La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Video UNPACU: Esposa de Ferrer y otras valientes mujeres por la Libertad de José Daniel y los presos políticos./Crecen los reclamos por los encarcelamientos de José Daniel Ferrer y Félix Navarro.CubaHoy.

Esposa de Ferrer y otras valientes mujeres por la Libertad de José Daniel y los presos políticos.
Video UNPACU Luis Enrique Ferrer en FB el 30 de abril de 2025

 
Crecen los reclamos por los encarcelamientos de José Daniel Ferrer y Félix Navarro
Por CubaHoy en Facebook el 30 de abril de 2025

Organizaciones cubanas e internacionales han condenado la revocación de la libertad condicional a los opositores José Daniel Ferrer y Félix Navarro. Tanto el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) y el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) hicieron públicas sus condenas. Tampoco han faltado las reacciones a nivel internacional, la Sección de Intereses de los Estados Unidos en Cuba y el Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) también expresaron su desacuerdo con el encarcelamiento de los líderes opositores.

El Observatorio Cubano de Derechos Humanos expresó, “Se trata de una nueva embestida del régimen cubano contra los opositores y activistas de derechos humanos y deja al descubierto el aumento del clima represivo en la isla”. “Raúl Castro y Miguel Díaz-Canel no han esperado ni 72 horas después del entierro de Francisco para deshacer sus compromisos, en un momento en el que hay sede vacante en Roma”, añade la organización , que hizo un “llamado urgente a toda la comunidad internacional para exigir la liberación de Ferrer, Navarro y de los más de 760 presos políticos que continúan injustamente encarcelados en Cuba”.

Por su parte el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) dijo en un comunicado “Estas acciones muestran indicios claros de una operación coordinada por parte de la Seguridad del Estado, dirigida a neutralizar a dos de los líderes más importantes del movimiento disidente cubano, ambos ex presos de la Primavera Negra de 2003, y recientemente excarcelados. Resulta evidente que estamos ante una re escalada de la represión por parte del régimen cubano contra el movimiento disidente. El arresto simultáneo de figuras emblemáticas de la oposición representa una grave violación de los derechos humanos y un nuevo intento por sofocar toda forma de expresión democrática en la isla. Exigimos la liberación inmediata de José Daniel Ferrer, Félix Navarro y los activistas detenidos. Asimismo, hacemos un llamado urgente a la comunidad internacional a denunciar estos abusos y a ejercer presión sobre el régimen cubano para que ponga fin a esta nueva ola represiva que amenaza la libertad, la dignidad y la vida de los defensores de los derechos humanos en Cuba.

Por su parte La Sección de Intereses de los Estados Unidos en Cuba publicó en su muro de Facebook “Los Estados Unidos condenan el tratamiento brutal y la injusta detención de los cubanos patriotas @jdanielferrer, su esposa y su hijo así como a Félix Navarro y otros activistas pro-democráticos. @USEmbCuba continuará reuniéndose con cubanos que luchan por sus derechos y libertades fundamentales”.

El Centro para la Apertura y el Desarrollo de América Latina (CADAL) expresó en su sitio web “CADAL hace un llamamiento urgente a los países que integran el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC) de la ONU, como así también a la Unión Europea, para que intercedan ante las autoridades de Cuba solicitando la inmediata liberación de José Daniel Ferrer y Félix Navarro, y exijan lo propio del resto de las personas inocentes que se encuentran presas en dicho país por motivos políticos”. “CADAL también le solicita a la Jefa del Servicio Exterior de la UE, Kaja Kallas, que instruya a la Delegación en La Habana a que aplique el inciso 3 de la directriz sobre "El compromiso de Europa con la sociedad civil en las relaciones exteriores"; del 12 de septiembre del 2012, en la cual señala que "muchos países carecen aún de un marco legislativo y reglamentario favorable que garantice a las OSC el derecho a funcionar de manera independiente y libre de interferencias indebidas”, el comunicado concluye diciendo “Con el objetivo de poner fin a las prácticas sistemáticas de represión del disenso político en Cuba, CADAL exhorta a los países democráticos integrantes del GRULAC y a la Unión Europea, a que reclamen de manera categórica al gobierno de partido único de Cuba, el poner fin a la criminalización de las libertades fundamentales, como los derechos humanos consagrados en los artículos 12, 13, 18, 19, 20 y 21 de la Declaración Universal de 1948”.