Confiscan teléfonos a Soler y Moya tras reunión con representante de EEUU; indignación en Washington (VIDEO)./Líder de Damas de Blanco y su esposo advierten que saldrán a manifestarse: "¡que hagan lo que quieran!" RTV Martí.
Confiscan teléfonos a Soler y Moya tras reunión con representante de EEUU; indignación en Washington (VIDEO)
RTV Martí
19 de abril de 2025
Por Ángel Moya en Facebook el 20 de abril de 2025
"No fuimos nosotros, no hemos dado nuestras contraseñas", alertó en un mensaje enviado a Martí Noticias el exprisionero político cubano Ángel Moya, quien teme una maniobra de suplantación de identidad por parte de la policía política cubana.
Moya dijo que los teléfonos celulares de él y su esposa, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, fueron confiscados en el más reciente arresto ocurrido el jueves de esta semana, a pocos días de reunirse con el máximo representante diplomático de Estados Unidos en Cuba.
En la denuncia enviada a nuestra redacción el opositor explicó que ambos están bajo medida cautelar de prisión domiciliaria y bajo investigación por "atentar contra el orden constitucional" y tener "conversaciones con diplomáticos".
Estados Unidos manifestó indignación al saber que el régimen cubano detuvo a Berta Soler tras asistir a la misa del Domingo de Ramos con el Encargado de Negocios de ese país en Cuba, Mike Hammer.
"Esto demuestra aún más el despiadado desprecio del régimen por la libertad religiosa y expone una vez más el brutal maltrato que el régimen inflige a su propio pueblo al intentar, según admite él mismo, intimidar a los diplomáticos estadounidenses", indicó en un comunicado el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
"La Embajada de Estados Unidos en La Habana seguirá reuniéndose con cubanos de todos los ámbitos, en particular con aquellos que defienden los derechos humanos, las libertades fundamentales y la dignidad humana", afirma la declaración.
Según la denuncia de Moya, los teléfonos celulares del matrimonio quedaron en manos de la Seguridad del Estado y por ello temen que los agentes puedan acceder a las redes sociales y a los chats con información "tendenciosa para causar confusión y alarma".
Como parte de su rutina diaria, la líder de las Damas de Blanco y su esposo identifican a los agentes que los reprimen y vigilan jornada tras jornada.
Este sábado alertaron que los operativos de vigilancia están reforzados y se extienden en un perímetro mayor en relación a la sede de las Damas de Blanco, en Lawton, que radica en la vivienda de este matrimonio.
Líder de Damas de Blanco y su esposo advierten que saldrán a manifestarse: "¡que hagan lo que quieran!" (VIDEO)
RTV Martí 20 de abril de 2025
Berta Soler y Ángel Moya desafiaron este domingo una orden de prisión domiciliaria impuesta por la Seguridad del Estado en Cuba, prometiendo salir a las calles para exigir la liberación de los presos políticos.
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo, el activista y exprisionero político Ángel Moya, advirtieron este domingo a las autoridades que no acatarán una orden de prisión domiciar impuesta por la Seguridad del Estado durante una detención la semana pasada.
Los opositores dijeron en una directa en Facebook que saldrían a la calle, como hacen todos los domingos, a manifestarse para exigir al gobierno la liberación de todos los presos políticos.
"Once, 12 del día, vamos a salir a las calles a exigirle al régimen cubano la libertad de todos los presos políticos, como todos los domingos lo hacemos, porque no nos dejan llegar a misa. Y entonces, si van a hacer, que hagan lo que ellos quieran, pero sí, no vamos a acatar esta medida que nos han impuesto", afirmó Soler en el video.
La Dama de Blanco recordó que no es la primera vez que la policía política impone al matrimonio de opositores esta medida, para limitar su libertad de movimiento.
"A mí ya esta es la segunda vez que estoy presa domiciliar y no lo acato. Y Ángel, esta es la tercera vez que también le ponen prisión domiciliar. Y no lo acatamos. Ellos no son tribunales, ellos lo que son unos inventores, y hasta que un tribunal no me diga a mí que yo no puedo salir -y a ver si yo lo acato- yo voy a seguir saliendo a las calles", subrayó Soler.
La líder opositora y su esposo fueron arrestados el jueves pasado, a pocos días de reunirse en La Habana con el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer. Sus teléfonos celulares, según denunciaron entonces a Martí Noticias, fueron confiscados.
En la directa de este domingo, Soler y Moya defendieron su derecho de aceptar una invitación de cualquier funcionario, ya sea estadounidense, europeo o de cualquier nacionalidad. "Somos parte del pueblo, pero del pueblo que está siendo perseguido en Cuba por razones políticas,
La declaración del matrimonio opositor fue contundente: "Vamos a seguir saliendo a las calles. Que nos sancionen, que hagan lo que quieran. En un final, todo lo que van a hacer con nosotros ya está escrito y la orden, cuando la den, o si ya la dieron, pues nada, que venga. Estamos aquí, estamos listos", aseveró Soler.
Moya aclaró en el video que ni él ni su esposa han recibido ni firmado ningún documento en el que conste como legal el arresto domiciliar al que están siendo sometidos.
"Nosotros no vamos a catar la prisión domiciliar, en primera porque la sede de las Damas de Blanco no es un calabozo. Ahí los calabozos están ahí en la unidad de policía", concluyó Moya.
