En celda de castigo y huelga de hambre el preso político del 11J Dixan Gainza Moré: su familia exige fe de vida. Diario de Cuba.
En celda de castigo y huelga de hambre el preso político del 11J Dixan Gainza Moré: su familia exige fe de vida
Diario de Cuba
18 de mayo de 2025
Diario de Cuba
18 de mayo de 2025

Dixan Gainza Moré (Facebook)
Con frecuencia, el miembro de la UNPACU ha sido víctima de represalias por exponer las malas condiciones y la violencia en la prisión de máxima seguridad Kilo 8.
El preso político del 11J Dixan Gainza Moré se encuentra en celda de castigo y en huelga de hambre en la prisión de máxima seguridad Kilo 8, también conocida como "La 26", en Camagüey, denunció el grupo de asesoría legal Cubalex, que señaló que su familia lleva días sin tener noticias de su estado de salud y, por tanto, exige una fe de vida a las autoridades represivas del régimen.
Gainza Moré fue amenazado con una medida disciplinaria por parte del oficial Primelles, simplemente por saludar a otro preso político, dijeron los juristas, quienes detallaron que, en respuesta, el prisionero "se manifestó de forma pacífica gritando 'Patria y Vida', 'Abajo Díaz-Canel' y 'Abajo el comunismo'. Por ello, "fue trasladado a una celda de castigo por 15 días y comenzó una huelga de hambre en rechazo a la sanción impuesta", sostuvieron.
Cubalex destacó, además, que "el oficial Primelles, ya señalado por represalias y agresiones contra otros reclusos, es conocido por reprimir a quienes denuncian abusos dentro del penal". Así, Gainza Moré ha sido víctima de estas represalias por exponer la violencia que se vive en prisión.
Asimismo, este preso político del 11J es hipertenso y no está recibiendo atención médica ni los medicamentos necesarios para controlar su condición, lo que pone en grave riesgo su vida. No obstante, esta no es la primera huelga de hambre realizada en prisión por Gainza Moré, lo que ha agravado su condición física.
Recientemente, a partir de casos similares, Cubalex resaltó que "la situación en la prisión Kilo 8 es alarmante", y añadió que "las condiciones de alimentación son precarias y los presos políticos han sido amenazados por un agente identificado como 'Rafael', quien les advirtió que, si se filtra información al exterior, se les fabricarán nuevas causas penales para agregar más años a sus condenas".
Además, la Seguridad del Estado en Camagüey está ejerciendo presión sobre los familiares de los presos políticos, amenazándolos con ser expulsados de sus centros de trabajo si hacen públicas denuncias o críticas en redes sociales sobre la situación de sus seres queridos, advirtió el grupo de asesoría legal.
"Estas acciones constituyen graves violaciones a los derechos humanos. El aislamiento prolongado, las amenazas, la privación de alimentos y la presión sobre los familiares no son hechos aislados, sino parte de un patrón sistemático de represión, censura y tortura psicológica dirigido a castigar a los presos políticos", enfatizó.
En tal sentido, los juristas concluyeron que "el objetivo de estas prácticas es evidente: silenciar sus voces, impedir que denuncien los abusos que enfrentan y ocultar las condiciones inhumanas de reclusión en las cárceles del país".
"Con cierre de datos a fecha 30 de abril de 2025, la lista de prisioneros políticos en Cuba contiene un total de 1.155 personas, quienes sufren sentencias judiciales o disposiciones de limitación de libertad por parte de las fiscalías sin supervisión judicial alguna, debido proceso o defensa efectiva, en flagrante violación de la ley internacional", denunció la ONG Prisoners Defenders que, en un informe al respecto, sumó a siete nuevos cubanos al listado de presos políticos.