Cuba Democracia y Vida

La voz en Suecia de los cubanos cívicos de intramuros y del exílio

Editor y Redactor: Guillermo Milán Reyes, Miembro del Instituto Nacional de Periodismo Latinoamericano (INPL)

For more publications in English
or Swedish click on respective
flag above

Cantidad de Visitantes: 62 581 446

Google


Enlaces :
DIARIO DE CUBA
INFOBAE
CUBANET

14 Y MEDIO. DIARIO HECHO EN CUBA.


MEDICINA CUBANA
BUENAVISTA V CUBA WEBLOG
RELIGION EN REVOLUCION.

PATRIA DE MARTÍ EN ESPAÑOL. DEL POLITÓLOGO Dr. Julio M. Shiling.

NOTICIAS MENTIROSAS. Contra la propaganda de Rusia: nuevo portal de verificación.

CIBER CUBA.
WEB DE YOUTUBE DE LA UNIÓN PATRIÓTICA DE CUBA LAS GLORIOSAS FUERZAS PACÍFICAS UNPACU.

DIARIO LAS AMÉRICAS.COM



Observatorio Cubano de Derechos Humanos.
FOROFILO: Blog de Filosofía del Dr. Alberto Roteta Dorado.
https://www.youtube.com/channel/UCW8puy8WjMABrA7e7FUvG-A
CANAL EVTV
LA PATILLA. WEB VENEZOLANA DE NOTICIAS.






CUBITA NAO.
EL PITAZO
PANAM POST: NOTICIAS Y ANALISIS DE LAS AMERICAS.
DOLAR TODAY
EL NACIONAL. CARACAS VENEZUELA.
ABC.ES INTERNACIONAL
EL NUEVO HERALD
EL PAÍS
FORO ANTITOTALITARIO FANTU


 

Buena Vista V Cuba

Blog de Medic Cubana

Blog de Montaner

Blog Religión en Revolución

Blog Omni Zona Franca

Patria de Martí

Cuba Ind. y Democrática

Cubanet.org

Cuba 1952- 1959



(Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.
  
23-07-2023

(Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                            CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136                                                                                                    CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136


“La fuerza real de una economía moderna es una masa crítica de gente instruida. Los fundamentos del desarrollo económico son la educación y la competencia, más que la inversión del capital.” Peter Drucker.

Roberto L. Capote Castillo.- Continúo con el análisis de las cinco necesidades específicas que deben ser satisfechas para que un profesional sea un integrante efectivo y productivo de la empresa:

  • 4) Su tarea debe ser la de un profesional.

En el análisis de las anteriores necesidades se han destacado varios aspectos que podemos resumir diciendo que los profesionales graduados por la Revolución generalmente son obligados por ley a ocupar puestos no deseados, excepto los “hijos de papá”, no quedándoles claro cuál es su contribución a la empresa u organización donde son ubicados. Tampoco tienen oportunidades de ascender como profesional y carecen de incentivos financieros para su mejor desempeño. Con los precedentes anteriores no siempre la tarea asignada es la correspondiente a un empleado profesional.

Al profesional, por lo general, no se le asigna la labor adecuada y tampoco se le ubica correctamente, para si lo decide, dedicar su vida laboral a esa actividad. La realidad es que espera a cumplir el servicio social, de obligatorio cumplimiento, para buscar, si la encuentra, la tarea que le permita desarrollarse como tal. Prefiero que sea Drucker quien explique la mejor forma de satisfacer esta necesidad a los empleados profesionales:

“Para hacer que la tarea del empleado profesional sea verdaderamente la de un profesional, se necesitan dos cosas. En primer lugar, no se lo debe “supervisar”. Necesita normas de desempeño rigurosas y metas elevadas. Se le debe exigir mucho, y un desempeño pobre o mediocre no debe aceptarse ni condonarse. Pero la manera de la cual hace su trabajo debe ser siempre su responsabilidad y su decisión…” 

Los gobernantes y dirigentes empresariales suponen que el control es la base de un buen desempeño, de ahí que la mayor preocupación de los dirigentes, es tener un control absoluto de sus subordinados (no colaboradores), independientemente de la eficacia y eficiencia de su trabajo. A lo anterior se añade que, en la generalidad de los casos, los directivos que dirigen a los empleados profesionales no poseen la adecuada competencia técnica y por tanto sus empleados no reconocen su autoridad ni le merecen el debido respeto. Esto induce un desempeño pobre o mediocre que no debe aceptarse ni condonarse.

