Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 791

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
  
01-10-2023

Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.                                                                            CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG               cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136

  • 1).- Emiliano Pérez Castellano.-  Saludos profe, ¡lo noto de lo más embullado esta mañana!

José Vilasuso Rivero: Seguro colega, mire usted. Acabamos de gozarnos aquí mismo en la Biblioteca Pilar Barbosa, Bayamón, P.R. el sencillo, sincero y original reconocimiento recibido por un puñado de colaboradores meritorios de Cuba Democracia y Vida. ¿Qué le parece? Estas cosas no se olvidan,  vivencias grabadas en el alma generacionalmente; parte íntegra de una recompensa raramente recibida en el exilio y por supuesto cuando se recibe, recordando a Luis Felipe Rodríguez, nos acompañan generacionalmente hasta la tumba fría o caliente. Mi amigo, esto es digno de celebración; gracias don Guillermo, nos sentimos coopartícipes de ese convivio sabroso y saboreador que resucita aquella cena famosa descrita por Cirilo Villaverde en Cecilia Valdés.

Y como decimos en P.R. ¡buen provecho!      
Ahora aprovecho para proponer los comentarios que, seguramente espera usted, Emiliano.  

  • 2).- Emiliano Pérez Castellano.- Al grano. No dilate, profe.

JVilasusoR: La iniciativa de don Guillermo reviste un tema importante, a cielo abierto raso y difícil de traer al ruedo por delicado. Tema que no califico de, pero sí de escrupuloso manejo. El exilio olvida, desconoce, y nos tira en paracaídas mil elementos fantasma y sorpresivas filigranas que, transpiran en el meollo de los pueblos en éxodo y las nacionalidades a la deriva. Consecuentemente resalta e interceden sinnúmero de ingredientes insospechados tergiversadores desdoblando poderosamente y hasta marchitando la actuación del compatriota errante. Esto ni es bueno; ni criticable; ni lo opuesto. Es la vida, y la vida cada día me convenzo más de no haberse confeccionado para hacernos justicia a ninguno de nosotros, Emiliano; la vida como decía el difunto y humilde pinareño, monseñor Evelio Díaz “es sólo para disfrute de unos cuántos; contados, contadísimos personajes; el resto podemos comer.” Enjundiosa, sabia meditación. Estoy seguro que Monseñor Evelio Diaz ahora está en el cielo y por cierto bien cómodo.

Ahí encajo mi modesta reflexión. Somos raros los exilados capaces y/o aspirantes al mero, goteante reconocimiento; pero muchísimos menos aquellos otros que al fin lo alcanzan sosteniéndose en activo  palpablemente, hasta catalogarse de sobresalientes, ¡enhorabuena! Luego entonces pregunto, ¿quién se pierde la cuenta en el banco tamaño tesoro? Respuesta, ¿Quién va a ser? el mismo exilio. En la cancha, al exilio arriba una aglomeración compacta de escritores, artistas, pensadores; hombres y mujeres de letras en buena lid dotados, pero para quienes por aquel ceremil de razones, improvisaciones e interferencias, jamás obtienen el mínimo de aprobación merecida tanto en propio beneficio como para la común causa patria. Sin tropiezos. Hace poco una de aquéllas plumas sobresalientes del exilio fue dada de baja. Todos lo conocimos, leímos, disfrutamos y admiramos. Nuestro columnista estelar había optado por el suicidio; ¡caramba, lamentable, irreparable error! Oramos por él. Ahora en el camino, e involuntariamente, con dicho gesto ¿qué pudo sacarse de provecho? ¿a quién realmente se favoreció?

