Tras el llamado con Putin, Trump dijo que Rusia y Ucrania comenzarán negociaciones para un alto el fuego./Zelensky adelantó que Ucrania y Rusia analizan reunirse junto a EEUU, la UE y el Reino Unido para negociar una tregua. Infobae.
Tras el llamado con Vladimir Putin, Donald Trump dijo que Rusia y Ucrania “comenzarán negociaciones para un alto el fuego”
Infobae
19 de mayo de 2025
Infobae
19 de mayo de 2025

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, conversan durante una reunión bilateral en la cumbre de líderes del G20 en Osaka, Japón, 28 de junio de 2019. (REUTERS/Kevin Lamarque)
El presidente de Estados Unidos dijo que “el tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes” y reveló que “el Vaticano estaría muy interesado en acoger las negociaciones”
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump habló del llamado que mantuvo con su par ruso, Vladimir Putin, y anunció que “Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra”.
“Las negociaciones entre Rusia y Ucrania comenzarán inmediatamente. Así se lo he comunicado al Presidente Volodimir Zelensky, de Ucrania, a Ursula von der Leyen, Presidenta de la Comisión Europea, al Presidente Emmanuel Macron, de Francia, a la Primera Ministra Giorgia Meloni, de Italia, al Canciller Friedrich Merz, de Alemania, y al Presidente Alexander Stubb, de Finlandia, durante una llamada conmigo, inmediatamente después de la llamada con el Presidente Putin. El Vaticano, representado por el Papa, ha declarado que estaría muy interesado en acoger las negociaciones. ¡Que comience el proceso!“, explicó Trump.
En una publicación en redes sociales, Trump dijo que el diálogo "ha ido muy bien. Rusia y Ucrania iniciarán inmediatamente negociaciones para lograr un alto el fuego y, lo que es más importante, el FIN de la guerra. Las condiciones para ello se negociarán entre las dos partes, como sólo puede ser, porque conocen detalles de una negociación que nadie más conocería“.
“El tono y el espíritu de la conversación fueron excelentes. Si no lo fuera, lo diría ahora, mejor que más tarde. Rusia quiere comerciar a gran escala con Estados Unidos cuando termine este catastrófico ‘baño de sangre’, y yo estoy de acuerdo”, detalló Trump.
El mandatario estadounidense agregó que “existe una tremenda oportunidad para que Rusia cree cantidades masivas de puestos de trabajo y riqueza. Su potencial es ilimitado. Del mismo modo, Ucrania puede ser un gran beneficiario del comercio, en el proceso de reconstrucción de su país”.
Más temprano, Putin agradeció a Trump su apoyo a la reanudación de las conversaciones directas entre Moscú y Kiev, y dijo que el republicano tomó nota del apoyo de Rusia a la paz, aunque la cuestión clave era cómo avanzar hacia lograrla.
“Nos hemos puesto de acuerdo con el presidente Trump en que Rusia propone, está dispuesta, a trabajar con la parte ucraniana en un memorándum sobre un posible y futuro tratado de paz”, dijo Putin a la prensa rusa tras la conversación telefónica de más de dos horas con su colega de Estados Unidos.
Añadió que dicho documento incluirá “determinadas posturas sobre los principios de arreglo y los plazos para la firma de un posible tratado de paz”.
“Este incluirá un posible alto el fuego por un plazo de tiempo concreto en caso de que se alcancen los correspondientes acuerdos”, subrayó.
Putin subrayó que “la clave radica en que las partes rusa y ucraniana muestren el mayor de los deseos de lograr la paz, y hallen los compromisos que satisfagan a ambos bandos”.
Al tiempo que subrayó que Rusia apoya un arreglo pacífico, recordó que lo importante para Moscú “es eliminar las causas originales de la crisis”.
El presidente ruso resaltó que la reanudación de las negociaciones con Ucrania el pasado viernes en Estambul tras tres años de pausa demuestra que “estamos en el buen camino”.
“Los contactos entre los participantes en las negociaciones de Estambul se reanudaron y esto nos permite suponer que, en general, estamos en el buen camino”, dijo.
A su vez, describió como “muy útil”, “muy franca”, y “muy constructiva” la conversación con Trump, quien se supone que la expuso su postura sobre un cese de las hostilidades en Ucrania.
