La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

PARA TODOS NUESTROS HERMANOS VENEZOLANOS: "EN LA CUBA COMUNISTA SE PROHIBE... "


VENEZOLANOS: ¡¡¡EN LA CUBA COMUNISTA SE PROHIBE!!!:

1- Viajar al exterior sin permiso del gobierno. Aunque se cuente con una visa aprobada y los pasajes de avión, unicamente se puede abandonar Cuba con un salvoconducto oficial (la conocida Tarjeta Blanca) cuyo proceso de obtención puede tomar años y en muchos casos nunca ser otorgada. Los trabajadores vinculados a la salud, aquellos de los ministerios del estado, de las fuerzas armadas, o los deportistas de alto rendimiento, entre otros, deberán esperar al menos 5 años, pero en la mayoría de los casos nunca recibirán el dichoso permiso.
 
2- Viajar al exterior por motivo de trabajo con esposa y/o hijos (con excepción de algunos altos funcionarios  oficiales).
 
3- Cambiar de trabajo sin permiso del gobierno.
 
4- Cambiar de domicilio. Las permutas obligan a someterse a decenas de regulaciones.
 
5- Publicar cualquier cosa sin permiso del gobierno.
  
6- Poseer una computadora personal, un fax o una antena parabólica.
 
7- Acceder a Internet. La Internet está estrechamente controlada y vigilada por la seguridad del estado.  Sólo el 1.7 % de la población tiene acceso a internet.
 
8- Mandar a sus hijos a un colegio privado o religioso.Todas las escuelas son del estado comunista.
 
9-
Practicar cualquier culto religioso sin penalizaciones. Los adultos pueden ser despedidos de sus trabajos; a los niños se les puede expulsar de la escuela.
 
10- Pertenecer a cualquier organización independiente de carácter nacional o internacional, con excepción de las gubernamentales (Partido Comunista, Unión de Jóvenes Comunistas, Comités de Defensa de la Revolución , etc)
 
11-
Ver o escuchar emisoras de radio y televisión privadas o independientes. Todos los medios de difusión son propiedad estatal y están dirigidos por el gobierno. Los cubanos escuchan o ven ilegalmente la Voz de las Américas, Radio y TV Martí , etc.
 
12- Leer libros, revistas o periódicos, con excepción de aquellos aprobados/publicado-s por el gobierno (todos los libros, revista o periódicos son publicados por el gobierno ). No existe prensa independiente autorizada. Leer '1984' o Rebelión en la Granja ' de George Orwell es tan subversivo como tener una revista Sputnik o Novedades de Moscú del período de la Perestroika.
 
13-Recibir publicaciones del extranjero o de visitantes (punible con cárcel según la Ley 88).
 
14- Comunicarse libremente con periodistas extranjeros.
 
15- Visitar o quedarse en hoteles, restaurantes, playas, y complejos para turistas (de donde están excluídos los cubanos).
 
16- Aceptar regalos o donaciones de visitantes extranjeros.
 
17- Buscar empleo en compañías extranjeras establecidas en la isla sin la aprobación del gobierno.
 
18- Poseer negocios propios (propiedad privada). Aunque algunos negocios muy pequeños han sido aprobados por el gobierno han sido sometidos a impuestos y regulaciones asfixiantes.
  
19- Ganar más de la tarifa establecida por el gobierno para todos los empleos: 7-12 dólares al mes para la mayoría de los trabajos, 15-20 dólares al mes para los profesionales, como médicos y funcionarios del gobierno.
 
20-
Vender cualquier pertenencia personal, servicios, productos alimenticios preparados en casa o artesanía casera sin la aprobación del gobierno .
 
21- Pescar en las costas o subirse a un bote sin permiso del gobierno.
 
22- Pertenecer a un sindicato independiente (sólo hay  uno: el gobierno controla los sindicatos y ningún contrato, individual ni colectivo está permitido;tampoco huelgas o protestas).
 
23- Organizar cualquier equipo deportivo, actividades deportivas y actuaciones artísticas sin permiso del gobierno.
 
24- Reclamar cualquier premio monetario, o tratar de actuar en el extranjero.
 
25- Escoger un médico o un hospital. Todos los asigna el gobierno.
 
26- Buscar ayuda médica fuera de Cuba.
 
