La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

La Comunidad Hebrea de Cuba acusa a Mariela Castro de expresar un profundo antisemitismo. Diario de Cuba.

web/article.asp?artID=54235

La Comunidad Hebrea de Cuba acusa a Mariela Castro de expresar un 'profundo antisemitismo'
Diario de Cuba
18 de noviembre de 2023

web/article.asp?artID=54235
Sinagoga judía en La Habana. PATRONATO DE LA CASA DE LA COMUNIDAD HEBREA DE CUBA/FACEBOOK

Dice que las palabras de la diputada 'incitan al odio y ponen en peligro las relaciones de los judíos cubanos con el resto de sus coterráneos y religiosos".

Miembros de la Comunidad Hebrea de Cuba rechazaron esta semana palabras de Mariela Castro Espín por la guerra de Israel contra Hamás y la acusaron de mostrar "un profundo antisemitismo".

"Cuando se es figura pública es imposible desligarse de quien se es y lo que representa, para convertirse en un ciudadano del mundo y exponer sus criterios, más aún cuando en ellos se muestra un total desconocimiento y tergiversación del momento y la historia, combinado con un profundo antisemitismo, negando de la manera más irrespetuosa, la existencia del Estado de Israel", señaló una declaración publicada en Facebook.

"Los judíos no somos ocupantes del Medio Oriente, somos un pueblo que fue forzado a vivir en la diáspora desde hace miles de años y que, por ello, ha sido víctima de los más grandes crímenes que han sido capaces de realizar los seres humanos como manifestación de la intolerancia a la diversidad racial, religiosa, cultural y de origen nacional", señaló el texto.

Las palabras de Castro Espín "incitan al odio hacia los judíos y ponen en peligro la estabilidad y relaciones que durante años mantuvo la Comunidad Hebrea de Cuba con el resto de sus coterráneos y religiosos", añadió.

"Tenemos estudiantes en escuelas primarias, secundarias, preuniversitarios y universidades en todo el país que empiezan a sentir sobre ellos miradas y acciones totalmente diferentes a como hasta ahora", dijo la publicación.

"La Comunidad Hebrea de Cuba, a diferencia de lo que usted piensa y manifiesta, sí está de acuerdo con la creación de dos estados: el Estado de Israel y el Estado Palestino, en coexistencia que permita que ambos trabajen para el desarrollo y bienestar de sus pueblos", precisó la declaración dirigida a Castro Espín.

El texto pidió al Gobierno que "cuando hagan, con todo su derecho, actos a favor de pueblo palestino, comiencen por el principio y expliquen que esta guerra no es contra el pueblo palestino, es contra la organización terrorista Hamás".

"Expliquen y hagan saber que terroristas de Hamás el 7 de octubre invadieron poblados del estado de Israel y asesinaron, mutilaron, violaron, degollaron y quemaron a niños, mujeres, ancianos, seres humanos inocentes todos y que aún mantienen secuestrados a 240 personas. Digan que ese 7 de octubre ametrallaron y asesinaron cruelmente a jóvenes que estaban justo en una fiesta a favor de la paz", demandó.

La Comunidad Judía de Cuba lamentó el actual escenario que se vive en el medio Oriente y la guerra que libra Israel contra la organización terrorista Hamás: "Lamentamos y nos duele cada niño, cada mujer, cada anciano o persona inocente que muere a causa de esta guerra contra el terrorismo y no solo a causa de la guerra, también a causa de ser obligados a estar en zonas de guerra como escudos humanos de Hamás".

"Nunca más estaremos callados ante el odio racial, ante el antisemitismo y el anti judaísmo", advirtió.

La hija de Raúl Castro se sumó a la de Ernesto "Che" Guevara, Aleida Guevara, en el llamado a los países árabes a pasar a las armas contra Israel que la segunda hiciera días atrás. En un encuentro público en la Universidad de La Habana al que ambas asistieron, Mariela Castro hizo declaraciones sobre el conflicto en la cuerda de la descendiente del guerrillero argentino.

"La Intifada tiene un valor simbólico en la resistencia palestina, pero ya al imperialismo no se le puede confrontar con piedras, ni con palabras, ni por la vía diplomática", aseguró desde la mesa de oradores

"No estoy hablando a nombre del Gobierno cubano, estoy hablando desde mi sentimiento personal de ciudadana del mundo. Creo que ante situaciones como esta hay que hacer presiones más agudas, mucho más radicales", indicó la diputada a la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba y directora del estatal Centro Nacional de Educación Sexual, según videos del encuentro que circulan en las redes sociales.

Por su lado, Guevara intervino para decir que coincidía con la hija del general cubano: "Hay que ir a algo más. (...) Soy médico pediatra y puedo actuar. No hay problema ninguno. Pero además de eso, disparo bastante bien. Tengo buena puntería y estoy entrenada militarmente, porque vengo de una escuela militar. Por tanto y demás, estoy a su disposición".

Este viernes, dos días después de la declaración de una representación de los judíos cubanos el Gobierno realizó varios actos en apoyo a Palestina. El viernes Díaz-Canel se reunió en el Palacio de la Revolución con 144 jóvenes palestinos que estudian Medicina en Cuba. Después acudió a una cantata por Palestina en el Memorial José Martí, en la Plaza de la Revolución, cuyo exterior fue iluminado con la bandera de Palestina. Horas antes, cientos de camagüeyanos fueron movilizados hacia una marcha. En todos se ha evitado condenar el ataque de Hamás a Israel.