…………………………………………………………………………………………………………

La respuesta huelga. Dicha privilegiada pluma cometio un costosísimo e irreemplazable error de cálculo. No apuntó con mirilla exacta al blanco correcto, y lamentablemente se perdió otro general y muchas batallas en que estábamos bregando en primera línea del frente capital de la propaganda internacional por la democracia. Por sobreentendido que, a nadie culpamos por ello. Conductas humanas. Coladas resbaladizas entre piernas prematuramente descorridas. No obstante, cúmplenos recoger velas, robustecer suministros y analizar, detectivescamente, los baches de la carretera para no repetir caídas en trampa de bobo. Compatriotas, acostumbrémonos a seguir el ejemplo de don Guillermo Milán: abrir puertas, tender puentes, descubrir senderos, buscar la llave perdida, iluminar pasadizos obscuros; escuchar sugerencias, otorgar licencia y en general brindarle oportunidad a quienes permanecen anónimos, inactivos, ignorados, decepcionados por razones quítame de ahí esas pajas. Lo que sigue lo advierto con buen tiempo. No comparo las desventajas de nuestra situación exilada con las irremisibles estupideces de la contraparte totalitaria, aplicando censuras a garra de hierro y martillazos inmisericordes. Sin desvíos, de su propia guisa los ñángaras del patio se han ido cerrando el cuadro poco a poco, solitos, hundiéndose en el pantano; así mismo, idénticamente obraron los soviéticos hasta enterrar a Nikolai Podgorny y Constantin Chernenko  últimos mohicanos del Kremlim. Hoy millones de cubanos rezamos a Dios y/o al Diablo para que cuanto antes se lleven al último mohicano de La Habana. Sin distingo; con tal de quitárnoslo de encima, llévenselo con el viento de agua y bien lejos, hasta perderse en el ocaso del horizonte. Deseo indespojable compartido desde El Hombre Mas Vigilado de Cuba, hasta el gato, y aguardamos con la mayor, y sincera ansiedad.  

Prosigo; sin embargo, el movimiento exilado pese a renovar constante y ventajosamente sus cuadros, María Elvira Salazar, Mario Pentón, etc, muy prometedores, lean bueno y sin descanso; adolece y no en chiquito de un enfoque más dinámico, avezado, generalizado; no se si cual conducta preservativa; pero retardatario y por tanto sufragáneo del oficialismo habanero, quien a escondidas, encogidito y a “sotto vocche” se mata el hambre vieja rastreando residuos aprovechables en el basurero; esas perlas echadas al fango. En abono de todo lo anterior, me permito un ejemplo. Hace años Milton Portes, brillante columnista dominicano colaborador de DISIDENTE UNIVERSAL DE Puerto Rico, se veía conducido a Villa Marista, Seguridad del Estado, para sufrir un interrogatorio que ha permanecido hasta hoy en infructuoso anonimato, cito:

Interrogador. Milton, usted conoce todo este material, ¿verdad?
Se trataba de periódicos, revistas, folletos, libros, y en general literatura anticomunista procedente mayoritariamente de la ciudad de Miami.    

Sí, señor. Lo conozco.

Bien, pero observe esto. Nosotros los revolucionarios nos (censurado) ………………….amos en toda esa (censurado)…………..ierda, nos importa tres pepinos y por el contrario, prueba con los hechos, todo lo que afirmamos respecto a ustedes y el imperialismo. Así es que los contrarrevolucionarios, pueden continuar parloteando toda esa bagatela, tonterías y mucha bazofia que a nosotros nos roza el par de fritos con arroz blanco, en nada nos perjudica. Al contrario, con esas campañas nos dan la razón.

Hubo un paréntesis tenso; al cabo el oficial continuaba:

Ahora Milton, mire esto otro. Mostrándole un paquete de revistas y abriéndolas en acordeón, depositó unas cuantas sobre la mesa.
Milton. ¿conoce usted esta revista? Disidente Universal de P R. 

Si, señor, la conozco.

La conoce. Usted sabe que esa revista, es la única publicación del exilio que nosotros, gobierno revolucionario ¿verdaderamente tomamos en serio? ¿Lo sabía usted? Nos perjudica; hay que reconocerlo. Silencio prolongado. Milton espectante aguarda con el mayor recogimiento, disimulo, temor, cortedad.

Al cabo, el oficial impávido y luego sarcástico, arremete.
Milton, usted bien sabe que en esa revista usted colabora. El resto de la historia se deja al imaginario del buen lector.