Confiscan teléfonos a Soler y Moya tras reunión con representante de EEUU; indignación en Washington (VIDEO)
RTV Martí
19 de abril de 2025
RTV Martí
19 de abril de 2025
Por Ángel Moya en Facebook el 20 de abril de 2025
"No fuimos nosotros, no hemos dado nuestras contraseñas", alertó en un mensaje enviado a Martí Noticias el exprisionero político cubano Ángel Moya, quien teme una maniobra de suplantación de identidad por parte de la policía política cubana.
Moya dijo que los teléfonos celulares de él y su esposa, la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, fueron confiscados en el más reciente arresto ocurrido el jueves de esta semana, a pocos días de reunirse con el máximo representante diplomático de Estados Unidos en Cuba.
En la denuncia enviada a nuestra redacción el opositor explicó que ambos están bajo medida cautelar de prisión domiciliaria y bajo investigación por "atentar contra el orden constitucional" y tener "conversaciones con diplomáticos".
Estados Unidos manifestó indignación al saber que el régimen cubano detuvo a Berta Soler tras asistir a la misa del Domingo de Ramos con el Encargado de Negocios de ese país en Cuba, Mike Hammer.
"Esto demuestra aún más el despiadado desprecio del régimen por la libertad religiosa y expone una vez más el brutal maltrato que el régimen inflige a su propio pueblo al intentar, según admite él mismo, intimidar a los diplomáticos estadounidenses", indicó en un comunicado el Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado.
"La Embajada de Estados Unidos en La Habana seguirá reuniéndose con cubanos de todos los ámbitos, en particular con aquellos que defienden los derechos humanos, las libertades fundamentales y la dignidad humana", afirma la declaración.
Según la denuncia de Moya, los teléfonos celulares del matrimonio quedaron en manos de la Seguridad del Estado y por ello temen que los agentes puedan acceder a las redes sociales y a los chats con información "tendenciosa para causar confusión y alarma".
Como parte de su rutina diaria, la líder de las Damas de Blanco y su esposo identifican a los agentes que los reprimen y vigilan jornada tras jornada.
Este sábado alertaron que los operativos de vigilancia están reforzados y se extienden en un perímetro mayor en relación a la sede de las Damas de Blanco, en Lawton, que radica en la vivienda de este matrimonio.
Líder de Damas de Blanco y su esposo advierten que saldrán a manifestarse: "¡que hagan lo que quieran!" (VIDEO)
RTV Martí
RTV Martí
20 de abril de 2025
Berta Soler y Ángel Moya desafiaron este domingo una orden de prisión domiciliaria impuesta por la Seguridad del Estado en Cuba, prometiendo salir a las calles para exigir la liberación de los presos políticos.
La líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, y su esposo, el activista y exprisionero político Ángel Moya, advirtieron este domingo a las autoridades que no acatarán una orden de prisión domiciar impuesta por la Seguridad del Estado durante una detención la semana pasada.
Los opositores dijeron en una directa en Facebook que saldrían a la calle, como hacen todos los domingos, a manifestarse para exigir al gobierno la liberación de todos los presos políticos.
"Once, 12 del día, vamos a salir a las calles a exigirle al régimen cubano la libertad de todos los presos políticos, como todos los domingos lo hacemos, porque no nos dejan llegar a misa. Y entonces, si van a hacer, que hagan lo que ellos quieran, pero sí, no vamos a acatar esta medida que nos han impuesto", afirmó Soler en el video.
La Dama de Blanco recordó que no es la primera vez que la policía política impone al matrimonio de opositores esta medida, para limitar su libertad de movimiento.
"A mí ya esta es la segunda vez que estoy presa domiciliar y no lo acato. Y Ángel, esta es la tercera vez que también le ponen prisión domiciliar. Y no lo acatamos. Ellos no son tribunales, ellos lo que son unos inventores, y hasta que un tribunal no me diga a mí que yo no puedo salir -y a ver si yo lo acato- yo voy a seguir saliendo a las calles", subrayó Soler.
La líder opositora y su esposo fueron arrestados el jueves pasado, a pocos días de reunirse en La Habana con el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Cuba, Mike Hammer. Sus teléfonos celulares, según denunciaron entonces a Martí Noticias, fueron confiscados.
En la directa de este domingo, Soler y Moya defendieron su derecho de aceptar una invitación de cualquier funcionario, ya sea estadounidense, europeo o de cualquier nacionalidad. "Somos parte del pueblo, pero del pueblo que está siendo perseguido en Cuba por razones políticas,
La declaración del matrimonio opositor fue contundente: "Vamos a seguir saliendo a las calles. Que nos sancionen, que hagan lo que quieran. En un final, todo lo que van a hacer con nosotros ya está escrito y la orden, cuando la den, o si ya la dieron, pues nada, que venga. Estamos aquí, estamos listos", aseveró Soler.
Moya aclaró en el video que ni él ni su esposa han recibido ni firmado ningún documento en el que conste como legal el arresto domiciliar al que están siendo sometidos.
"Nosotros no vamos a catar la prisión domiciliar, en primera porque la sede de las Damas de Blanco no es un calabozo. Ahí los calabozos están ahí en la unidad de policía", concluyó Moya.