En la empresa socialista, la productividad del empleado profesional no es una preocupación y tampoco existen directivas claras sobre su importancia y medición, sin embargo, en la época actual, esto tiene una relevancia extraordinaria, al respecto expongo la sugerencia de Drucker ante esta problemática al preguntársele: ¿cómo medimos la productividad de los trabajadores del conocimiento? respondió lo siguiente:

“Principalmente, comparando su contribución prevista con la real. Por eso hay que empezar “exigiendo” –y digo “exigiendo”, no debemos ser permisivos—al trabajador del conocimiento, a cada uno de ellos, que reflexionen, cada año, o cada dos años, y se pregunten “¿de qué cosas debe la empresa hacerme responsable? ¿para qué me pagan? ¿qué resultados debo aportar?” Y con frecuencia puede tratarse de aspectos intangibles; no es lo que uno hace, sino lo que ayuda a hacer a otros. Y a partir de aquí se evalúa, cada cierto tiempo --y no cada dos o tres años, sino más bien cada año—lo que cada uno ha conseguido.” 


Existía una ley del Ministerio del Trabajo que establecía la evaluación del personal técnico anualmente cuyo resultado definía si el profesional podía transitar de un nivel salarial a otro (solamente había dos escalas), pero era tan ínfimo el aumento que no estimulaba a mejorar el desempeño. Además, cuando el profesional alcanzaba la máxima retribución no mejoraba su salario, aunque obtuviera la mejor calificación en el futuro. Con la Tarea Ordenamiento la situación ha empeorado por la inflación galopante desatada que ha desvalorizado por completo el peso cubano. La economía está en peligro de enfrentar una “estanflación”. Sobre la base de lo anterior se puede concluir que no se logra la satisfacción de esta necesidad con el profesional. 

  • 5) Necesita reconocimiento profesional tanto dentro de la empresa como en la comunidad.

Según Peter Drucker:

“..., el profesional necesita reconocimiento como tal tanto dentro como fuera de la empresa. Los hombres mayores distinguidos necesitan puestos de prestigio dentro de la empresa que simbolicen claramente el valor que la compañía atribuye a la contribución del profesional. Los más jóvenes necesitan oportunidades de participar en el trabajo de sociedades profesionales y cultas, dedicar parte de su tiempo a enseñar en la universidad o en la escuela profesional, continuar trabajando tanto en su propia educación como en el progreso de su arte…” 

No se puede decir que en la sociedad cubana los profesionales han sido reconocidos por su trabajo, tanto dentro como fuera, con más exactitud se puede expresar que hubo períodos en los que fueron menos discriminados. En los años ochenta, por el poder adquisitivo del dinero, este personal recibía un salario que le permitía vivir según los estándares de vida del país, pero aún en esos tiempos algunas empresas tenían sistemas salariales vinculando el trabajo con el salario, con un sentido muscular, que permitía mayores salarios a los obreros disfrutando de niveles de vida superiores a los profesionales de cualquier especialidad. Además, existían los denominados “Macetas” (epíteto asignado a los nuevos ricos), por ejercer como choferes particulares de camiones o coches, carniceros, administradores de tiendas, contrabandistas, corruptos, etcétera.

La categoría senior existente en otros países, generalmente ocupada por los profesionales más experimentados, nunca ha sido creada por el sistema empresarial ni tampoco alguna sustituta que permita el reconocimiento. En la década de los años setenta y parte de los ochenta, en algunas empresas los profesionales, se beneficiaron con la asignación del derecho a comprar autos y entrega de apartamentos. Luego esta concesión se reorientó hacia los obreros, dirigentes, médicos o los internacionalistas. Una buena parte de estos beneficiados en el “periodo especial” se vieron obligados a vender los coches de forma ilícita a los “Macetas”, que los convirtieron en “limusinas” para ostentar su status social.