En otras palabras, el oficialismo habanero no solamente permanece consciente, en permanente estado de alerta; sino que por su parte se aviva, recrea y refocila tanto de las debilidades, palos a ciegas, inocentadas, y millones y millones de dólares dilapidados por el exilio en recursos improductivos; como por igual de verdaderos aciertos estratégicos logrados con mejor puntería. DISIDENTE UNIVERSAL DE P R. Pongo por caso.  

Ahora tras una pausa reflexiva. Sinceramente opino que CUBA DEMOCRACIA Y VIDA compite cordialmente con DISIDENTE UNIVERSAL DE P. R. Posee recursos jimaguas, experiencias al volante, y otras vitaminas y proteínas que seguramente podríamos reenganchar al ruedo. Su director Angel W Padilla murió de Alzheimer en total anonimato en USA, Carolina del Sur. Actualmente me consternan las iniciativas y ganancias que, cualquier empresa cubana exilada pudiera obtener como rédito de oportuna campaña en correcta dirección recuperadora del magno recurso publicitario hoy estancado.

Si bien, a todo vapor debemos difundir la noticia, concepto y la lección antes expuestos derivados de realidades irrefutables, de peso. No; en  manera alguna. Los cubanos no somos dables al lujo de proseguir excluyendo voceros, plumas y órganos de prensa, de los pocos y/o escasos espacios internacionales disponibles. Sería propio de indeseables, burócratas, o tontos útiles apencar en pretextos, cumplidos hipócritas, evasiones esgrimidas para cerrar columnas acuradas cuyo único beneficiario se llama la dictadura castrista. No creo necesarias citas y comprobaciones. Me permito objetar la autolimitación de no raros editores quienes, por ejemplo, niéganse a darle publicidad a textos rubricados por compatriotas, o reproducir noticias con miga, bajo la simple excusa del refrito. “Solamente imprimimos textos inéditos,” se nos replica como argumento subliminal e inobjetable. Como si el carácter de inédito garantizara la capacidad intelectual del articulista, procedencia y actualidad de la noticia, o hiciera mella en la agenda de nuestra contraparte. Esto me sabe a cáscara de huevo sin yema de huevo dentro. Otro tanto valiéndose de la manida evasiva; cito: “chico, tú sabes, es que como tú eres cubano y yo también, si publico tu articulito en mi revistica: me cancelan.” Termino la cita. Falso, puro remedio de cobardes, patas flojas y ganapanes al montón.   

Seamos realistas, mis amigos, despertemos ojos abiertos, alerta nuestras pupilas a las oportunidades brindadas en bandeja de plata o de chapapote. Hoy día las audiencias se cuentan por miles, y multiplícanse por millones en incontables trasnacionales; todo material competitivo debe aprovecharse mangas recogidas y hasta los codos. Los sambenitos se le ceden a la contraparte que, a propósito le perjudican intensamente más de lo sospechado. Pero allá ellos, que descubran sus desaciertos, o mejor ni los toquen, y que sigan gazapeando cegatos, Hasta el día que despierten a la libertad y a la vida.

Hay que trasponer las barreras inmediatas, nuestro prestigio periodístico es concepto holístico, no obedece a estereotipos, regla prefijada, ni convencionalismos memorizables en carretilla. Periodismo es sinónimo de acometividad, innovación, azar, riesgo, aguja certera en blanco seguro, o posible descubridor de la pluma puntual y talento. Si te jugaste una carta baldía que te sirva de experiencia, y adelante cubano. Absténgase de feas palabrejas y de reproducir al calco y carbón la mitad de la columna, rellenando solo la mitad restante con lugares comunes e improvisaciones a estilo Fidel Play Boy. (panfleto laureado por la más altamente reconocida crítica del exilio; pero recomendable entre la no menos baja jerarquía revolucionaria por entretenido, insulso y mero pasatiempo.) 

