La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

La contralora general Gladys Bejerano admite que GAESA es 'un poder sobre el poder' en Cuba y no está bajo su supervisión. Diario de Cuba.

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=55262

Gladys Bejerano admite que GAESA es 'un poder sobre el poder' en Cuba
Diario de Cuba
20 de mayo de 2024

http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=55262
La contralora general de Cuba, Gladys Bejerano. CUBAMINREX

La contralora general está 'salvando su responsabilidad' al aclarar que el conglomerado empresarial de los militares , dice a DIARIO DE CUBA el economista Emilio Morales.

La contralora general de Cuba, Gladys Bejerano, confirmó este domingo que el conglomerado militar Grupo de Administración Empresarial S.A. (GAESA) no está bajo la supervisión de la Contraloría General de la República, y lo justificó atribuyendo al grupo una supuesta "disciplina superior".

GAESA, que controla las telecomunicaciones y casi todo el sector turístico en Cuba, además de las remesas, los bancos, las gasolineras, las empresas inmobiliarias y otros negocios, tiene "disciplina y organización superior", afirmó Bejerano en entrevista con la agencia española EFE, en la que también califico de "traición" la presunta corrupción por la que está siendo investigado el defenestrado ministro de Economía, Alejandro Gil.

Las declaraciones de Gladys Bejerano llegan de manera casi simultánea a la publicación de un nuevo estudio del economista cubano Emilio Morales, que atribuye la inflación que golpea a la población de la Isla a maniobras corruptas de GAESA para apropiarse de las entradas en divisas y a la gestión ineficaz y sumisa de Miguel Díaz-Canel.

Teniendo en cuenta las conclusiones del estudio, así como la coincidencia de la publicación y con las declaraciones de Bejerano a EFE, DIARIO DE CUBA pregunta al economista su opinión sobre las afirmaciones de la contralora general. Estas, considera Morales, constituyen el reconocimiento de que en Cuba hay un poder por encima del poder.

"Gladys Bejerano lo que está haciendo es salvar su responsabilidad, ante la opinión pública, por lo que pudiera venir en el futuro. ¿Por qué? Porque ella sí es la máxima responsable de la supervisión y el control de todas las actividades comerciales que hay en el país a todos los niveles", señala Morales.

"Ella lo que está diciendo o reconociendo es que en Cuba existe un poder sobre el poder, un poder superior que tiene supeditado a su mando al propio Gobierno. Y en este caso, GAESA es ese poder superior. Un poder superior, al que ella no tiene acceso; un poder superior que es el que domina las finanzas del país y es el que decide dónde se invierte y dónde no se invierte en Cuba", argumenta el economista.

"Esta señora está reconociendo que ella no es parte de ese poder y está supeditada a ese poder. En otras palabras, se está lavando las manos. Le está pasando toda la responsabilidad a GAESA del desastre de Cuba. Ella reconoce que no tiene control sobre GAESA ni sobre sus empresas".

Al salvar su responsabilidad y admitir que no tiene control sobre las empresas de GAESA, Bejerano vendría a confirmar el estudio publicado por Emilio Morales, pues significa que el conglomerado militar es el principal culpable de la crisis económica en la que se hunde el país y de los precios que exprimen los bolsillos de los cubanos.

"Ella no lo dice directamente, pero indirectamente lo deja entrever. Por otra parte, ella salva su responsabilidad, porque está viendo lo que está pasando con Alejandro Gil. Ella está viendo que puede ser el próximo caso. Por eso está dando un paso al lado y está aclarando que no tiene ninguna jurisdicción sobre GAESA. Porque en realidad, lo que han hecho con Alejandro Gil es construir un chivo expiatorio, al estilo de (el general Arnaldo) Ochoa y el caso de Tony (el coronel Antonio) de La Guardia, para dar un escarmiento", considera Morales.

"El régimen necesita ahora desviar la atención de los principales problemas del país, desviar la atención de la crisis y armar un circo con Alejandro Gil. Alejandro Gil no tomaba ninguna decisión individual. Todo era colegiado, con GAESA primero y después con el Buró Político (del Partido Comunista de Cuba). Alejandro Gil no tiene ninguna responsabilidad total en este desastre, él es parte del desastre. Lo están tomando como un chivo expiatorio y ella se ve reflejada en que pudiera ser la próxima".

"Ella está dando un paso antes de ser el centro de atención y diciéndole públicamente a la prensa extranjera que ella no audita a GAESA y no es responsable de lo que haga GAESA. Lo que está haciendo es salvar su propio pellejo", concluye Emilio Morales.