27- Contratar a un abogado, a no ser que esté aprobado por el gobierno.
 
28- Negarse a participar en manifestaciones o demostraciones masivas organizadas por el Partido Comunista . La negativa a participar en concentraciones como las del 1ro de mayo o del 26 de julio, implica el ser categorizado como desafecto al régimen y quedar expuesto a las consecuencias que se derivan.
  
29- Negarse a participar en el trabajo 'voluntario' para adultos y niños.
 
30-
Negarse a votar en elecciones con un partido único y candidatos nominados por el gobierno...  (Fidel Castro no es 'elegido' por voto directo. Su nombre nunca aparece en las botetas).
  
31- Aspirar a un cargo público a no ser aquellos escogidos a dedo por el Partido Comunista .
  
32- Criticar o simplemente cuestionar las leyes represivas del régimen, o cualquier comentario o decisión de dirigentes, o del máximo líder.  
 
33- Transportar productos alimenticios para consumo personal o familiar de una provincia a otra. Las maletas de los viajeros son continuamente revisadas por la policía en los trenes, omnibus, carros particulares, bicicletas y cualquier medio de transporte, en busca de viandas, azúcar, café o carne, entre otros. Productos que son confiscados y sus portadores son procesados judicialmente por tal 'delito'.
 
34- Matar una vaca. Los campesinos propietarios de ganado vacuno no pueden sacrificar sus propias reses para consumo y mucho menos para vender la carne. Este delito grave se sanciona con cinco años de cárcel.  
 
35- Comprar o vender inmuebles y terrenos. Los 'propietarios' de las casas no pueden venderlas y unicamente las permutas,es decir, las cambian, (entre casas similares) con muchas regulaciones, se permiten. Aunque menos del 6% de las tierras agrícolas quedan en manos de campesinos (el resto fue expropiada en la primera década de la revolución) los 'propietarios' tampoco pueden vender  sus terrenos.
  
36- Importar al país los siguientes equipos eléctricos: freezers, acondionadores de aire, cocinas y hornillas, incluyendo resistencias; hornos y microwaves, calentadores de agua, duchas, freidoras, planchas y tostadoras de pan.
 
37- Regresar a vivir al país después de haber emigrado. Los que un día deciden visitar a sus familiares en Cuba necesitan visa-permiso para volver a la tierra que los vió nacer y deberán obtener un pasaporte cubano (aunque ya tengan otra nacionalidad oficialmente reconocida). El proceso cuesta más de 450 dólares, sin incluir pasajes y otros gastos. Cuando el permiso de entrada es denegado, el dinero queda en  manos del gobierno cubano.  
 
38- Visitar fuera de Cuba a un 'desertor' miembro de la familia. Cuando un cubano 'deserta' en el exterior en trabajos que el gobierno considera 'misiones oficiales' (deporte, ciencia, arte, etc) los familiares deberán esperar al menos cinco años hasta que el gobierno decida si pueden viajar. Los padres, hijos o hermanos no podrán visitar a su ser querido aunque cuenten con visa y pasaje del país en que reside su familar 'desertor'.
  
39- Conservar las propiedades cuando alguien emigra o es capturado en el intento.
Cuando un cubano recibe el permiso de salida, su balsa es interceptada en altamar o es repatriado, usualmente sus 'propiedades' (casa, televisor, muebles, ropa, etc) son confiscadas. En caso de los repatriados o interceptados en el mar, tambien se verán imposibilitados de volver a trabajar, perderán la libreta de racionamiento (medio por el que obtienen derecho a pagar una paupérrima porción de los alimentos que necesitan), enfrentarán actos de repudio y/o penas judiciales.  
 
40- Escoger libremente la carrera que se desea estudiar. Un graduado del 12mo grado, independientemente de su índices académicos y la disponibilidad de plazas, no puede seleccionar la carrera que prefiere estudiar. En el proceso de selección, para las universidades (todas en manos del estado comunista) priman factores ideológicos asociados al grado de incondicionalidad de los jovenes y a las 'necesidades de la revolución' en ese momento.  
 
41- Invitar a un extranjero a pasar una noche en su casa. Si los vigilantes CDR (Comités de Defensa de la Revolución , es decir, espias de sus vecinos) advierten y denuncian que un extranjero esta pernoctando en la casa de un cubano, se incian investigaciones que generalmente terminan en multas o en el caso de los reincidentes, en la expropiación de la vivienda.
  