Hace muchos años Jack Anderson repletaba su página diaria en innumerables periódicos y revistas cuyos espacios de puño y letra no alcanzaban al cincuenta por ciento de cada infraescrito. Escribía abasteciéndose de rellenos, goma y tijera, recetas vetustas a pedido y gusto del consumidor; Jack Anderson ganó fama y mucho dinero, pero hoy casi nadie lo recuerda. Explicación, carecía de una idea defendible, justa, noble, convincente por la cual luchar. Para Jack Anderson la democracia fue simple herramienta de trabajo. ¡Ah, ah, ah!; en cambio, cuando hablamos de Cuba la historia no se repite. Somos lo contrario a Jack Anderson. Por flanco opuesto cito una de las escasas oportunidades que he tenido de pechear con personeros del gobierno habanero y en buena lid; en aquella ocasión dije, que los colaboradores de DISIDENTE UNIVERSAL DE P R. no cobrábamos nuestras colaboraciones; uno de los tipos se me queda mirando atónito. ¿Qué usted dice, señor? Lo que usted oye, caballero, le respondí. ¿Entonces quién le paga a ustedes? A nosotros nos paga la patria, nos paga Dios. El resto de la jornada el hombre no me quitaba la vista de encima………… ¿lo creería? ¿lo contrario? Al menos lo hice pensar. Actitud bastante irregular en la tramoya de marras.         

Hagamos pensar a la gente. Esa tarea, misión corresponde a un profesionalismo veraz, apostólico a lo martiano, que mueve montañas por su sinceridad, desprendimiento y toca al corazón del lector, del buen lector. Nuestro oficio y nuestra causa coinciden al ciento por uno. Profesionalismo a estilo Ernest Hemingway, Bernard Shaw o Justo de Lara, fray Candil, no debe circunscribirse a formulismos repetitivos conductores de horchata en las venas en lugar de sangre caliente. De ahí porqué Fidel presto, pronto, temprano en la mañana, y a la defensiva amenazaba frenéticamente a los resplandecientes columnistas de la época. Gastón Baquero, Humberto Medrano, Pepín Rivero, Sergio Carbó, Jorge Mañach, Miguel Ángel Quevedo, José Ignacio Rasco, y legión de plumas libres que, o las callaba a la cañona, o le afeitarían pacíficamente las barbas.

De repente y a saltos, a ritmo y compás de los tiempos, la batalla por las ideas es idéntica, o casi, casi. Cierto que corremos riesgo de vernos subalternados a resultas de la impostura tecnológica, automatización, el presupuesto, especialidades, la frase engomada y el monótono “step one, step two, step three” hermetizadores planificantes de la espontaneidad cerebral para pasar por alto belleza, variedad, gusto y ¿por qué no? la inesperada originalidad. Tan saludable conjunto flexibiliza, lubrica el seco sintetismo procesal. He ahí presente y a la mano nuestro deber impuesto, ineludible y robustecedor; salvo que te resignes a entregar tu alma, inteligencia, dignidad profesional a cambio de la oficina con aire acondicionado y tres o cuatro babosos a la puerta esperando cita para verse recibidos.      

Abrazos, Vilasuso.  

Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.                                                                            CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG               cubademocraciayvida.org web/folder.asp?folderID=136          
         poetamedioloco@yahoo.com 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
01-12-2023VIDEO- Programa: "La Noche de Mirtha Legrand" en Canal 13: MILEI PRESENTÓ SU NOVIA...
30-11-2023Cuba VIDEO América TeVé: Ana Belén Montes fue entrenada en Cuba para transmitir por radio: revelaciones de ex agente del FBI.
29-11-2023AHORA LOS BIELORUSOS. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellano.
18-11-2023Hablan los rusos. Conversatorio entre Prof José Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos. Por el Prof José Vilasuso.
14-11-2023Periodista cubana deja mudo al Ciudadano más Vigilado de Cuba. Conversatorio entre José Vilasuso y Emiliano Perez Castellanos.
07-11-2023Cuba VIDEO: Pedro López, el destacado activista cubano del 11J exiliado en Alemania, canta su canción "Tornero" con arreglo y producción de Silvio Zapico.
02-11-2023Conversatorio entre Jose Vilasuso y Emiliano Pérez Castellanos - Dos temas de actualidad: La efigie del Che Guevara pervive en el marco de la actualidad. / La Cumbre de los inmigrantes no se deja ocultar.
22-10-2023Simposios por un Mundo Libre: Simposio Neoesclavismo castrista: el caso de Curazao. Por Julio M. Shiling.
15-10-2023Cuba Israel VIDEO: Ian Padron habla con Abraham Rivera, cubano que vive en Israel, sobre el conflicto Israel-Hamas, su opinión y vivencias personales.
14-10-2023BERTA SOLER: "SIN UNIDAD NO HAY VICTORIA". Por Tomás Rodríguez.La Hora de Cuba.
12-10-2023Cambio de impresiones con José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
08-10-2023Entrevista al galerista y editor Orlando Blanco Varona: "Castro traicionó al pueblo de Cuba entregándole a PSP las riendas del poder". Por William Navarrete. Cubanet.
07-10-2023VIDEO: Cumbre del G-77 + China en medio de ola represiva en Cuba y Díaz-Canel llega a New York: Por Julio M. Shiling y la periodista independientee e investigadora cubana Camila Acosta analizan la Cumbre del G-77 + China.
04-10-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Reconocida científica de EEUU Aileen Marty analiza el escenario del nuevo brote de tuberculosis en Cuba y aconseja a los cubanos cómo protegerse de enfermedades infecciosas.
03-10-2023Cuba VIDEO América TeVé: J M Cao conversa con Alberto Ortega Fonseca, hermano del joven cubano Roberto Perez Fonseca condenado a 10 años por romper una foto de Fidel Castro el 11J.
01-10-2023Respuesta a don Guillermo Milán. Interpelación dirigida a José Vilasuso Rivero en conección al reconocimiento de que fueran objeto colaboradores de Cuba Democracia y Vida; a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
25-09-2023Y de Repente América Latina. Conversatorio de Emiliano Pérez Castellano con José Vilasuso.
22-09-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Emilio Morales sobre las remesas y la economía cubana.
20-09-2023Diario de Cuba VIDEO: Sacha Borrego, la cubana voluntaria como enfermera y corresponsal de guerra por Ucrania da su punto de vista respecto a la participación de mercenarios cubanos contratados por el ejército ruso. 
19-09-2023Cuba VIDEO Mario Vallejo: Joel Suarez de diplomático cubano en la misión de la ONU a exiliado.
19-09-2023Cuba VIDEO: Ana Elvis Amaya Leyva, profesora de pedagogía, expulsada después de haber trabajado en educación mas de tres décadas, por decir lo que piensa del sistema educacional y no aceptar fraude. Entrevistada por Agustín López.
18-09-2023Cuba Colombia VIDEOs: "Petro es una vergüenza": Félix Llerena, activista cubano, se despachó contra el presidente Gustavo Petro por la admiración que expresó sobre la dictadura. /Maria Andrea Nieto: "Gustavo Petro se quitó la máscara":
18-09-2023"En Colombia hay un imaginario bastante romántico sobre Cuba". Cubanet conversa con Sergio Ángel Baquero, coordinador del programa Cuba. Por Claudia Padrón Cueto. Cubanet.
18-09-2023Presidente de Paraguay critica presencia de Díaz-Canel en la ONU. Por Daniel Castropé. Diario Las Américas.+ VIDEO.
