar por manifestante del 11J, el testigo que llevó a Luis Barrios a la prisión política al que acaba de dejar morir. Diario de Cuba.
23-11-2023Cuba VIDEOS: Raúl Castro Ruz y Miguel Díaz-Canel recibieron al Ministro del Interior de la Federación de Rusia, General de Policía Vladimir A. Kolokoltsev. /Rusia y Cuba pactan luchar contra la "injerencia" occidental y el "extremismo". 14ymedio.
22-11-2023Amnistía Internacional sobre el viaje a Cuba de Eamon Gilmore: La UE debe pedir la liberación de los injustamente encarcelados incluyendo José Daniel Ferrer y otros y promover el fin de la represión en la Isla. Diario de Cuba.
22-11-2023Londres manda un ministro a Cuba para firmar un acuerdo de diálogo político y cooperación. Tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea, el país carecía de un mecanismo formal de colaboración con la Isla. 14ymedio/EFE.
22-11-2023Tres presos del 11J se plantaron en protesta contra abusos en Alambradas de Manacas y fueron separados y enviados a otros centros penitenciarios. “Esos son tres presos que se mantienen verticales". RTV Martí.
22-11-2023VIDEO América TeVé: Activista pro castrista arrestada en New Hampshire, EEUU y acusada de sabotaje y conducta delictiva, por intentar prender fuego a una empresa israeli.
22-11-2023El Tribunal Municipal de Güines hizo firmes las sentencias contra nueve personas, de ellas seis mujeres, que protestaron por apagones en 2022. Las condenas van desde los cuatro a siete años de prisión. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
21-11-2023El activista Pedro Albert Sánchez pide a relator de derechos humanos de UE que visite a presos políticos cuando viene a La Habana entre el 22 y el 25 de noviembre. Por Yolanda Huerga. RTV Marti.+ VIDEO.
21-11-2023La Fundación para los Derechos Humanos en Cuba lista a tres nuevos represores, clasificados como 'Represores de Exportación' por defender al régimen en el Examen Periódico Universal de la ONU. Diario de Cuba.
21-11-2023Cuba VIDEO América TeVé: Cuba oficial aplaude a la Palestina de Hamas y ilumina la Plaza de la Revolución con la bandera de Palestina.
21-11-2023Quién era el preso político cubano Luis Barrios Díaz, que murió en la cárcel de la dictadura: "Un simple manifestante del 11J". Por Gastón Calvo. Infobae.+ video.
20-11-2023Muere un preso del 11J, Luis Barrios Díaz, de 37 años, 'por negligencia de las autoridades', denuncia el Observatorio Cubano de Derechos Humanos. Diario de Cuba.
19-11-2023La Comunidad Hebrea de Cuba acusa a Mariela Castro de expresar un profundo antisemitismo. Diario de Cuba.
18-11-2023El consejo de DDHH de la ONU aprobó el informe de EPU con las 361 recomendaciones presentadas a Cuba. "Son inaceptables para nuestro país, en tanto cuestionan el orden constitucional y legal", dice La Habana. Por Michel Suárez. RTV Martí.
18-11-2023La responsabilidad de los apagones en Cuba va aclarándose, y no es solo de la Unión Eléctrica. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
17-11-2023Urgente - Crítico estado de salud del líder opositor y preso político Félix Navarro. Por Centro de Denuncias FDP.
16-11-2023Cuba VIDEO RTV Martí: A la espera de lo peor.
16-11-2023Prisoners Defenders muestra cómo el régimen fabricó el delito de sedición con condenas que oscilan entre 15 y 26 años de prisión contra manifestantes del 11J. Diario de Cuba.
15-11-2023Procesan en nueva causa a Abel Lázaro Machado Conde con trastornos psiquiátricos y quien cumple nuevo años por el 11J. Piden tres anos más por resistencia en la prisión. Por Yolanda Huerga. RTV Martí.+ video.
15-11-2023Reclusos recogiendo basura en La Habana: la solución del Gobierno para la crisis de Comunales. Se recoge apenas el 68% de la basura que se genera diariamente. Diario de Cuba.+VIDEOs DDC y RTV Martí.
15-11-2023Pena de muerte, presos políticos, trata: el rosario de señalamientos al régimen cubano en el EPU. Por Ángeles Rosas.+VIDEO. DDC./ Aluvión de críticas al régimen cubano en EPU de ONU. Por M. Suarez. RTV Martí./Cubanet VIDEO, Camila Acosta.
14-11-2023Cinco años después del último examen en la ONU, la represión es mayor en Cuba, afirman activistas en Ginebra. Por Michel Suárez. RTV Martí. + VIDEO.
14-11-2023Prisoners Defenders denuncia incremento de presos políticos en Cuba a horas de revisión de derechos humanos ante ONU. RTV Martí.
14-11-2023Siete años de cárcel para los residentes en el edificio de La Habana donde el derrumbe de un balcón mató a tres niñas. "No podemos cumplir por algo injusto". Diario de Cuba. + VIDEO Mario Pentón.
13-11-2023"Aquí no hay vida con los apagones", denuncian activistas desde Cuba. Por Tomás Cardoso. RTV Martí.
13-11-2023Que los emigrados inviertan en Cuba: la prioridad del régimen para la reunión La Nación y la Emigración los días 18-19 de noviembre. Diario de Cuba./América TeVé: ¿Permitirán que cubanos-americanos inviertan en la isla y sean dueños de negocios?
11-11-2023La Seguridad del Estado presiona a la activista Diasniurka Salcedo para que salga de Cuba sin su familia. Recibió un acto de repudio en su vivienda tras publicar en redes sociales sobre las presiones de la Policía Política. Por Luz Escobar. Diario de Cuba
11-11-2023Impiden a la familia de José Daniel Ferrer visitar al líder opositor en prisión por octava ocasión consecutiva (VIDEO). RTV Martí.+ Video Canción: Libertad para Ferrer. !El cambio es ya!
11-11-2023Cuba VIDEOs América TeVé: El régimen cubano cierra filas con grandes enemigos de Estados Unidos. El dictador bielorruso criticó duramente la mediocre y empobrecida economía cubana. Comandante en jefe del ejercito de Nicaragua en Cuba.
10-11-2023Cubanet VIDEO: Al opositor Luis Andres Domínguez Sardiñas pidieron en juicio el 2 de noviembre 3 años de privación de libertad, pero él está a espera de la sentencia y no sabe si será de 3 o 10 años. Ya ha pasado 5 veces en prisión política.
10-11-2023VIDEO América TeVé: María Elvira Salazar pide mano dura contra Cuba por sus nexos con el grupo terrorista Hamas.
10-11-2023Entran en acción los Contingentes Energéticos para detectar "ilegalidades" del consumo en Cuba. 14ymedio.
10-11-2023Encarcelan al opositor Ohauris Rondón Rivero, miembro de MONR, investigado por carteles antigubernamentales en Marianao. RTV Martí.
09-11-2023Presos políticos consiguen denunciar las críticas condiciones que sufren en los centros penitenciarios de Cuba. Por Tomás Cardoso. RTV Martí.
09-11-2023Senadores de EEUU presentan proyecto de ley para contrarrestar espionaje de China en Cuba. Por Michelle Sagué. RTV Martí.
09-11-2023"Lo sacaron a rastras" a Jorge Bello Dominguez; denuncian represalias en prisión tras divulgación de carta firmada por decenas de presos políticos rechazando la reelección de Cuba al Consejo de DDDHH de las ONU. Por Tomás Cardoso. + Carta. RTV Martí.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org