Ésta es la tercera conversación telefónica entre ambos mandatarios desde la llegada al poder del presidente estadounidense, el pasado 20 de enero.
(Con información de EFE)
- - - -
Volodimir Zelensky adelantó que Ucrania y Rusia analizan reunirse junto a Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido para negociar una tregua
Infobae
19 de mayo de 2025
Infobae
19 de mayo de 2025
Después de conversar por teléfono con Donald Trump, el ucraniano dijo que espera que la reunión pueda celebrarse lo antes posible y que podría ser organizada por Turquía, el Vaticano o Suiza
El presidente ucraniano Volodimir Zelensky dijo el lunes que Kiev y sus socios estaban considerando organizar una reunión de alto nivel entre Ucrania, Rusia, Estados Unidos, los países de la Unión Europea y Gran Bretaña como parte de un impulso para poner fin a la guerra con Rusia.
En declaraciones en Kiev después de conversar por teléfono con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ucraniano dijo que espera que la reunión pueda celebrarse lo antes posible y que podría ser organizada por Turquía, el Vaticano o Suiza.
“Estamos considerando una reunión de todos los equipos de alto nivel”, destacó.
En tanto, el presidente ucraniano dijo este lunes que la próxima reunión entre Ucrania y Rusia podría celebrarse en el Vaticano, Suiza o Turquía, al tiempo que señaló que espera conocer las condiciones de Moscú para un alto el fuego y apuntó a que cualquier demanda inasumible sería una prueba de que los rusos no quieren la paz.
“El Vaticano está listo para hacer las invitaciones y organizar la reunión con todos nosotros, incluidos los europeos”, dijo Zelensky en una rueda de prensa en Kiev tras hablar con el presidente de EEUU, Donald Trump, y con los principales líderes europeos.
El jefe de Estado ucraniano destacó la disponibilidad de implicarse en las negociaciones mostrada por el papa León XIV durante su encuentro de este domingo.
“Desconozco los principios (condiciones) de la parte rusa, pero como lo he entendido en nuestra conversación con el presidente Trump, Rusia quiere enviarnos un memorándum”, indicó.
“Los primeros pasos tienen que ser aceptables para ambas partes”, enfatizó.
El mandatario ucraniano también sostuvo que se necesita una reunión técnica “cuanto antes” para trabajar en el alto el fuego.
Zelensky dijo que habló con Trump a solas el lunes antes de que el líder estadounidense llamara a su par ruso, Vladimir Putin, y de nuevo después en una conversación en la que participaron los líderes de Francia, Finlandia, Alemania, Italia y la Unión Europea.
Zelensky sostuvo que durante su llamada inicial con Trump subrayó la necesidad de un alto el fuego y de sanciones a Rusia, así como la importancia de que los aliados de Kiev no lleguen a acuerdos con Rusia sin contar con Ucrania.
Trump dijo más temprano, tras su conversación con Putin, que Rusia y Ucrania “comenzarán inmediatamente las negociaciones” encaminadas a un alto el fuego.
Putin dijo por su parte que estaba dispuesto a trabajar con Ucrania en un “memorándum” sobre “un eventual futuro acuerdo de paz”, pero no accedió al cese el fuego incondicional de 30 días que Trump buscaba.
Trump prometió durante la campaña electoral que podría terminar en 24 horas con el conflicto, iniciado en febrero de 2022, pero sus esfuerzos, cuatro meses después de haber asumido, no han dado sus frutos.
“Acabo de terminar mi llamada de dos horas con el presidente Vladimir Putin (...) Creo que fue muy bien”, publicó Trump en su plataforma Truth Social.
“Rusia y Ucrania empezarán inmediatamente negociaciones hacia un alto el fuego y, más importante aún, el FIN de la guerra”, anunció.
El “tono y espíritu de la conversación fueron excelentes”, agregó el magnate republicano.
El Vaticano -donde León XIV fue elegido recientemente como primer papa estadounidense- estaría “muy interesado” en ser la sede del diálogo entre Rusia y Ucrania, agregó Trump.
Ucrania y Rusia celebraron negociaciones directas en Estambul la semana pasada a instancias de Estados Unidos. Las conversaciones pusieron de relieve lo alejados que están en cuanto a su visión para poner fin a la guerra, que ya ha entrado en su cuarto año.
(Con información de EFE y AFP)