Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 948

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso. Diario de Cuba.
  
01-10-2023

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=53905

Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso
Diario de Cuba
30 de septiembre de 2023

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=53905
El transporte escasea cada vez más dentro del Plan Turquino. VENCEREMOS

'Los viejos cuentan con nostalgia cómo era todo antes de la Revolución, lugares prósperos donde se producía muchísimo', afirma un residente de Arroyo Seco.

Ricardo acomoda en una esquina de la parada un saco de viandas que compró en la feria del fin de semana en la ciudad cabecera de Mayarí, con la expectativa que le dure toda la semana. Es custodio en una escuela en las montañas, en el Consejo Popular de Arroyo Seco, en medio del Plan Turquino, y según cuenta "allá arriba no hay ni donde amarrar la chiva. No aparece vianda y el arroz o las especias, los revenden más caro por la distancia y el costo del transporte. La verdad, no veo la ventaja de pertenecer al Plan Turquino".

"Casi no se produce. Ya no se siembra como antes: los campos están abandonados y los ladrones campean como mafiosos, en total impunidad. La gente les tiene miedo. La mayoría de los jóvenes prefieren traficar madera o café, que producirlos. Se los roban a las cooperativas que tienen más área de la que pueden controlar. Y cuando hacen un buen dinero se mudan para Mayarí o para Holguín, o si les da se van para afuera. Es la realidad de la montaña", cuenta disgustado.

Junto a Ricardo estaban esperando "cualquier transporte para subir", más de 15 personas, entre ellos mujeres con niños. El único transporte regular es un camión-ómnibus arrendado. Hasta hace poco era un camión militar sin techo, apenas barandas. La frecuencia es tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes), con dos viajes cada vez, uno en la madrugada y otro en la tarde, a un precio de 70 pesos.

"Los otros cuatro días de la semana depende de si algún transporte sube por gestión de alguna empresa o algún tractor particular que de algún viaje, pero no hay nada seguro. Los particulares cobran 300 pesos por persona porque el combustible en la calle está cuatro o cinco veces más caro que el precio del Estado, pero rara vez tiran pasaje porque está muy malo el camino. Esto es sálvese quien pueda", comenta Yúnior, otro residente de los campos de Arroyo Seco.

"Uno vive en los montes porque no tiene más remedio, pero apenas hay un chance la gente baja. La mitad de Mayarí es de gente que bajó de las montañas e hicieron sus vidas aquí abajo. Los viejos cuentan con nostalgia cómo era todo antes de la Revolución, lugares prósperos donde se producía muchísimo. En el llano se producía caña y ganado y los montes abastecían de comida a Mayarí y parte de Santiago. Ahora si no suben un camión de viandas nos morimos de hambre", dice.

"Tener una finca, dice mi abuelo y todos los viejos de por acá, era una garantía, un tesoro. Se vivía de eso. Habían varios aserraderos, almacenes, muchas tiendas llenas con de todo, hasta un aeropuerto en el poblado de El Paraíso, con vuelos a Santiago de Cuba, a Nicaro y hasta Baracoa. Todo se destruyó: donde había cafetales ahora hay maleza; donde habían tiendas llenas de comida y ropa, lo que hay es un peladero. ¿Quién va a quedarse en un lugar así?"

El enfoque oficial, sin embargo, sigue siendo triunfalista, como es costumbre. Lejos de visualizar los retrocesos económicos, demográficos, de infraestructura y servicios, y tomar medidas para revertirlos, se enfocan en "avances" puntuales que estadísticamente podrían simular un estado de bienestar que en la práctica ni es percibido ni disminuye los efectos de los retrocesos y las adversidades.

En un artículo publicado en 2022 por el periódico oficialista provincial ¡Ahora! se expone que "los más de 36.000 residentes en los 103 asentamientos del territorio (holguinero), que abarca los municipios de Cueto, Mayarí, Frank País, Sagua de Tánamo y Moa en 2.176,7 kilómetros cuadrados, son protagonistas activos de los cambios estructurales y sociales sustanciales promovidos y sostenidos por las autoridades políticas y gubernamentales de la provincia con el fin de elevar sus condiciones de vida".

Exalta esa nota que "las transformaciones experimentadas durante los 35 años (del Plan Turquino) saltan a la vista en las escuelas con maestros oriundos de la zona, los consultorios médicos dispersos por toda la geografía también con médicos y enfermeras nativos, las tasas de mortalidad infantil y materna muy bajos o nulos". Y que "el 99,6% de las viviendas son beneficiadas por el Sistema Electroenergético Nacional, grupos electrógenos o celdas fotovoltaicas".