Las asociaciones profesionales existentes han sido colmadas por los preceptos ideológicos, supeditando el otorgamiento de cualquier distinción a la demostrada filiación política del candidato. No siempre el talento y las convicciones políticas van de la mano, estas actuaciones dejan fuera de reconocimiento a una buena parte de profesionales, a pesar de tener exitosas trayectorias, con significativos aportes en su especialidad. El cubano caracterizado por su jovialidad inventó el siguiente chiste para ilustrar la situación del poco reconocimiento a los profesionales:

 “Un joven matrimonio de profesionales asiste a una fiesta y al llegar ambos se separan haciendo grupo con sus amistades. Transcurrido un tiempo se acerca una amiga a la joven esposa y alegremente la felicita pues se acaba de enterar que su esposo está trabajando como barman del hotel Habana Libre. Asombrada la aludida le responde: ¡No hija!, no le hagas caso, él es un simple ingeniero, pero cuando se pasa de tragos le dan ínfulas de grandeza”.

Triste moraleja la del chiste anterior pero expresa de forma sintética el fracaso de la política castro-comunista hacia los profesionales en la economía socialista. No perciben la relación entre la realización económica de las empresas y el desempeño de sus profesionales. Los gobernantes reconocen a los deportistas por sus resultados en competiciones internacionales, por su repercusión política. En dependencia del título obtenido recibían diferentes premios, por ejemplo, autos, casas, etcétera. Estos estímulos han bajado de categoría por la quiebra actual de la economía. Por esta razón actualmente hay una estampida de deportistas hacia otros países.

Después de los análisis anteriores se puede concluir que en la empresa socialista cubana no se han satisfecho ninguna de las necesidades del empleado profesional identificadas por Drucker. De esto se deriva su insatisfacción, desmotivación y apatía. Esto ha ocasionado que a pesar de la numerosa cantidad de profesionales trabajando en las empresas, su desempeño no tenga ningún impacto positivo en la realización económica de las organizaciones donde trabajan.

“El trabajador del conocimiento, también supondrá nuevos retos a las empresas en el Siglo XXI.

De un lado, el trabajador del conocimiento tiene una preparación, un saber, muchas veces superiores al de sus mandos. Así, sus motivaciones ya no son puramente económicas. Uno de los retos que se planteará será elegir adecuadamente los trabajadores, atraer talentos, motivarlos y mantenerlos productivos. La única ventaja competitiva de los países desarrollados es la oferta de gente preparada, entrenada y educada para el trabajo basado en el conocimiento.

Si el socialismo cubano ha sido incapaz de atender al empleado profesional de acuerdo a las cinco necesidades analizadas en estos artículos en el siglo XX, mucho menos logrará enfrentar los retos de los trabajadores del conocimiento en el siglo XXI.
Por todo lo descrito en los artículos sobre este tema y otras razones, no menos importantes, continuará el éxodo de los profesionales que se suponía serían el paradigma del “Hombre nuevo”. Otro de los grandes fracasos del castro-comunismo que utilizan “el robo de cerebros” como cortina de humo.

[ CLICK EN ETE ENLACE PARA QUE LEA LA PARTE I ]

 (Parte Final) Los profesionales en la empresa socialista. Por Roberto L. Capote Castillo.                                                                                                            CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG                                                                      web/folder.asp?folderID=136
                        capotecastillo@yahoo.es

 

