Cuba Democracia y Vida

La diversidad y la pasión del Flamenco se unen con el arte del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.

La diversidad y la pasión del Flamenco se unen con el arte del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.                                                                                                     Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136


La diversidad y la pasión del Flamenco se unen con el arte del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.                                                                                                     Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
Imagen del vídeo protagonizado por Manuel Liñán
en la exposición “Guido Reni”. Museo del Prado

Madrid, 23 de junio de 2023.

Querida Ofelia

Félix José Hernández.- El Museo Nacional del Prado se suma a la celebración de la semana del Orgullo LGTBIQA+ 2023 con un vídeo protagonizado por Manuel Liñán, Premio Nacional de Danza 2017. La coreografía tiene como escenario la exposición “Guido Reni”, que se clausura el próximo 9 de julio.

En clave de celebración, esta pieza propone un nuevo relato inspirado en la «divinidad humanizada» de las creaciones de Guido Reni que se manifiesta a través de la pluralidad del baile, la libertad de la transformación y la diversidad de las manifestaciones artísticas.

Vídeo “La belleza de la diversidad”
*Autorizada la reproducción íntegra del vídeo:

Con motivo de la celebración de la semana del Orgullo LGTBIQA+ 2023, el Museo Nacional del Prado propone un nuevo relato relacionado con la diversidad e inspirado en la belleza y libertad de sus colecciones a través del baile de Manuel Liñán, uno de los grandes innovadores del flamenco.

Junto a las esculturas que representan a Hypnos y a Afrodita agachada y frente a Hipomenes y Atalanta de Guido Reni en la exposición que el Prado dedica a este gran artista boloñés del siglo XVII, Manuel Liñán, bailaor y coreógrafo, crea una pieza que rompe las reglas sociales y artísticas que imponen de alguna manera que el artista deba manifestarse según su género. En esta ocasión excepcional le acompaña al cante Miguel Heredia.

La belleza de la diversidad”

Dirección artística, coreografía y baile: Manuel Liñán Cante: Miguel Heredia

Estudio de grabación: Víctor Guadiana

Producción: Peineta Producciones

Manuel Liñán, 1980

Artista de arraigo flamenco que derrocha pureza en sí mismo y en el baile que transmite. Manuel Liñán es vida, frescura y pasión. Tras años de investigación hacia nuevas tendencias, este bailaor y coreógrafo se inclina por llevar la danza hasta un punto insólito entre la genialidad y la simpleza, situándolo en la vanguardia flamenca.

Sus espectáculos se caracterizan por un absoluto dominio del espacio escénico y por la capacidad de crear nuevos paradigmas y extraer de ellos el máximo potencial.

Premios

Premio otorgado por Hugo Boss a nuevos valores de la Danza 2003

Primer Premio de Coreografía solista en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004

Premio al bailarín sobresaliente en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Madrid 2004

Premio al Bailaor Revelación otorgado por Deflamenco.com 2006

Premio MAX de las artes escénicas de España por la mejor coreografía por De Cabeza 2009

Finalista a los premios MAX 2009, 2010, 2011 y 2012 como mejor intérprete de Danza

Premio Bailarín Revelación del Festival de Jerez 2012

Premio Max 2013 como mejor intérprete masculino de Danza

Premio de la crítica especializada Flamenco Hoy 2013 y 2014 como mejor bailaor.

Premio Granada Joven 2014 en la modalidad de ARTE otorgado por el Instituto Andaluz de Granada

Premio de la crítica del Festival de Jerez 2016 por Reversible

Premio Max 2017 como mejor intérprete masculino de Danza Premio NACIONAL DE DANZA 2017

Premio de la Critica del Festival de Jerez 2020 por “Viva!!”

Premio Max del público 2021 por “Viva!!”

Pozo de plata 2022 Premio de Danza “Pop Eye” 2022 de las artes escénicas nacionales Premio Pozo de Plata 2022 Nominaciones en 2023 al Olivier Award y National award de Reino Unido.

Con gran cariño y simpatía desde nuestra querida y culta España, 

La diversidad y la pasión del Flamenco se unen con el arte del Museo del Prado. Por Félix José Hernández.                                                                                                     Cuba Democracia y Vida.ORG                                                                                        web/folder.asp?folderID=136
           marcelo.valdes@wanadoo.fr