Se aprecia que no mencionan logros económicos, porque no existen, solo retrocesos. Y en lo sociocultural la realidad contada y vivida por los pobladores  es bien distinta o va más allá de ese supuesto y frío bienestar estadístico. "No hay estabilidad con los médicos ni con los maestros, eso es un cuento", afirma Santiago, otro poblador del Plan Turquino mayaricero.

"El médico del consultorio que me toca es de Mayarí y los maestros también, a unos cuantos, los traen de allá abajo. Hemos tenido también enfermeras recién graduadas de donde quiera menos de aquí. Las de aquí bajan a estudiar y la mayoría no vuelven. Los recién graduados son los que están obligados (servicio social obligatorio)", comenta.

"Es verdad que tenemos electricidad instalada, pero esto es de apagón en apagón. Sin hablar de la demora en arreglar cualquier rotura, por varios días, porque cuando no hay combustible no hay alambre o lo que sea. Siempre falta algo", añade.

"Y los que tienen paneles solares, viven con problemas con las baterías. Antes, según cuenta mi papá, no había servicio eléctrico, pero en todas las bodegas vendían queroseno, lámparas chinas, velas, linternas con pilas. Ahora no venden nada. En este país nada funciona bien", concluye.

Según Serafín, un extrabajador forestal, actualmente vendedor ambulante, "las montañas están muertas, no son ni la cutara (chancletas) de lo que eran antes. Ni de antes de la Revolución, ni de lo que eran antes de esta crisis que hay ahora".

"Medio monte (pobladores) ha bajado (hacia el llano). Y por otro lado, se destruyó la base económica. Le quitaron los cafetales a los dueños y se volvieron monte de nuevo; y la Empresa Forestal que se quedó con todo eso está quebrada, ya no es tan poderosa como antes. Ahora mismo los trabajadores no pueden ni cobrar por falta de dinero efectivo y casi nunca pueden trabajar por falta de combustible o porque los camiones están rotos. Son muy viejos", afirma.

"En este país todo es una desgracia y si estás en la montaña, la desgracia es doble o triple. Lo del Plan Turquino es pura muela, pura politiquería: tenemos prioridad en las colas del helado cuando vamos a Mayarí, pero nunca hay helado. Igual para hacernos un ultrasonido, pero el equipo casi siempre está roto. Y en la clínica estomatológica tenemos prioridad también, pero no tienen ni empaste, ni anestesia, ni siquiera torundas para trabajar. ¿De qué sirve la prioridad?", se pregunta.

El Plan Turquino es un programa con el propósito de lograr un desarrollo integral y sostenible de las zonas montañosas y de difícil acceso del país. Según el sitio oficialista Ecured, fue "fundado por el Consejo de Estado el 2 de junio de 1987, conjugando armónicamente los requerimientos productivos con el desarrollo social, la conservación de la naturaleza, y el fortalecimiento de la defensa del país, e integrando en sus acciones a los organismos e instituciones involucrados en ese proceso". Pero, con toda seguridad, lo único que debe funcionar bien es lo relativo a "la defensa".

Las zonas montañosas de Cuba constituyen el 18% de la superficie del país, con un total de 678.207 habitantes, equivalente a un 6% de la población total. Geográficamente se divide en cuatro macizos montañosos: Guaniguanico, en la provincia de Pinar del Río; Guamuhaya, en las provincias de Villa Clara, Cienfuegos y Sancti Spíritus antigua región Escambray; Sierra Maestra, que incluye las provincias de Granma, Santiago de Cuba y Guantánamo; y el Macizo Nipe-Sagua-Baracoa, de las provincias de Holguín Sierra Cristal y Guantánamo. En este último se incluye la zona montañosa de Mayarí y el Consejo Popular Arroyo Seco.

 