Comentarios al artículo






 Obtener un nuevo desafío


 
30-11-2023La acusación y repercusiones de la condena por negligencia médica en un poblado de Camagüey, Cuba. Por el Dr. Eloy A Gonzalez.
27-11-2023El caso del procesamiento de los seis médicos por la muerte de un paciente en el Hospital Provincial “Carlos M de Céspedes” en Bayamo, Cuba. Por el Dr. Eloy A González.
27-11-2023Argentina y Cuba, un penoso legado. Por Pedro Corzo.
27-11-2023Cuba Siglo 21: GAESA prefiere importar carne que producirla. Los oligarcas quieren seguir lucrando con la importación de productos para comercializarlos a más de un 240% de su valor y bloquean a los productores privados de alimentos. DDC.
27-11-2023Cuba VIDEO: 68 Domingos Represivos vs. Las #DamasdBlanco. Berta Soler y Ángel Moya detenidos domingo 26 de noviembre 2023./ Las opositoras cubanas Damas de Blanco denunciaron el arresto de 20 de sus integrantes. Infobae.
27-11-2023La rusificación se paga con dólares. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-11-2023Gestiones y proyectos de leyes presentadas por el Colegio Médico Nacional de Cuba al gobierno revolucionario [1959] Por el Dr. Enrique Amado – Ledo
25-11-2023José Daniel Ferrer: el hombre que la dictadura cubana quiere eliminar. Por Yoaxis Macheco Suárez. Cubanet.
19-11-2023La estrategia del sándwich para acabar con el comunismo en Cuba. Por Roberto Álvarez Quinones. Diario de Cuba.
18-11-2023(Parte IV) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
17-11-2023¡Cuánta necedad en tantas quejas! Por Eloy A González.
13-11-2023CUPULA CASTRISTA EN PANICO. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
11-11-2023El testimonio resuelto de Berlani Pérez Espino con orgullo…, ¡de Buenavista!. “Candela en Buenavista, incendio desde Caibarién y no hay agua para apagar el fuego” Por Eloy A González.
09-11-2023ESPAÑA ESTÁ EN LAS CALLES. NO A LA AMNISTÍA Y A UN FUTURO GOBIERNO COMUNISTA. Por el Dr. Alberto Roteta Dorado.
08-11-2023Video- TV Libertad canal de videos: Guerra contra Israel: lo que mueve al mundo antioccidental. Publicado en Patria de Martí por Julio M. Shiling.
08-11-2023VIDEO: Mariela Castro, hija del General de Ejército Raúl Castro, llama a ir a más contra Israel y Aleida Guevara se ofrece: Disparo bastante bien... DDC.
06-11-2023?Que precio tiene? Escríbeme al privado. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
05-11-2023De los médicos cubanos exiliados que no se meten en política. Por el Dr. Eloy A González.
04-11-2023La confusión de los intereses. Por Pedro Corzo.
04-11-2023Un estudio de Archivo Cuba detalla el trabajo de un alto rango de EEUU, Robert Malley, para beneficiar a las dictaduras de Irán, Cuba y Venezuela. Malley está ahora bajo investicación del FBI. Por Grethel Delgado. DLA.+ videos.
02-11-2023(Parte III) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
01-11-2023Fidel Castro, el coleccionista de mártires. Por Luis Cino. Cubanet.
29-10-2023Machado o el rescate de la esperanza. Por Pedro Corzo.
28-10-2023El doctor Adolfo Rodríguez de la Vega, alias “Cocuyón”.
28-10-2023Del período especial al período espacial. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
25-10-2023¿Qué hay detrás del déficit de maestros en Cuba?: "una falla de origen". Por Yolanda Huerga. RTV Martí.
24-10-2023¿Qué hacen los bodegueros en las bodegas vacías de Santiago de Cuba? "Nada, nosotros cumplimos con un horario para que se nos pague nuestro salario, nos sentamos aquí hasta que lleguen los productos." Por Laura Sarmiento Pérez. Diario de Cuba.
23-10-2023(Parte II) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
22-10-2023El castrismo está muriendo, pero va a morir matando. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
22-10-2023Una oportunidad Argentina. Por Julio M. Shiling.
21-10-2023¡Argentinos, prueben con el loco!. Por Eloy A González.
15-10-2023LOS SICARIOS DE CUBA. Por el Abogado Frank Braña Fernández.
14-10-2023Desmontando mitos y miedos sobre la dolarización. Por Rafaela Cruz. Diario de Cuba.
12-10-2023Lo que Israel debe hacer. Por Julio M. Shiling.
09-10-2023DOBLE CARA Y CONTRADICCIONES DE LA CASA BLANCA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
09-10-2023(Parte I) La fracasada organización de la economía socialista en Cuba. Por el ingeniero Químico Roberto L. Capote Castillo.
06-10-2023El Colegio Médico Nacional de Cuba y el Conjunto Cívico de Instituciones Cubanas en los años 50s. [I] Por Amado-Ledo. Interesante artículo enviado a CDV.ORG por el Dr. Eloy A Gonzalez.
05-10-2023Cuba castrista no tiene dinero para importar comida. !Que se vayan! Por Jorge Hernández Fonseca.
01-10-2023Plan Turquino, otra 'obra de la revolución' sumida en el fracaso. Diario de Cuba.
30-09-2023UNA NUEVA PATRAÑA DE LOS VENDE-PATRIA. Por el Lcdo. Sergio Ramos.
30-09-2023Los derechos sociales y la cleptocracia cubana. Por Julio M. Shiling.
30-09-2023UN COMITÉ PARA VIGILARLOS A TODOS. Por Ámbar Ferrara. La Hora de Cuba.
29-09-2023"Socialismo a la cubana", un estado general de demencia o estupidez. Por Ernesto Pérez Chang. Cubanet.
29-09-2023La verdad que no dirá el Gobierno de Cuba sobre la nueva crisis de combustible. La crisis energética es tan delicada que cualquier evento adverso podría agravarla hasta extremos no vistos. Por José Luis Reyes. Diario de Cuba.
28-09-2023LA CONTINGENCIA. Por Eloy A González [9.27.2023]
28-09-2023¿De qué protección a la infancia puede hablar el régimen de Cuba? en la IV Conferencia Internacional de Protección a la Infancia, que comienza en La Habana este 27 de septiembre auspiciado por UNICEF. Por Lucía Alfonso Mirabal. Diario de Cuba.
20-09-2023Cómo la dictadura cubana aniquila la economía de la isla pese a la inyección constante de capital proveniente de las remesas. Por Gastón Calvo. Infobae.
18-09-2023No me sentí libre hasta que devolví los 10.200 dólares que costó mi salida de Cuba. Por Alejandro Mena Ortiz. 14ymedio.
14-09-2023CUBA, UN PAIS SUMIDO EN LA DESESPERANZA Y EL SUFRIMIENTO. Por: Lcdo. Sergio Ramos.
14-09-2023El castrismo, proxeneta con apoyo de medio mundo. Por Roberto Álvarez Quiñones. Diario de Cuba.




