La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Nelva Ortega pide denuncia internacional por la situación de su esposo el preso político José Daniel Ferrer García, quien lleva casi un año y cuatro meses sin derecho a llamadas o visitas familiares, aislado en celda de castigo. / RTV Martí AUDIO.

web/article.asp?artID=55510

Denuncia internacional por la situación del preso político José Daniel Ferrer García
Por Iliana Hernández
ClickCuba
2 de julio de 2024


Nelva Ortega Tamayo (foto de video de UNPACU)

Santiago de Cuba, 2 de julio de 2024 — En un emotivo y contundente mensaje, la doctora Nelva Ismaray Ortega Tamayo, esposa del destacado líder opositor cubano José Daniel Ferrer García, hizo un llamado urgente a la comunidad internacional para exigir la liberación inmediata e incondicional de su esposo, así como el respeto de sus derechos humanos y carcelarios.

«Les habla la doctora Nelva Ismaray Ortega Tamayo, esposa del líder de la UNPACU, ex preso de conciencia del grupo de los 75, sentenciado en aquel momento a 25 años de prisión, promotor de Cuba Decide, presidente del Consejo para la Transición Democrática en Cuba, perteneciente al PDP y por tercera vez preso político de conciencia, José Daniel Ferrer García», comenzó Ortega Tamayo en su declaración pública.

Ferrer García fue arrestado el 11 de julio de 2021, mientras intentaba participar en las manifestaciones pacíficas que estallaron en todo el país, específicamente en la provincia de Santiago de Cuba. Desde entonces, su situación ha sido sumamente precaria. «Actualmente es el preso que más represión y confinamiento sufre en toda Cuba, que lleva casi un año y cuatro meses sin derecho a llamadas telefónicas ni a visitas familiares ni conyugales», denunció Ortega Tamayo.

Según su esposa, Ferrer García ha sido mantenido en una celda de castigo, aislado no solo de su familia sino de toda la comunidad penal, bajo condiciones inhumanas, crueles y degradantes. Los alimentos de pésima calidad, el agua no potable y la casi nula atención médica y estomatológica son parte de su día a día. «Está siendo enterrado en vida y matándolo, lo están matando lentamente», subrayó Ortega Tamayo.

La última comunicación que tuvo la familia con Ferrer García fue el primero de abril, cuando les permitieron hablar con él por dos minutos tras rumores de su asesinato. Desde entonces, no han tenido ningún tipo de contacto. «En estos momentos, aparentemente en la prisión de máxima severidad Mar Verde aquí en Santiago de Cuba, digo aparentemente porque nadie ha tenido contacto con él desde el pasado primero de abril», explicó.

El primero de julio de 2024, Ortega Tamayo, acompañada de su hijastra Fátima Victoria y su hijo Daniel José, se dirigió a la prisión esperando una visita familiar, la cual les fue negada por decimosexta vez. «Nosotros como familia, que estamos muy preocupados, hacemos un llamado internacional a toda la comunidad internacional, a todas las personas, instituciones, organizaciones, europarlamentarios, todas aquellas personas solidarias para que no solamente nos ayuden a exigir fe de vida, sino también la libertad inmediata e incondicional», imploró.

El mensaje final de Ortega Tamayo fue claro y contundente: «Libertad para José Daniel Ferrer García y todos los presos políticos, abajo la dictadura Castro comunista Canel. Patria, vida, libertad y justicia».

Este llamado se suma a los múltiples reclamos internacionales que exigen el respeto de los derechos humanos en Cuba y la liberación de todos los presos políticos. La situación de José Daniel Ferrer García pone en evidencia las difíciles condiciones a las que son sometidos aquellos que se oponen al régimen cubano.

 - - -

 Vuelven a negar derecho de visita familiar al preso político José Daniel Ferrer
RTV Martí
3 de julio de 2024

Familiares del preso político hacen un llamado a la opinión pública internacional para tener evidencias del estado en que se encuentra el líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), preso desde el 11 de julio de 2021.