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-11-2023La acusación y repercusiones de la condena por negligencia médica en un poblado de Camagüey, Cuba. Por el Dr. Eloy A Gonzalez.
27-11-2023El caso del procesamiento de los seis médicos por la muerte de un paciente en el Hospital Provincial “Carlos M de Céspedes” en Bayamo, Cuba. Por el Dr. Eloy A González.
27-11-2023Argentina y Cuba, un penoso legado. Por Pedro Corzo.
27-11-2023Cuba Siglo 21: GAESA prefiere importar carne que producirla. Los oligarcas quieren seguir lucrando con la importación de productos para comercializarlos a más de un 240% de su valor y bloquean a los productores privados de alimentos. DDC.
27-11-2023Cuba VIDEO: 68 Domingos Represivos vs. Las #DamasdBlanco. Berta Soler y Ángel Moya detenidos domingo 26 de noviembre 2023./ Las opositoras cubanas Damas de Blanco denunciaron el arresto de 20 de sus integrantes. Infobae.
27-11-2023La rusificación se paga con dólares. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-11-2023Gestiones y proyectos de leyes presentadas por el Colegio Médico Nacional de Cuba al gobierno revolucionario [1959] Por el Dr. Enrique Amado – Ledo
25-11-2023José Daniel Ferrer: el hombre que la dictadura cubana quiere eliminar. Por Yoaxis Macheco Suárez. Cubanet.
19-11-2023La estrategia del sándwich para acabar con el comunismo en Cuba. Por Roberto Álvarez Quinones. Diario de Cuba.
18-11-2023(Parte IV) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
17-11-2023¡Cuánta necedad en tantas quejas! Por Eloy A González.
13-11-2023CUPULA CASTRISTA EN PANICO. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
11-11-2023El testimonio resuelto de Berlani Pérez Espino con orgullo…, ¡de Buenavista!. “Candela en Buenavista, incendio desde Caibarién y no hay agua para apagar el fuego” Por Eloy A González.
09-11-2023ESPAÑA ESTÁ EN LAS CALLES. NO A LA AMNISTÍA Y A UN FUTURO GOBIERNO COMUNISTA. Por el Dr. Alberto Roteta Dorado.
08-11-2023Video- TV Libertad canal de videos: Guerra contra Israel: lo que mueve al mundo antioccidental. Publicado en Patria de Martí por Julio M. Shiling.
08-11-2023VIDEO: Mariela Castro, hija del General de Ejército Raúl Castro, llama a ir a más contra Israel y Aleida Guevara se ofrece: Disparo bastante bien... DDC.
06-11-2023?Que precio tiene? Escríbeme al privado. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
05-11-2023De los médicos cubanos exiliados que no se meten en política. Por el Dr. Eloy A González.
04-11-2023La confusión de los intereses. Por Pedro Corzo.
04-11-2023Un estudio de Archivo Cuba detalla el trabajo de un alto rango de EEUU, Robert Malley, para beneficiar a las dictaduras de Irán, Cuba y Venezuela. Malley está ahora bajo investicación del FBI. Por Grethel Delgado. DLA.+ videos.
02-11-2023(Parte III) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
01-11-2023Fidel Castro, el coleccionista de mártires. Por Luis Cino. Cubanet.
29-10-2023Machado o el rescate de la esperanza. Por Pedro Corzo.
28-10-2023El doctor Adolfo Rodríguez de la Vega, alias “Cocuyón”.
28-10-2023Del período especial al período espacial. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-10-2023¿Qué hay detrás del déficit de maestros en Cuba?: "una falla de origen". Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
24-10-2023¿Qué hacen los bodegueros en las bodegas vacías de Santiago de Cuba? "Nada, nosotros cumplimos con un horario para que se nos pague nuestro salario, nos sentamos aquí hasta que lleguen los productos." Por Laura Sarmiento Pérez. Diario de Cuba.
23-10-2023(Parte II) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
22-10-2023El castrismo está muriendo, pero va a morir matando. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
22-10-2023Una oportunidad Argentina. Por Julio M. Shiling.
21-10-2023¡Argentinos, prueben con el loco!. Por Eloy A González.
15-10-2023LOS SICARIOS DE CUBA. Por el Abogado Frank Braña Fernández.
14-10-2023Desmontando mitos y miedos sobre la dolarización. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
12-10-2023Lo que Israel debe hacer. Por Julio M. Shiling.
09-10-2023DOBLE CARA Y CONTRADICCIONES DE LA CASA BLANCA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
09-10-2023(Parte I) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
06-10-2023El Colegio Médico Nacional de Cuba y el Conjunto Cívico de Instituciones Cubanas en los años 50s. [I] Por Amado-Ledo. Interesante artículo enviado a CDV.ORG por el Dr. Eloy A Gonzalez.
05-10-2023Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca.
01-10-2023Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso. Diario de Cuba.
30-09-2023UNA NUEVA PATRAÑA DE LOS VENDE-PATRIA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
30-09-2023Los derechos sociales y la cleptocracia cubana. Por Julio M. Shiling.
30-09-2023UN COMITÉ PARA VIGILARLOS A TODOS. Por Ámbar Ferrara. La Hora de Cuba.
29-09-2023"Socialismo a la cubana", un estado general de demencia o estupidez. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
29-09-2023La verdad que no dirá el Gobierno de Cuba sobre la nueva crisis de combustible. La crisis energética es tan delicada que cualquier evento adverso podría agravarla hasta extremos no vistos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
28-09-2023LA CONTINGENCIA. Por Eloy A González [9.27.2023]
28-09-2023¿De qué protección a la infancia puede hablar el régimen de Cuba? en la IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia, que comienza en La Habana este 27 de septiembre auspiciado por UNICEF. Por Lucía Alfonso Mirabal. Diario de Cuba.
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org