Editores y Redactores:
web/article.asp?artID=33695

Entrevistas realizadas a Guillermo Milán Reyes, editor y redactor de esta página Web "Cuba Democracia Y Vida.org", por varios periodistas de importantes periódicos en Maputo-Mozambique, a mediados del 2004. CUBA DEMOCRACIA Y VIDA.ORG

Guillermo Milán Reyes. Artículos, Entrevistas y Documentos.

Colaboradores:




Profesor José Vilasuso Rivero. Artículos y Documentos sobre el Che Guevara.
Julio M. Shiling
Lcdo. Sergio Ramos



Referencia en línea
Diccionario, enciclopedia y más
Palabra:
Buscar en:
Diccionario de español
Diccionario de inglés
Diccionario de alemán
Diccionario de francés
Diccionario de italiano
Diccionario de árabe
Diccionario de chino (S)
Diccionario de polaco
Diccionario de portugués
Diccionario de holandés
Diccionario de noruego
Diccionario de griego
Diccionario de ruso
Diccionario de turco
Sólo en inglés:


 
 
  
 
Canal YouTube
de CDV.ORG
CANAL YOU TUBE DE CubaDemocracia y Vida.org


 
 
PRESOS POLITICOS 
 
 REPRESORES CUBANOS
 REPRESORES CUBANOS 
 
 
 
 Cuba: Derechos Humanos.
DERECHOS HUMANOS : HUMAN RIGHTS

CUBA:
REPRESORES CUBANOS.
ESBIRROS CASTRISTAS
Cuba: PÁGINA PARA REGISTRAR A LOS REPRESORES O ESBIRROS DE LA TIRANÍA DE LOS CASTRO.

