A punto de llegar a Teherán, enemigo jurado de Israel, Díaz-Canel media en Catar a favor de Hamás. Diario de Cuba.
A punto de llegar a Teherán, enemigo jurado de Israel, Díaz-Canel media en Catar a favor de Hamás
Diario de Cuba
3 de diciembre de 2023
Díaz-Canel y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani. M. DÍAZ-CANEL / TWITTER
Catar, que no tiene relaciones con Israel, acoge la oficina política de la milicia islamista que gobierna la Franja de Gaza.
Miguel Díaz-Canel abordó este domingo con el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, reforzar la cooperación económica bilateral y los esfuerzos de mediación de Doha y otros socios para un cese de hostilidades entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás, en la Franja de Gaza.
"Nos alegramos de la visita de nuestro amigo, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel (...) nuestras conversaciones ampliadas en Doha abordaron oportunidades mutuas para fortalecer nuestros vínculos económicos", dijo el emir de Catar en su cuenta oficial en X.
Explicó que en su reunión "discutimos los últimos acontecimientos de la situación en Gaza", y afirmó que "trabajaremos para aumentar la coordinación de nuestros esfuerzos conjuntos en foros internacionales para detener la agresión israelí y lograr una paz duradera para Palestina ocupada".
Si bien no tiene relaciones con Israel, Catar acoge la oficina política de Hamás y es uno de los principales mediadores, junto con Egipto y Estados Unidos, en el conflicto iniciado el pasado 7 de octubre entre ese grupo palestino e Israel.
El país del golfo Pérsico, con una de las importantes economías de la zona por ser uno de los principales exportadores mundiales de gas, ha mediado, junto con Egipto y EEUU, la tregua que duró del 24 al 30 de noviembre y supuso una pausa en la guerra que estalló el 7 de octubre, tras el ataque cometido por milicianos del grupo islamista contra Israel, que dejó más de 1.000 muertos.
El régimen cubano nunca condenó la matanza de civiles a manos de Hamás. En cambio, ha lanzado una fuerte campaña a favor de Palestina, que incluyó una masiva marcha por el Malecón de La Habana en la que palestinos residentes en la Isla exhibieron carteles con fotos de los líderes de ese grupo armado.
El gobernante cubano, quien llegó a Catar tras participar en la Cumbre del Clima COP28 en la ciudad emiratí de Dubái, había celebrado una "reunión de conversaciones oficiales" con el emir catarí en el Palacio Lusail, en Doha, según la agencia oficial catarí de noticias, QNA.
Tras su presencia en Catar, Díaz-Canel tiene previsto viajar a Irán, uno de los principales aliados de La Habana y principal enemigo de Israel, en la primera visita oficial de un gobernante cubano al país persa desde 2001, y en respuesta a una invitación de su homólogo iraní, Ebrahim Raisí, según la agencia oficial IRNA.
El diario oficial Granma indicó que en Doha el gobernante cubano "sostuvo emotivos encuentros bilaterales con dirigentes de varios países". Entre ellos, menciona al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres; el primer ministro de Nepal, Pushpa Kamal Dahal (Prachandra), líder del Partido Comunista nepalí; el primer ministro de Etiopía, Abiy Ahmed Ali, y Ding Xuexiang, miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China y vice primer ministro ejecutivo.
El reporte asegura que además Díaz-Canel "coincidió casualmente, en los jardines del Centro de Exposiciones de Dubái, con su colega de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, a quien saludó cordialmente".