42- Negarse a participar en las Milicias de Tropas  Territorales , CDRs, Brigadas de Respuesta Rápida y cualquier organizacion represiva del régimen. La negativa es interpretada como una clara muestra de desafecto revolucionario y conlleva castigo.
  
43- Comprar leche en establecimientos regulados (bodegas) para niños mayores de siete años. Sólo los niños hasta siete años pueden en Cuba a recibir el derecho a pagar una cuota de leche, a partir de esa edad la venta de leche se elimina y sus padres sólo podrán adquirir la leche en el mercado negro, lo que implica una clara violación de la ley.  
 
44- Vivir en libertad y con derechos humanos . Sobrevivir como un ser humano.
 
45- Decir ABAJO... O MUERA FIDEL!!

¿Te gustaría vivir así? Si tu respuesta es positiva, ni modo, vota SI. En caso contrario, ya sabes qué hacer. Acude el 2 de diciembre a tu mesa electoral y no dudes en votar NO. Si te abstienes ayudas a que gane el SI. Es preferible que intenten robarte tu voto a que lo regales.

****

VEAN ESTE VIDEO TOMADO EN  ARGENTINA AL DICTADOR CASTRO, ANTES DE CAER GRAVEMENTE ENFERMO PUBLICADO EN: "agonizzer" .

Fragmento de un discurso en argentina donde se puede oir al viejo loco hablando mierda y diciendo las mentiras más estúpidas y más grandes del mundo.
Este es un fragmento de un discurso que dió hace unos años en Argentina donde al muy cabrón se le ocurrió decir: "que en cuba con $1.00 (un dolar, una fula) se puede comprar 105 libras de arroz y los muy cabrones argentinos hasta le aplaudieron.  "agonizzer"  

COMENTARIO SOBRE ESTE VIDEO DEL EDITOR DE "CUBA DEMOCRACIA Y VIDA"

Hace casi medio siglo, 50 años, que en Cuba, la dictadura castrista tiene establecido para cada cubano la libreta de racionamiento, que realmente es para controlar al cubano con el el hambre, para que no puedan trasladarse de una provincia a otra de forma tal que permanezcan en la misma varios días, porque entonces no podrán comer nada, pues sus alimentos sólo los pueden comprar en la bodega que el gobierno le ha asignado en el barrio donde viven, es decir, es más para controlar al pueblo que para racionarles los alimentos, y con dicha libreta se pueden adquirir los poquísimos productos alimenticios que incluso, muchas veces no son enviados a las bodegas para ser distribuídos a la población, y por supuesto el arroz, que hasta en muchas oportunidades lo han vendido con gusanos y con mal olor, pero sólo están permitidos de adquirir, 5 libras por persona al mes y más nada. El bodeguero que le venda a un cubano, aunque sea un grano de arroz más de lo que está establecido en la cuota de racionamiento, seguro, pero muy seguro que vá directo para la cárcel.

Fidel Castro en este descarado discurso en Argentina, manipuló mentirosamente a los argentinos y a la opinión internacional. Si eso que dice Castro fuera verdad, que con un Dóllar, en Cuba, cada cubano puede comprar 150 libras de arroz, seríamos el país más feliz del mundo, y estoy seguro, que nadie en Cuba cogería una balsa y atravesaría las 90 millas atestadas de tiburones que separan a Cuba de Estados Unidos de América.

HACE CASI MEDIO SIGLO QUE EN CUBA, LA DICTADURA CASTRO ESTALINISTA HA ESTABLECIDO ESTA LIBRETA DE CONTROL Y RACIONAMIENTO AL PUEBLO CUBANO DE A PIE, ES DECIR, NO PARA LA NOMENKATURA.

Claro, que este arroz racionado en Cuba tiene que ser muy barato, primero porque, no es libre comprar la cantidad que uno quiera, y segundo porque la dictadura castrista le paga al pueblo trabajador cubano el salario propio de un sistema de esclavitud: Un trabajador corriente tiene un salario de 5 a 10 dóllares mensuales. Un ingeniero o un Dr. en medicina sólo gana de 15 a 30 dóllares mensuales.   

Guillermo Milán
Editor y redactor de esta página web "Cuba Democracia y Vida"

****************