La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Imprimir
Comentar el artículo

Video DNews: Crece el asedio contra el opositor Daniel Ferrer - Habla su hermano.

Cuba: crece el asedio contra el opositor Daniel Ferrer | Habla su hermano
Por DNews, 1 de julio de 2025




Cinzia Francischiello dialogó con Luis Enrique Ferrer, hermano de del opositor cubano Daniel Ferrer, quien se encuentra detenido por el régimen.

El video aborda la grave situación del preso político cubano José Daniel Ferrer, quien fue víctima de severos maltratos, golpizas y torturas por parte del régimen cubano desde su encarcelamiento en 2021, tras las protestas masivas. Su familia denuncia que sufrió múltiples agresiones físicas, incluyendo golpes con botas militares en la cabeza, y que su salud está deteriorada debido a la falta de atención médica adecuada en la cárcel. A pesar de haber cumplido su condena, fue ilegalmente reingresado a prisión tras un acuerdo incumplido por la dictadura con la Iglesia Católica y la administración estadounidense anterior.

Luis Enrique Ferrer describe que la represión en las cárceles cubanas es sistemática, incluyendo el uso de presos comunes para agredir a presos políticos a cambio de beneficios carcelarios, generando un ambiente de terror y violencia extremo. José Daniel Ferrer se encuentra actualmente en huelga de hambre para exigir el respeto a sus derechos humanos y el cese de los maltratos. La entrevista también destaca que otros presos políticos enfrentan situaciones similares de represión, maltrato y condiciones de salud críticas.

El testimonio de Luis Enrique Ferrer, quien fue prisionero político durante la Primavera Negra de 2003, aporta una perspectiva profunda sobre la brutalidad de las prisiones cubanas y la voluntad de los presos políticos para mantener su lucha por una Cuba libre, a pesar del riesgo constante de muerte o daños físicos irreversibles. La dictadura busca, mediante el terror y la violencia, silenciar toda disidencia y mantener un poder absoluto, sin importar el costo humano. La familia y activistas continúan la denuncia internacional para visibilizar esta crisis humanitaria dentro de Cuba.