El activista Lázaro Mireles denuncia una brutal agresión en Madrid que atribuye a represalias del régimen cubano. Diario de Cuba.
El activista Lázaro Mireles denuncia una brutal agresión en Madrid que atribuye a represalias del régimen cubano
Diario de Cuba
30 de abril de 2025
Diario de Cuba
30 de abril de 2025

La Fundación Cubana por los Derechos LGBTI condena el ataque y exhorta a las autoridades españolas a esclarecer los hechos y proteger la libertad de pensamiento y expresión.
El activista cubano y coordinador del movimiento Acciones por la Democracia, Lázaro Mireles, fue víctima de una violenta agresión el lunes 28 de abril al regresar a su domicilio en Madrid. Según relató, un grupo de unas ocho personas lo atacó con palos mientras le proferían insultos.
"Me gritaban 'hijo de puta' mientras me golpeaban; claramente no era un robo", dijo el activista en sus redes sociales tras recibir atención médica.
Mireles fue trasladado a un hospital, donde le trataron un hematoma severo en uno de sus ojos y múltiples heridas en la boca, una de las cuales requirió puntos de sutura. A pesar de la violencia del ataque, no se reportó el robo de objetos personales como su bolso, teléfono móvil o dinero, lo que refuerza sus sospechas de una agresión con motivación política.
Desde el hospital, Mireles agradeció el respaldo recibido y aseguró que no abandonará su labor: "Los golpes no me detienen; al contrario, fortalecen mi compromiso con la libertad de Cuba. Conmigo no han podido ni podrán", escribió.
El activista señaló directamente al régimen cubano como responsable intelectual del ataque, que calificó como una represalia por sus actividades políticas y de denuncia. Describió a los agresores como "jóvenes" y dijo que la Policía investiga lo ocurrido en la zona. "Llevaré este caso hasta las últimas consecuencias", advirtió.
Mireles comentó este miércoles a DIARIO DE CUBA que la Policía no ha logrado detener a ningún sospechoso que él pueda identificar.
"He estado con el portero de mi edificio por todos lados a ver si encontramos gente con cámaras o con grabaciones de lo sucedido, pero nada, no hallamos nada, no logramos avanzar. La investigación depende de eso mayoritariamente", dijo.
"Tenemos parte de lesiones, tenemos atestado policial, todo listo para, para si logramos identificar a alguien, avanzar. Yo tengo las caras, pero a nadie identificado porque no han detenido a nadie con la descripción. La Policía me ha traído varios vídeos de posibles sospechosos, pero ninguno me coincide", añadió.
El incidente ha generado alarma entre exiliados y defensores de derechos humanos, quienes ven en esta agresión un intento de silenciar voces disidentes fuera de Cuba.
El activista Magdiel Jorge Castro, quien compartió la denuncia en redes sociales, subrayó que no se trató de un robo común: "Lo golpearon con palos mientras lo insultaban. Sabemos a qué mafia nos enfrentamos", denunció. Comentarios de usuarios en la publicación calificaron el ataque como un posible crimen de odio y criticaron una presunta impunidad, considerando la alta presencia de cámaras de vigilancia en Madrid.
La Fundación Cubana por los Derechos LGBTI también se pronunció en una declaración enviada a DIARIO DE CUBA, en la cual señaló que se trató de un acto intimidatorio promovido por simpatizantes del régimen cubano.
"Condenamos todos los actos de violencia y homofobia a los cuales fue sometido el defensor de los derechos humanos, exhortamos a las autoridades españolas esclarecer dichos hechos con todo el rigor de la ley y proteger la libertad de pensamiento y expresión", dijo la organización.
"Transmitimos a nuestro hermano de lucha Lázaro Mireles nuestro apoyo y reafirmamos nuestro compromiso de continuar la lucha por el respecto de los derechos humanos", agregó.
No es la primera vez que Mireles enfrenta ataques. En 2024, su bar Apululu, ubicado en el Mercado de San Fernando en Lavapiés, fue vandalizado por presuntos radicales afines a la izquierda. El local es conocido por su simbología de apoyo a la oposición cubana, con mensajes como "Patria y Vida".
Mireles descartó que esta vez los agresores hayan sido los mismos: "No creo que guarden relación. Los del ataque al Apululu eran mayores, estos eran bastante jóvenes".