 Cuba: Represión.
REPRESIÓN EN CUBA

Videos de UNPACU
CUBANOS DE A PIE OPINAN. VIDEOS REALIZADOS POR LA GLORIOSA UNPACU:

Noticias sobre Venezuela:
TODO SOBRE VENEZUELA.

 Sobre el Mártir Oswaldo Payá:
OSWALDO PAYA SARDIÑAS: NOTAS DE PRENSA, DOCUMENTOS, VIDEOS, NOTICIAS.

Sobre Orlando Zapata.
ORLANDO ZAPATA TAMAYO. MÁRTIR DE CUBA. VIDEOS, ARTÍCULOS, OPINIONES, DOCUMENTOS Y NOTICIAS.

Cuba: Damas de Blanco.
DAMAS DE BLANCO

Canal VIMEO de CDV.ORG
 Canal VIMEO de CubaDemocraciayVida.org

Dr. Médico  Oncólogo
Eloy A. González
     NUEVO LIBRO:       
 “Una Patria atesorada para  
muchos y perdida para otros”

MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”
MÉDICO Y ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ: EXCELENTE NUEVO LIBRO:  “Una Patria atesorada para muchos  y perdida para otros”

 

Haga Click en la imagen abajo para
comprar este excelente libro del
Escritor, e
Ingeniero Químico
Roberto L. Capote Castillo.

 Nuevo Libro N° 48: "Desde las orillas del Sena". Tomo XXVII. Serie “Cartas a Ofelia”. Por Félix José Hernández.

BIBLIOCUBA:  Crónicas coleccionables. Libros “Cartas a Ofelia” . Félix José Hernández

NUEVO LIBRO DEL ABOGADO Faisel Iglesias: "DOLOR Y PERDON" LA HISTORIA DE LA MUSICA CUBANA A TRAVÉS DE BENNY MORE (En español)

 Libro: "ASÍ  SE VOTA EN CUBA": Cuba es una pequeña Corea del Norte. Dijo el autor del libro Leandro Querido.

Haga CLIC AQUÍ
para comprar el libro
en la editorial de origen
.
 

ESCRITOR ELOY A. GONZÁLEZ:
NUEVO LIBRO:
Notas sobre
la religiosidad del
cubano bajo una
dictadura  prolongada.
CLICK LA IMAGEN DEBAJO

NUEVO LIBRO DE ELOY A. GONZÁLEZ: Notas sobre la religiosidad del cubano bajo una dictadura prolongada.

La Habana bien
vale unos Títulos
Por el Dr. Eloy A González.
CLICK  LA IMAGEN DEBAJO
“La Habana bien vale unos Títulos”. Una selección de artículos sobre Salud, Medicina y Educación Médica en Cuba. Por el Dr. Eloy A. González.

  Click debajo y Compre
este
hermoso libro
de Manolo Pozo.
"Aurora-Poesía": Nuevo libro de Manolo Pozo. Escritor, Periodista Independiente, fue durante 14 años columnista del periódico "20 de Mayo", Ex-Prisionero Político cubano y Miembro del Nuevo Presidio Político Plantado.

 MOVIMIENTO CRISTIANO LIBERACION
EL BLOG DE DANILO MALDONADO, "EL SEXTO".
RADIO REPÚBLICA CUBA
ATeVe
ICLEP: INSTITUTO CUBANO POR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y PRENSA.
YUSNABY POST.
CUBANOS DE ADENTRO Y DE ABAJO
PUENTE DEMOCRATICO
VIDEOS DESDE CUBA: CRIOLLO "LBERAL".
PRO CUBA LIBRE
NEO CLUB
ARCHIVO CUBA
LIBERTAD DIGITAL
TELEVISIÓN ESPAÑOLA EN VIVO. TRES CANALES EN DIRECTO: CANAL 24H, CANAL 1 DE LA TVE Y CANAL DE DEPORTE.
BLOG DEL DR. MICHAEL LARRONDO: Médicos Disidentes sin Censura.
 



Content Management System SimpleCMS

©2005-2023 Cuba Democracia y Vida.
E-mail: info@cubademocraciayvida.org