14-09-2023Proseguimos con Temas Preocupantes. Entrevista a José Vilasuso, a cargo de Emiliano Pérez Castellano.
10-09-2023Cuba VIDEO: Protagonista de la Embajada del Perú en La Habana, cuenta lo que ahí vivieron más de 10 mil cubanos.
09-09-2023Temas preocupantes. Temas del momento. Entrevista de Emiliano Perez Castellano al prof José Vilasuso.
05-09-2023Cuba VIDEOs Universo Increible: Oscar Suárez entrevista a Máximo Omar Ruiz Matoses. Crece Descontento en altos oficiales MINFAR-MININT."Colorin colorado este cuento se ha acabado."
03-09-2023Entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Comentando lo comentado.
28-08-2023Proseguimos con temas de actualidad. Argentina. Por José Vilasuso Rivero.
20-08-2023VIDEO en Facebook por Antonio Quintana Bonachea: Dos noticias.
19-08-2023Última entrevista de Emiliano Pérez Castellanos a José Vilasuso Rivero: Cuba, ¿redescubrimiento del pasado o despertar a la realidad? Con rebote forzado a Venezuela y brecha abierta a otras cuestiones regionales.
10-08-2023Continuación de entrevistas en torno a las disenciones en el pleno del Poder Popular Cubano. Emiliano Pérez Castellanos entrevista a José Vilasuso Rivero.
04-08-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero, a cargo de Emiliano Pérez Castellano. Con mensaje directo al señor Embajador de Cuba en la República de Costa Rica.
03-08-2023Cuba VIDEO: Migrante cubano en Costa Rica cuenta su historia: "Casi todo en Cuba está prohibido, las prisiones están llenas".
03-08-2023VIDEO: Cocaína en la Casa Blanca, Israel y manipulación del lenguaje por los democrátas. Por Julio M. Shiling.
03-08-2023Entrevista al doctor Juan Manuel Perez, exprisionero politico cubano en Cuba encuentro con la Memoria. Por el Periodista cubanoamericano Pedro Corzo.
30-07-2023NUEVA Entrevista a José Vilasuso. Por Emiliano Pérez Castellano.
20-07-2023Entrevista a José Vilasuso Rivero. Por Emiliano Pérez Castellanos. Ref Lula Da Silva aspirante al Nobel de la Paz.
15-07-2023Cuba VIDEOs: Juan Manuel Cao habla con el líder opositor cubano y luchador pacífico en el exilio Ramón Saúl Sánchez ante su deportación potencial y la decisión ante un juez migratorio el 27 de julio 2023. /RTV Martí:Nuestra historia - Ramón Saúl Sánchez.
11-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Iniciativas de la sociedad civil para apoyar a presos políticos y sus familiares. Jaima Pardo La Red de RTV Martí con Javier Larrondo, Prisoners Defenders y el activista Pedro López.
06-07-2023Cuba VIDEO RTV Martí: Yaima Pardo La Red habla con Anamely Ramos sobre Maykel Osorbo y Luis Manuel Otero Alcantara y las condiciones de los presos políticos a pocos días de conmemorarse el segundo aniversario del 11J.
20-06-2023Cubanet VIDEO: Roxana García Lorenzo, hermana del preso político del 11J Andy García Lorenzo, se exilió recientemente en Europa. Camila Acosta la entrevista sobre los motivos del exilio y la situación de su hermano.
19-06-2023Cuba VIDEO El Mundo de Darwin: Entrevista a Fidel Francisco Rangel Sánchez, uno de los condenados por un plan de secuestro de avión. Sobre el engaño de Fidel Castro y el lavado de la cara del dictador en el documental de Oliver Stone.
18-06-2023Cuba VIDEO: Adrián Góngora, expresa su agradecimiento a sus amigos anticomunistas y comenta la injusta pena de prisión que soportó durante dos años. Su alma es libre y no puede ser quebrantada. "!Cubanos nunca te dejen robar el alma!".  
18-06-2023Cuba VIDEO: Instar entrevista a Pedro Corzo, escritor y periodista, con una amplia trayectoria en la lucha por los derechos humanos y la recuperación de la memoria histórica cubana.
12-06-2023Cuba VIDEO Wenceslau Cruz: Cuba y su historia - José Daniel Ferrer - Héroe de la Cuba de Intramuros. Alberto Muller entrevista al hermano Luis Enrique Ferrer.
10-06-2023Nelva Ortega-Tamayo, esposa del preso político cubano José Daniel Ferrer: "Tememos muchísimo que su vida esté corriendo grave peligro". Se encuentra bajo desaparición forzada desde hace tres meses. Por Gastón Calvo. Infobae.
07-06-2023Presentación del libro Piedra por piedra. Por Julio M. Shiling.
07-06-2023VIDEO: Cuba Encuentro con la Memoria entrevista al doctor Manuel Alzugaray. Por Pedro Corzo.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org