Ucrania revela los nombres de al menos 39 cubanos muertos en la guerra de Putin. Diario de Cuba.
Ucrania revela los nombres de al menos 39 cubanos muertos en
la guerra de Putin
la guerra de Putin
14 de mayo de 2025

El proyecto "Quiero Vivir" sigue exponiendo el reclutamiento de mercenarios extranjeros por parte de Rusia: más de 600 fallecidos identificados hasta el momento.
El proyecto ucraniano "Quiero Vivir", vinculado con el Ministerio de Defensa y la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania, publicó los nombres de 39 ciudadanos cubanos fallecidos mientras prestaban servicio en el ejército ruso durante la invasión a ese país.
La revelación se realizó un día antes del desfile del Día de la Victoria en Moscú, evento en el que el Kremlin celebró los 80 años de la capitulación nazi ante las fuerzas soviéticas lideradas por el mariscal Zhukov.
La plataforma filtró los datos de más de 600 soldados extranjeros caídos que logró identificar. Las nacionalidades de los enlistados —entre ellas Siria, Bielorrusia, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán, Serbia, Turkmenistán y Cuba— coincidió con las de varios mandatarios presentes en la ceremonia conmemorativa, entre ellos el gobernante cubano Miguel Díaz-Canel, quien asistió al acto en Moscú junto a su esposa, Lis Cuesta.
En una publicación en Facebook, "Quiero Vivir cuestionó a los líderes de estos países: "¿Tendrán el valor de recordar a Putin que sus ciudadanos están siendo reclutados sin escrúpulos por Rusia para luego ser olvidados tras caer en combate o ser capturados? ¿Protegerán la vida de su gente o seguirán ignorando lo que sucede con sus nacionales en esta guerra?".
"Quiero Vivir" —iniciativa estatal que da seguimiento a prisioneros, desaparecidos y muertos del ejército ruso— ha identificado a más de 600 fallecidos procedentes de estos países. Sin embargo, se estima que la cifra real podría ser considerablemente mayor, incluso desconocida para el propio Ministerio de Defensa ruso.
Entre abril y mayo de este año, la plataforma difundió los nombres de 5.204 combatientes extranjeros, de los cuales 1.028 eran cubanos, lo que representa casi el 20% del total. Además, señaló que no todas las víctimas provienen de naciones bajo la influencia directa de Moscú; por ejemplo, también se han reportado bajas significativas de países como Sri Lanka.
A continuación, la lista de los 39 cubanos identificados por el grupo:
Alexei Aldana Aguilar (1981–2024)
Raúl Alemán Morales (1971–2024)
Maikel José Baró García (1996–2024)
Alfredo Borrero Leyva (1979–2024)
Alexander Sergueevich Bykov (1994–2024)
Iván Guy Camacho (1965–2024)
Reinerio Roble Valencia (1962–2024)
Yismel Dieguez Reyes (1998–2024)
Reinaldo Izaguirre Cruz (1991–2024)
Luis Antonio Cabrera Pérez (1996–2024)
Osmani López Martínez (1982–2024)
Alejandro López Tamayo (1993–2024)
Maikel Márquez Llopis (1991–2024)
Lázaro Rafael Martínez Sánchez (1994–2023)
Eduardo Montero Martínez (1978–2023)
Lester Pichardo Mora (1986–2024)
Yansiel Morejón Díaz (1995–2023)
Andy Olano Montano (1979–2024)
Pedro Antonio Ortiz García (1965–2024)
Camilo Antonio Ochoa de Moreno (1987–2024)
Raibel Palacio Herrera (1998–2024)
Juan Raúl Pedroso Barrios (2000–2024)
Lázaro Aramis Pérez Rodríguez (1968–2024)
Yoel Alcides Pérez Santiesteban (1979–2024)
Andruy Pérez Pérez (1981–2024)
Reumberto Placencia Reyes (1967–2024)
Isaac Reyes Hinojosa (1994–2024)
Luis Ángel Rodríguez López (1973–2024)
Enandis Rodríguez de Los Santos (1979–2024)
Ismael Sáez Gómez (1995–2024)
Mario Alberto Céspedes Pérez (1982–2024)
Ángel Luis Soneira López (1971–2024)
Lázaro Zúñiga Hernández (1967–2024)
Barbaro Alberto Tito De la Cruz (1982–2024)
Jorge Luis Toppe Suárez (1982–2024)
Jorge Francisco Justo Núñez (1967–2024)
Cyron Chamiso Franco (1988–2024)
César Orestes Echavarría Díaz (1997–2024)
Reinier Pérez Díaz (1980–2024)
A pesar de que el reclutamiento de cientos de cubanos como mercenarios por el Ejército de Rusia se destapó en el verano de 2023, los informes de la inteligencia ucraniana indican que el reclutamiento continúa. En ese momento, La Habana tuvo que responder cuando la denuncia en redes de dos jóvenes cubanos presuntamente engañados con promesas de empleo y luego obligados a combatir por Moscú, generó polémica a nivel internacional.
En septiembre de 2023, el Gobierno cubano anunció la detención de 17 personas asociadas a una red de tráfico de cubanos que supuestamente atraía a jóvenes en la Isla para alistarlos por Moscú. Pero semanas después se supo que varios de los detenidos fueron liberados sin acusación. Desde entonces, las autoridades de La Habana no han vuelto a mencionar el asunto. Tampoco el opaco flujo de cubanos hacia Rusia se ha interrumpido y, en tal sentido, "el servicio de inteligencia insta a las autoridades cubanas a detener el despliegue de sus ciudadanos en la guerra", publicó RBC Ukraine.
Los cubanos que vieron en la obtención de la ciudadanía de Rusia, a cambio de su alistamiento en las tropas que invaden a Ucrania, un boleto hacia la libertad y la prosperidad para ellos y sus familias, han visto como la nacionalidad adquirida se ha convertido en una maldición. Testimonios ofrecidos al medio estadounidense Politico muestran la trampa en la que cayeron esos nacionales de la Isla que buscaban escapar de la miseria.