La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Venezuela VIDEOs: Principal alianza opositora logra inscribir al exdiplomático Edmundo González Urrutia como el candidato del partido MUD. Corina Yoris, la candidata designada por Maria Corina Machado, no se ha podido inscribir.+ Infobae.

web/article.asp?artID=54940

Informe desde Caracas: principal alianza opositora logra inscribir su candidato para las elecciones
Por France 24 el 26 de marzo de 2024

La principal alianza opositora venezolana logró inscribir su candidatura para las elecciones presidenciales. El exdiplomático Edmundo González Urrutia fue inscrito como el candidato del partido Mesa de la Unidad Democrática; hasta ahora, la candidata designada por María Corina Machado para sustituirla, Corina Yoris, no se ha podido inscribir. Nuestra corresponsal Daniela Zambrano nos explicó qué sigue para la oposición. 

Finalmente la Plataforma Unitaria logró inscribir a un candidato para las presidenciales en Venezuela
tras la prórroga del CNE
Infobae
26 de marzo de 2024

Edmundo González Urrutia encabezará la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), aunque la coalición tiene tiempo hasta el 20 de abril para modificar la postulación

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela informó este martes de la inscripción, como candidato a las elecciones presidenciales del 28 de julio por la Mesa de la Unidad Democrática (actual Plataforma Unitaria Democrática), de Edmundo González Urrutia, después de que la coalición no lograra postular a Corina Yoris, la elegida al no poder competir María Corina Machado por estar inhabilitada.

Después de una extensión de 12 horas otorgada por el CNE tras el cierre del período de postulaciones, la Plataforma Unitaria consiguió finalmente ingresar al sistema de postulación este martes para inscribir a González Urrutia.

El objetivo de esta acción es reservar el espacio de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para futuras negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro, con la intención de permitir una candidatura unitaria de la oposición.

La postulación de González, quien anteriormente sirvió como embajador de Venezuela en Argentina y Argelia, fue confirmada por el presidente del CNE, Elvis Amoroso, en declaraciones transmitidas por VTV.

El proceso de postulación, que cerró la noche del 25 de marzo con 12 candidatos inscritos, admitió la postulación del gobernador Manuel Rosales a través de la tarjeta de su partido Un Nuevo Tiempo, con la adhesión de Fuerza Vecinal, representando a varios alcaldes y concejales identificados como oposición.

Hasta el mediodía de este martes, la candidatura formal de la Plataforma Unitaria había sido presentada por la académica Corina Yoris, quien fue designada como sustituta de María Corina Machado, elegida en las primarias del pasado 22 de octubre. Sin embargo, Machado enfrenta una inhabilitación política por 15 años.

Los dirigentes de la Plataforma Unitaria denunciaron múltiples obstáculos durante el proceso de postulación, particularmente relacionados con bloqueos en las tarjetas de la MUD y UNT. Sin embargo, la inscripción aislada de Rosales por su partido se logró al finalizar el plazo.

Rosales, rival de Hugo Chávez en 2006, defendió el martes su postulación en las presidenciales de julio en Venezuela, que presentó en el último minuto sin contar con el aval de la líder opositora María Corina Machado, impedida de participar en los comicios.

“Tenía que tomar una decisión que era abrirle un espacio a los venezolanos para que voten o irnos a la abstención y que Maduro se quede seis años más ahí sin hacer más nada”, dijo Rosales en sus primeras declaraciones a la prensa tras postularse pasada la medianoche.

Rosales, de 71 años, hizo la postulación a última hora con su partido Un Nuevo Tiempo (UNT), luego que el acceso a la plataforma automatizada para postular candidatos fuera bloqueado.

Machado había ratificado que se mantendría en la ruta electoral, sin explicar de qué forma lo haría, ante la imposibilidad de inscribir a su candidata en el plazo establecido por el CNE.

Sobre la postulación de Rosales, la ex diputada evitó responder e insistió en diversas oportunidades que su candidata y la de la PUD sigue siendo Corina Yoris, a pesar de que no pudo registrarse en el sistema del CNE.

(Con información de AFP y EFE)

Elecciones en Venezuela sin oposición: Maduro impidió la inscripción de la candidata opositora
Por La Nación el 27 de marzo de 2024

 

¿TENEMOS REALMENTE Un CANDIDATO ELECTORAL Opositor? ENTÉRATE
Por Filosofo 777 el 27 de marzo de 2024