La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

El Museo del Prado presenta piezas artesanales inspirada en los bodegones de su colección. Por Félix José Hernández.

El Museo del Prado presenta piezas artesanales inspirada en los bodegones de su colección. Por Félix José Hernández.                                               CubaDemocracia y Vida.org                                                                                        web/folder.asp?folderID=136


El Museo del Prado presenta piezas artesanales inspirada en los bodegones de su colección. Por Félix José Hernández.                                               CubaDemocracia y Vida.org                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
 

ILustración: Bodegón con gavilán, aves, porcelana y conchas Clara Peeters 1611 Madrid, Museo Nacional del Prado

 

Querida Ofelia,

Félix José Hernández.Madrid, 24 de octubre de 2023.- El diseñador español Moisés Nieto ha creado una serie de 16 piezas concebidas a partir de detalles presentes en algunos de los bodegones más representativos de la colección del Museo Nacional del Prado que estarán disponibles a partir del viernes en TIENDAPRADO y www.tiendaprado.com

Moisés Nieto exploró el universo de las colecciones de Francisco de Goya en 2019 con una colección inspirada en la que rindió homenaje a sus dibujos y elementos costumbristas de sus cartones.

En esta ocasión, el diseñador se adentra en el género del bodegón, conocido por su detallada representación de objetos cotidianos, vida y costumbres de los siglos XVII[1]XIX, a partir de la extraordinaria colección de obras de maestros españoles y flamencos que alberga el Museo del Prado.

La clave para la ejecución de esta serie de dieciséis piezas está en los artesanos que han participado en su elaboración: manos expertas en sus oficios que han dado vida a los objetos que capturan la esencia misma de los bodegones del Prado y que han sabido transformar la belleza y la riqueza de la pintura clásica en propuestas contemporáneas y genuinas dando vida a una gama excepcional de productos.

Prendas de vestir, accesorios y objetos de decoración para el hogar, cada artículo es una obra maestra artesanal. Pañuelos de seda que evocan la riqueza de los textiles tradicionales, bordados exquisitos, velas de cera de soja sin pigmentar, esculturas cerámicas o jarrones de barro son algunos ejemplos de estas elegantes y sutiles piezas que rinden homenaje a los elementos de las naturalezas muertas.

Para obtener más información AQUÍ.

TIENDA PRADO (octubre 2007) solo ofrece productos exclusivos, respetuosos con las obras, diseñados y producidos para el Museo a partir de detalles de la Colección permanente y de sus exposiciones temporales. TIENDA PRADO tiene un firme compromiso con el desarrollo sostenible priorizando proveedores locales y europeos que mantengan un nivel de calidad en los productos y lleven a cabo prácticas de fabricación ecológicas.

Todos los ingresos derivados de las ventas contribuyen a la financiación del Museo del Prado y a la conservación de su patrimonio artístico.

Moisés Nieto es una marca de moda sostenible fundada en 2011 por el diseñador que da nombre a la firma. Graduado en el Instituto Europeo di Design en 2010, su Tesis se convirtió en su primera colección.

Moisés Nieto se define por la fusión de la artesanía y la atención al detalle, con un sentido del gusto refinado. Sus colecciones estimulan el diálogo entre tradición e innovación, cultura social e historia personal, arte nacional e industria global, apostando siempre por el uso de materia prima 100% española. Moisés Nieto se adentró en el universo de las colecciones de Francisco de Goya en 2019 con una colección inspirada en la que rindió homenaje a sus dibujos y elementos costumbristas de sus cartones.

Defensor convencido de que la sostenibilidad es un valor irrenunciable para la moda de autor, el diseñador reconoce el poder de la ropa como motor de cambio y de comunicación.

Un gran abrazo desde nuestra querida y culta España, 

El Museo del Prado presenta piezas artesanales inspirada en los bodegones de su colección. Por Félix José Hernández.                                               CubaDemocracia y Vida.org                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
                 marcelo.valdes@wanadoo.fr